Si has llegado a este artículo es probablemente porque estás pensando en visitar Filipinas pronto o simplemente es una de tus opciones para tu próximo viaje y estás comparando destinos para asegurarte de tomar la decisión correcta. Bueno, déjame decirte que con Filipinas es imposible equivocarse. Filipinas es ese país que te hará enamorarte de todos sus componentes: la naturaleza, la gastronomía, la gente, la herencia cultural e histórica y las docenas de sitios que ver y explorar que nos ofrece entre todas sus islas. En esta lista te traigo todas las islas y rincones de Filipinas que considero que no te puedes perder en tu próximo viaje:
- Isla de Palawan, indispensable que ver en Filipinas
Si vas a visitar Filipinas, la isla de Palawán es prácticamente indispensable. Es la quinta isla más grande de Filipinas y su clima tropical y gran riqueza natural la han convertido en uno de los destinos más solicitados del país. En ella podrás visitar zonas muy conocidas (y com razón) como El Nido, Puerto Princesa o Port Barton.
El diamante en bruto de Palawán, El Nido. El pueblo de El Nido tiene unas playas de infarto, calas escondidas y en general unos paisajes y vistas que hasta el peor fotógrafo sería incapaz de sacar una foto que no fuera impresionante. Todas esas imágenes de ensueño que tienes en tu cabeza de arenas finas y blancas, aguas turquesas transparentes y la naturaleza más verde e impresionante en un solo lugar.
Puerto Princesa es la capital de la isla de Palawán y aunque mucha gente tienda a eliminarlo de su ruta (sobretodo cuando los días no dan más de si) yo recomiendo incluirlo en vuestra ruta si tenéis el tiempo suficiente. En vuestro tiempo aquí podéis incluir una visita a la playa de Nagtabon, el Parque Nacional del río Subterráneo de Puerto Princesa (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) o animaros a una excursión por el manglar de Sabang.
Port Barton es una zona muy tranquila situada a medio camino entre Puerto Princesa y el Nido. Es la parada perfecta para descansar de las zonas más turísticas y aun así disfrutar del sol, la playa y, si así lo deseas, hacer alguna ruta de Island Hopping desde aquí. Puedes animarte a visitar White Beach y las cascadas de Pamuayan.
Si lo tuyo es el buceo y/o el snorkel Cebu tiene que estar si o si en tu lista de lugares que ver en Filipinas. En ella podrás observar tiburones ballena, increíble coral y tortugas marinas, entre muchísimos otros. También podrás disfrutar de unas fantásticas cuevas marinas, que también atraen a cientos de turistas a esta isla. Sin embargo, Cebu no es únicamente agua, ya que la ciudad es bastante interesante también con catedrales o museos de cierto interés y que te recomiendo visitar si vas a pasar varios días en la isla. En la naturaleza también podrás disfrutar del parque natural de Sudlon, un lugar impresionante por el que caminar, explorar y hacer senderismo.
Esta isla se encuentra en el grupo de islas de «vengo a relajarme y prácticamente no hacer nada». La isla de Malapascua es relativamente pequeña y en ella podrás encontrar varias playas, como Bounty Beach (la más conocida) o las playas del sudoeste de la isla, donde podrás observar las puestas de sol. Si te gusta la vida marina, en esta isla podrás intentar ver el tiburón zorro aunque, como siempre, es bastante cuestión de suerte o paciencia. Como plan alternativo, puedes optar por encontrar algún amable barquero que te lleve de ruta hacia la zona donde podrás ver el buque japonés hundido.
La isla de Coron es conocida sobretodo por las maravillas que esconden las aguas que la rodean y desde ella podrás realizar una gran variedad de tours entre varias islas de un día de duración donde podrás hacer snorkeling en diferentes zonas y disfrutar de unas vistas increíbles, tanto debajo del agua como fuera de ella. Otros planes en esta isla son visitar las playas de Bali Beach o Kabu Beach, visitar las piscinas termales de Maquinit o visitar el monte Tapyas.
Siargao es la isla por excelencia para todo surfer que visite Filipinas. En concreto Cloud 9 tiene las mejores olas del país. General Luna es la zona más turística de la isla y, una vez te escapas un poco de ahí, empiezas a notar la pureza y lo tradicional que resulta esta isla. Como desde casi todas las islas, podrás contratar algún tour de island hopping que te lleve por diferentes islas. Ya se que es el plan que te recomiendo desde cualquier isla pero todos son diferentes por lo que te recomiendo que hagas varios. Desde General Luna te recomiendo que hagas la ruta: Naked Island , Dako Island, Guyam Island. Las Piscinas naturales de Magpupungko o la piscina natural de Tayangban también son dos paradas imprescindibles en Siargao
Una isla de peculiar forma y que ofrece unas vistas que realmente te pueden hacer cuestionarte si estás soñando o lo estás viendo en la vida real. La isla ofrece una «cola» de arena blanca y aguas impecables y una zona de cocoteros y algunas cabañas muy humildes donde puedes pasar la noche. Lo más recomendable es visitarla en un tour de 1 día desde Malapascua. Sin duda es una visita que merece la pena porque las vistas son increíbles.
La isla de Bohol es un retrato increíble de la belleza natural de Filipinas. En Bohol podrás admirar las conocidas colinas de chocolate, patrimonio natural por la UNESCO, compuestas por más de 1200 conos ubicados en una superficie de más de 50 kilómetros cuadrados y que reciben su nombre por el color que adquieren en la época otoñal.
Si no te decides por una isla en concreto o todas las actividades que te he comentado suenan demasiado bien, Camiguin es la isla que ver en Filipinas. Esta isla es probablemente de las más variadas y completas del país, ya que en ella podrás hacer senderismo, disfrutar de sus playas, hacer snorkel e island hopping, disfrutar de cascadas, aguas termales y piscinas naturales así como perderte por sus carreras y explorar toda la naturaleza que nos ofrece.
Boracay es conocido también como la capital playera de Filipinas y seque tiene, nada más y nada menos que, 12 playas. Esta isla es el destino perfecto para cualquier viajero o turista en busca de planes de playa relajados: tomar el sol y alguna actividad de agua. Algunas playas que podrás disfrutar en Boracay son White Beach,Puca Shell Beach o Cagban Beach si te apetece explorar las cuevas cercanas. Para disfrutar de las vistas de la isla puedes acercarte hasta Diniwid Beach o Mount Luho, no te arrepentirás.
Si saber todo lo que puedes hacer en la Isla de Cebu te recomiendo que vayas a Apo. En esta isla se encuentra la Reserva Marina de la Isla de Apo y podrás asistir a visitas guiadas donde observar a las tortugas marinas, así como hacer snorkel entre los arrecifes. Además de la Reserva Marina, la isla también es paisaje protegido y es una de las menos explotadas a nivel humano que podrás incluir en tu viaje.
Manila es la capital de Filipinas, y obviamente, albergará las visitas y paradas más «urbanas» de tu viaje. Aunque es comprensible que tu destino principal en Flipinas sean el resto de islas o zonas más naturales, te recomiendo que le dediques un día (2/3 si estás más interesado) para visitar lugares como el distrito histórico (intramuros), Manila Bay,Chinatown, cementerios, mercadillos, ele istrito financiero Makati o incluso salir de fiesta.
Si quieres explorar otra ciudad más allá de Manila, Davao es tu opción. Además de ser una gran ciudad con varias atracciones propias de las mismas como el museo de historia y etnografía o decenas de lugares para ir de compras, también tiene lugares naturales increíbles, como el Parque Natural Eden o el Davao Baywalk.
- Plantaciones de arroz de Batad
Estas plantaciones, reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, son una excursión increíble y que, desde mi punto de vista, deberías intentar incluir en tu itinerario por Filipinas. Las laderas inmensas con plantaciones «infinitas» de arroz junto a las construcciones tradicionales de casas que te encuentras por el camino lo convierten en una experiencia increíble, especialmente si no has visitado otras plantaciones de arroz como las que puedes encontrar en Vietnam o China.
En la zona de Luzón, Vigan es una ciudad de fusión cultural con influencias tanto chinas como españolas, debido a las pasadas colonizaciones aunque la arquitectura es en su gran mayoría de influencia española. Sin duda es una ciudad que, si dispones del tiempo extra tienes que ver en tu viaje a Filipinas. Te recomiendo visitar la Catedral Metropolitana de San Pablo y el Campanario de Bantay así como recorrer las calles del centro histórico, donde podrás encontrarte con artesanos locales y disfrutar de la arquitectura.
Si eres más de aventura y explorar que de días y días entre playas, Sagada es una parada indispensable en tu ruta. Ubicada al norte de Luzón, Sagada podrá ofrecerte esa emoción que las playas cristalinas tal vez no te hayan dado. En lo profundo de las montañas podrás visitar los ataúdes colgantes (es mejor que busques un guía local ya que no es realmente una visita turística, sino que se trata de una región tribal y de sus tradiciones). También podrás hacer senderismo por el valle de Echo o el monte Ampaco.
Estos son mis indispensables que ver en Filipinas y que no deberías perderte, obviamente adaptándolos a la duración de tu viaje y tus preferencias. Te dejo como siempre un mapa con todos ellos para hacerte una idea de donde se encuentran y ayudarte a organizar tu viaje.
Si estás planeando tu viaje a Filipinas te recomiendo que le eches un vistazo también a estos artículos:
- Todo lo que necesitas para tu viaje a filipinas.
- Todo lo que debes saber antes de tu viaje a Filipinas.
- Comida Filipina: mis favoritos
- Guía para El Nido, Filipinas
Espero que este artículo te haya sido de ayuda para saber que tienes que ver en Filipinas y como siempre, ¡nos vemos pronto!
HighlightsPlanea tu viajequé ver