Cuzco (o Cusco como se conoce entre los locales) es una de las ciudades más famosas e importantes de Perú. Como vimos en el post de5 mejores cosas que ver en Perú, Cuzco será un gran imprescindible en tu viaje al país peruano. Aunque el principal motivo por el que se visita es como puerta de entrada a la gran Maravilla de Machu Picchu, sin duda Cuzco tiene muchísimo más que ofrecer. En este post te explicamos qué ver en Cuzco y cuáles son los 7 lugares imprescindibles que no puedes perderte.
1. Plaza de Armas de Cuzco
Plaza de Armas de Cuzco
La Plaza de Armas es el centro cultural de la ciudad y un sitio de encuentro común entre los locales cuzqueños. Es una plaza muy bonita rodeada de bellos portales con arcos coloniales. Además es un sitio perfecto para el turista porque podemos encontrar muchos restaurantes y hoteles a tener en cuenta. Destacan los templos religiosos de la catedral principal, la Capilla del Triunfo y la Iglesia de la Compañía de Jesús. La Fuente del Inca, en el centro de la plaza, es también un monumento muy importante.
En la Plaza de Armas se suelen celebrar muchas festividades y festivales culturales durante todo el año. Si coincide en la época de tu viaje, sin duda no te lo puedes perder. Los peruanos son muy orgullosos y patriotas y los festivales nacionales se celebran con mucha efusividad y la verdad, son muy coloridos y preciosos.
Si puedes, visita la plaza también de noche. Toda la zona emana una energía mística y es precioso dar un paseo por sus calles iluminadas y el cielo estrellado. Una de las cosas más bonitas que ver en Cuzco.
2. Las calles del centro de Cuzco
Calles de Cuzco
Las calles de Cuzco son realmente preciosas y merecen una visita en tu viaje a Perú. Un plan perfecto que no puedes perderte es coger tus zapatos más cómodos y simplemente pasear por sus calles empedradas llenas de historia. Eso sí, como comentamos en el post de mejores lugares que visitar en Perú, toma un mate de coca y prevén los posibles síntomas del mal de altura en tu primer día en la ciudad inca.
Las calles más bonitas que puedes recorrer las encuentras en el barrio de San Blas. Es un barrio que se encuentra en la parte alta de la ciudad, muy pintoresco y rústico. Desde sus calles empinadas puedes ver la ciudad desde una perspectiva de altura que seguro te encantará. La Plazoleta, sus galerías y talleres, el templo y el mirador…muchos son los atractivos que ofrece San Blas.
Además, tampoco puedes perderte la calle Loreto, compuesta de muros incas con muchos siglos de historia. Muy cerca, en la calle Hatun Rumiyoc, puedes encontrar la Piedra de los Doce Ángulos, un clásico de Cuzco. Su fama se debe a la perfección de su construcción pues sus doce ángulos encajan tan perfectamente con las piedras que la rodean que no cabe ni una aguja en sus bordes.
3. La fortaleza de Sacsayhuamán
Al norte de Cuzco encontramos una de las edificaciones más sorprendentes de todo el mundo. Se cree que se empezó a construir alrededor del siglo XV, cuando unos 20.000 hombres trasladaron las enormes piedras de las canteras del pueblo hastalo alto de la colina en un recorrido de unos 20 kilómetros. Sin duda de admirar. ¿Cómo pudieron transportar piedras de un peso de hasta 125 toneladas en esa época? La verdad es que hasta el día de hoy sigue siendo un misterio y no se tiene una respuesta concreta. Una de las cosas imprescindibles que ver en Cuzco.
A pesar de que hoy en día solo se conserva el 40% aproximadamente del total de la fortaleza de Sacsayhuamán, este es una de los atractivos turísticos más visitados de todo Perú. Es increíble pasear por toda la fortaleza en lo alto de la ciudad con unas vistas magníficas de todo Cuzco. Además el entorno natural es espectacular, rodeado de una cadena montañosa impactante y lleno de flora local.
¿Qué ver en Sacsayhuamán? No te puedes perder, entre otros, las cumbres del Ausangate, Pachatusán y el Cinca. También es interesante el hecho de que hay un tobogán de piedra inca abierto al público por el que muchos locales se deslizan desde hace muchos años. El horario de la fortaleza es de 07:00 a 18:00 y la entrada cuesta 70 soles, aunque está incluido en el pase de actividades de Cuzco.
4. Valle Sagrado, una de los imprescindibles que ver en Cuzco
Valle Sagrado en Cusco, Perú.
Situado en medio de los Andes, el Valle Sagrado inca se sitúa a orillas del río Urubamba. Está compuesto por numerosos ríos que descienden por preciosos valles y quebradas. Los incas dieron mucha importancia al valle debido a su buena situación geográfica y climática.
Construyeron centros arqueológicos que replicaban las constelaciones que ellos conocían en ese momento, factor que da más importancia a la belleza del lugar. En el Valle Sagrado podrás visitar el pueblo de Pisac, la fortaleza de Ollantaytambo y muchos restos arquitectónicos de la civilización inca.
El Valle Sagrado se encuentra a 35 km de Cuzco y podemos llegar en coche o autobús en un trayecto de poco menos de una hora. También es muy buena idea coger una excursión guiada que te recogerá desde Cuzco y te explicarán todos los detalles históricos del lugar para poder disfrutar más de la experiencia de visitar un sitio tan mágico como es el Valle Sagrado.
5. Aguas Calientes, el pueblo bajo Machu Picchu
El pueblo de Aguas Calientes es conocido principalmente por ser el pueblo de entrada a Machu Picchu, ya que el tren que sale de Cuzco hace su parada final en la estación de este lugar. Es por eso que el pueblo vive del turismo y toda la zona está destinada al turista. Encontraremos muchas tiendas de souvenirs y restaurantes para coger energías de paso a Machu Picchu.
No obstante, Aguas Calientes de por sí es un pueblo que merece mucho la pena dedicarle unas horas para pasear. El enclave en el que se encuentra es espectacular, rodeada de los Andes y por el que cruza un río descendiente que da un aire único a todo el lugar. Pasear por su plaza principal y observar los variados negocios locales es una experiencia imprescindible que hacer en Cuzco.
Algo que poca gente sabe es que en lo alto de Aguas Calientes se encuentran unos baños termales que vienen perfecto para descansar de nuestro viaje. El agua termal es de manantes naturales y se le atribuyen propiedades curativas en el tratamiento de enfermedades de reumatismo. La tarifa es de solo 10 soles y puedes estar todo el tiempo que desees.
6. Machu Picchu, lo más importante que ver en Cuzco
Machu Picchu, una de las 7 maravillas
Una de las 7 nuevas maravillas del mundo moderno y también Patrimonio de la Humanidad. El santuario histórico más famoso de Perú. Y con mucha razón. Da igual la cantidad de veces que te hayas imaginado estando ahí o las tantas fotos y documentales que hayas visto.. Te puedo asegurar que cuando llegues a Machu Picchu te quedarás impresionado con la belleza del lugar.
Hay 2 maneras principales para llegar a Machu Picchu: la primera y como hemos mencionado anteriormente es coger el tren desde Cuzco hasta Aguas Calientes y de ahí coger el autobús que sube a la cima. El trayecto tiene una duración total aproximada de 3-4 horas. La segunda manera es llegar a pie a través de una de sus rutas de senderismo que parten desde distintos puntos de origen de la sierra. Son excursiones guiadas de 2, 3 o 4 días por las que recorreremos los paisajes más profundos de la selva y bosque de los Andes.
Anteriormente se podía subir sin necesidad de tener que hacer ningún tipo de reserva para el acceso. Hoy en día hay un límite diario de entrada de turistas al santuario para proteger el espacio y evitar las masas de turistas que afectan al patrimonio. Por eso es muy recomendable reservar con mucha antelación en la página web oficial para garantizar nuestra plaza en el día que tengamos programado subir a la maravilla peruana.
También necesitamos reservar con meses de antelación para subir a la montaña principal central, Huayna Picchu, porque el camino a la cima es bastante estrecho e incluso ciertos tramos son un poco peligrosos. Eso sí, desde arriba obtendremos unas vistas únicas de todo el paisaje que compensarán el esfuerzo que requiere subir a la cima.
7. La montaña de los Siete Colores, de lo más bonito que ver en Cuzco
Aunque hace muchos años no era una de las atracciones más visitadas de la región de Cuzco, últimamente ha tenido un boom turístico muy grande, todo gracias a las redes sociales. La excursión a la montaña Vinicunca, Arcoiris o montaña de los Siete Colores es hoy en día una de las visitas más famosas y demandadas de Perú. Es espectacular llegar al punto desde donde obtendremos una vista magnífica para tomar la fotografía de la montaña con sus colores tan significativos de verde, rojo, amarillo, morado, rosado y otras variaciones.
Si tu intención es visitar la montaña has de tener en cuenta que el trayecto tiene cierta dificultad a tener en cuenta. Se encuentra a 100 km de la ciudad de Cuzco y se ha de llegar a través de coche y después los últimos tramos a pie o a caballo. El principal factor a tener en cuenta es que se encuentra a 5.200 metros de altura sobre el nivel del mar y esto puede provocar ciertos síntomas de altura a algunas personas. Por eso es recomendable realizar esta excursión a los 2 o 3 días de haber llegado a Cuzco para que nuestro cuerpo haya tenido tiempo de aclimatarse y adaptarse a la altura. Si tienes esto en cuenta podrás disfrutar al 100% de la increíble excursión a la montaña de los 7 colores, una de las cosas más especiales que ver en Cuzco.
¿Qué te ha parecido este top 7 de los lugares imprescindibles que ver en Cuzco? ¿Añadirías alguno más? ¿Has estado alguna vez en Perú? ¡Cuéntanos, te leemos!
qué ver