¿Qué debes probar en tu primera visita a Japón?
Hoy te traigo una lista de lo que son mis indispensables para tu primera (o segunda, o tercera…) visita a Japón ya que, sin duda, la gastronomía juega un papel importantísimo en el turismo del país. La comida en Japón va mucho más allá del sushi y los fideos, y no importa que tipo de paladar tengas, siempre encontrarás algún plato que te haga querer no marcharte nunca más. Sin embargo, con tantas opciones y variedades, puede resultar un reto escoger a la hora de comer por lo que con esta lista deberías tenerlo mucho más facil a la hora de comer en Japón y decidir que será lo próximo que vas a probar:
Sushi
Sin duda alguna, el sushi es la primera comida que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Japón, pero como puedes comprobar en este artículo no es, ni de lejos, la única. La palabra sushi se refiere a cualquier alimento que se haya preparado con el clásico arroz de sushi alineado con vinagre de arroz aunque, a lo largo de los años, las opciones que nos podemos encontrar en un restaurante de sushi son infinitas.
Oden
El oden es nuestro mejor aliado durante los fríos inviernos en Japón. Consta de una olla con caldo donde se cuecen diferentes variedades de verduras, tofu y otros ingredientes como huevo o fideos, la cual tradicionalmente se encuentra en el centro de la mesa sobre un hornillo. También podrás encontrarte la versión rápida en prácticamente cualquier tienda 7/11 de todo el país.
Tonkatsu
Uno de los platos japoneses adaptados desde la cultura occidental. Consta de chuletas de cerdo rebozadas en el maravilloso panko japonés y fritos en aceite. Se puede consumir acompañado con verduras o arroz o como parte de otros platos como el curry. ¡Obligatorio probarlo!
Katsudon
Para mi, la fusión perfecta: Arroz cocinado a la perfección, una buena chuleta de cerdo rebozada en maravilloso panko, huevo y un sabroso caldo. Simplemente increible.
Como curiosidad mencionar que su nombre viene de la fusión de tonkatsu (chuleta de cerdo) + donburi (bol de arroz) = el paraíso… quiero decir, Katsudon.
Gyundon y Tendon
Dos plato simples, al igual que el anterior, pero deliciosos. Ambos presentados sobre donburi (arroz blanco). El Gyundon consta de carne finamente laminada y cocinada con cebolla y salsa. Es un plato muy común y que se consume en muchas de las casas japonesas en su día a día. Por otro lado, el tendon consta de diversos ingredientes fritos en tempura. Pueden ser verduras, carnes, langostinos… existen muchas variedades y todas igual de sabrosas.
Sukiyaki
Los platos «hot pot» (ollas compartidas en las que se cocinan los ingredientes , normalmente por los consumidores) son muy típicos en Asia, especialmente en China, Korea y Japón. El Sukiyaki se caracteriza por su caldo, el cual está hecho con sabores muy característicos del país como son el sake, la salsa de soja y el vino de arroz. Este tipo de comidas son consideradas un evento social, en el que se disfruta de cocinar tu propia comida con tus acompañantes y es, sin duda, uno de mis favoritos.
Okonomiyaki
Sin duda la «tortilla japonesa», aunque originaria de Osaka y a día de hoy puedes disfrutarlo en cualquier rincón del país, te recomiendo que lo pruebes en la ciudad de Osaka, podrás encontrarlo en cualquier lugar: desde puestos callejeros hasta restaurantes especializados donde podrás ser tu quien lo cocine. En mi experiencia, uno de los mejores okonomiyakis que he probado fue en un puestecito en una estación de metro no muy transitada por lo que te recomiendo que te atrevas a explorar.
Arroz con Curry
Qué comer en Japón – opción curry japonés
El curry japonés es más dulce y espeso que el más conocido original de la India pero igual de delicioso. Suele ser de verduras con carne de ternera o cerdo, e incluso con tonkatsu como he mencionado antes. Esta adaptación del curry llegó a la isla a finales del siglo XIX y se ha implantado en todo el país como uno de los platos más cocinados por las familias.
Yakitori
El Yakitori es uno de los tipos de Kushiyaki japonés, que vienen siendo los pinchos morunos del país nipón. Originalmente la palabra Yakitori hacía referencia a las brochetas de pollo pero hoy en día se utiliza para otros tipos, como de verduras o setas. Podrás probar esta maravilla en prácticamente cualquier rincón: puestos callejeros, izakayas, restaurantes de alta gama… tú decides, pero no probarlos no debería ser una de tus opciones en tu visita a Japón!
Unagi no kabayaki
Unagi-no-kabayaki- Anguila marinada con arroz blanco
Un plato que visualmente puede parecer demasiado sencillo pero resulta la combinación perfecta. Consta de anguila braseada con una salsa a base de salsa de soja endulzada. Puedes encontrar este plato en cualquier ciudad de Japón pero la mejor zona para probarlo es la prefactura de Shizuoka, por lo que si planeas visitar el Monte Fuji, será tu oportunidad perfecta para probarlo.
