Pekín China: Todo lo que no puedes perderte

Si has decidido visitar China, el inmenso país asiático, es porque ya eres consciente de la gran variedad que puede ofrecer en cuanto a destinos, ambientes y cultura. No importa que tipo de turista seas o lo que busques es tu viaje, estoy 100% segura de que China cumplirá con tus expectativas y probablemente te vuelva adicto a todo lo que tiene para ofrecernos. Sea o no tu destino final, Pekín es una parada obligada en China ya que, no solo es la capital del país, sino que tiene infinidad de increíbles destinos que es prácticamente obligatorio no perderse durante tu visita. Hoy te traigo mis 16 favoritos:

Entrada principal de la Ciudad Prohibida

Probablemente de las imágenes más representativas de la capital, e incluso del país. La ciudad prohibida es un espacio inmenso compuesto por casi 1000 edificios, patios y jardines, donde, desde la dinastía Ming y por casi 500 años, residieron los emperadores de China y su corte. A día de hoy es un gran destino turístico y también podrás visitar el Museo del Palacio en tu visita.

Podrás visitarlo cualquier día de la semana a partir de las ocho y media de la mañana hasta las cinco de la tarde (durante la temporada de invierno, desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo, cierra a las cuatro y media). Para acceder tendrás que adquirir una entrada de precio variable según las salas que quieras visitar y ciertos descuentos :

  • Temporada baja (noviembre-marzo): 40¥Temporada alta (abril-octubre): 60¥Sala de los relojes: 10¥Galería del tesoro: 10¥

Descuentos y tarifas reducidas:

  • Estudiantes: 20¥Mayores de 60: 50% de descuentoNiños hasta 14 años: 50% de descuentoVisitantes con alguna discapacidad: Entrada gratuitaNiños de estatura inferior a 120 cm: Entrada gratuita

Construido a principios del siglo XV, el templo del cielo es un complejo de templos donde los emperadores solían rezar y probablemente el templo más conocido de la capital china a día de hoy. Hoy en día puedes visitar las diversas construcciones que lo forman, como el Salón de Oración por la Buena Cosecha, el Altar Circular o la Bóveda Imperial del Cielo. Su visita es indispensable, especialmente si eres amante de la fotografía, ya que su arquitectura y colores te lo pondrán muy fácil para sacar unas de las mejores fotos de tu viaje a Pekín.

El parque donde se encuentra el templo está abierto para visitas todos los días del año desde las 6 de la mañana y hasta las 10 de la noche desde abril hasta octubre y desde las 6 y media hasta las 8 de la tarde de noviembre a marzo. El horario del templo es desde las 8 de la mañana hasta las 5y media de la tarde (Abr-Oct) y 5 (Nov-May). Te recomiendo visitarlo a primera hora de la mañana para disfrutar del ambiente local en el parque antes de la apertura del templo y disfrutar de las salas y templos con calma y menos turistas.

Precios de las entradas:

  • Parque Abr-Oct: 15¥Parque Nov-May: 10¥Entrada parque + Templo del Cielo Abr-Oct: 35¥Entrada parque + Templo del Cielo Nov-May: 30¥

Descuentos y tarifas reducidas:

  • Niños <6 años o de estatura <120cm: Entrada gratuitaMenores entre 6-18 años: 50% de descuento

Oficialmente la mayor plaza urbana del planeta y con una capacidad para más de un millón de personas, la Plaza Tian’an men es sin duda una parada obligatoria en tu viaje a Pekín. Esta plaza fue construida en 1958, como conmemoración del 10º aniversario de la República China. En la plaza podrás disfrutar de un obelisco de casi 40 metros de altura llamado «Monumento a los Héroes del Pueblo», la simbólica Puerta de Tiananmen o, en castellano «Puerta de La Paz Celestial» o el Museo de la Revolución China.

Uno de los muchos puentes del Palacio

Desde mi perspectiva, uno de los lugares más impresionantes de Pekín es sin duda Yiheyuan, más conocido como el Palacio de Verano. El palacio de Verano es un complejo inmenso formado por jardines, lagos, espacios naturales, palacios y templos. Su tamaño es de casi 3 kilómetros cuadrados y aunque en su mayoría está cubillo por inmensos lagos y ríos, visitarlo al completo puede ser un gran reto. Su construcción, que comenzó a mediados del siglo 12, se alargó por casi 600 años. Si quieres disfrutar de la fusión perfecta entre naturaleza y cultura tradicional china, debes incluir esta parada en tu viaje por Pekín, China.

  • Parque Yuanmingyuan y el antiguo Palacio de Verano

El parque Yuanmingyuan es otra de las paradas que te recomiendo muchísimo cuando viajes a Pekín ya que en el se encuentran las ruinas de lo que en su día fue la residencia del emperador Qianlong y, en su día, fue una de las construcciones más impresionantes de la época. Fue en 1860 cuando británicos y franceses destruyeron y saquearon el palacio, quemando cientos de obras de arte y demoliendo el lugar.

