Si te encuentras planificando una escapada en vacaciones, y lo que buscas es hacerlo en un lugar tranquilo y con preciosos lugares naturales que explorar, Lanzarote es una excelente opción, pero para ello debes saber qué ver en Lanzarote y tener en cuenta algunos consejos que te traigo en el artículo de hoy, para hacer de tu viaje una experiencia increíble:
¿Dónde está Lanzarote?
Lanzarote es una isla del archipiélago canario en España, se encuentra a tan solo 140 kilómetros de la costa noroccidental africana. Es la tercera isla con más población y que además fue declarada en el año 1993 por la Unesco como Reserva de la Biosfera.
Se encuentra en el Océano Atlántico, para ser específico al oeste de Marruecos y, gracias a esto, hace que sea un destino con un clima subtropical perfecto para cualquier época del año, muy accesible si eres de España y con infinidad de oferta tanto natural como de ocio.
Atractivos que tiene la isla de Lanzarote
Si te llama la atención visitar esta isla (yo sé1 que va a ser así) no tengas miedo ni escatimes esfuerzo alguno de aprovechar de ver todo lo que tiene a ofrecerte tan mágico lugar. Son muchos los atractivos que tiene, especialmente sus playas, su clima y por ende sus deliciosas y refrescantes aguas.
Son muchos los ambientes naturales que tiene para explorar, volcanes, costa rocosa y sin lugar a dudas los pueblos que la conforman cargados de historias y añoranzas.
Por lo tanto, si deseas empaparte aún más de todos los sitios que puedes visitar estando de vacaciones por esta isla, no te pierdas lo que a continuación se detalla.
Esta isla realmente se las trae, puesto tiene una variedad importante de lugares especiales para conocer y recorrer. Por ejemplo, el Monumento Natural de los Ajaches el cual fue declarado como Paraje Natural de Interés Nacional en el año 1987 y años más tarde, es decir, en el año 1994 como Monumento Natural. Y créeme, es realmente hermoso, cuenta con unas 3.000 hectáreas de senderos, los cuales al recorrerlos, te llevarán a diversos puntos relevantes de la región. Es una cajita de sorpresas, por así decirlo, ya que encontrarás de todo en su interior, montañas exuberantes, acantilados, playas y unos paisajes realmente asombrosos.
Igualmente, puedes echarle un vistazo a las llamadas Salinas de Janubio. Ubicadas en el extremo occidental de la isla y las cuales recomiendo visitar durante la puesta de sol, ya que es cuando el sol se logra ocultar dejando a su paso una estela de color dorado, todo un espectáculo que inspira paz y tranquilidad.
El Parque Nacional de Timanfaya es otro de los lugares de visita obligada y es que cuenta con una hermosa vista que no le envidia nada a los demás parques que se encuentran cerca. Dentro del parque puedes tener la oportunidad de reservar una excursión con guías expertos en la zona, de esta forma podrás disfrutar en detalle lo que tiene el parque al 100%.
También te quiero mencionar la Ruta del Litoral, la Ruta de los Volcanes, la Zona volcánica y muchas atracciones naturales más como la Cueva de los Verdes, una cueva en una extensión de terreno volcánico ubicada al norte de la isla. Al entrar te encontrarás con escalones de piedra que te llevarán al mar. Sin duda, merece la pena visitarla.
Este parque ofrece unas vistas dignas del planeta marte
- Pueblos que ver en Lanzarote
Esta isla tiene pueblos llenos de historia y misticismo, siendo uno de ellos Caleta de Caballo, un pueblo alejado de todo, pequeño, pero eso sí, con una playa hermosa y de aguas tranquilas, en donde puedes ver a locales y turistas disfrutando de un baño relajante, buceo e incluso practicando surf.
Al norte de la isla podrás encontrarte con la Casa Museo del Campesino, un elemento realizado en homenaje a un personaje del lugar, el cual lleva por nombre Cesar Manrique, siendo una muestra del duro trabajo de los campesinos. Aquí podrás visitar el llamado Monumento a la Fecundidad.
En San Bartolomé se ubica el Museo Tanit, un sitio que contiene la denominada colección etnográfica, la cual contiene de manera detallada los aspectos de la vida de la isla y se encarga de difundir y enriquecer la cultura de la misma. Podrás consultar toda la información sobre el museo en este link.
En Arrecife, puedes visitar muchos lugares emblemáticos, tales como el Castillo, ubicado en un islote sobre el océano, el Charco de San Ginés o su zona comercial.
El jardín de cactus ofrece una fusión de colores increíble
En Lanzarote hay un precioso Jardín de cactus de todos los tamaños, formas y variedades, dispuesto como un anfiteatro en una antigua cantera. Fue una creación del famoso arquitecto y artista César Manrique. Fue construido sobre el suelo degradado de una antigua rofera (término usado en canarias para las zonas de extracción de rofe) porque él había imaginado que en ese espacio se podía hacer una exhibición de las flores de cactáceas más bellas del mundo.
Allí se reúnen alrededor de 1500 cactus de 450 especies diferentes, representando los 5 continentes del mundo. El verdor de este jardín hace un hermoso contraste con el cielo azul y el color negro del volcán, dando una impresionante explosión de colores que impacta a la vista (y a tus seguidores de Instagram). Puedes adquirir tus entradas AQUÍ.
En el área hay un elegante café-bar en donde podrás parar a tomar algo o incluso aprovechar para comer por la zona.
Es obvio pensar que mucha gente viene a Lanzarote por sus playas. Playa de Papagayo es en sí un conjunto de playas espectaculares, que se encuentran formadas por una serie de tramos de color amarillo pálido en el que se intercalan rocas de lava que la separan Estas playas se encuentran protegidas de manera natural, tanto de las resacas como de las fuertes corrientes. Es sin duda uno de los lugares de mayor fama de Lanzarote.
Podrás disfrutar paseando o tomando un baño
- Admirar la belleza de su ecosistema submarino
Si por algo Lanzarote es famosa, es por su abundante y exuberante vida marina. Bucear en sus aguas ofrece el poder explorar una gran variedad de arrecifes y naufragios. En todo Lanzarote se encuentran repartidas una serie de escuelas que ofrecen cursos de formación en buceo. También puedes probar, si tienes algo de experiencia y conocimiento, traer tu propio equipo para bucear a tu gusto. Algunas playas que te recomiendo para realizar snorkeling y/o buceo son La Catedral, Playa flamingo o Las Coloradas.
En Lanzarote son grandes bebedores de vino y su región vinícola es única, ya que se encuentra asentada sobre un suelo volcánico. Y si, esto de entrada representa un problema, puesto que las vides necesitan de una fuente de agua constante y necesitan protección contra el viento. Sin embargo, para combatir estos problemas, se plantan las enredaderas de forma individual en «madrigueras» profundas y se construyen pequeños muros alrededor.
Por esa razón, ver como se produce el vino en Lanzarote es una excelente idea que no te decepcionará. Es un proceso muy peculiar, que requiere de mucha atención y que en Lanzarote saber hacer muy bien.
Una de las actividades que puedes hacer con toda tu familia o tu grupo de amigos, es hacer un recorrido en un submarino para ver el ecosistema marino de Lanzarote. En Puerto Calero puedes subirte en un submarino amarillo y hacer una inmersión al océano por 1 hora, observar naufragios y la variedad de peces de su ecosistema marino. Incluso en el interior del submarino hay unas pantallas pequeñas donde cada pasajero puede seguir de cerca la inmersión con cámaras exteriores. Esta atracción está patrocinada y dirigida por la empresa Safaris Submarinos.
Otra de las cosas que tienes que ver en Lanzarote, es el museo Atlántico, en el que puedes observar una buena variedad de esculturas subacuáticas de Europa. Este museo se encuentra cerca de la Marina Rubicon y en él se encuentran una serie de figuras esculpidas en cemento por el artista Jasón de Caires Taylor. Cada una de estas figuras fue lentamente colocada en el fondo marino.
Recordemos que, como te dije antes, Lanzarote es famoso en todo el mundo por su buceo, y bajar 40 metros para admirar la belleza de este museo submarino, es una experiencia que no puedes encontrar en todas partes.
Con todos estos lugares que te acabo de mencionar, dudo que te queden motivos para no querer visitar Lanzarote, y espero que este post te ayude a la hora de organizar tu viaje 🧳 y tener clase que ver en Lanzarote. Como siempre, te dejo con un mapa con todas las paradas mencionadas:
Te dejo también con otros de nuestros artículos que pueden interesarte sobre otras islas de España
y, como siempre,
¡nos vemos pronto!