Gyoza
Qué comer en Japón – Gyoza japonesa
Las mundialmente conocidas «empanadillas japonesas», también muy comunes en China, Hong Kong y Singapore. Las puedes encontrar de diversas formas y cocinadas con diferentes métodos pero las más tradicionales son las de forma de media luna. Se cocinan en una sartén donde se cocinan por un lado hasta que queden crujientes y el resto con agua y vapor. Una fusión de sabores y texturas increíbles que no puedes perderte.
Takoyaki
La comida callejera típica por excelencia son los takoyaki. Bolas de masa rellenas con un trozo de pulpo y que se sirven con diversas salsas y escamas de bonito. La experiencia de los takoyaki empieza desde el momento que comienzan a cocinarlos, un espectáculo de paciencia, coordinación y cuidado por parte de los cocineros que termina en un maravilloso snack para comer por las calles de Japón. Como la mayoría de platos, se pueden encontrar en todo el país, pero te recomiendo que los pruebes en Osaka, de donde son originarios.
Carne de Kobe
Si eres un apasionado de la carne, la carne de Kobe es algo que no puedes no probar en tu visita a Japón. Si tienes la oportunidad de visitar Kobe, te recomiendo que la pruebes allí, pero podrás encontrarla en varios restaurantes especializados en las ciudades grandes como Tokio, Kioto y Osaka. No será la comida más barata de tu viaje, pero te aseguro que valdrá la pena. Este tipo de carne es característica por como la grase se filtra entre el músculo, creando una estética parecida a la del “mármol” y que, a la hora de consumirla, hace que sea increíblemente tierna.
Yakisobas
Los yakisoba son un tipo de fideos fritos, que se mezclan con una buena cantidad de verduras y carne, normalmente de cerdo, y su salsa de sabor tan particular. También tendrás la opción de añadir extras como huevo y diversas salsas y guarniciones como mayonesa o mi favorito, lascas de bonito. Podrás probarlos en cualquier lugar del país pero, al igual que con el okonomiyaki, te recomiendo que te arriesgues a probar algún local no tan céntrico o conocido, podrás encontrar auténticos manjares.
Ramen
Sopa Ramen – qué comer en Japón
Con sus orígenes en el país vecino, China, el ramen se ha convertido en uno de los platos más representativos del país. Puedes encontrarlo en cualquier rincón, en decenas de versiones y modificaciones regionales. Desde mi punto de vista, la magia surge del sabor y la gran elaboración del caldo que se utiliza, lo frescos que sean los fideos y los ingredientes añadidos, que pueden ser muchos; mis favoritos son el huevo cocido y los brotes de bambú.
Y para terminar… los dulces:
Mochi
Este dulce de arroz glutinoso es uno de los favoritos tanto de la gente local como de los turistas. Los encontraras de todos los colores, tamaños y sabores y son un vicio.
Taiyaki
Uno de los caprichos dulces japoneses por excelencia y demasiado poco conocidos fuera de sus fronteras. Se hace a partir de una masa que se rellena con alubias rojas mezclados con azúcar (no pongas esa cara, merece la pena probarlos, créeme), aunque hoy en día también los encontrarás rellenos de crema, chocolate o incluso queso tipo Philadelphia. Lo más característico de este capricho es su forma, ya que como su nombre indica, tienen forma de pez, más concretamente de besugo. Podrás encontrar y disfrutar Taiyaki en cualquier zona de puestos callejeros e incluso locales especializados en su venta.
Dango
El dango es la brocheta dulce de Japón. Es una masa dulce de arroz, con forma circular y presentadas en un palo. Suelen tener una apariencia y presentación muy vistosas y se consumen durante todo el año, muy a menudo acompañando una taza de te.
Dorayakis
Qué comer en Japón – Puesto de dorayakis callejero
Muy conocidos fuera de Japón, aunque es común creer que están rellenos de chocolate cuando, como todo buen dulce japonés, el relleno original es de una mezcla de alubias rojas y azúcar. La masa suave y esponjosa y el sabor dulce y tan peculiar del relleno lo convierten en el snack dulce perfecto.
Todos estos ejemplos que te he presentado aquí son simplemente una parte de todo lo que podrás comer en Japón pero, desde mi punto de vista, son los que debes probar al menos una vez durante tu viaje. Mi mayor recomendación es que explores y te dejes llevar por tu instinto a la hora de elegir dónde comer, recuerda que que un local esté lleno no es sinónimo de calidad, y muchas veces es en los locales más humildes y apartados donde puedes encontrar los platos más auténticos (y asequibles).
Si todavía estás organizando tu viaje, puedes consultar las guías para Tokio en 3 días o todos los lugares que no debes perderte en Kioto.
¿Cuál es tu comida japonesa favorita?
¡Nos vemos!
comida