Qué ver en San Francisco: 5 mejores cosas que visitar

Si estás leyendo este post seguramente estés planificando un viaje a la increíble ciudad de San Francisco, o por lo menos te interesa bastante. Y no es para menos. Para mi, San Francisco es junto a Nueva York la ciudad más interesante de Estados Unidos. Me atrevería a decir incluso que es la ciudad estadounidense con más encanto. Y es que en ella tendremos muchísimos planes que escoger para disfrutar de nuestro viaje. En este post te contaremos cuáles son las cosas más importantes que ver en San Francisco por si solo dispones de 2 o 3 días de tu itinerario por la Costa Oeste.

1. Golden Gate, el puente más importante que ver en San Francisco

El imponente Golden Gate en la bahía de San Francisco

Probablemente lo primero que nos venga a la cabeza cuando pensamos en San Francisco sea el Golden Gate, el puente colgante más famoso del mundo. Con su particular color rojizo anaranjado, es uno de los emblemas de la ciudad y une la península de San Francisco por el norte con el sur del condado de Marin. Con una altura de 227 metros y una longitud de 1970 metros, es el segundo más grande la ciudad, solo superado por el Bay Bridge que es la vía principal.

El Golden Gate tiene 2 maneras distintas de disfrutarlo:

· Por una parte, como es obvio, cruzándolo de lado a lado. ¡Es toda una experiencia! Para coches, el peaje es de 6 dólares. No obstante, cruzarlo a pie o en bicicleta (la manera que más recomiendo) lo podéis hacer de manera gratuita. Intentad coger un día que el clima sea favorable, así lo disfrutaréis mucho mejor con unas vistas despejadas. Eso sí, tenéis que tener en cuenta que el trayecto es de más de un kilómetro y medio.

· La otra manera de disfrutar de la vista del Golden Gate, es desde la bahía. Es más, desde aquí tomaréis las mejores fotos del puente. Las vistas del mar, la ciudad de fondo, el atardecer cayendo sobre el acero del puente…inolvidable. Los mejores miradores son Crissy Field, Fort Point, Marshall Beach, Vista Point y Battery Spencer.

2. Las calles y barrios más bonitos que ver en San Francisco

Casas pintorescas de Alamo Square

San Francisco es una ciudad perfecta para pasear y simplemente perderse. Aquí te explicaremos las calles más bonitas y los barrios más importantes. Por algunos sitios pasarás sí o sí, y para otros tendrás que ir expresamente. Pero cada uno de ellos merece la pena al 100%.

· Fisherman’s Wharf: Es el puerto más importante de la ciudad. En los últimos años ha ganado mucha popularidad, y es por eso que suele ser un sitio con mucho ambiente. No te puedes perder las tiendas de recuerdos y puestos de venta de cangrejos y sopas de almejas. Las fotos de la bahía te quedarán impresionantes.

· Chinatown: Aunque podemos encontrar un barrio chino en varias ciudades estadounidenses como Nueva York o Chicago, el de San Francisco es uno de los más famosos e importantes del país. Un barrio perfecto para comer de manera económica y conocer un poco más de la cultura asiática en la ciudad.

· Yerba buena Gardens: Si lo que te apetece es verde y vegetación, no te puedes perder Yerba buena Gardens. Parecido a un pequeño Central Park, es una zona llena de jardines muy tranquila perfecta para pasear y descansar. Se encuentra en Mission Street entre las calles tercera y cuarta del distrito South of Market Street.

· Union Square: La plaza principal de la ciudad y el centro neurálgico de San Francisco. Sin duda es la zona comercial más animada y más concurrida a la que ir cuando nos apetece planes de shopping y restaurantes. Como zona de alojamiento es de las mejores, aunque los precios suelen ser más elevados que en otras zonas.

· Alamo Square: Uno de los sitios más cinemáticos que encontraremos en San Francisco. Ha sido usado en películas muchísimas veces, y con razón. Una zona muy pintoresca donde destacan The Painted Ladies, unas casitas de colores situadas en la pendiente junto al parque en Steiner Street.

3. La isla de Alcatraz y su famosa prisión

Interior de la prisión de Alcatraz

La isla de Alcatraz, situada en la bahía de San Francisco, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Probablemente estemos hablando de la prisión más famosa del mundo, la prisión de Alcatraz. Ya desde la lejanía se puede divisar los muros que envuelven el recinto de la isla.

Durante miles de años la isla de Alcatraz estuvo completamente deshabitada. Ante el avance de la invasión de las colonias extranjeras en Estados Unidos, se decidió construir un enorme fuerte en la isla como defensa americana, el Fuerte de Alcatraz. Fue ya décadas más tarde que Alcatraz se convirtió en una prisión de máxima seguridad.

Los presos más peligrosos eran encarcelados aquí. Gente como Al Capone, George Kelly, Robert Straud, Frank Morris o los hermanos Anglin son algunas de las personas más famosas que pasaron sus años de encarcelamiento en Alcatraz. Cabe decir que la prisión también se hizo famosa por el gran número de veces que se planearon e intentaron fugas de su interior. Los mencionados anteriormente lo intentaron, pero solo los hermanos Anglin tuvieron éxito, aunque nunca se encontraron sus cuerpos.

La prisión estuvo en funcionamiento hasta 1963, cuando tuvo que cerrar por un mantenimiento demasiado costoso a causa de las averías y desperfectos por el agua de mar. Hoy en día es una de las principales actividades turísticas que ver en San Francisco. Para llegar, nos dirigiremos al muelle de Fisherman’s Wharf, donde saldrá un barco que nos llevará a la isla. El billete tiene un precio de 28 dólares para adultos y de 17 dólares para niños.

Una vez en la isla puedes pasear por tu cuenta tanto por los alrededores verdes de la isla como en el interior de la prisión. Si te interesan más los tours guiados, estos suelen tener un precio que ronda los 100 o 120 dólares, incluyendo transporte de ida y vuelta desde el muelle de Fisherman’s Wharf.

4. Exploratorium, uno de los mejores museos que ver en San Francisco

Atardecer sobre el Exploratorium

En mi opinión, el Exploratorium es el museo más interesante de San Francisco. Para ser concretos, no es simplemente un museo, sino toda una actividad y experiencia en sí misma. Es un lugar perfecto para que tanto pequeños como mayores puedan divertirse con la ciencia y tratar con ella de primera mano. Para muchos es el museo de ciencia más relevante e influenciable del mundo.

Recientemente en 2013, el Explotarium se ha trasladado a los muelles 15 y 17 del Embarcadero y gracias al nuevo espacio se han generado nuevas atracciones. Una de las más recientes y populares es el Observatorio Fisher Bay. La verdad es que además de todo lo que puede ofrecer el museo, visitarlo es una excusa perfecta para aprovechar y dar un paseo por el precioso puerto a cualquiera hora del día. Muy recomendado.

El museo cuenta con un total de más de 600 atracciones divididas en varias secciones. Es por eso que podemos dedicarle fácilmente un día entero y ni aún así podríamos disfrutar de todas las exposiciones. Si no dispones de mucho tiempo, es buena idea dedicar la mañana o la tarde y dirigirse a ver lo más importante del museo o tal vez solo algunas de las secciones que más os interesen.

El precio de la entrada es de 29,95 dólares, aunque adolescentes, niños de 13 a 17 años y mayores de 65 tienen 5 dólares de descuento. Para los mayores de 65, estudiantes y niños de 13 a 17 años la entrada quedaría en 24,95 dólares. Los niños de 4 a 12 años pagarían solo 19,95 dólares, mientras que los niños menores de 4 años tienen la entrada gratuita. El horario es de martes a domingo de 10:00 a 17:00, y solamente el jueves se amplía el horario hasta las 22:00 para mayores de 18 años.

5. Los mejores miradores que ver en San Francisco

San Francisco desde las alturas

Uno de los planes que no puedes dejar pasar es el de ver San Francisco desde las alturas. Una ciudad tan preciosa con 49 colinas y rodeada de mar resalta mucho desde las alturas y desde la lejanía. Posiblemente los mejores miradores de la ciudad son los siguientes:

· Twin Peaks: El mirador más famoso de San Francisco. Su nombre de «colinas gemelas» se debe a las dos colinas que son prácticamente iguales y están situadas en el centro geográfico de la ciudad. Situado a unos 280 metros de altura, obtendrás unas vistas espectaculares del barrio de Midtown y toda la bahía. Desde el barrio de Castro, nos llevará unos 45 minutos llegar al mirador si vamos a pie. El coche y el autobús turístico son otras muy buenas opciones para llegar arriba.

· Lombard Street: Esta pintoresca calle empinada es una de las famosas de San Francisco y una de las más fotografiadas. Y es que aunque muchos piensen que es la más empinada, realmente no lo es, aunque sus 27 grados de inclinación no son ninguna tontería. Una vez llegados arriba, las vistas de las calles y edificios de la ciudad son una pasada.

· Coit Tower: En lo más alto de la colina céntrica Telegraph Hill, encontramos la Coit Tower. Es todo una icono arquitectónico de San Francisco, ya que se puede ver desde muchas partes de la ciudad debido a sus 64 metros de altura desde la colina. Gracias a un ascensor subiremos a lo alto de la torre para contemplar una de las mejores vistas del skyline de la ciudad. Muy recomendado aguardar y verlo mientras cae la noche y se ilumina todo San Francisco junto a la Coit Tower.

· Battery Spencer: Para mi, el mejor mirador del puente Golden Gate. En esta pequeña colina nos sentiremos diminutos al estar tan cerca de el imponente puente colgante. Probablemente saques una de las mejores fotos del viaje. Si preferís una instantánea del puente pero que también salga el mar (queda igual o aún más precioso) leéis tener en cuenta lugares como el Presidio Real de San Francisco o Hawk Hill.

Hasta aquí nuestra recomendación de las 5 mejores cosas que ver en San Francisco. ¿Qué os ha parecido? ¿Añadirías alguna más? ¿Has estado en San Francisco? ¡Cuéntanos en los comentarios! Os dejamos con un post que seguro os interesará muchísimo sobre nuestro top de mejores cosas que visitar en tu viaje a la Costa Oeste.

qué verSan Francisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *