Galicia
Galicia es de esas comunidades que una vez visitas, te quedas con ganas de volver. Está llena de lugares por descubrir, paisajes, pueblos, ciudades, una rica gastronomía…
Aunque seguro que nos dejamos muchos sitios, vamos a hacer una pequeña lista de todo lo que no te puedes perder en una visita a esta tierra, ¿nos acompañas?
Islas Cíes
En la provincia de Pontevedra, frente a la ría de Vigo se encuentran las paradisiacas Islas Cíes. Forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, uno de los 15 Parques Nacionales de España. se trata de un archipiélago formado por tres islas: Norte o Monteagudo, Del Medio o Faro y Sur o San Martiño. En ellas podrás disfrutar de la naturaleza en estado puro y de unos paisajes de película. Además, en ellas está la que «The Guardian» calificó hace unos años como la mejor playa del mundo, Rodas.
Santiago de Compostela
La capital de Galicia, Santiago de Compostela, es una de las 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad de España. Una ciudad cargada de monumentos y que, gracias al Camino de Santiago, es centro mundial de peregrinación. Perdiéndote por sus calles podrás disfrutar de la mágia que envuelve la ciudad y disfrutar de su ambiente lleno de vida. No puedes perderte la Plaza del Obradoiro, la Catedral, la Plaza de Quintana, el Monasterio de San Martín Pinario, la Plaza de Platerías y el Convento de San Francisco. Es una ciudad cargada de encanto que no te puedes perder.
A Coruña
A orillas del océano Atlántico se encuentra la elegante ciudad de A Coruña. A Coruña es una ciudad llena de ambiente, de día y de noche. En ella un punto que no te puedes perder es la Torre de Hércules, icono de la ciudad y declarada Patrimonio de la Humanidad de España. Se trata del faro en funcionamiento más antiguo del mundo.
Además sientate en una terraza en la Plaza de María Pira y descubre su maravillosa historia, pasea por los Cantones y admira sus galerías de cristal o disfruta de unas compras por sus numerosas tiendas.
Combarro
En la ría de Pontevedra se encuentra uno de los pueblos más bonitos y llenos de encanto de Galicia, Combarro. Se trata de un pueblo marinero en él podrás disfrutar de horreos y cruceiros. ¿Lo mejor? Perderte por sus calles y saborear cada uno de sus rincones.
Playa de Las Catedrales
En España hay playas preciosas, pero sin lugar a dudas la playa de las Catedrales es una de las más espectaculares. La erosión del agua y el viento han forjado la roca creando arcos, columnas y otras formas que dotan a este lugar de una mágia especial. Para disfrutar al máximo de esta playa, te recomendamos visitarla con marea baja, y no olvides que las visitas durante algunos meses están limitadas, por lo que tendrás que reservar.
Ribadavia
Ribadavia es una de las localidades más visitadas de la provincia de Ourense. Ubicada a orillas del río Avia, un afluente del río Miño, la judería de este pueblo es la más importante de Galicia. Además de la importancia que tuvo en el pasado también por el excelente estado de conservación en el que se encuentra a día de hoy que te trasladará directamente a la Edad Media. Además de pasear por sus juderías, te recomendamos visitar la iglesia románica de Santo Domingo, los Templos de O Portal, San Francisco, Santa María y San Juan y el castillo de los Sarmiento.
Cañon del Sil
En el corazón de la Ribera Sacra, la erosión del Río Sil ha forjado un espectacular cañon considerado uno de los lugares más bellos de Galicia. En algunas zonas esta garganta enclavada por el río alcanza los 500 metros de desnivel con unas paredes casí verticales. En otras de sus áreas se albergan viñedos de los que se extrae el vino de la Denominación de Origen Ribera Sacra. Se puede recorrer en catamarán desde el que poder disfrutar de este paisaje único.
Finisterra
Los romanos pensaban que era este el punto más occidental de la tierra y por ello el fin del mundo y ¿cómo no visitar el fin del mundo?. Este lugar esta lleno de una magía muy especial con unos hermosos paisajes agrestes, playas de aguas cristalinas y la maravillosa puesta de sol sobre la inmensidad del océano. Uno de sus puntos más emblemáticos es su faro, situado al final del cabo de Fisterra.
Cabo Ortegal
Aquí encontrarás un precioso cabo lleno de paisajes escarpados en el que puedes contemplar algunos de los acantilados más impresionantes de la península. Está formado por dos puntas que se adentran en el océano Atlántico, dos Aguillóns y do Limo. En el extremo de dos Aguillóns se encuentra el famoso faro de Cabo Ortegal. Desde sus alrededores las vistas son mágicas, con unos miradores cargados de inspiración.
Mondoñedo
En medio del Camino Norte del Camino de Santiago, se encuentra Mondoñedo, uno de los pueblos que no te puedes perder en Galicia. Es un lugar repleto de historia que puedes contemplar en sus bellos monumentos del casco histórico. El más destacado es la Catedral Basílica de la Asunción. Además puedes disfrutar de unos pisajes dignos de admirar. Y como no, su rica gastronomía no podemos dejarla atrás, la famosa tarta de Mondoñedo, un postre impresionante a base de hojaldre, bizcocho borracho, cabello de ángel y almedras que es digno de disfrutar.
El Camino de Santiago
Aunque no se trata de un lugar, ni es algo que solo pertenezca a Galicia, el Camino de Santiago no lo podíamos dejar fuera de esta lista. El camino es una de esas cosas que si las haces, te llevará a conocer pueblos, ciudades, personas y paisajes únicos, de varias zonas y entre ellas de Galicia ¿te animas?
Muralla de Lugo
La Muralla Romana de Lugo es uno de los monumentos más importantes de nuestro país. Se considera un ejemplo único y excepcional de las fortificaciones militares romanas y está declarada Patrimonio de la Humanidad dede el año 2000. Tiene un estado de conservación realmente bueno. ¿Te animas a disfrutar de este bello monumento que rodea el casco histórico de la ciudad?
Isla Pancha
En la provincia de Lugo, en la costa de Ribadeo, se encuentra la Isla Pancha. Se trata de una pequeña isla (1,1 hectáreas) unida a la península por un puente y decorada por dos faros. Un de ellos más modernos y en funcionamiento y el otro más antiguo y sin uso. El conjunto de la isla y los faros hacen que sea uno de esos lugares que no te puedes perder cuando visites Galicia.
Parque Natural Fragas do Eume
El Parque Natural Fragas do Eume está formado por una extensa masa de bosque atlántico de ribera, siendo uno de los mejor conservados de toda Europa. Sus paisajes parecen el escenario de un cuento de hadas. En este parque natural puedes disfrutar de distintas rutas de senderismo y así podras descubrir la variedad de flora, las cascadas, fuentes…y no te puedes dejar de ver el Monasterio de Caaveiro. Dentro de sus 9.000 hectáreas de extensión viven menos de 500 personas así que os podéis imaginar el estado virgen de la zona.
Isla de Arosa
La Isla de Arosa es una pequeña isla situada en la ría de Arosa y unida por un puente al continente. Aquí encontrarás el Parque Natural de Carreirón, un espacio natural en el que existen distintas rutas por las que disfrutar de las zonas de pinares, marismas, sistemas dunares y fantásticas playas de aguas tranquilas. Y como no, su bello faro, en un entorno maravilloso ¿te lo vas a perder?
Gastronomía
No podemos hablar de Galicia sin mencionar su excelente gastronomía. Si algo caracteriza al producto gastronómico gallego es la alta calidad de sus materias primas, tanto en cuanto a carnes de todo tipo como productos del mar o productos agrícolas. Las producciones culinarias suelen ser sencillas, permitiendonos disfrutar de las materias primas con una naturalidad intensa. Así nacen platos como el pulpo a feira, la empanada, el lacón con grelos, el caldo gallego, los pimientos de Padrón, sus mariscos….