Las 7 cosas que necesitas saber para viajar a México

Viajar a México es imbuirte en una tierra de color y tradiciones, con una gastronomía espectacular y una naturaleza exuberante.

Toma en cuenta estas recomendaciones para que tu viaje sea perfecto en su preparación y en su ejecución, y déjate sorprender por esta tierra de mestizaje y cultura ancestral.

¡Empieza la aventura #viajero!

· 1 · Datos interesantes de México

Frida Kalho en el Día de los Muertos

  • El verdadero nombre de México es Estados Unidos Mexicanos.
  • La capital del país, Ciudad de México, está a punto de alcanzar los 10 millones de habitantes.
  • En la Riviera Maya, concretamente frente a las costas de Mahahual, se encuentra la segunda barrera de coral más grande del planeta.
  • Cuenta con más de 200.000 especies diferentes de flora y fauna, por lo que contiene un 10% de la biodiversidad de todo el mundo.
  • La Gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

· 2 · Mejor época para viajar a México

México disfruta de un clima cálido en general, que se acentúa en la costa, y de un clima mucho más frío en las zonas altas y montañosas.

Las estaciones se dividen en temporada seca, de diciembre a abril, y temporada de lluvias, de mayo a noviembre. Ojo en septiembre y octubre, que es además temporada de huracanes.

Por todo esto, encontrarás un clima más apacible en la temporada seca, aunque también hay mucha afluencia de turistas en los meses típicamente vacacionales, como son julio y agosto.

· 3 · Medidas sanitarias

  • Consume agua embotellada.
  • Aunque no hay vacunas obligatorias para entrar a México, siempre es aconsejable que te pases por el Centro de Vacunación Internacional de tu ciudad (puedes encontrarlo AQUÍ) y obtengas información sobre las recomendaciones sanitarias.
  • Viaja siempre con un buen seguro. En México la sanidad es privada, y tener un seguro con buenas coberturas te evitará muchos problemas.
  • Usa protector solar y repelente de mosquitos.

· 4 · Documentación necesaria para viajar a México

  • Si tienes nacionalidad española, el único requisito para entrar en México es tener el pasaporte en vigor y rellenar el formulario de inmigración que te entregarán en el aeropuerto. No lo pierdas, ya que te pedirán el resguardo a la salida del país.
  • Si no tienes nacionalidad española, consulta en la página oficial del Gobierno de México cuáles son los requisitos en tu caso.
  • Si vas a alquilar un coche, será necesario que poseas el Permiso Internacional de Conducir.
  • Haz copias de tu documentación en papel y tenlas en la nube, en tu móvil y en tu correo personal. En caso de pérdida, te será tremendamente útil.
  • Recuerda que si pasas por Estados Unidos, aunque solo sea para coger tu vuelo de conexión, necesitarás un ESTA. En el artículo de No todo es Disney en Orlando… te explicamos para qué sirve este trámite.

· 5 · Gastronomía mexicana

¡Tacos para todos #viajero!

La gastronomía mexicana merece un post entero para ella sola, y es que no solo es tremendamente deliciosa y popular, sino que además ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Tiene fama de comida picante, pero lo cierto es que las salsas se suelen servir aparte, así que #viajero, ¡el picante es a tu gusto!

No te marches del país sin probar al menos una vez cada uno de sus Grandes Éxitos:

Estas tortillas de maíz se sirven rellenas de un ingrediente principal (carne, pescado, o verduras), pico de gallo y una salsa. Altamente deliciosos.

Es una tortilla de maíz como la anterior, pero más grande y contundente, ya que va rellena de carne, frijoles, arroz y pico de gallo.

Lo que conocemos popularmente por nachos. Acompañan casi siempre al guacamole y al pico de gallo.

Son tortillas a la plancha rellenas normalmente de queso y algún otro ingrediente.

Tortillas de maíz rellenas de carne, verduras y queso, y recubiertísimas de una salsa ¡altamente picante!

Es una salsa especiada de base vegetal y… ¡chocolate! Suele acompañar platos de carne.

Es masa de maíz rellena de varios ingredientes, que se envuelve en hoja de plátano o maíz y se cuece al vapor.

· 6 · Qué ver en México

Teotihuacán, uno de los mejores lugares que visitar al viajar a México

Teotihuacán, donde los hombres se vuelven dioses

Se dice que en Teotihuacán los hombres se vuelven dioses, y es que este destino es uno de los más importantes de la cultura mexicana.

Se encuentra a 50 kilómetros de Ciudad de México, y un consejo que te damos es que visites este lugar a primera hora de la mañana, ya que en las horas centrales del día hay mucha afluencia de turistas.

Si llegas temprano, podrás disfrutar con calma y contemplar con tranquilidad este imponente lugar.

En Teotihuacán impresiona sobremanera la Calzada de los Muertos, al final de la cuál se encuentran la Pirámide del Sol (una de las más grandes del mundo) y la Pirámide de La Luna, habiendo sido declarado todo el recinto arqueológico Patrimonio de la Humanidad.

San Miguel de Allende

Una de las coloridas calles de San Miguel de Allende

Esta colorida ciudad te atrapará con sus calles empedradas y su arquitectura colonial.

Declarada Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende es un destino magnífico para callejear tranquilamente y descubrir sus pequeñas iglesias y su preciosa artesanía.

Paz y sabor por doquier.

