Viajar a Berlín: la guía completa

Viajar a Berlín: la guía completa.

La capital de Alemania es uno de los mejores destinos turísticos de Europa, y es que el trasfondo histórico y cultural de esta ciudad es fascinante.

Ha sido el escenario de eventos trascendentales como, por ejemplo, la caída del Muro de Berlín, y desde entonces ha seguido creciendo hasta convertirse en una ciudad de primer nivel que merece ser visitada al menos una vez en la vida.

Para viajar a Berlín lo recomendable es planificar bien tus visitas de antemano, lo que te permitirá aprovechar al máximo la estancia en esta espectacular ciudad europea.

Por todo esto, en tuguiaviajera.com te mostramos todo lo que debes saber para viajar a Berlín y que lo único que te preocupe sea disfrutar.

¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Berlín?

El icono de Berlín

Cada estación tiene su propio encanto en esta ciudad, por lo que se puede visitar en cualquier momento del año.

  • La temporada más solicitada para viajar a Berlín es el verano, cuando la temperatura es más cálida que el resto del año. Además, la luz del día dura por más tiempo, dejando más horas para explorar toda la ciudad.
  • La otra estación recomendable es la primavera del hemisferio norte. Es factible visitar, sin temor de contratiempos climáticos, cualquier parte de la ciudad y poder disfrutar más de los sitios al aire libre con una temperatura tibia y agradable. La única nota negativa es que suelen haber muchísimos turistas en estas dos épocas.
  • El otoño tiene sus ventajas también, ya que durante esta temporada los precios de los alojamientos disminuyen y hay un flujo menor de turistas en los sitios de interés. Sin embargo, durante esta época los días son más cortos y el frío puede llegar a ser molesto en exteriores.
  • El invierno sigue un patrón similar, exigiendo el uso de nuestro mejor abrigo para poder aguantar los contratiempos de esta estación. El lado positivo es que se pueden apreciar las nevadas sobre la ciudad, las cuales generan unos paisajes bellísimos. Esta temporada no es la más apropiada para recorridos largos, pero tiene sus encantos únicos.

¿Dónde alojarse en Berlín?

Dependiendo de la temporada escogida para visitar Berlín, el precio de los hoteles puede variar. Para viajar en verano lo más aconsejable es que reserves con antelación, así te aseguras un alojamiento económico y bien ubicado: dos factores esenciales para poder disfrutar mejor de tu estancia en la ciudad y explorarla.

El Distrito de Mittees el mejor situado para alojarse durante tu estancia en Berlín, ya que es la zona centro de la ciudad, y en él se hallan los principales puntos turísticos. Los alojamientos de Alexanderplatz y Potsdamer Platz ofrecen la mejor calidad en cuanto a servicio y comodidad, además de estar muy cerca de multitud de paradas de transporte.

Una alternativa más asequible es el barrio turco y el barrio judío, zonas que gozan de un ambiente más animado y popular, con mucha vida nocturna y montones de opciones para escoger dónde pasar la noche. Además, se trata de áreas con gran importancia histórica, por lo que puedes explorar mejor esta parte de la ciudad alojándote allí.

El área de Charlottenburg es una opción más retirada del centro, pero todavía lo bastante céntrica para trasladarte cómodamente. Se trata de una zona residencial con un entorno más tranquilo y fácil de acceder desde el metro. Pasar la noche en un hotel de esta zona puede llegar a costar menos de 60 euros, un precio muy interesante.

¿Cómo moverse por Berlín?

Berlín por la noche

Uno de los atractivos de Berlín es lo interconectada que se halla toda la ciudad a través de los medios de transporte público. Se puede recorrer la totalidad de la ciudad usando el autobús, el tranvía, el metro o incluso caminando. Una opción muy popular son las bicicletas. De hecho, en Berlín hay más bicicletas que coches.

El metro es una atracción en sí misma y permite llegar a cualquier sector de la ciudad en poco tiempo. El precio del billete oscila entre los 2,80 y 3,40 euros, pero te recomendamos adquirir la tarjeta de transporte ilimitado si tu estancia va a ser de una semana. Cuesta 7 euros por día, y permite usar libremente cualquiera de los medios de transporte público durante siete días.

En caso de que tengas pensada una estancia más corta, puedes reservar la famosa “Berlin Welcome Card”, una tarjeta especial para turistas que proporciona viajes ilimitados por la ciudad y descuentos de hasta 50% en atracciones turísticas. Su precio es de 20 euros.

Los tranvías también son un medio de transporte a valorar. Están incluidos en las tarjetas de transporte ilimitado y te permiten viajar observando las calles de Berlín.

Las bicicletas, como ya mencionamos, son otra manera de moverte por la ciudad. Puedes encontrar alquileres de 10 euros al día, lo que te permitirá desplazarte con mayor libertad y a un ritmo personalizado.

Para estancias cortas, te recomendamos reservar el billete para un autobús turístico, que incluye comentarios en español y pasa por las atracciones más importantes.

