Si estás viendo este post, lo más probable es que tengas planificado un viaje a Praga de 3 días y estés buscando un itinerario ideal para no perderte lo más importante de la ciudad. Y te estarás preguntando: ¿es suficiente un fin de semana para conocer la capital checa?
Praga es bella, y a la vez pequeña en comparación a otras capitales euopeas. Y lo digo como aspecto positivo, pues de esta forma es más fácil para el viajero recorrer la ciudad andando al estar todo relativamente cerca. En mi opinión andar y pasear es la mejor forma de conocer una ciudad.
Por lo tanto sí, es posible conocer Praga en tres días, siempre y cuando nos organicemos bien. Y eso es precisamente en lo que voy a ayudarte. Podrás planificar tu viaje de forma que conozcáis todo lo mejor de Praga y le saquéis el máximo provecho a vuestra estancia en la ciudad. ¡Os va a encantar!
Aquí te explico el mejor itinerario de 3 días en Praga para aprovechar al máximo tu viaje.
DÍA 1 : Staré Mesto, el centro de Praga
El primer día de nuestro itinerario de 3 días en Praga seguramente estemos emocionados y con muchas ganas de conocer la ciudad. Es por eso que este día se basará en conocer dos de las más icónicas y hermosas zonas de Praga: la Plaza Vieja y el Puente de Carlos.
Plaza de Wenceslao
La Plaza de Wenceslao en la ciudad de Praga
Empezaremos el día en la Plaza de Wenceslao, que aunque se encuentre realmente en la Nove Mesto o Ciudad Nueva, está a tan solo 15 minutos andando de la Plaza Vieja.
La Plaza de Wenceslao es muy importante para los praguenses pues en ella han ocurrido acontecimientos históricos muy importantes para la ciudad, como la Revolución del Terciopelo y la manifestación de la caída del comunismo en 1989. Las dos cosas más importantes de la Plaza de Wenceslao son el Museo Nacional de Praga, el museo más grande e importante de toda República Checa; y la estatua de San Wenceslao, el patrón de la ciudad de Praga.
La plaza de Wenceslao es un punto de encuentro muy común entre los jóvenes y eso hace que sea un lugar con mucha actividad y vida social. Además, la plaza en sí es una avenida llena de hoteles, tiendas y restaurantes con mucho ambiente y perfecta para dar un paseo desde la estatua de San Wenceslao hasta el centro del casco histórico.
Esta es una de las mejores zonas para alojarse en Praga como te explicamos en el postDónde alojarse en Praga. Además, en este enlace puedes ver que puedes elegir entre todo tipo de hoteles y hostales para todos los bolsillos. Además se encuentra en un punto céntrico y seguro pero a la vez calmado y alejado del bullicio y masas de turistas de las que se caracterizan las zonas más céntricas de Praga.
La Plaza de la Ciudad Vieja
La Plaza Vieja de Praga, una de las más bonitas del mundo
Bajando por la Plaza de Wenceslao y caminando por las estrechas y pintorescas calles llegaremos a la famosa Plaza Vieja, donde podremos admirar maravillas como el Ayuntamiento con su Reloj Astronómico, el reloj medieval más famoso del mundo; la Iglesia de Nuestra Señora frente al Tyn con sus torres tan peculiares, y la preciosa Iglesia de San Nicolás. Sin duda, de las cosas más bonitas que veremos en nuestro itinerario de 3 días en Praga.
La plaza se encuentra en el corazón de Praga y es hermosa, perfecta para tomar algo y descansar, aunque ten en cuenta que aquí los precios son un poco más caros al ser una zona muy turística.
Una plaza que te robará el aliento
Sube a la torre del Ayuntamiento para obtener las mejores vistas posibles de la plaza y de sus callecitas de alrededor. ¡Pero no te despistes! Cada hora en punto el Reloj Astronómico nos ofrece un pequeño espectáculo con sus figuritas tan especiales, y no te lo puedes perder porque ya es algo tan típico en un viaje a Praga que cinco minutos antes la plaza se llena de gente delante del reloj para grabar los mejores vídeos.
Así que ya sabes, para asegurarte verlo perfectamente es muy buena idea coger sitio 10 minutos antes de cada hora en punto y disfrutarlo en primera fila.
Cerca de la plaza se encuentra la calle Parizska, conocida como «la Meca de la moda y las compras» por todas las tiendas, restaurantes y cafeterías que podemos encontrar en ella. La zona está impregnada de lujo y glamour, y aunque no seas muy fan de las compras merece la pena dar un paseo por ella tanto por ser es una calle muy famosa de Praga como por las fachadas, que son realmente bonitas.
El Casco Histórico
El casco histórico de Praga
Después de conocer la Plaza Vieja y quedarte sorprendido de su belleza, recorreremos las callecitas hacia el Puente de Carlos mientras admiramos el casco histórico de Praga declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En ella es imprescindible que pares un momento en una de sus bonitas cafeterías y te pidas un trdelník, un postre muy típico de Praga y que encontrarás por todos lados. Puedes tomarlo de muchas maneras, ¡nuestro favorito es el de chocolate!
Las calles empedradas del casco histórico son las más antiguas de Praga y entre ellas puedes encontrar desde pequeños negocios locales hasta tiendas de grandes marcas como Swarovsky o incluso Apple. El contraste sin duda no te dejará indiferente.
El Puente de Carlos
El Puente de Carlos, el más bonito de Europa
En menos de 15 minutos habremos llegado al que es, posiblemente, el puentemás bonito de Europa.
El Puente de Carlos es el monumento más famoso de Praga, y con razón. Recibe su nombre de su creador, Carlos IV, que puso la primera piedra en 1357 para sustituir al Puente de Judit, que se destruyó por una inundación. En su día tuvo 4 carriles destinados al paso de carruajes, pero actualmente es solo peatonal.
El puente es tan bonito que te recomiendo que si tienes la oportunidad lo contemples en distintas horas del día. Es más, en el itinerario te he incluido dos veces el Puente de Carlos, en este día 1 lo veremos al atardecer y de noche, y en el día 2 lo veremos de día.
Merece mucho la pena porque el puente cambia de ambiente según el momento: por el día el paseo será muy agradable pudiendo ver las obras de comerciantes y artistas, mientras que por la noche se crea un ambiente mágico y medieval decorado con melodías en vivo de talentosos músicos. Sin duda una de las mejores experiencias que puedes vivir en Praga.
Mi recomendación es que al ser el primer día y la primera vez que estés en el puente, hagas algunas las fotos de recuerdo y luego simplemente te dejes llevar y disfrutes del momento de una manera tranquila. Pasea y relájate por él mientras ves como cae el sol y anochece en la Ciudad de las Cien Torres. ¡No lo olvidarás nunca!
Ya de noche, puedes acercarte a probar una buena cerveza negra típica de Praga y probar una de las 5 cosas que puedes hacer en Praga de noche.
DÍA 2 – Mala Strana, la Praga más auténtica
El segundo día de nuestro itinerario de 3 días en Praga lo dedicaremos a conocer la Ciudad Pequeña, el barrio más bonito y auténtico de Praga para muchas personas.
Puente de Carlos
El Puente de Carlos a mediodía
Malá Strana se encuentra al otro lado del río Moldava, separado de la Stare Mesto por el Puente de Carlos. Por eso, podemos aprovechar y cruzar de nuevo el puente y poder verlo esta vez de día.
A lo largo del puente te irás cruzando con 30 estatuas, pero la más importante es la de San Juan Nepomuceno que fue tirado al río por órdenes de Wenceslao IV y posteriormente santificado. Fue la primera estatua que se añadió en el año 1393.
Se dice que si tocas la estatua de Juan Nepomuceno podrás pedir un deseo, y por eso todos los turistas van rápido a tocar la estatua de éste. Pero realmente se equivocan de lugar, y no muchos lo saben. La verdadera estatua que has de tocar es una pequeñita que se encuentra a unos metros, tan pequeña que pasa muchas veces desapercibida.
Se trata de una cruz con cinco estrellas que está colocada en el lugar desde donde San Juan Nepomuceno fue lanzado al río. Y no es simplemente tocarla, sino que has de poner los dedos en cada una de las estrellas, y mejor con la mano izquierda ya que es la mano del lado del corazón. Ahora sí puedes pedir tu deseo. ¡Pero que no sea volver a Praga! Para ese deseo solo hace falta tocar la figura del perro de la estatua de Juan Nepomuceno, también muy conocida pero no tan importante como la del deseo.
Malá Strana, un barrio que debemos incluir en nuestro itinerario
Mala Strana, al otro lado del puente
Al cruzar el puente, llegamos a Mala Strana entrando por la famosa calle Mostrecka y pudiendo admirar ya la Iglesia de San Nicolás de la Ciudad Pequeña. No obstante, para sacar la mejor fotografía de la iglesia te recomiendo que vayas a la calle Karmelitska. ¡Tip de fotógrafo!
Dedica toda la mañana y tarde a conocer bien el barrio, desde sus calles hasta sus jardines. Todo se encuentra muy cerca por lo que se puede hacer andando perfectamente. Lo más recomendado que puedes ver en Mala Strana es:
- Calle Nerudova. Una preciosa calle en honor a Jan Neruda, escritor checo que inspiró a Pablo Neruda. La calle es cuesta arriba, ¡así que prepara esas piernas y a disfrutar!
- Jardín Vrtba. Un precioso jardín con unas vistas aún más preciosas frecuentado por muchos fotógrafos. La entrada cuesta 1,50€ y sin duda merece mucho la pena.
- Isla Kampa. Una pequeña isla con un canal bajo el Puente de Carlos. En ella podemos encontrar el muro en honor a John Lenon o el Museo de Franz Kafka cuyo precio de entrada es de 8€.
- Jardines del Palacio Wallenstein. Un jardín perfecto para sentarse a descansar y relajarse. La entrada es gratuita.
Vistas de Praga desde el parque Letna
Cuando ya vaya cayendo el sol, nos dirigiremos al Parque Letná en lo alto de las colinas. En él podrás encontrar el carrusel más antiguo de Europa Central y también un metrónomo gigante muy peculiar. Aunque la razón más importante por la que has de ir al parque es para obtener unas de las vistas más bonitas de Praga. El atardecer desde aquí es precioso. ¡Prepara tu cámara y disfruta del festival de luces!
DÍA 3 – El Castillo de Praga, un imprescindible en nuestro itinerario de 3 días en Praga
Nuestro último día del itinerario de 3 días en Praga lo dedicaremos a conocer el tan famoso castillo de Praga y el barrio de su alrededor.
Castillo de Praga
El Castillo de Praga, una de las mejores cosas que ver
El Castillo de Praga es el castillo más grande del mundo. Aunque podemos pensar que es la iglesia que vemos, no es así. Lo que vemos desde gran parte de la ciudad es la Catedral de San Vito y ésta es parte del gran conjunto arquitectónico que junto al Callejón del Oro, la Torre de la Pólvora, el Antiguo Palacio Real y la Basílica de San Jorge forman el Castillo de Praga.
Como ves, visitar el castillo no es simplemente admirar la Catedral de San Vito o subir a su torre. Por eso, dedica unas 4 horas para conocerlo bien. La entrada cuesta entre 250 y 350 coronas, lo que serían alrededor de unos 10€, aunque si tienes la Prague Card la entrada está incluida.
El Loreto, en Hradcany
Hradcany
Al salir del castillo, bajaremos por la salida que da a la calle Nerudova y nos dispondremos a pasear y conocer el barrio del Castillo, Hradcany.
La fundación de Praga comenzó con la construcción del Castillo de Praga y Hradcany fue la ciudad que comenzó a edificarse alrededor del exterior de la muralla de éste en el siglo XIV. En este paseo podremos admirar variedad de riquezas arquitectónicas como el Loreto o el Monasterio de Strahov y su increíble biblioteca interior. Aunque más increíble son las vistas que tendrás de Mala Strana desde su terraza exterior. Personalmente no había escuchado sobre este mirador, y me impresionó. Precioso.
Vistas de Praga desde el Monasterio de Strahov
Desde esta misma terraza es donde empezaremos nuestra subida hacia la Torre de Petrín, en el monte del mismo nombre. Tardaremos unos 20 minutos en llegar al mirador más alto de Praga y que recuerda a la Torre Eiffel de París, salvando las distancias obviamente.
Este parecido no es casual, pues la torre se empezó a construir tan solo 2 años después de la Torre Eiffel. Una curiosidad es que aunque la torre solo mida 51 metros, si le sumamos los metros de la colina sobre la que se encuentra, la altura sí que es entonces similar a la de París.
El mirador de la torre cuesta 2€ y te proporcionará unas vistas de pájaro de todo Praga. Es un sitio perfecto para sacar una foto panorámica muy chula de la ciudad.
La Plaza Vieja de Praga de noche
Última noche de nuestro itinerario de 3 días en Praga
Si nos sobra tiempo y aún tenemos energías, podemos despedirnos de la ciudad desde la Plaza Vieja. Otra opción más distinta podría ser subir al mirador de alguna de las torres del Puente de Carlos.
Praga es una de las ciudades más bonitas que he visitado. Es una ciudad de cuento que parece trasladarte a una época medieval atrás en el tiempo. Una ciudad a la que no da ganas de decirle adiós, sino hasta pronto.
itinerario