El término «hutong» se refiere a «calle estrecha» o «callejón» y efectivamente es lo que te vas a encontrar en esta zona. Un conjunto de callejones tradicionales construidos desde finales del siglo XIII conforman esta bulliciosa zona donde podrás llevarte una clara idea de cómo es la vida más tradicional y menos desarrollada del país. En tu visita podrás explorar tiendas más tradicionales, pequeños comercios, bares y restaurantes con los platos más típicos de la ciudad y hasta del país. Te recomiendo que alquiles una bicicleta para recorrer todos estos callejones y puedas disfrutarlo de una forma más especial. Aprovechando la visi

Brochetas de insectos que puedes probar en esta calle

Esta calle es el destino perfecto para todo aquel turista que quiera aventurarse y disfrutar de la gran variedad de comida local que ofrece Pekín. La calle de Wangfujing es una calle peatonal de 800 metros de largo donde podrás encontrar todo tipo de puestos, restaurantes y pequeños comercios así como centros comerciales, un par de librerías y unos grandes almacenes. En uno de los callejones de esta, podrás encontrar el paraíso de todo aquel amante de la gastronomía del mundo. Podrás encontrar todo tipo de snacks desde los aperitivos más típicos chinos como dumplings o el dulce típico de brochetas de fruta recubierta de caramelo hasta escorpiones, caballitos de mar, brochetas de caracoles … ¡te recomiendo que te salgas de tu zona de comfort y te atrevas a probar alguno de estos curiosos snacks!

  • Mercados de antigüedades Panjiayuan

Ejemplo de lo que puedes encontrarte en este mercado

En este mercado te encontrarás con más de 3000 comerciantes ofreciendo una gran variedad de antigüedades y reliquias entre las que podrás encontrar desde guerreros de terracota de tamaño real hasta jarrones, elementos decorativos o fotografías antiguas. El mercado abre todos los días de la semana, desde las 8 y media de la mañana de lunes a viernes y desde las 4 y media los sábados y domingos, cuando puedes encontrar las mejores oportunidades. El mercado cierra todos los días a las 6 de la tarde.

Si te interesa el mundo del arte debes visitar el distrito artístico 798 en tu viaje a Pekín. En este área podrás disfrutar de exposiciones artísticas en sus calles, así como de decenas de tiendas de arte, centros de exposiciones, bares y restaurantes. Lo más destacable de la zona es el ambiente que se general durante el día y, para que engañarnos, la cantidad de fotos increíbles que vas a poder sacar para tus redes sociales. Este espacio se encuentra algo apartado del resto de los comentados en este artículo pero si dispones de varios días en Pekín o el tiempo suficiente, te recomiendo que le dediques unas horas para explorarlo.

Vistas del lago del parque

El parque Beihai se encuentra en el centro de la capital china cubriendo casi 1 kilómetro cuadrado de superficie. En la antigüedad, el parque fue hogar del palacio temporal de la dinastía y, poco a poco, se construyendo el lago y todos los terrenos que lo conforman a día de hoy. A lo largo de los años y las distintas dinastías se fueron construyendo todos los pabellones, puentes, pasillos… Te recomiendo que inviertas un par de horas en visitar todo el parque, atravesar todos sus puentes y disfrutar de un relajante paseo en las embarcaciones del lago.

La «colina de carbón» o «Coal hill» ubicada detrás de la Ciudad Prohibida, está formada, literalmente, a partir de los restos y toda la tierra que se tuvo que desplazar para la construcción de la maravillosa Ciudad prohibida y, aunque parezca que su aparición fue puramente práctica y para librarse de la tarea de tener que desplazar esos restos, la verdad es que tiene una función importante para la Ciudad Prohibida y es la de suavizar el viento proveniente del norte. Esta colina te va a ofrecer una de las vistas más increíbles de la Ciudad Prohibida y te recomiendo que la visites a primera hora del día o antes del anochecer, para incrementar las posibilidades de quedarte sin palabras durante la visita.

  • Templo Lama y Templo Fayuan
Templo Lama – Yonghe Temple

Foto por @skytian94 (via Instagram)

El Templo Lama, conocido también como Yonghe Temple, es el mayor templo budista tibetano de Pekín, China. No solo su tamaño y relevancia histórica destacan, sino que también es casa de tres records mundiales; el Buda de madera más grande, los Budas de bronce más pesados y la colina de los 500 arhat . En el templo también podrás disfrutar de actividades cotidianas de los creyentes locales como la quema de incienso, escuchar los cantos de los monjes… Este templo data de finales del siglo XVII, originalmente como corte real, pasando por palacio imperial hasta convertirse en 1744 en templo budista tibetano oficial. Las construcciones principales que podrás visitar son:

  • La Sala de la Puerta de la Armonía y la PazPabellón de las Diez Mil FelicidadesLa Sala de la Armonía y La Paz (Sala principal del templo)La Sala de la Protección EternaSala de la Rueda del Rey

El templo abre a diario desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde en temporada baja (de noviembre a marzo) y hasta las 4 y media el resto de meses y la entrada tiene un coste de 25¥.

Templo Fayuan

Monjes en el templo Fayuan

Foto por @culturalkeys (via Instagram)

El templo Fayuan es el templo budista más antiguo de Pekín, China, construido sobre finales del siglo VI y, aunque fue destruido y reconstruido en diversas ocasiones por varias razones, sigue conservando esa sensación e antigüedad y tradición cultural en todos sus espacios. Hoy en día en el templo podemos encontrar el Instituto Budista de China y el Museo de Literatura y Reliquias Culturales Budistas de China. Lo que más llama la atención del templo es sin duda el ambiente «salvaje y natural» del recinto, así como lo frecuente que es encontrarte con los monjes del templo realizando diversas de sus tareas habituales.

El templo abre a diario desde las 8 y media de la mañana hasta las 3 y media de la tarde y necesitas comprar una entrada (prácticamente simbólica) de 5¥.

Una de las muchas estatuas del recinto

Las Tumbas Ming son un espacio realmente importante para la historia de China ya que en ellas se han enterrado los 13 de los 16 emperadores de la dinastía Ming. Son patrimonio de la Humanidad según la UNESCO y se encuentran rodeadas por montañas y un río.

Consta de 3 tumbas abiertas al público donde podrás visitar esculturas enormes, una naturaleza increíble, excavaciones, palacios subterráneos, etc. Estas 3 tumbas, a las cuales se accede desde la Vía Sagrada, un camino de 7 kilómetros de largo alrededor del cual se encuentran todas las tumbas y diversas estatuas, son:

  • Dingling- mausoleo del decimotercer emperador de la dinastía Ming.Changling- mausoleo del tercer emperador d ella dinastía Ming y el más grande.Zhaoling- mausoleo del duodécimo emperador de la dinastía Ming y la mejor conservada.

Todo el recinto abre a diario desde las 8 y media de la mañana y los precios de la entrada y la hora de cierre son los siguientes:

  • La Vía Sagrada: 30¥ temporada alta, 20¥ temporada baja. Cierre a las 6 de la tardeDingling: 60¥ temporada alta, 40¥ temporada baja. Cierre a las 6 de la tarde.Zhaoling: 30¥ temporada alta, 20¥ temporada baja. Cierre a las 5 y media de la tarde.Changling: 45¥ temporada alta, 30¥ temporada baja. Cierre a las 5 y media de la tarde.
  • El templo de Confucio de Pekín, China

Es el segundo templo más grande de Confucio

Foto por @mrfinding_21 (via Instagram)

Este templo data de principios del siglo XIV y fue el principal templo en honor a Confucio en Pekín, China durante las dinastías Yuan, Ming y Qing. Es el segundo templo de Confucio más grande, por detrás del original del Sabio en la provincia de Shandong. En el recinto también e encuentra el centro de exámenes para acceder a la burocracia imperial así como estelas de cientos de nombres que pertenecen a los candidatos aprobados del mismo exámen. El recinto transmite cierta tranquilidad y es una buena visita para evitar zonas más bulliciosas como la del Templo Lama, por ejemplo. La entrada tiene un coste de 10¥ y está abierto de 8 y media de la mañana a 5 de la tarde.

Dejando atrás la versión más tradicional y tranquila de Pekín, China nos adentramos en Sanlitun el distrito de la fiesta, los bares y la mayor actividad nocturna por excelencia, aunque también conocida por sus restaurantes y tiendas de marcasinternacionales. Si quieres disfrutar de una versión más «western» de la ciudad y llevarte la experiencia de la fiesta en Pekín, te recomiendo que explores la zona de noche, aunque te advierto que no es de las experiencias más asequibles, ya que la gran mayoría de pubs cobran por acceder a ellos y los precios suelen ser bastante elevados.

La parada imprescindible por excelencia en tu visita a Pekín, China: La Gran muralla

Sin duda la atracción turística más conocida de China y de las más famosas del mundo, La Gran Muralla China es algo que no puedes perderte en tu visita a Pekín, China. Con una historia de más de 2000 años y de las construcciones arquitectónicas más relevantes de la antigüedad la Gran Muralla se extiende por 21000 Kilómetros de largo. Para visitarla podrás escoger la zona que más se adapte a tus intereses y necesidades, siendo las más conocidas Mutianyu, Badaling y Jiankou. En este artículote explico detalladamente todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia única en tu visita a La Gran Muralla China.

A continuación te dejo un mapa con todas las visitas que te he mencionado ene este artículo para que puedas planear tu viaje de la manera más eficaz y puedas disfrutar de Pekín, China y todas sus maravillas.

Espero que este artículo te haya ayudado muchísimo planeando tu viaje y, como siempre,

¡Hasta pronto viajer@s!

Highlightsqué ver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *