¡Embárcate en una aventura épica!
Seguro que conoces Finlandia por tener el mejor sistema educativo del mundo, por su afición al Heavy Metal o por su Sol de Medianoche, pero su secreto mejor guardado es la Laponia finlandesa.
Esta remota región del planeta esconde el aire y el agua más pura, una naturaleza inenarrable y una cultura forjada al albur de su clima.
Su capital es muy manejable (Helsinki se puede visitar en un par de días) y te recomendamos que te desplaces por el país en tren o en avión, porque a nadie le gustan las placas de hielo.
Aunque los idiomas oficiales son el sueco y el finés, podrás comunicarte en inglés en cualquier sitio, y su moneda oficial es el euro.
Una cuarta parte de Finlandia se encuentra dentro del Círculo Polar Ártico, por lo que sea la época del año que sea, es imprescindible llevar ropa de abrigo, pues el clima es muy frío en invierno y templado y suave en verano.
¡Y que no se te olvide el bañador! 3 millones de saunas te lo piden.
Ven y descubre por qué Finlandia es el lugar más feliz del mundo #viajero.
La capital de Finlandia, Helsinki
Aunque nuestro destino principal es la región de la Laponia finlandesa, seguro que llegas al país a través de su capital, Helsinki.
No es una ciudad excesivamente grande, por lo que podrás visitar caminando sus mayores puntos de interés.
· 1 · Catedral de Helsinki
La imponente Catedral de Helsinki
La Catedral de Helsinki, en Senate Squere, es un templo luterano portentoso encaramado a una impresionante escalinata, que se ha convertido en icono de la ciudad.
· 2 · Museo de Arte Contemporáneo Kiasma
Museo de Arte Contemporáneo Kiasma
Si te apetece un museo, Kiasma es tu lugar: Un asombroso edificio de cristal que contiene la colección de arte contemporáneo de la Galería Nacional Finlandesa.
· 3 · Iglesia Temppeliaukio
Iglesia de Piedra
La Iglesia de Piedra, Temppeliaukio, fue construida excavando en la roca y la corona una cúpula circular acristalada. Es muy curiosa, y tiene una acústica estupenda.
· 4 · Parque Sibelius
Parque Sibelius
Un poco apartado del centro está el Parque Sibelius, en el que destaca la escultura formada por 580 tubos de acero que suena cuando sopla el viento. Está dedicado al músico finlandés que da nombre al parque.
· 5 · Museo Nacional de Finlandia
Museo Nacional de Finlandia
Si quieres acercarte a la historia y la cultura local, y además hacerlo en un edificio maravilloso, el Kansallismuseo (en finlandés) colmará tus expectativas.
· 6 · Catedral Uspenski
Catedral Uspenski
A la Catedral ortodoxa Uspenski podrás llegar desde la Plaza del Mercado pasando por el Puente del Amor, que como podrás observar, está plagado de candados. Te sorprenderá por su llamativo color rojo y las 13 cúpulas que la rematan.
· 7 · Plaza del Mercado
Objetos tradicionales en la Plaza del Mercado
La Plaza del Mercado se convierte en un lugar bullicioso y animado desde primavera hasta finales de otoño. Podrás comprar comida local y souvenirs mientras disfrutas del ambientazo.
· 8 · Fortaleza Suomenlinna
Fortaleza de Suomenlinna
Muy cerca se encuentra el puerto, desde el que podrás hacer un crucero por los canales de Helsinki o hacer esta visita imprescindible: coge el ferri y acércate a Suomenlinna.
Esta fortaleza, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una impresionante construcción sobre seis islas, erigida por los suecos para defenderse de la expansión rusa, y que hoy se ha convertido en símbolo del país.
Después de nuestra visita a Helsinki tenemos dos opciones: volar directamente a Rovaniemi, la capital de la Laponia finlandesa y la opción más rápida, o trasladarte en tren, coche o autobús.
Tú eliges #viajero
La Tierra de los 1000 lagos
Si prescindes del avión y prefieres desplazarte por carretera o tren, no dejes pasar la oportunidad de conocer la Región de los Mil Lagos.
En Lakeland hay más agua que tierra, plagada de islas, arroyos y canales, y cubierta de montañas y bosques que anegan su inmensa superficie con una belleza que te dejará sin respiración.
Esta zona es a la que van a veranear los finlandeses, por lo que encontrarás multitud de bellas cabañas de madera junto a los lagos en una estampa idílica.
· 9 · Lago Saimaa
Lago Saimaa
El lago más grande de Finlandia, el Lago Saimaa, es además el hábitat natural de la amenazada foca anillada de Saimaa, y en su entorno y según la época del año en que lo visites podrás hacer multitud de actividades:
- Kayak
- Esquí
- Pescar
- Senderismo
- Paseos a caballo
- Patinaje sobre lago helado
- Travesías en barco de vapor
- Observación de flora y fauna
- La tradicional sauna finlandesa
- Un bañito en aguas refrescantes…
· 10 · Reserva Natural de Punkaharju
Reserva Natural de Punkaharju
Los senderos de la Reserva natural de Punkaharju harán las delicias de los viajeros de todas las edades y niveles.
· 11 · Parque Nacional de Linnansaari
Castillo de Olavinlinna
Y no te vayas sin visitar el encantador pueblo de Savonlinna, en el Parque Nacional de Linnansaari y el auténtico corazón de la Tierra de los Mil Lagos (que en realidad son miles).
La belleza arrebatadora del entorno destaca con el Castillo de Olavinlinna (o el Castillo de San Olaf), una fortaleza medieval del siglo XV ubicada en medio de un lago al que se accede por varios puentes.
Espectacular.
Laponia finlandesa
Y por fin llegamos al corazón de Finlandia: Laponia
· 12 · Épocas del año
Cualquier época del año es buena para visitar la Laponia finlandesa, pero cambiarán mucho los paisajes y las actividades al aire libre dependiendo de si eliges meses de invierno o estaciones más benignas.
Invierno en Finlandia
- Invierno: es la época de la Noche Polar o “Kaamos”, con un cielo de un azul oscuro y mágico. La Navidad se vive de una forma muy especia en su capital, Rovaniemi, hogar de Santa Claus. Las temperaturas nunca superan los cero grados, y los paisajes son alucinantes. No te dejes intimidar, mucha gente elige esta época precisamente para apreciar la auténtica belleza de los páramos de Finlandia e ir en busca de las Luces del Norte.
- Primavera: Aunque habrá muchísima nieve, irá desapareciendo paulatinamente y comenzará el deshielo, como seguro que podréis apreciar en sus ríos y lagos. La luz empieza a dominar a la noche, por lo que podréis observar Auroras Boreales solamente hasta principios de abril. A finales de mayo las noches se vuelven blancas y la temperatura máxima es mucho más suave.
Verano en Finlandia
- Verano: El verano trae el Sol de Medianoche, con 24 horas de luz entre junio y julio. La temperatura diurna es muy agradable, por lo que en esta época los eventos al aire libre se multiplican, y la posibilidad de alargar las jornadas son una oportunidad para seguir aprendiendo y explorando.
- Otoño: La caída paulatina de la luz y la temperatura hace que se puedan observar de nuevo las Auroras Boreales y comiencen las primeras nevadas, que se asentarán del todo a finales de noviembre.
Plantéate qué es lo que quieres ver y hacer, y elige en consecuencia.
· 13 · Vestimenta
Vestirse por capas es fundamental
Si quieres disfrutar de la experiencia al 100 por 100, este punto es de suma importancia, sobre todo en los meses más fríos.
El secreto para mantenerte calentito no es otro que vestirte por capas, lo que te ayudará además a estar cómodo cuando entres a algún local o alojamiento.
- La ropa interior (camisetas, calcetines, mallas, etc.) debería ser térmica.
- La siguiente capa, un jersey de lana o una chaqueta térmica.
- El abrigo, los pantalones, el gorro, los guantes y el calzado deben ser impermeables y de buena calidad: intenta mantenerte seco todo el tiempo.
Si vas bien abrigado, ¡ni te acordarás del frío!
Rovaniemi, la puerta al Círculo Polar Ártico
· 14 · Rovaniemi
Las animadas calles de Rovaniemi
La capital de la Laponia finlandesa es Rovaniemi, un pintoresco pueblo que podrás visitar dando un paseo, ya que está todo muy cerca.
· 15 · Arktikum
Museo Arktikum
Si te apetece un plan cultural, Arktikum es tu sitio. Acoge el Museo Regional de Laponia y el Centro de Ciencias Ártico, y te permitirá profundizar en la cultura, la historia y la naturaleza de esta increíble región del planeta.
· 16 · Santa Claus Village
Santa Claus Village
A 8 kilómetros al norte, por fin, ¡podremos conocer a Santa Claus! Y es que aquí se encuentra su verdadero hogar. Da igual la época del año en que vayas a Santa Claus Village, ya que siempre lo encontrarás, aunque sin duda en fechas navideñas es cuando el poblado hierve de magia y alegría.
En el Pueblo de Santa Claus podrás visitar la fábrica de juguetes elaborados por los elfos, la casa de la Señora Claus, tiendas de recuerdos, la oficina de correos (no olvides mandar una postal desde allí), Snowman World y cómo no, la casa en la que el mismísimo Papá Noel nos recibirá sin importarle nuestra edad.
Kemi, la ciudad de hielo
· 17 · Kemi
La ciudad de Kemi
Este pueblo a orillas del Mar Báltico es un homenaje continuo al elemento que define Finlandia.
· 18 · Castillo de Nieve
Detalle del Snow Castle
En Kemi podremos visitar el Castillo de Nieve, donde cada primavera se derrite una parte y se vuelve a reconstruir con agua del Báltico y un diseño diferente.
Es alucinante, con sus almenas, su foso, su puente levadizo… Además, alberga un hotel, un restaurante y una capilla, hechos completamente de hielo.
· 19 · Rompehielos
Rompehielos Sampo
Desde Kemi podrás hacer una de las actividades más increíbles de tu vida: un crucero en el Rompehielos Sampo. Atraviesa las aguas heladas del golfo de Botnia y atrévete a bañarte con un traje térmico en las gélidas aguas del mar Báltico. Esta experiencia solo podrás realizarla en invierno, y puedes reservarla AQUÍ.
Resort de Levi, Kittilä
· 20 · La mejor estación de esquí de Finlandia
Lévi Ski resort
Es el destino activo por excelencia. Su pequeño núcleo cuenta con todos los servicios, y podrás disfrutar de la mejor estación de esquí de Finlandia, con 43 pistas de todos los niveles, y de las mejores actividades al aire libre en verano.
Hacer rutas con fatbikes sobre la nieve o senderismo de montaña es una gran idea en esta zona, llena de miradores espectaculares.
· 21 · A la caza de las Auroras Boreales
Aurora Boreal
Las Luces del Norte son un fenómeno fascinante, que solo puede verse en ciertas latitudes del planeta, y la región de Laponia es ideal para que se junten todos los factores que nos permitan ir tras ellas.
El factor principal es la ausencia de luz, por lo que la mejor época para observarlas es desde septiembre a abril, lejos de núcleos urbanos y su contaminación lumínica.
Después necesitaremos una noche sin nubes y sin luna. Y si todo va bien y tenemos suerte, ¡observaremos que el cielo baila sobre nosotros!
Existen aplicaciones para móviles que nos indican las posibilidades de visibilidad, y si lo preferimos, hay montones de empresas que nos ofrecerán excursiones guiadas para que lo único que nos preocupe sea disfrutar.
Es sin duda la actividad estrella que hacer en Finlandia, y recordaremos Laponia toda la vida si conseguimos verlas.
· 22 · Cosas increíbles que hacer en la Laponia finlandesa
Excursión en fatbike
Estas actividades podrás hacerlas en general en cualquier localización, aunque lógicamente, las actividades de nieve dependerán de la época del año.
- Atravesar bosques nevados en trineo tirado por huskies
- Visitar alguno de sus Parques Nacionales
- Esquiar por las mejores pistas de Europa
- Pescar en el hielo
- Safari en moto de nieve, conduciendo o remolcados en trineo
- Bañarse en un lago helado
- Imbuirte en la cultura local mientras disfrutas de una sauna
- Trekking con raquetas de nieve
- Senderismo
- Paseo en trineo tirado por renos
- Recorrido con fatbike
- Excursión a las granjas de renos y huskies
- A la caza de Auroras Boreales
- Dormir en un hotel iglú, en un hotel de hielo, o en una kota lapona
- Probar las delicias locales como el salmón, la carne de alce o la de reno
¡Nos vemos en el camino #viajero!