Sitios de interés imperdibles

Berlín está lleno de lugares dignos de visitar, tantos, que te recomendamos trazar un itinerario para organizarte y que te dé tiempo a todo.

Dependiendo de los días que vayas a estar, puede que debas planificar rutas específicas para lograr que te dé tiempo a todo. Lo mejor es que prepares de antemano una lista con los sitios que más te interesan, y aquí te vamos a indicar los más destacados.

Esta ciudad sobresale por sus espacios de importancia histórica y la gran cantidad de museos relevantes, así como por sus monumentos asombrosos. Hemos preparado una lista de los lugares más visitados e interesantes que se pueden visitar al viajar a Berlín:

Palacio de Charlottenburg

Palacio de Charlottenburg desde los jardines

Este magnífico palacio, ubicado al oeste de la ciudad, refleja la majestuosidad de la Berlín Imperial. Fue residencia de los Reyes de Prusia, el gran imperio que precedió a la Alemania moderna.

Gran parte de la estructura ha sido restaurada, ya que el edificio fue gravemente dañado durante la Segunda Guerra Mundial.

En este palacio podrás disfrutar del Gabinete de Porcelana, una habitación cubierta con toda clase de porcelanas por todos sus rincones, y donde además se exhiben las joyas de la corona y múltiples pinturas.

La visita se complementa con un paseo por los Jardines de Charlottenburg, un hermoso espacio abierto.

Muro de Berlín

Uno de los murales más icónicos del Muro de Berlín

Uno de los hitos más significativos de Alemania a nivel histórico es el Muro de Berlín, que durante 28 años separó los sectores este y oeste de la ciudad, restringiendo duramente el paso de personas. En 1989, las protestas y manifestaciones llevaron a su apertura, dando paso a un memorable evento de la historia reciente.

Su importancia simbólica lo convierte en un punto imperdible para cualquier turista. Checkpoint Charlie es una reconstrucción de las casetas de control que había apostadas a lo largo del muro.

East Side Gallery es uno de los tramos más grandes que aún existen del Muro, y se ha convertido en una galería de arte al aire libre, llena de murales sobre los restos de la cara este.

Isla de los Museos

Museo de Pérgamo en la Isla de los Museos

Berlín es conocida como la capital de los museos, y la Isla de los Museos es la causa de ello.

La ciudad alberga casi 200, y en esta zona se encuentran los más destacados. Es un lugar digno de visitar incluso para aquellos que no son aficionados a las exposiciones.

El Museo de Pérgamo es el más reconocido de esta zona de Berlín, y es que reúne algunas de las joyas más espectaculares de la arqueología, como la Puerta de Ishtar y el Altar de Pérgamo.

Si quieres contemplar otro de los hallazgos arqueológicos más destacados de la historia, entra en el Neues Museum y alucina al verte frente a frente ante el Busto de Nefertiti.

Puerta de Brandenburgo

La Puerta de Brandenburgo

Se trata del monumento más icónico de la ciudad, tanto a nivel turístico como a nivel mediático. Ubicado en el centro de la Plaza de París, tiene más de doscientos años de antigüedad, y ha estado presente en los acontecimientos históricos más relevantes de Alemania.

Socialmente, es el centro de la ciudad, acumulando la mayor afluencia de personas. No puedes viajar a Berlín sin acercarte a ver este impresionante monumento y hacerte un par de cientos de fotos a sus pies, claro está.

Bebelplatz

La increíble plaza Bebelplatz

Se trata de una enorme plaza al extremo sur del bulevar Unter den Linden, en la que se encuentran algunos edificios relevantes, como la Catedral de Santa Eduvigis y la Universidad de Homboldt.

En ella también se halla el monumento en homenaje a la Quema de los Libros, que ocurrió en 1933.

Monumento al holocausto

Monumento al holocausto, también conocido como Monumento a los judíos de Europa asesinados

Este monumento impresiona, y es que esa es su finalidad.

2711 bloques de hormigón que se hacen cada vez más grandes, sin un lugar de partida ni de llegada, y que representan el horror del exterminio del pueblo judío.

En un subterráneo anexo denominado Punto de información se puede leer el nombre y una pequeña biografía de todas las víctimas conocidas.

Un lugar para visitar respetuosamente y que recuerda uno de los episodios más oscuros de la humanidad.

La Catedral de Berlín o Berliner Dom

Catedral de Berlín

La imponente catedral de Berlín está situada en la Isla de los Museos y junto al río Spree.

Fue erigida en contraposición a la basílica católica de San Pedro, y representa todo el poderío de la iglesia evangélica en Alemania.

Durante la Segunda Guerra Mundial fue casi totalmente destruída, y su característica cúpula verde se terminó de restaurar en 2002.

Desde sus alturas tendrás una de las mejores panorámicas de la ciudad.

Alexanderplatz

Alexanderplatz

Es quizás la plaza más importante de la ciudad desde hace siglos.

En ella se construyó el que aún hoy en día es uno de los edificios más altos de Europa, la Torre de Televisión de Berlín (Fernsehturm), y a sus pies podrás ver la fuente de la Amistad entre los Pueblos y el reloj mundial, que marca la hora de todas las ciudades del mundo.

Al oeste de la torre podrás seguir con tu visita a la Iglesia Marienkirche, el Ayuntamiento Rojo y la Fuente de Neptuno.

Esta enorme plaza funciona como eje para llegar a otros sectores turísticos, como Bebelplatz y la Isla de los Museos.

Barrio de San Nicolás

Vista aérea del Barrio de San Nicolás

Al igual que otras zonas antiguas de Berlín, es un sector restaurado que tiene su origen en la época medieval, por lo que todos sus edificios emulan este período.

El barrio se articula alrededor de la iglesia de San Nicolás y al oeste del río Spree, y la plaza con la estatua ecuestre de San Jorge es un lugar fantástico en el que tomar algo y disfrutar del ambiente del barrio.

Se ubica en la misma zona donde se estableció originalmente la ciudad de Berlín.

Las mejores comidas típicas de Berlín

Un delicioso bretzel, una de las mejores cosas de viajar a Berlín

Berlín tiene varios platos que no puedes dejar de probar acompañados de la típica jarra de cerveza alemana. Algunos de los más populares son:

  • Currywurst: El clásico de los clásicos, salchicha alemana acompañada con curry y salsa de tomate. Es la típica comida de puesto callejero, y una de las palabras que pueden salvarte la vida si el hambre aprieta. ¡Memorízala y úsala #viajero!
  • Schnitzel: Este plato consiste en filete de carne empanado con patatas fritas, y es apreciado por niños y no tan niños. Scheers Schnitzel es el sitio ideal para darse un gustazo con este plato.
  • Bretzels: Este pan salado y delicioso (aunque existen otras versiones dulces y saladas) con forma de lazo lo encontrarás por todas partes, y puede resultar un buen tentempié para seguir recorriendo la ciudad.
  • Eisbein: Uno de los platos más tradicionales de Berlín es este codillo de cerdo acompañado del típico chucrut. Busca un buen restaurante par aprobar esta delicia, nosotros te recomendamos Zur Letzten Instanz y Brauhaus Georgbraeu
  • Apelstrudel: Vamos ahora con algo de dulce, y esque esta tarta de manzana y canela es deliciosa, sobre todo cuando se sirve caliente y acompañada de crema de vainilla.
  • Kebab: es cierto que este es un plato turco, sin embargo, en Berlín se pueden encontrar algunos de los mejores kebabs del mundo. El local Mustafa’s Gemüse Kebab tiene los mejores de Berlín.

Te recomendamos además que disfrutes de los Biergarten, terrazas en las que los clientes se sientan todos juntos a disfrutar de la afamada cerveza alemana

Actividades que hacer al viajar a Berlín

Muévete en bici viajero

Hay mucho que hacer en esta ciudad alemana.

  • Visitar museos es una de las principales actividades, con exposiciones de toda clase para complacer a cualquier turista.
  • Son muy populares las actividades al aire libre gratuitas, como representaciones y conciertos, y las encontrarás por toda la ciudad.
  • Los domingos hay un karaoke abierto en Maurerpark, en el que puede participar todo el mundo.
  • Puedes hacer rutas turísticas específicas para obtener una experiencia más completa de la ciudad, como las que ofrece Civitatis en español. También tienes la opción de utilizar el bus turístico, que recorre los lugares más memorables de Berlín, o contratar un tour en bicicleta. A tu gusto #viajero.

Consejos para una experiencia top

Sin duda alguna, Berlín es un hermoso destino lleno de lugares majestuosos e interesantes actividades, pero para que puedas disfrutarlo al máximo hay una serie de cosas que debes tener en cuenta:

  • No necesitas saber alemán para moverte por Berlín, pero siempre es útil conocer al menos algunas palabras básicas, como dar las gracias, saludos y despedidas. Esto facilitará la interacción con los locales.
  • Si bien los medios de transporte convencionales son muy recomendables, lo mejor es alquilar una bicicleta para disfrutar de cada rincón de Berlín y dar paseos por los parques.
  • Cuidado al comprar souvenirs, ya que algunos de ellos son falsos, como los trozos del Muro de Berlín que puedes adquirir en la calle. Una recomendación para adquirir un recuerdo auténtico es comprar alguno que tenga el Ampelmann, un símbolo característico de la extinta República Democrática de Alemania.
  • Si vas a estar más de una semana en Berlín, te aconsejamos considerar hacer una ruta por el país y explorar lugares adyacentes de gran interés turístico, como el campo de concentración de Sachsenhausen.

Alemania es un país asombroso que vale la pena visitar y explorar, empezando por su famosa capital. Esperamos que esta guía te permita disfrutar al máximo posible de tu visita a la preciosa ciudad alemana de Berlín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *