Considerado uno de los pueblos más bonitos de toda la Comunidad Valenciana, Altea es sin lugar a dudas inspiración mediterránea, mágia artística, historia, belleza. Inundada de brillantes cúpulas y blancas casitas junto al mar, vamos a hacer un recorrido por todo lo que ofrece esta preciosa ubicación ¿nos acompañas?
¿Dónde alojarse?
Altea cuenta con amplias opciones a la hora de buscar alojamiento, ya que se trata de una localidad muy visitada, sobre todo en los meses de verano. Por esta razón si planeas ir en temporada alta te recomendamos que reserves con antelación para garantizar que no te quedas sin sitio.
Te dejo una selección de varias opciones, aunque hay muchas más:
- Casa Carmen Altea: una casa para alquilar totalmente equipada, con plazas para 6 personas. Una atmosfera chill-out en pleno casco histórico de Altea, para disfrutar de una ubicación privilegiada cerca del puerto y la playa.
- Maison Condesa B&B: en Altea encuentras este alojamiento con vistas al mar, que ofrece: piscina, salón compartido, terraza… exclusivo para adultos, es una de nuestras opciones favoritas para disfrutar de unos días de relax.
- Hostal Restaurante La Costera: este alojamiento ofrece alojamiento sólo para adultos, con restaurante, bar y jardín.
Ahora vamos a recorrer Altea y todo lo que nos ofrece este maravilloso pueblecito.
Mirador de Porta Vell y restos de la muralla
Paseando por las callecitas blancas de Altea, encontramos uno de esos miradores con encanto, el de Porta Vell. Un balcón con vistas al Mar Mediterráneo y al omnipresente Peñón de Ifach. Un comienzo lleno de magia, como todo lo que se esconde en este lugar. Si seguimos subiendo por las empedradas calles cruzaremos una de las puertas de acceso de las viejas murallas de Altea, cuyo nombre es Portal Vell o Puerta de Valencia. Nos encontramos en el acceso a una de las calles más bonitas del centro.
Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo
Si duda uno de los iconos de Altea. Se trata de un templo visible casi desde todos los puntos de la localidad, rematado por dos hermosas cúpulas de tejas de color azul que le otorgan la fama de Cúpula del Mediterráneo. Se trata de un templo de estilo barroco construído en el siglo XIX encima de otro de menor tamaño.
La iglesia se encuentra en una plaza que no te puedes perder, repleta de negocios y ambiente. Además desde distintos puntos de la plaza hay unas vistas panorámicas del casco antiguo y el mar mediterráneo de fondo que no puedes dejar de visitar.
La magia de las calles de Altea
Altea está llena de magia por todos los rincones. Un buen plan es perderse sin rumbo por sus callecitas empedradas y dejarse hechizar por su encanto. Te proponemos perderte, hacer fotos, disfrutar y caminar sin rumbo fijo. Personalmente nos encantan la calle de San Miguel, la de Santa Bárbara o la plaza de L`Aigua, aunque todas están llenas de encanto. Además la situación de Altea hace que un paseo por cualquier lugar te haga descubrir miradores espectaculares con vistas al Mar Mediterráneo. Por no hablar de los locales, con terracitas encantadoras, restaurantes auténticos, comercios de artesanos….Te prometemos que no te aburriras.
Casa Cervantes
En la Calle de Santa Bárbara, una de las que te hemos destacado antes, encontrarás este hermoso mirador. Aunque todos tienen su encanto, este no lo puedes dejar de visitar.
Paseo Marítimo de Altea
Dejando atrás el laberinto de callecitas de casas blancas, llegamos a disfrutar de la calma que transmite el Mar Mediterráneo. El Paseo Marítimo de Altea, repleto de comercios y con mucho ambiente siempre, ofrece una amplia avenida pasando por alguna de las mejores playas urbajas y por el puerto deportivo. Con casi 4 kilómetros de longitud puedes elegir pasear y descubrirlo o recorrerlo por el carril bici.
Altea y sus playas
Con más de una decena de playas y ocho kilómetros de costa, en Altea lo que no encontrarás son playas de arena. Las playas de Altea están formadas por cantos rodados de colores claros. Por ello es mejor llevar una tumbona o una silla en lugar de una toalla y calzar escarpines o sandalias cerradas.
Aquí te dejamos una lista con nuestras playas favoritas de Altea (aunque todas tienen su encanto, sin lugar a dudas).
- Playa de La Olla: esta playa está ubicada entre los dos puertos deportivos. Es una playa de un kilómetro y medio que entremezcla arena, roca y bolos. Se encuentra fente a la Islita, a la que se puede llegar a nado. Es una playa ideal para desconectar, leer y recargar pilas. Además en esta playa encontraréis un espacio apto para mascotas, por si vas acompañado de tus amigos de cuatro patas.
- Playa Barreta-Mascarat: esta playa se encuentra en la zona norte de Altea, junto al puerto deportivo de Luis Campomanes. Su nombre hace referencia a un pequeño arrecife de piedra cercano. Es una playa de grava. Debido a la cercanía con el Puerto Deportivo es el lugar idóneo para realizar deportes naúticos como buceo, padel surf, motos de agua, snorkel…
- Playa de Cap Blanch: se encuentra entre el Club Náutico de Altea y la Playa del Albir. Es una playa galardonada con la bandera azul de más de un kilómetro y con un buen equipamiento que te permitirá disfrutar de un día relajado.
- Playa de la Roda: en la desembocadura del río Algar, se encuentra esta playa de grava y bolos. Con unas aguas limpias y tranquilas, esta playa conecta con la playa del Cap Negret. Su proximidad al casco urbano y todos los servicios que ofrece, hacen de ella una opción ideal para disfrutar de un agradable día de playa.
La Iglesia Ortodoxa Rusa San Miguel Arcángel
Uno de los lugares más curiosos que ver en Altea es la iglesia ortodoxa de madera en mitad de la costa alicantina. Ésta considerada como la primera iglesia ortodoxa de España. El inicio de la construcción se produjo en el año 2002 con materiales traídos directamente de Rusia.
Los exteriores se pueden visitar de manera libre y gratuita. Para visitar el interior se puede hacer dentro de sus horarios de apertura.
Dónde disfrutar de un parón para reponer energía
Ahora toca hacer un recorrido por nuestros imprescindibles ¿nos acompañas?
El Ostau de Altea
Con 35 años de trayectoria, El Ostaues uno de los restaurantes que te proponemos y que se encuentra en el casco antiguo de Altea. Es uno de los restaurantes que encontrarás recomendados en la Guía Michelín, lo que ayuda a que esté casí siempre completo.
Ofrece un entorno único, con una hermosa terraza interior con vistas a las cúpulas de la iglesia. Por las noches, este espacio se convierte en un romántico restaurante con una iluminación preciosa.
Ostau significa en francés hostal, y todos los platos de su carta tienen nombres relacionados con el mundo del cine y la televisión. Cuenta con una gastronomía de base francesa que será una delicia para tu paladar.
Restaurante FranXerra
El Restaurante FranXerra cuenta con una decoración inspirada en las casas del siglo XIX. Cuenta con un menú que mezcla los sabores mediterráneos con los productos locales de Altea. Un lugar para disfrutar del sabor y la calidad ¿os animáis a probarlo?
Xef Pirata
Entre las callejuelas del centro de Altea, se encuentra el Xef Pirata, un restaurante con un ambiente animado y desenfadado que junto a su exquisita comida, hacen de este lugar un sitio totalmente recomendable para disfrutar. Encontrarás un tapeo de autora, con un toque sofisticado y exquisito. Eso si, te recomendamos reservar si no te quieres quedar si un sitio.
Diferens Altea
En el Puerto Deportivo se encuentra Diferens Altea, un establecimiento ideal para comer rico y sano desde el momento del brunch hasta la cena. Además si prefieres no comer en el establecimiento ofrecen opción take away o hacer pedidos para que te los lleven allí donde estéis.
Can Joan de Altea
Cerca de la Playa de La Olla se encuentra el restaurante Can Joan Altea. Se trata de un restaurante donde las carnes a la brasa son las protagonistas de la carta. En especial las carnes de vaca y buey de larga maduración. Es cierto que la carne es la protagonista pero tambien podrás encontrar aperitivos, ensaladas, pescados o mariscos.
Con un ambiente relajado y amplio es una de nuestras recomendaciones estrella de Altea para darte un homenaje.
Y hasta aquí nuestro viaje por esta preciosa localidad, os esperamos en el siguiente destino viajer@s, gracias por acompañarnos siempre.