En los últimos años, el gran país asiático chino ha sido un claro ejemplo del desarrollo industrial tecnológico y financiero y una gran muestra de ello es la moderna ciudad de Shanghai. Si estás pensando en visitar el país y en concreto, esta ciudad, déjame decirte que has tomado la decisión correcta y que la experiencia que vas a vivir será inolvidable. Para hacer que tu visita sea mucho más fácil de preparar hoy te traigo 16 lugares que debes ver en Shanghai:
- The Bund y paseo en barco por el río Huanpu
Grupo de personas ejercitándose al aire libre en The bund
Sin duda, en tu visita a Shanghai, debes pasarte por The Bund. Las vistas son indudablemente de lo más icónico de la ciudad. Al otro lado del paseo podrás observar unas vistas repletas de construcciones y rascacielos que te transportarán al futuro y, por el lado del paseo, los edificios de estilo art decó y neoclásico de la época colonial de Shanghai, que otorgan ala zona un ambiente muy europeo y un contraste realmente interesante. En esta zona podrás encontrar muchos restaurantes, tiendas, oficinas y galerías.
El río que divide ambas partes, el río Huanpu, también es una parada interesante si te apetece subirte a una de las embarcaciones que te llevan a lo largo del mismo.
La orilla opuesta al paseo mencionado en el punto anterior, el distrito futurista y financiero de la ciudad de Shanghai; Pudong. En esta zona encontrarás edificios muy conocidos y que también te recomiendo que visites como el Shanghai World financial Center, la Torre de Shanghai o la Torre de la Perla Oriental.
Uno d elos muchos preciosos lagos del parque Yu
Una parada prácticamente obligada en tu viaje a Shanghai. Una pequeña desconexión de la locura de la ciudad donde podrás disfrutar de un tranquilo paseo entre los lagos y las preciosas construcciones que lo forman. Se construyó en el siglo XVI inspirado en los jardines imperiales y es el único jardín de la Dinastía Ming que sigue intacto. Hoy, se ha convertido en una parada obligada para los turistas en Shanghai.
- Oriental Pearl TV Tower, una de las mejores formas de ver Shanghai
Esta torre no solo te asombrará desde fuera por su altura, sus colores y su forma sino que también te dará la opción de disfrutar de unas vistas increíbles desde su mirador a 350 metros de altura (Aunque tiene 15 niveles diferentes de observación) y la opción de alojarte en un hotel giratorio. Si estás realmente interesado en subir a la torre te recomiendo que llegues temprano para hacer cola ya que es uno de los puntos más visitados de Shanghai y no es raro tener que hacer cola por 1 o 2 horas.
Otra de las construcciones más impresionantes de la ciudad y que parece que desafía a las leyes de la física, es la Torre de Shanghai. Y no es para menos, porque es la segunda torre más alta del mundo y la más alta del país asiático. Ubicada también en el districto de Pudong, muy cerca de la Oriental Pearl TV Tower. Desde el piso 119, al que podrás llegar en un abrir y cerrar de ojos en el ascensor más rápido del mundo, podrás disfrutar de unas vistas 360ª de la ciudad para no olvidar en tu vida.
El Shanghai World financial center es otro rascacielos que ofrece unas vistas de infarto de la ciudad. En su planta 100 podrás encontrar una plataforma de cristal desde la que podrás presenciar amaneceres y puestas de sol únicos.
- La plaza del pueblo (People’s square)
Sin duda la plaza más conocida de la ciudad por su gran tamaño y por los edificios de gran importancia que se encuentran en ella, entre ellos varios museos y el Ayuntamiento de la ciudad.
- Nanjing Road, la zona más comercial de Shanghai
Nada más abandones la plaza del pueblo te encontrarás con la calle Nanjing, una avenida inmensa que probablemente sea la más conocida de la ciudad. En esta calle podrás encontrar todo tipo de tiendas de lujo, restaurantes y locales de ocio nocturno por lo que tanto si quieres ir de compras como si quieres pasarlo bien es una parada obligatoria. Te recomiendo que si dispones del tiempo suficiente visites esta zona tanto de día como de noche, ya que el ambiente y las opciones son muy diferentes.
Tianzifang es una zona bastante turística pero que conserva el mismo encanto que en sus orígenes. Es el destino para todo aquel que esté interesado en el arte y la artesanía, todo acogido en un conjunto de calles ubicado en el antiguo barrio francés de Shanghai. aunque gran parte de los edificios y construcciones han sido reconstruidos y/o modificadossigue siendo un destino de gran interés y que tienes que ver en Shanghai. Tianzifang es la zona perfecta para relajarte paseando por sus calles, comprar unos cuantos souvenirs y comer en alguno de los muchos restaurantes de la zona.
Xintiandi es similar a Tianzifang en cuanto a oferta a la zona mencionada anteriormente, Tianzifang, con una visión un poco más moderna y con restaurantes y bares con precios más elevados.
Este templo, construido originalmente en 1882 y reconstruido y reubicado a finales de los años 20 del siglo pasado, está dividido en tres salas y dos patios y alberga dos estatuas de Shakayamuni (estatuas de buda hechas en hade), traídas originalmente desde Myanmar (Mirmania). Estás dos estatuas se encuentran en la sala de los Reyes del Cielo junto con otras 4 de los reyes celestiales, todas ellas construidas en jade blanco, oro y piedras preciosas.
En la torre del buda de jade podrás encontrar la conocida estatua que da nombre al templo, con 200 kilos de peso y dos metros de altura de jade blanco y piedras preciosas, sin duda una maravilla para la vista.
El templo abre de 8 de la mañana a 4 de la tarde todos los días y se accede con entrada. Podrás adquirir la entrada general del templo por 20 yuanes y la de la Torre del templo por 10 yuanes más.
En la torre Jin Mao, desde 2016, existe una plataforma de cristal abierta y sin barandillas de 60 metros de largo y que se encuentra a 340 metros del suelo y que sin duda será una forma muy diferente de ver Shanghai. Obviamente, para pasar por ella se te pondrá un sistema de arneses que te mantendrá a salvo.
Si no eres de tomar tantos riesgos, desde esta torre también podrás observar la ciudad desde la planta 88 o disfrutar de una buena cena o comida con unas vistas increíbles desde el restaurante en su parte más alta.
- Century park, la zona más natural que ver en Shanghai
Ubicado en el districto de Pudong, es la zona verde más amplia de Shanghai. Su nombre viene del año de construcción del mismo ya que se inauguró en el año 2000 con motivo del cambio de siglo. Es un amplio espacio de bosque y jardines donde podrás encontrar lagos, zonas boscosas, jardines temáticos (ingleses, japoneses…) y donde podrás disfrutar de un paseo relajante dentro de la frenética ciudad de Shanghai o simplemente pasar una tarde haciendo un picnic.
Se trata de una antigua calle comercial en la que podrás encontrar tiendas, cultura y exposiciones, ocio y atracciones mucho más enfocadas al turista. Antiguamente, en esta calle se concentraban puntos de gran importancia para el comercio como el primer banco de la ciudad, la casa de te de la ciudad o tiendas de oro y joyería de ahí su gran fama y que aun, a día de hoy, se haya intentado conservar y mantener como una de las zonas más importantes de la ciudad. Esta calle comenzó a construirse durante la dinastía Ming (1368-1644) hasta la llegada e influencia de los europeos.
En español, “Templo de la paz y la tranquilidad, es un templo de mediados del siglo III (aunque reubicado en el siglo XIII a su localización actual) y se trata del templo budista más antiguo de la ciudad de Shanghai. El templo está compuesto por diversos santuarios y una sala principal, en la que se puede observar un buda de casi 4 metros de largo hecho en bronce.
Lo más característico de este templo es sin duda, su ubicación. Durante tu visita, la arquitectura tradicional de los santuarios se fusiona con los rascacielos de la zona, creando un curioso contraste.
Podrás visitar el templo de 7 de la mañana a 5 de la tarde y la entrada cuesta 50 yuanes.
- Propaganda poster art centre
En este centro podrás disfrutar de cientos de posters originales de la época de Mao. Si te interesa la historia de este país o el tema político es algo que tienes que ver sin duda en Shanghai. Es una experiencia diferente y una visita realmente interesante.
También podrás adquirir souvenirs en su tienda como réplicas de los posters.
El mercado Jiashang es un amplio mercado al aire libre donde se reúnen, el primer y tercer sábado del mes, decenas de vendedores a vender su producto más fresco y variado. A parte de explorar y probar diversos productos locales, podrás también disfrutar de algunos eventos culturales que organizan de vez en cuando como conciertos o ferias.
Shanghai es una ciudad que ofrece infinitas opciones para cualquier tipo de turista y viajero pero sin duda, con estas 16 opciones que te dejo hoy para ver en Shanghai podrás llevarte una impresión general de la magnitud de la ciudad, su gran desarrollo y la fusión de la modernidad y la tradición que se siente en toda la ciudad. A continuación te dejo también un mapa con todas las paradas indicadas para facilitar la organización de tu viaje.
Si estás planeando tu viaje a China te recomiendo que le eches un vistazo también a estos artículos:
- Qué visitar en Pekín
- Mis lugares favoritos del país
- Comida que debes probar en China
- Todo lo que debes saber antes de tu viaje a China
- Cosas a tener en cuenta durante tu viaje a China
Espero que este artículo te haya ayudado muchísimo planeando tu viaje y, como siempre,
¡Hasta pronto viajer@s!
Highlightsinternacionalqué ver