Todo lo que no te puedes perder al organizar tu viaje

Todo lo que no te puedes perder al organizar tu viaje.

Vietnam

Vietnam es uno de esos países lleno de lugares impresionantes del Sudeste Asiático. A medida que vayas preparando tu viaje descubrirás lo increiblemente variada que es la oferta de cosas que hacer en este país. Además, es un destino mucho más económico que sus vecinos Camboya y Tailandia.

Antes de emprender tu viaje te recomendamos que te pases por nuestro post Vietnam, cómo organizar tu viaje para conocer todo lo que necesitas para disfrutar de tu viaje tranquilamente. Y ahora ¿descubrimos este apasionante país?

Hanoi

La capital de Vietnam suele ser el punto de contacto de la mayor parte de los viajeros con el país. Aunque en un primer momento su caos os puede abrumar, una vez superado el primer contacto, descubriras su belleza.

Hanoi es una ciudad plagada de influencias chinas, francesas y rusas. Te encontrarás con unos habitantes llenos de simpatía, que siempre te mirarán con una sonrisa y te ayudarán en todas las ocasiones. No te puedes ir de aquí sin visitar el Barrio Antiguo: perderte por sus calles, regatear en sus tiendas y disfrutar del Lago Hoan Kiem. Además, la vida nocturna de la ciudad es realmente animada.

En Hanoi también puedes disfrutar de bellos templos, como el de la Literatura, construido en el año 1070 en honor a Confuncio, o pagodas como la del Pilar Único.

Dentro de la ciudad de Hanoi, en pleno centro político, encontrarás el Mausoleo de Ho Chi Minh, donde descansa el cuerpo embalsamado del héroe del proceso de la independencia del país. Al igual que pasó con Lenin (en Moscú) o con Mao Zedong (en Pekín) en 1969, cuando falleció, decidieron embalsamarlo y exhibirlo.

La entrada al mausoleo es totalmete gratuita y como curiosidad, durante los meses de octubre y noviembre, se llevan el cuerpo a Rusia para labores de mantenimiento.

Halong Bay

La bahía de Ha Long, al nordeste de Vietnam, es conocida por sus aguas de color esmeralda y sus 3.000 islotes rocosos que conforman un paisaje único. Este paraíso natural de una extensión de 1.500 kilómetros cuadrados, está considerada como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994. Halong Bay se encuentra bastante cerca de Hanoi, y la mayoría de los tours salen de la ciudad, pero si dispones de tiempo, merece la pena hacer noche en un crucero. Tambíen podrás disfrutar de pueblos de pescadores, cuevas y paseos en canoa.

Además de la recomendación del crucero, si quieres disfrutar aún más de Halong Bay, te aconsejamos hacer noche y disfrutar al menos un par de días de Cat Ba. Se trata de una isla de mayor tamaño, desarrollada que cuenta con varios hoteles y varias actividades para conocer mejor esta maravilla natural.

Sa pa

Los arrozales de Sa pa son una parada imprescindible en tu viaje por Vietnam si te gusta la naturaleza. Se encuentran en una montaña de 1.600 metros de altitud muy cerca de la frontera con China. Por la zona puedes hacer muchos trekkings para disfrutar del entorno privilegiado. Eso sí, al ser todas las actividades al aire libre, es importante que no haya muchas precipitaciones y la que la visibilidad sea buena. La mejor época es entre los meses de marzo a mayo o de septiembre a noviembre.

Tam coc

La traducción de Tam coc es «tres cuevas«. Durante un paseo en barca, de dos horas de duración, podrás ver tres cuevas de ensueño: Hang Cam, Hang Giaua y la de Hang Chateau.

Es un paisaje realmente de película, rodeado de arrozales con un serpenteante río. Puedes hacer una excursión de un día desde Hanoi o si dispones de tiempo, hacer noche.

Grutas de Trang An

Dentro de la provincia de Ning Bing, estas grutas son el principal atractivo. Para conocerlas deberás contratar un paseo en barca. Ofrecen tres itinerarios, dos de tres horas y uno de dos. Durante el trayecto estarás rodeado de rocas cársticas, templos y cuevas. No te lo puedes perder, es algo que te dejará huella.

Hang Múa

En la provincia de Ning Bing te recomendamos que subas al mirador de Hang Múa. Es una subida de 486 escaleras, pero una vez hayas subido, podrás ver el río Dong y los campos de arroz de la zona. Te aseguramos que el esfuerzo merece la pena.

Hoa Lu

Hoa Lu fue la capital de Dai Co Viet (el actual Vietnam) durante las dinastías Dinh y Tien Le. Se escogió como ciudad por su ubicación geográfica, rodeada de montañas que la protegían de posibles invasores y ataques. Es una parada histórica obligatoria, te recomendamos visitar algua de las ruinas como el antiguo Palacio Imperial.

Húe

Húe fue capital de Vietnam durante la dinastía de los Nguyen, desde el año 1.802 hasta el 1.945. Es una zona cargada de historia. Hay decenas de templos y palacios con una decoración lujosa. Aquí también podras visitar las tumbas de la dinastía. Te recomendamos visitarlas, son espacios con templos, jardines y unas construcciones dignas de visitar.

Da Nang

A unos 90 kilómetros de Hué, Da Nang es otra de las ciudades que no te puedes perder en tu viaje por Vietnam. Aquí podrás visitar la pagoda Linh Ung, en su interior se encuentran 18 esculturas de Arhats, las que representan las diferentes emociones humanas.

También está aquí el puente Dragón Bridge, que atraviesa el río Han. Siempre es impresionante, pero si lo visitas de noche te quedarás sin palabras.

Además, podrás ver las famosas Montañas de Mármol, un grupo de cinco formaciones de mármol y piedra caliza. Albergan varias pagodas budistas y se encuentran distintas cuevas naturales.

También está el Sun Worlk Ba Na Hills, un parque temático que alberga el famoso Puente de las Manos.

Hoi an

A 30 kilómetros de Da Nang se encuentra Hoi An. Se trata de una antigua ciudad portuaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Conserva intacta su arquitectura tradicional ya que no fue destruida en la guerra.

Sus calles son únicas, llenas de farolillos, con sus edificios de distintos estilos arquitectónicos, tiendas chinas, templos budistas y edificios coloniales franceses.

Aquí tiene lugar el Hoi An Latern Festival, en el que, por la noche, el río Thu Bon se llena de las linternas flotantes chinas y de flores flotantes, un espectáculo precioso.


Islas Chàm

Y para disfrutar cerca de la playa, te recomendamos ir a las islas Cham. Se trata de un archipiélago formado por ocho islas. Está considerado reserva de la biosfera por la UNESCO gracias a su fascinante vida marina.

Para llegar a estas islas puedes coger un barco público desde Cua Dai, en un trayecto de dos horas llegarás a Bai Lang, el pueblo principal de una de las islas. Desde Hoi An tienes opción de hacer una excursión de un día donde verás el conjunto de islas que forman el Parque Nacional Marino Cu Lao Cham.

Si por el contrario quieres hacer noche, debes saber que al ser una Reserva de la Biosfera, la oferta hotelera es limitada, y está gestionada directamente por la comunidad local (Homestay).

En estás islas puedes disfrutar de:

  • El Marine Museum: aquí tendrás la oportunidad de conocer la historia de la isla y su cultura local. La entrada es totalmente gratuita, y está abierto de lunes a viernes.
  • Disfrutar de sus playas: la única isla con acceso al turismo es Hon Lao. Esta isla ofrece playas casí virgenes como Ong Beach, Xep Beach, Chong Beach o Bac Beach.
  • Hacer snorkel: la ubicación de las islas hacen que sean un lugar idóneo para disfrutar del snorkel. Hay excursiones en barca por los alrededores.
  • Visitar la Pagoda de Hai Tang: se trata del templo más importante de la isla.
  • Disfrutar de una BBQ: la actividad principal de la isla es la pesca. Los restaurantes de la zona ofrecen expectaculares BBQ de pescado y marisco a precios muy asequibles.

Ho Chi Minh City

La antigua Saigon, se trata de la ciuad más poblada y moderna de Vietnam, el motor económico del país. Esta ciudad tiene una gran influencia occidental, sorprendiendo el contraste entre los mercados tradicionales y los gigantes rascacielos. Esta ciudad fue la capital de la Indochina Francesa y más tarde se convirtió en la capital de Vietnam del Sur hasta su caída.

Además, aquí podrás visitar el Museo de los vestigios de la guerra. Saigon tuvo un papel clave en la Guerra de Vietnam, de hecho fue con la caída de Saigon cuando se puso fin al período bélico y empezó la reunificación entre Vietnam del Sur y Vietnam del Norte que dió lugar a la actual República Socialista de Vietnam. En este museo podrás ver tanques, aviones, documentos de la época y muchas fotografías que reflejan cómo fue la guerra.

Muy cerca de esta ciudad puedes visitar los túneles de Cu Chi. Se trata de un enorme sistema de túneles que fue clave en la Guerra de Vietnam, ya que supusieron la base de operaciones de las guerrillas del Viet Cong. Es impresionante verlos y si te atreves, meterte en ellos, es un poco claustrofóbico. Te recomendamos coger un tour guiado para comprender todo bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *