Singapur es, sin duda alguna, uno de esos países que, no importa cuanto te informes o leas al respecto, te sorprenderán. La fusión cultural, los contrastes, la modernidad y el avanzado funcionamiento de la ciudad son solo algunos de los puntos positivos que tiene este país. Independientemente de si estás planeando una parada rápida al país por conexión de vuelos o tienes pensado quedarte varios días, estoy segura de que Singapur no te dejará indiferente. Hoy te traigo mi Top de lugares que tienes que ver en Singapur si o si:
Barrios que ver en Singapur:
En este barrio podrás sumergirte entre las coloridas casas, los templos y las tiendas y puestos de comida más tradicionales de la cultura hindú. Entre los templos que podrás visitar encontrarás templos budistas y templos hindúes:
- Sri Mariamman es el templo hindú más antiguo del país y es muy reconocido por la decoración característica de la torre en su entrada. Es un templo que merece la pena visitar 100%, la entrada es gratuita y tanto la arquitectura como el ambiente que se respira no te dejarán indiferente. Recuerda que deberás descalzarte y cubrirte los hombros para acceder al templo.
- Sakya Muni Buddha Gaya, templo budista de principios del siglo XX
- Leong San See, otro templo budista con un altar dedicado a Confucio en su interior.
- Sri Veeramakaliamman y Sri Srinivasa Perumal, otros dos templos hindues. Estos dos templos se encuentran en la calle principal del barrio, Serangoon Road.
- Sri Vadapathira Kaliamman, templo con una estética un tanto diferente y muy llamativa.
- Casa de Tan Teng Niah. Aunque no se trate de un templo, tiene una gran importancia dentro del barrio. Esta casa es conocida por sus coloridas decoraciones aunque también por ser la última casa china en pie en Little India.
Tan Teng Niah, la casa más colorida que ver en Singapur
Como no todo son templos, también te recomiendo que pases por el Mustafa Center Mall, un centro comercial donde encontrarás una gran variedad de productos hindús y Tekka Center para disfrutar de una comida 100% típica.
Si alguna vez has visitado China, este barrio te llenará de recuerdos y te hará sentir de nuevo en ella. En este barrio encontrarás una gran variedad de templos tradicionales, antiguas casas coloniales, bares, tiendas y decoración tradicional del país. En cuanto a los templos, uno de los más importantes es el Templo del Diente de Buda, que además de tener una arquitectura muy característica, alberga en su interior una reliquia con forma de diente de Buda. También te recomiendo que visites el templo de Thian Hock Keng, construído honorificando a la diosa Mazu (diosa del mar) y es el templo más antiguo de Singapur y, por otro lado, el templo taoista Yu Huang Gong, con unas decoraciones preciosas. También puedes acercarte a la mezquita Masjid Jamae, una de las mezquitas más antiguas del país, de principios del siglo XIX y característica por su color verde de la fachada.
Fachada exterior del Templo del Diente de Buda de noche
Entre tantos templos, lo más seguro es que te entre el hambre y China Town es el sitio perfecto para disfrutar de la gastronomía. En mi opinión, el mejor sitio es el Maxwell Food Center, donde encontrarás decenas de puestos de comida china a precios asequibles.
Por último te recomiendo que visites Kreta ayer Square, una zona muy auténtica de China Town donde podrás comprar recuerdos y disfrutar del ambiente más tradicional.
- Barrio árabe – (Kampong glam)
El barrio árabe, conocido como Kampong glam, aunque a día de hoy es un área multiétnica y ya no es exclusivamente árabe, es una de mis zonas favoritas para ver en Singapur. Surgió a principios del siglo XIX y a día de hoy aun mantiene una comunidad árabe muy centrada en el comercio y que se extiende en los alrededores de la Mezquita del Sultan que, junto con el Palacio del Sultán, son las dos construcciones más importantes de la zona. Ambas construcciones muy recomendadas para visitar, especialmente la mezquita, con su característica gran cúpula dorada.
Cúpula exterior de la Mezquita del Sultán, Singapur
En Bali Lane podrás tomar todas las fotos que quieras junto a sus edificios de colores, sus restaurantes de moda y murales y, por último, también podrás pasearte por Arab Street, donde podrás ver muchas tiendas de telas, productos típicos, alfombras… entre otros. Si te entra el hambre estando aquí, puedes acercarte al Bussorah Mall, donde podrás probar una gran cantidad de comida y bebida árabe. Similar a Arab Street también tienes la opción de Haji Lane, muy popular entre los jóvenes y con un toque muy artístico y colorido.
Otras paradas imprescindibles para visitar en Singapur:
Estos jardines son, probablemente, la imagen más representativa de Singapur. Una zona verde inmensa formada por parques, más de millón y medio de plantas, exhibiciones, 2 invernaderos (la Flower Dome y el Cloud Forest, repleto de plantas tropicales y hasta una cascada) y por último, el conocido SuperTree Grove, un conjunto de esculturas de hasta 50 metros de altura que, además de dotar al parque con una estética futurista, también son ecológicas y se encargan de recolectar agua de la lluvia. Te recomiendo que visites el parque tanto durante el día como de noche, ya que el ambiente y la estética son completamente distintos y, después de la puesta de sol, entre las 19:45 y las 20:45, podrás disfrutar del Garden Rhapsody, el sorprendente espectáculo de luces y colores.
Consejo: Podrás disfrutar del Garden Rhapsody desde cualquier ubicación del SuperTree Grove, y disfrutarlo muchísimo pero te recomiendo acercarte al OCBC Skyway, la pasarela que une dos de las esculturas y desde donde tendrás una vista mucho más inversiva.
Esta es sin duda la imagen futurista que todos nos imaginamos cuando pensamos en Singapur. Marina Bay Sands es el complejo hotelero con una estética peculiar, formado por tres torres de más de 200 metros de altura unidas entre ellas por una plataforma con forma de barco en la parte más alta. En esta plataforma se encuentra la conocida «infinity pool» o piscina infinita, que no solo lleva ese nombre por la ilusión que genera desde dentro de no saber donde termina la piscina y donde empieza el cielo, sino que también es la más larga del mundo con estas características.
Desde ella, se tienen unas vistas increíbles de la ciudad, especialmente durante la puesta de sol, y también es el lugar perfecto para disfrutar de los espectáculos nocturnos que ofrece la ciudad: por un lado, Garden Rhapsody, que tiene lugar a diario en el SuperTree Grove entre las 19:45 y las 20:45 y por otro, el Spectra Light and Water Show, que tiene lugar justo enfrente de Marina Bay Sands a las 20 y a las 21:30, excepto los viernes y sábados, que se realiza también a las 23h. De todas formas, solo podrás acceder a la piscina si eres cliente del hotel aunque si que podrás acceder a la plataforma de observación Skypark, que también se encuentra en la azotea de la plataforma.
- Shoppes at Marina Bay Sands y Esplanade Theatres on the Bay
En el area de Marina Bay, también puedes visitar el Shoppes at Marina Bay Sands, un lujoso centro comercial con una arquitectura muy moderna, un canal interior por el que podrás dar un paseo en sampán y la tienda de Luis Buitton más grande fuera de Francia, la cual merece la pena visitar por su estructura.
Justo al lado de Marina Bay Sands, te encontrarás con una construcción popularmente conocida como «el durian», ya que su forma recuerda mucho a esta fruta típica de países asiáticos, lo cual resulta irónico, ya que está prohibido consumirlo o llevarlo en sitios públicos en todo el país. Este edificio es Esplanade – Theatres on the Bay y es un complejo cultural y artístico formado por teatros, salas de conciertos y hasta un centro comercial.
Por último, también podrás cruzar el puente Helix, preferiblemente de noche. Desde este puente tendrás unas vistas increíbles de Marina Bay.
Clarke Quay fue un área pesquera de gran importancia en el pasado de Singapur ya que era el punto principal de atraque de los barcos comerciales. Hoy en día, su función es bastante diferente, aunque conserva muchas de las construcciones restauradas de la época, muy características por lo coloridas y diversas que son, se han transformado en decenas de bares, pubs y restaurantes que le dan vida a toda la zona.
Clarke Quay y Boat Quay son las dos zonas principales de ocio nocturno de Singapur, siendo Clarke Quay más conocida pero también un poco menos económica. Se encuentran muy cerca una de la otra, por lo que podrás visitar ambas la misma noche. No todo tiene que ser música y copas, ya que un tranquilo paseo por el muelle también es algo que te recomiendo después de un largo día visitando Singapur.
Aunque las orquídeas desaparecieron de la zona (por causas naturales) a día de hoy se han sustituido por hoteles de lujo, centros comerciales y tiendas de alta gama, Orchard Road sigue siendo una de las calles más conocidas y que tienes que ver en Singapur.
Aunque ya tenemos un artículo especialmente dedicado a todo lo que puedes hacer en el aeropuerto de Singapur (puedes consultarlo aquí) no quería no incluirlo en esta lista, ya que las opciones son prácticamente infinitas: desde un jardín repleto de mariposas o una piscina hasta cines, parques de juegos y ¡un tobogán! De todas formas, si algo tienes que ver en Singapur es la catarata de interior más alta del mundo que podrás encontrar en el Changi Jewel. Podrás acceder desde la zona de llegadas de la terminal 1.
Ubicada frente a Marina Bay Sands, esta zona concentra algunos de los edificios y construcciones más importantes del país, entre ellas, el Merlion: una estatua de casi 10 metros del icono nacional: un cuerpo de sirena y la cabeza de león que representan los inicios modestos del país como pueblo pesquero y el significado del nombre original el país, «Singapura» que en Malayo significa «ciudad león«. Podrás pasear alrededor de la bahía y disfrutar de las vistas tanto de los rascacielos como del otro lado del paseo, donde podrás ver Marina Bay y los Gardens by the Bay. Desde este paseo también puedes disfrutar del espectáculo Spectra al caer la noche.
El recinto de compras en Singapur por excelencia. En Bugis street podrás comprar todos tus recuerdos y souvenirs, ropa y accesorios a precios bastante asequibles y, si eres fan del KPOP, en la segunda planta encontrarás un varea exclusiva ambientada en Korea del Sur. También tendrás otras opciones como hacerte un tatuaje, la manicura y probar algunos de los puestos de comida que te encontrarás mientras exploras el lugar. Sin duda alguna, si dispones de tiempo suficiente, Bugis street es lugar que tienes que ver en Singapur.
Una de las playas que ver en la isla de Sentosa, Singapur
La isla de Sentosa se encuentra en la zona sur de Singapur y podrás acceder a ella en tren, en bus o en teleférico (no es la opción más asequible, pero formará parte de la experiencia con unas vistas muy bonitas). Esta isla ofrece una gran cantidad de opciones de ocio, por ello es el destino que muchos locales eligen para sus días libres y fines de semana. Podrás ir a alguna de sus playas, visitar el acuario, Universal Studios … Sin duda, la isla de Sentosa es el destino perfecto para pasar un día completo o si viajas con niños.
Foto por @8chi_san1
Por último, situadas al este de Marina Bay, en el distrito de Katong, podrás disfrutar de un conjunto de casas de colores vibrantes y variados que serán el fondo perfecto para tus fotos de Instagram. Esta zona se convirtió en un suburbio residencial en el siglo XX y fue entonces cuando habitantes de descendencia china comenzaron a construir estas coloridas casas.
Como podéis haceros a la idea con este artículo, Singapur tiene muchísimas cosas para ver y disfrutar y es un destino que se adapta a cualquier tipo de viajero. Si estás planeando tu visita a este increíble país, te recomiendo mi artículo con todo lo que debes saber antes de visitar Singapur. Espero que te haya servido toda esta información y disfrutes de tu visita a Singapur!
¡Nos vemos pronto!
Highlightstop 10