Qué ver en Oporto
En la Península Ibérica se encuentra una de las ciudades más peligrosas de Europa, y es que el que viaja allí corre el enorme riesgo de no querer irse.
Así de encantadora es la segunda ciudad más importante de Portugal, llena de rincones mágicos, y es que siempre hay algo nuevo y sorprendente que ver en Oporto.
Lo cierto es que es difícil cansarse de explorar los recovecos de la ciudad, además de que su espléndido ambiente se disfruta a tope.
Con toda seguridad querrás recorrerla una y otra vez, pero como las vacaciones no son eternas, te será útil conocer los lugares imperdibles de esta ciudad de la mano de TuGuiaViajera.com.
Para disfrutar mejor de cada segundo que dure tu estancia en Oporto debes conocer bien lo que te vas a encontrar allí.
Existe una serie de lugares que son esenciales para percibir todo el encanto de este rincón de Portugal.
Aquí te dejamos una lista con los 15 lugares más espectaculares de Oporto que debes incluir en tu itinerario viajero.
1. Puente Don Luis I
El emblema de Oporto y su glorioso sunset: el puente Don Luís I
El símbolo emblemático de la ciudad por excelencia. Su peculiar arquitectura con dos niveles le da un aspecto de elegancia digna de su creador, Téophile Seyrig, que también fue socio de Gustave Eiffel, el ingeniero de la famosísima Torre Eiffel. Su diseño original formó parte de un concurso internacional, ganando el primer lugar.
Actualmente, es uno de los puntos más atractivos de la ciudad debido a la vista que ofrece del paso del río Duero por Oporto. El piso superior está destinado a la circulación del metro local, mientras que el inferior permite el tráfico de automóviles.
Ambos están abiertos para los visitantes a pie que quieran cruzar este precioso puente sobre el río Duero.
2. Praça da Liberdade
Si hay un nexo que conecta todos los puntos importantes de Oporto es esta plaza, la Plaza de la Libertad. Es allí donde confluyen el lado moderno y el lado antiguo de la ciudad, por lo que es uno de los sitios más importantes para explorar los hermosos atractivos de la ciudad.
Es por lo tanto un punto central desde el que podrás llegar a muchos otros lugares interesantes de Oporto en muy poco tiempo. Su característica más notable es la estatua del rey Pedro IV, con más de ciento cincuenta años de antigüedad, y que se ha covertido en el símbolo de identidad de la Praça da Liberdade.
3. Bodegas en Vila Nova de Gaia
Una de las emblemáticas bodegas que elaboran vino oporto
La ciudad de Oporto es famosa por muchas razones, pero una de las principales es el popular vino Oporto.
En la localidad cercana de Vila Nova de Gaia, están ubicadas bodegas con siglos de antigüedad que se especializan en la producción de vino fortificado, que usa aguardiente para lograr un mayor nivel de alcohol mientras conserva la dulzura de las uvas.
El resultado es el vino de Oporto, que ha sido desde su creación uno de los productos comerciales autóctonos más exitosos de la ciudad.
En las bodegas podrás conocer más sobre su historia, su elaboración e incluso podrás degustar sus principales variedades. Eso sí, ve con cuidado, ya que es bastante fuerte.
No dejes de visitar las bodegas Sandeman, Ramos Pinto,Ferreira y Cálem.
4. Catedral de Oporto, una de las mejores cosas que ver
Otro aspecto que forma parte del legado cultural de Oporto es el religioso. La Se do Porto es la iglesia más importante de la ciudad, con una estructura exterior bastante curiosa que se asemeja más a una fortaleza que a un sitio de culto. Con nueve siglos de historia, ha sobrevivido a muy diversas épocas, siendo una de sus características principales la mezcla de estilos arquitectónicos.
Si bien la decoración es bastante sencilla, genera una sensación imponente al caminar por su interior. Su atractivo principal se encuentra en el claustro, donde son guardados varios objetos de orfebrería de alto valor estético y religioso. Razones sobran para justificar que sea un Monumento Nacional, tanto a nivel arquitectónico, como artístico e histórico.
5. Líneas de Tranvía
Utiliza el tranvía todo lo que puedas, te aseguramos que vale mucho la pena
Si tu tiempo es limitado y quieres hacer un recorrido corto por toda la ciudad, tu mejor opción son los tranvías de Oporto.
Este curioso medio de transporte te llevará a pasear por los principales lugares de la ciudad.
Existen tres líneas de tranvía, con las que podrás hacer un recorrido exprés o un tour más completo.
El Tranvía 1 es el que realiza la ruta más larga, llevándote a orillas del río hasta llegar al mar, lo que te permitirá explorar un montón de rincones de la ciudad en unas pocas horas.
El Tranvía 18 tiene una ruta más breve, pero igualmente preciosa.
El Tranvía 22 tiene la ruta más corta, pero sigue valiendo la pena.
6. Estación de Sao Bento
Construida sobre un antiguo convento, esta estación de ferrocarril posee un ambiente bastante singular que no deja de fascinar a los muchos visitantes de la ciudad de Oporto. Su elegante entrada ya impresiona lo suficiente, pero el interior es una obra de arte que con toda seguridad te dejará sin aliento.
Su aspecto melancólico se puede apreciar más claramente en los preciosos mosaicos de azulejos que contiene, cuya representación de la historia de Portugal es exquisita.
Al tratarse de un punto central de tránsito en la ciudad de Oporto, es una parada que deberás hacer tarde o temprano, y un recuerdo que no puede faltar de tu visita a Portugal.
7. Palacio de la Bolsa
En el centro histórico de la Oporto se halla este edificio, que hace honor al título de ‘palacio’ con sus majestuosas decoraciones. Cada sala parece un mundo diferente, por lo que disfrutarás de cada rincón de lo que es la sede de la Asociación Comercial local.
Es un sitio perfecto para explorar otra cara de la historia de Oporto.
La estructura del Patio de las Naciones será la primera que verás, cubierta de luz natural gracias a su cúpula de vidrio. En la segunda planta, te maravillarás con la Sala Dorada, completamente cubierta de oro. También hay otras salas interesantes, como la Sala de Asambleas Generales, con una decoración exquisita, y la Sala Árabe, de estilo morisco.
8. Torre de los Clérigos
Esta iglesia de estilo barroco, ubicada en el casco antiguo, es un lugar lleno de historia.
Después de ser ejecutados, los criminales eran enterrados allí. No obstante, su más grande atractivo es la torre que la adorna, que con 76 metros de altura proporciona una de las vistas más espectaculares de toda la ciudad.
Aunque claro, para disfrutar del panorama, deberás subir más de 200 escalones. Sin embargo, no te arrepentirás en absoluto del esfuerzo.
Como advertencia: hay casi cincuenta campanas en el camino hacia la cima, las cuales pueden sonar de repente y asustarte, así que ve mentalmente preparado para el concierto de campanas.
9. Río Duero
Este río, de casi 900 kilómetros de longitud, nace en el pico Urbión y desemboca al mar en Oporto, atravesando toda la ciudad como si fuera parte del paisaje urbano. Además de otorgarle uno de los mejores atractivos naturales que ver en Oporto, proporciona un ambiente perfecto para relajarse y disfrutar del entorno, pasear, comer, e incluso nadar si eres de los más atrevidos.
El cauce del río es totalmente navegable, por lo que puedes dar un paseo en crucero por el río y obtener una perspectiva diferente de la ciudad.
O, como alternativa, puedes realizar un tour nocturno que te dejará con una memorable experiencia romántica con cena y espectáculo incluidos.
La librería más bonita del mundo
Es considerada por medios internacionales de prestigio como la librería más bella de todo el continente. Su estilo neogótico traslada a los visitantes al pasado, imbuyéndoles en un ambiente casi mágico, con sus enormes estantes e interminables repisas bañadas por la luz natural que accede al recinto desde la vidriera del techo.
Los amantes de los libros e incluso aquellos menos entusiastas quedarán asombrados por la majestuosidad de esta librería, que cuenta con miles de visitantes al día.
Como dato curioso, se dice que la escritora de Harry Potter usó esta librería de inspiración para su saga literaria.
Si eres un amante del postureo literario, podrás sacarte una foto en su famosa y fotogénica escalera de caracol.
11. Museo Nacional Soares dos Reis
Si quieres darte una vuelta por la parte antigua de la ciudad, debes ir al Palacio dos Carrancas, que alberga el museo público Soares dos Reis.
Allí verás una de las colecciones de arte más completas de la ciudad, con esculturas, pinturas, grabados, y cerámicas, entre otras exhibiciones.
Se trata del museo más antiguo de Oporto dentro del palacio más antiguo de la ciudad, lo cual le da un doble plus a esta visita, y lo convierte en una de las mejores cosas que ver en Oporto.
El museo lleva dos siglos exhibiendo las obras más importantes de toda clase de artistas portugueses, por lo que es una visita imprescindible.
12. La Ribeira
Lo más bonito de Oporto es esta zona
Al hablar de Oporto es imposible pasar por alto su barrio más famoso, La Ribeira. Conocido por sus fachadas coloridas y pintorescas, se ubica a orillas del río Duero, por lo que es un lugar totalmente mágico que ofrece el rostro más auténtico de la ciudad.
Además, tiene una amplia oferta gastronómica, por lo que es perfecto para hacer una parada de tu recorrido turístico o para salir a cenar. Pero te lo advertimos, ten cuidado de no perderte entre sus callejuelas, ya que pueden resultar un verdadero laberinto.
13. Praia de Matosinhos
Además de tener el cauce del río Duero atravesando la ciudad, Oporto también cuenta con hermosas playas que miran hacia el océano Atlántico. La más famosa es Matosinhos, en las inmediaciones de la ciudad.
Sin embargo, tenemos que decirte que no se trata de una playa ideal para bañarse, sino para la práctica de deportes acuáticos como el surf o para dar paseos por los alrededores, también llenos de atracciones como parques, piscinas, acuarios y monumentos.
14. Foz
El ambiente de Foz es insuperable
Después de un larguísimo recorrido, el río Duero desemboca en el Atlántico justo en las costas de Oporto.
La zona donde eso ocurre, Foz, es uno de los sitios más cosmopolitas de la ciudad, donde podrás observar el imponente océano y disfrutar de los atardeceres más espectaculares rodeado de los atractivos del Paseo Marítimo y sus muchos encantos.
15. Casa de la Música
Es uno de los edificios más jóvenes de la ciudad, construido hace menos de veinte años, y que sirve como sala de conciertos. Se ha convertido en un moderno icono de Oporto. Su diseño exterior ya lo hace bastante llamativo, pero su interior, de estilo futurista, lo convierte en un lugar único y especial.
Oporto es un destino esencial para quienes deseen conocer lo mejor de la Península Ibérica mientras descubren el lugar de origen de la cultura portuguesa y su historia.
Con esta guía de qué ver en Oporto descubrirás todos sus secretos, y te surgirá la pregunta: ¿y si me quedo a vivir aquí?
¡Nos vemos en el camino #viajero!
guíainternacionalitinerarioPlanea tu viajequé hacerqué ver