Los Ángeles, una de las ciudades más importantes de la Costa Oeste y sin duda de todo el país americano. Los Ángeles nos recuerda a cine, es inevitable. Películas como Grease, Érase una vez en Hollywood o La La Land han sido rodadas en las calles de la ciudad. En concreto, Hollywood es considerado por muchos como la meca del cine y la representación del colectivo más famoso de la industria del cine. Pero Los Ángeles no es solo cine y fama. En este post te contaremos las 5 mejores cosas que ver en Los Ángeles y cómo disfrutar al 100% de ellas.
1. El Paseo de la Fama, uno de los lugares más icónicos de Estados Unidos
Algunas de las estrellas del Paseo de la Fama
El Paseo de la Fama o Walk of Fame en inglés es uno de los sitios más importantes que ver en Los Ángeles. Cuando pensamos en viajar a la ciudad nos imaginamos caminando por la mítica calle leyendo y reconociendo a las personas famosas que figuran en las estrellas bajo nuestros pies. Iconos como Michael Jackson, Steven Spielberg, John Lennon o Elvis Presley figuran en el pavimento. Si alguna vez te has preguntado cuántas estrellas se han creado a día de hoy, ¡debes saber que hay más de 2.500! Tal vez una de las más curiosas y divertida sea la de Alvin y las Ardillas.
Uno de los puntos más importantes de la calle lo encontraremos en el Teatro Chino Grauman, donde nosotros mismos podremos encajar nuestras manos o pies en las huellas que previamente dejaron muchas de las personas que se encuentran en el Paseo de la Fama. En este teatro se hacen muchas premieres y estrenos de películas de cine, por lo que no suele ser raro encontrarnos con estrellas de cine que asisten al evento. ¡Sin duda un buen sitio para sacarte una foto con algún famoso!
Esta es una calle con un ambiente muy animado y entretenido, ya que durante el día nos encontraremos con mucha gente disfrazada de superhéroe o imitadoras de personajes célebres. Aquí podremos encontrar también el Teatro Dolby 8antiguamente conocido como Kodak), famoso por ser donde se entregan cada año los premios Óscar.
2. Santa Mónica, un lugar imprescindible que ver en Los Ángeles
Muelle de Santa Mónica al atardecer
Para mi, Santa Mónica es una de las zonas más bonitas de la ciudad y sin duda uno de las mejores cosas que ver en Los Ángeles. Tanto de día como de noche, el muelle de Santa Mónica es una visita obligada, pero te recomendamos que intentes llegar para el atardecer. La puesta de sol desde aquí es simplemente preciosa. Y una vez se hace de noche, ver el paseo iluminado hace que merezca la pena haber viajado hasta Los Ángeles.
Santa Mónica destaca por su gran paseo marítimo (Ocean Drive) pegado al Océano Pacífico y por su playa llena de ambiente juvenil, multicultural y deportivo. Esta playa es muy famosa pues es la que sale en la serie de Los vigilantes de la playa. .Aunque sin duda, el icono más característico de la zona es el parque de atracciones situado en el muelle que tantas veces hemos visto en las películas, Pacific Park.
Si recorremos el paseo marítimo encontraremos más hacia adelante la Venice Beach llena de surfistas y artistas callejeros. Aquí encontraremos el icónico Muscle Beach, un gimnasio al aire libre donde solía entrenar Arnold Schwarzenegger. Además, aquí encontraremos el cartel que indica el final de la Ruta 66 que empieza en Chicago y acaba en Los Ángeles. Por el contrario, si lo que nos apetece es irnos de compras y encontrar gran variedad de tiendas de todo tipo de marcas, la. calle peatonal Third Street Promenade será la indicada para nosotros.
3. Hollywood, de lo más importante que ver en Los Ángeles
Las famosas letras de Hollywood
Si pensamos en cuál es el barrio más famoso de Los Ángeles, sin duda pensamos en Hollywood. Su más que reconocida y famosa industria cinematográfica hace que sea el principal atractivo turístico de la ciudad. El centro del cine mundial se encuentra aquí. No puedes perderte una de las fotos imprescindibles del viaje: el cartel de Hollywood (Hollywood Sign) ubicado en la colina Monte Lee, que sin duda alguna es el icono de la city. Una de las mejores cosas que ver en Los Ángeles.
Las mejores fotos las sacaréis desde la intersección de las calles Franklin con n Beachwood Drive. Siguiendo por esta misma calle llegaremos a prácticamente el cartel en sí, justo al lado de un lugar desde donde salen los paseos a caballo. Lake Hollywood Park y el Deronda Gate son otros buenos sitios a tener en cuenta.
En Hollywood encontramos algunos de los estudios más famosos como Universal Studios o Warner Bros. Muy recomendable es el tour por los estudios de cine Warner Bros, con guía en español. A través de él podrás ver los sets de rodaje de series y películas tan famosas como Harry Potter, Friends o The Big Bang Theory. Al igual, también podemos encontrar tours por los estudios de Universal Studios en su parque temático que también es muy recomendable. Veremos los sets de Regreso al Futuro, Mujeres Desesperadas o La Guerra de Los Mundos. Aprovechando el tour, puedes pasar el día en el parque Universal y subirte a atracciones tan chulas como Fast and Furious, Los Simpsons, Jurassic Park o Transformers. Si por el contrario eres más de Disney, que sepas que a tan solo 30 minutos en coche del centro de la ciudad podremos llegar a Disneyland.
4. Barrios y distritos de la ciudad, los mejores que ver en Los Ángeles
Atardecer sobre Los Ángeles
Una vez hemos conocido el barrio de Hollywood, es el turno de la otra gran estrella de la ciudad: Beverly Hills. Mundialmente conocida por su glamour y por reunir las viviendas de grandes estrellas famosas del mundo del cine, y no solo del cine. Las calles Rodeo Drive y Canon Drive son las más importantes, albergando una enorme cantidad de tiendas, restaurantes y hoteles donde hospedarte (aunque como podrás imaginar no es nada barato).
En este distrito también es posible disfrutar de un tour por la Warner Brothers, uno de los estudios de cine más importantes del planeta. Y hablando de tours, debes saber que los más populares de Los Ángeles son los que se organizan para conocer las viviendas de la gente famosa que residen en la ciudad. ¡Si es que somos muy curiosos!
Downtown es la zona financiera de Los Ángeles y si te gustan los rascacielos este distrito te encantará. Las mejores cosas que podemos ver son:
· El Ayuntamiento: Fue el primer rascacielos de la ciudad y se construyó en 1928. Ha salido en varias películas famosas como por ejemplo en Spiderman.
· Walt Disney Concert Hall: Uno de los auditorios más importantes de Los Ángeles. Es la sede de la Orchestra Filarmónica de Los Ángeles y el Coro Magistral. Su gran construcción en metal seguro que te impresionará. Su nombre se debe a que su construcción fue financiada por la mujer de Walt Disney.
· La Grand Avenue: Es el punto neurálgico de la ciudad. Recientemente se ha reformado la via completa para darle un aspecto más moderno. Se dice que está inspirado en los Campos Eliseos de París.
Además de estos, podemos encontrar barrios y distritos muy interesantes y llamativos como Chinatown, Sunset Strip o Little Tokio.
5. El Observatorio Griffith, de las mejores vistas que ver en Los Ángeles
Vistas del Observatorio Griffith
Situado en la zona sur de la montaña Hollywood, el Observatorio Griffith es uno de los observatorios astronómicos más famosos del mundo. Se construyó en 1935 con la idea de crear un observatorio que fuese accesible tanto a público general como para científicos. En su interior podemos encontrar un planetario y diversas exposiciones donde la más famosa es la bobina de Tesla que se enciende cada hora.
Aunque como observatorio merezca una visita obligada, por lo que incluyo el Observatorio Griffith en esta lista son sus vistas espectaculares que te quitarán el aliento. Probablemente, la mejor vista y el mejor mirador de Los Ángeles. Debido a la altura que está situado podemos ver toda la ciudad de Los Ángeles prácticamente de forma panorámica. Te recomiendo que si puedes, escojas el atardecer para disfrutar de las vistas. Ver caer el sol y como las luces de los edificios se van encendiendo poco a poco, ¡sin palabras!
Como curiosidad, el Observatorio Griffith ha aparecido en muchas películas, entre las cuales las famosas son Rebeldes sin Causa, Terminator o Transformers. Su entrada es gratuita y tan solo algunas exposiciones interiores requieren pago, aunque bastante económico también.
¿Qué os ha parecido el post de las 5 mejores cosas que ver en Los Ángeles? Sin duda, la ciudad ofrece muchísimas cosas por hacer, y por eso siempre recomendamos que la visita a Los Ángeles tenga una duración mínima de 2 o 3 días para poder disfrutarla como toca. ¿Habéis estado en la ciudad? ¿Añadiríais alguna visita imprescindible más? Cuéntanos en los comentarios. ¡te leemos!
los angelesqué ver