Entre las mejores joyas de Europa se esconde una de las famosas islas Cícladas de Grecia: Santorini, compendio de estampas memorables.
La mezcla de siglos de historia, formaciones naturales asombrosas, una gastronomía envidiable y un profundo trasfondo cultural, convierten a Santorini en un destino puntero en el mundo.
Este instagrameable destino, ubicado en el Mar Egeo, está lleno de un encanto y belleza dignos de quedarse grabados en tu memoria para siempre.
Como es costumbre en las hermosas islas griegas, Santorini goza de una costa con aguas turquesas y arenas volcánicas, lo que le proporciona esos matices singulares tan característicos. Además, tiene varios puntos arqueológicos muy importantes, y sus habitantes son simpáticos y sociables.
Sigue leyendo para aprender más sobre sus maravillas y todo lo necesario para visitarla. ¡Nos vemos en Grecia, Santorini, #viajero!
Grecia, Santorini: ¿Cuándo viajar y cuánto quedarte?
De la época del año en la que viajes dependerá el tipo de actividades que podrás realizar
Uno de los aspectos logísticos más importantes para que un viaje no tenga contratiempos es escoger la temporada correcta del año para realizarlo, de lo contrario, el clima o el flujo de turistas podría opacar un poco la experiencia.
En el caso de Santorini, el mejor momento para ir es entre mayo y junio, o entre septiembre y octubre.
La clave está en evitar el invierno, que te puede privar de experimentar sus espectaculares playas, y el verano, que es la temporada alta de turistas y los precios son más elevados. Elijas la época que elijas, puedes estar seguro de que podrás disfrutar a tope de esta preciosa isla.
Si dispones del tiempo suficiente, te recomendamos quedarte al menos cinco días en Santorini. Eso te dará suficiente tiempo para relajarte y disfrutar de sus playas, además de recorrer sus pintorescos pueblos y lugares emblemáticos. A menos que planees volver a ir, no te recomendamos una estancia menor a tres días.
Documentación necesaria
Una de las ventajas de viajar a Santorini desde España es que solo necesitas tu DNI en vigor para entrar, pero te recomendamos llevar también el pasaporte, para que en caso de pérdida cuentes con otro documento válido.
Muy importante también sacar la Tarjeta Sanitaria Europea, por si surgiese cualquier emergencia médica.
Si eres un ciudadano de fuera de la Unión Europea, y dependiendo de tu país de origen, deberás tener un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses o un visado para estancias inferiores a 90 días. Si viajas desde un país hispano, solamente te será necesario mostrar el pasaporte. Además, deberás acreditar tu solvencia económica para la estancia, mostrar el pasaje de ida y vuelta, tener contratado un seguro médico y demostrar dónde te alojarás.
¿Cómo moverte por la isla?
¿Cómo moverse por Santorini?
Para aprovechar al máximo la estancia en Grecia, y en concreto en Santorini, es necesario contar con un medio de transporte eficaz. Todos los puntos de interés están desperdigados por diferentes puntos de la isla, por lo que conviene tener claro nuestra manera de trasladarnos. En la isla hay varias opciones para trasladarse, te contamos cuáles:
Autobús
El sistema de autobuses de la isla tiene su central en Fira, la capital de Santorini. Hay distintas rutas que parten de aquí y que cubren prácticamente la totalidad de la isla, aunque tiene la desventaja de los horarios y de la inexistencia de rutas directas: con este medio se tarda más en llegar a todos lados.
Eso no significa que no sea una opción viable. Al contrario, puede ser el mejor medio para ahorrar dinero y es bastante efectivo.
Ten en cuenta que en temporada alta el transporte se satura y las esperas son mayores. Además, tendrás que combinar varias rutas para llegar a algunos sitios, lo cual implica más pérdidas de tiempo.
Alquilar un vehículo
En vista de lo anterior, quizás debas considerar alquilar un vehículo (sea un coche o una moto) para moverte con mayor libertad. Es cierto que puede requerir una mayor inversión, pero te aseguramos que valdrá la pena por al cantidad de tiempo que podrás ahorrarte.
Tan pronto como llegues a la isla verás varias compañías de alquiler de vehículos con múltiples opciones para ti.
Lee bien las condiciones del contrato y del seguro para prevenir posibles problemas. Y prestar especial atención a la conducción, ya que algunas carreteras tienen curvas pronunciadas y poca iluminación.
Taxis
Como en casi todos los sitios, es la opción más cara y no ofrecen la libertad del alquiler de vehículos, pero son muy útiles para desplazamientos puntuales. Te recomendamos que acuerdes la tarifa del trayecto con el conductor antes de iniciar el desplazamiento.
¿Dónde hospedarte en Santorini al viajar a Grecia?
Esta isla es uno de los destinos más famosos de Grecia y del mundo, por lo que es visitada por muchos turistas durante el año entero, así que te recomendamos reservar tu estancia con bastante antelación para no tener complicaciones con el alojamiento.
¿Dónde hacerlo? Hay varios pueblos interesantes, pero para simplificarlo, lo dividiremos en dos categorías:
Pueblos pintorescos
Lujo en Imerovigli
- Fira: capital de Santorini y centro de la isla en todos los sentidos. Ofrece las mayores comodidades en cuanto a transporte, tiendas, restaurantes y bares. Los hoteles en esta zona son casi por completo de lujo, y sus precios son bastante elevados. Sin embargo, vale la pena pagar por sus vistas panorámicas, instalaciones y servicios.
- Firosferati: pueblo costero adyacente a Fira, por lo que está muy bien comunicado con el centro. Ofrece comodidades similares a las de la capital, pero a un precio menor, por lo que podrás seguir disfrutando de unas vistas impresionantes y servicios top. Todo a un pequeño paseo de distancia de Fira.
- Oía: la segunda ciudad más popular de Santorini. Es un lugar muy atractivo y fotografiado, con sus molinos de viento, casas pintorescas e inolvidables puestas de sol. Es un punto muy turístico, por lo que encontrarás locales de todas las clases y hospedajes de lujo. Cabe decir que es la zona más cara de la isla.
- Imerovigli: otra área costera con un entorno paradisíaco y lleno de lujo, pero con un ambiente más tranquilo que el de los pueblos principales. Claro está que lujo significa precios altos, pero tendrás las vistas más espectaculares de la famosa caldera volcánica que se encuentra ante Santorini.
Pueblos más asequibles
Kamari beach
- Kamari: es un pueblo tranquilo pero con todos los servicios, desde el que tendrás acceso a la playa y a todos los comercios que necesites. Todo es más económico en este lugar, por lo que podrás disfrutar de la costa sin invertir demasiado dinero, y usarlo como tu base para movilizarte por toda la isla cómodamente.
- Perissa: otro pueblo playero de Santorini, y uno de los más recomendados y típicos de Grecia. Cuenta con buenos hoteles para hospedarte y otros alojamientos más sencillos, por lo que te da suficientes opciones para economizar tus gastos de alojamiento sin sacrificar la cercanía con la costa.
- Pyrgos: de estilo pintoresco y curioso, este pueblo se encuentra relativamente cerca de la capital. Lo encontramos bastante interesante como opción para encontrar un buen alojamiento por un precio asequible.
Los mejores sitios para comer de Santorini las mejores especialidades gastronómicas de Grecia
Delicioso Dakos, muy típico de Santorini
Los hoteles ofrecen buenas comidas adaptadas a los gustos de los huéspedes, pero nada como la comida local, por eso te aconsejamos que te des un paseo por la isla para degustar lo mejor de la comida típica griega.
Aquí te mostramos algunos de los mejores lugares para complacer a tu paladar:
- Restaurante Metaxi Mas: es imprescindible que pruebes aquí la pasta con queso feta, miel y ajonjolí, o en términos locales, el Feta Me Meli, la especialidad de la casa. Es una exquisitez que te cautivará desde el primer bocado.
- Geromanolis: se trata de una de las joyas gastronómicas ocultas de Santorini. Aunque no está ubicado en ningún pueblo principal, sino en Megalochori, sirve uno de los mejores platos de la isla, el Dakos. Este consiste en una mezcla de tomates en dados, queso mizithra y aceite de oliva sobre pan.
- Pitogyros: de los más recomendados restaurantes de Oía, ya que sus precios no son tan elevados y su comida es de excelsa calidad. Ofrece una amplia variedad de Gyros, la versión griega de los tacos, con relleno tradicional de carne o vegetarianos.
- Restaurante Mou: este lugar no destaca por su comida, sino por su ambiente. Ofrecen música en vivo y el servicio es excelente, sobre todo con los viajeros, por lo que vale la pena detenerse a tomar algo.
¿Qué ver y hacer en la isla?
Santorini forma parte de las Cícladas, un archipiélago ubicado en el Mar Egeo con cientos de islas, pero de entre todas ellas sobresale como la más famosa a nivel internacional. El motivo son sus preciosos parajes, sus pintorescos pueblos y su ambiente entre bohemio y turístico. En TuGuiaViajera te recomendamos los pueblos más interesantes para que los incluyas en tu itinerario.
Fira
Es la opción obvia e imprescindible, ya que es el punto de llegada de los viajeros a la isla de Santorini. Hay mucho que ver y hacer en este bullicioso centro urbano, desde recorrer sus tiendas y restaurantes hasta visitar sus monumentos y museos. Pero lo más especial es poder hacer un recorrido por su volcán en Nea Kameni.
No se trata de un simple remanente del pasado, sino de uno de los volcanes con mayor actividad del continente. El paseo consiste en un pequeño traslado por barco y a partir de allí hay dos opciones para subir: el teleférico y andando. De cualquier manera, disfrutarás de las vistas para después descansar con un baño en las aguas termales de Palea Kameni.
Oía
Oia
A poco más de diez kilómetros de la capital, este pueblo está situado junto a un acantilado, por lo que ofrece unas espectaculares vistas. Pero lo mejor de todo es el pueblo en sí, un radiante conjunto de construcciones que es considerado como uno de los más bonitos pueblos a nivel mundial. Por algo todos los viajeros y aspirantes a instagramers se detienen a tomarse fotos allí.
Simplemente caminar por sus calles será un recuerdo memorable, pero tiene otros encantos, como el Museo Marítimo, que permite conocer las aventuras de los antiguos marineros de la isla. Y, por supuesto, está la playa de Ammoudi, cuyas piedras volcánicas combinadas con las cristalinas aguas la convierten en el sitio ideal para cerrar tu recorrido por el pueblo.
Playas y centros culturales
Playa Roja
Todos los pueblos de Santorini tienen un encanto propio que ofrecer, pero para que tengas una noción más precisa de los lugares de interés más atractivos, te resumimos aquellos que sobresalen por encima del resto:
- Playa Roja: la principal playa de la isla, famosa por el color rojizo de sus arenas, lo cual la hace especialmente peculiar. Sus aguas son muy agradables, frescas y calmadas, y en los alrededores encontrarás varios puestos de comida y bebida.
- Playa negra de Perivolos: otra de las playas singulares de Santorini, en este caso, que se distingue por sus arenas negras. Es perfecta para relajarse por un rato, bañarse y broncearse.
- Excavaciones de Akitori: se trata de un hallazgo arqueológico de suma importancia, comparándose con los restos de Pompeya, aunque todavía más antiguos. Se conserva en un excelente estado, por lo que encontrarás el recorrido por esta antigua ciudad como una de las experiencias más fascinante de Santorini.
En el Mar Egeo se halla uno de los destinos más espectaculares de Grecia: Santorini, y ten por seguro que disfrutarás al mil por ciento de tu visita a esta maravillosa isla, llena de toda clase de peculiaridades, bellezas deslumbrantes, y fotos para el recuerdo.
¡Nos vemos en el camino #viajero!
consejosguíaPlanea tu viajequé hacerqué ver