Chichén Itzá

La impresionante Piramidé Kukulkán

Chichén Itzá se encuentra ubicada en la península de Yucatán, y es el yacimiento maya más visitado del planeta.

La afluencia de turistas es muy grande, por lo que te recomendamos ir a primera hora de la mañana.

La impresionante Pirámide de Kukulkán fue declara una de las siete maravillas modernas del mundo, así que podrás ir imaginando lo tremendamente asombrosa que resulta.

El recinto arqueológico fue declarado, además, Patrimonio de la Humanidad.

San Cristóbal de las Casas

La magia de San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas está situada en el estado de Chiapas, y es un lugar para relajarse y disfrutar.

Sus hermosas calles empedradas de fachadas coloridas, llenas de tiendas y locales con encanto, invitan a comprar artesanía y probar la excelente gastronomía local.

Muy Top.

Palenque, un imprescindible al viajar a México

Palenque, la ciudad en la selva

A 200 kilómetros de San Cristóbal de las Casas se encuentra Palenque, un yacimiento arqueológico ubicado en medio de una selva tropical.

Se estima que queda el 98% por descubrir, recubierta todavía por la frondosidad de la jungla.

Palenque fue declarada Patrimonio de la Humanidad, y en su complejo se encuentra uno de los museos mayas más importantes de México.

Isla de Holbox, uno de los mejores sitios que visitar al viajar a México

La paradisíaca isla de Holbox

La isla de Holbox te maravillará, y es que cuando uno piensa en el paraíso está imaginando exactamente este lugar.

Su arena blanca, sus aguas cristalinas de color verde turquesa, los locales con comida deliciosa, y los sunsets más memorables harán que te enamores de este bello rincón de México.

Déjanos decirte que en esta pequeña isla se pueden hacer incontables actividades, por lo que no te vas a aburrir. Una de ellas, la más famosa, es nadar con tiburones ballena, pero también puedes asistir al desove de las tortugas y ver el plancton luminiscente del que se alimenta este tiburón.

Si eres amante de los animales, visitar este lugar te encantará.

Izamal

Izamal, el pueblo amarillo

La localidad de Izamal es muy especial, conocida como “La Ciudad de las Tres Culturas” por la herencia cultural de la época prehispánica, colonial y del México contemporáneo.

Te enamorarás de sus edificios totalmente pintados de amarillo, y cada paso que des por sus calles se convertirá en un hermoso espectáculo.

Ciudad de México

El imponente Palacio de Bellas Artes de México DF

La enorme metrópoli de Ciudad de México, inabarcable, posee rincones que harán las delicias de cualquier viajero:

Museo Nacional de Antropología

Castillo de Chapultepec

Basílica de Santa María de Guadalupe

Palacio de Bellas Artes

Barrio de Coyoacan

Museo Frida Kahlo

Plaza de El Zócalo

Museo Soumaya

Museo del Templo Mayor

Parque urbano del Bosque de Chapultepec

Tulum

El castillo de Tulum y su increíble playa

Las ruinas de Tulum se elevan desde un acantilado sobre el mar turquesa que baña La Riviera Maya.

Casi nada.

Esta antigua ciudad es una de las mejor conservadas, y acceder a este recinto con toalla y bañador es una gran idea y está permitido, ya que las playas que lo rodean son realmente espectaculares.

La imagen del castillo de Tulum sobre el mar Caribe es una de las más icónicas de México.

Cenotes de Valladolid

Cenote Oxman, uno de los cenotes de Valladolid

Los cenotes de la zona de Valladolid (¡no dejes de visitar esta hermosa ciudad!) son acumulaciones de agua, semisubterráneas y comunicadas entre sí, en las que disfrutar de un increíble baño en aguas cristalinas.

Debido a la variedad de cenotes de la zona, podrás darte un baño sin encontrar grandes aglomeraciones.

Entre los más conocidos se encuentran el cenote Palomitas, Xkekén o Agua Dulce.

Lo mejor es alquilar un coche y visitarlos a tu aire. Esta zona es muy segura, y debido a la distancia entre ellos y la cantidad que hay, es difícil llegar de otra manera.

· 7 · Otros datos que te interesa conocer para viajar a México

  1. México es seguro. Hay que tomar algunas precauciones, es cierto, pero como se toman siempre en grandes urbes con grandes aglomeraciones de gente y barrios menos recomendables. Las zonas turísticas son muy seguras.
  2. En cuanto al cambio de euros a pesos, lo mejor es sacar dinero directamente de los cajeros con tarjetas que no te cobren comisión por el cambio de divisas, tipo N26. Siempre tienes la opción de cambiar moneda en España o en el propio destino. El uso de la tarjeta está muy extendido, pero siempre va bien llevar algo de efectivo.
  3. Las propinas son costumbre obligatoria, y si no la das, te la pedirán. Añade siempre entre un 10% y un 15% a la cuenta de restaurantes, guías, botones, conductores… En algunos restaurantes ya aparece añadida al final del servicio, fíjate en eso para no pagar dos veces por lo mismo.
  4. Si quieres tener internet en tus dispositivos durante todo tu viaje, adquiere una tarjeta SIM prepago en el aeropuerto o en cualquier establecimiento de telefonía. Son económicas y te resultarán muy útiles.

¡México lindo lo tiene todo #viajero!

consejosguíainternacionalPlanea tu viaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *