Viajar a la Costa Oeste: 10 mejores cosas que ver

Estados Unidos es uno de los países más turísticos y visitados del mundo. Y no es para menos. Es increíble todo lo que puede ofrecerte un país: desde ciudades consideradas verdaderas metrópolis, hasta bosques y paisajes naturales que parecen ser sacadas de un cuadro. Personalmente, es uno de mis países favoritos que me encanta visitar cada cierto tiempo. Los 2 viajes más famosos y populares de Estados Unidos son, por una parte, la increíble y única Nueva York (de la cual también tenemos varios posts muy útiles para tu viaje a la Gran Manzana) y por otro lado, la Costa Oeste. En. este post nos vamos a centrar en esta última. Te enseñaremos cuáles son las 10 mejores cosas que ver en tu viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos.

Los Ángeles, una de las ciudades más icónicas de la Costa Oeste

Hollywood en todo su esplendor

Empezaremos por la más que conocida Los Ángeles. Una de las ciudades más importantes de la Costa Oeste y sin duda de todo el país americano. Los Ángeles nos recuerda a cine, es inevitable. Películas como Grease, Érase una vez en Hollywood o La La Land han sido rodadas en las calles de la ciudad. En concreto, Hollywood es considerado por muchos como la meca del cine y la representación del colectivo más famoso de la industria del cine. Por ello, el distrito de Hollywood es una visita más que obligada en tu viaje a Los Ángeles. Además de hacerte la foto con el famoso cartel en la colina, también puedes aprovechar y conocer los estudios Paramount Pictures, el anfiteatro Hollywood Bowl y el teatro Dolby, donde cada año se celebra la Gala de Los Óscar.

Ahora bien, el plan más imprescindible que hacer en Hollywood es visitar su aclamado Paseo de la Fama o Hall Fame, la acera más famosa del mundo. En ella, podemos encontrar hasta 2.400 estrellas que representan a grandes entidades del sector del entretenimiento. Algunas de las más importantes que podemos encontrar son la de Michael Jackson, John Lennon o Steven Spielberg. Sin duda, una de las mejores cosas que ver en la Costa Oeste.

Una vez hemos conocido el barrio de Hollywood, es el turno de la otra gran estrella de la ciudad: Beverly Hills. Mundialmente conocida por su glamour y por reunir las viviendas de grandes estrellas famosas del mundo del cine, y no solo del cine. Las calles Rodeo Drive y Canon Drive son las más importantes, albergando una enorme cantidad de tiendas, restaurantes y hoteles donde hospedarte (aunque como podrás imaginar no es nada barato). En este distrito también es posible disfrutar de un tour por la Warner Brothers, uno de los estudios de cine más importantes del planeta. Y hablando de tours, debes saber que los más populares de Los Ángeles son los que se organizan para conocer las viviendas de la gente famosa que residen en la ciudad. ¡Si es que somos muy curiosos!

Disneyland, en Anaheim, el parque Disney de Los Ángeles

Disneyland Park

¿Se te ha quedado corto y necesitas más planes? ¡Sin problema! Los Ángeles tiene muchísimas cosas que ofrecer. Por ejemplo, si lo que te apetece es diversión y entretenimiento, ya sea en familia, con amigos o pareja, Disneyland nunca defrauda. Y es que en Anaheim podemos encontrar el Disneyland Park, el primer parque de atracciones de Walt Disney Company y el único cuya construcción fue supervisada por el mismo Walt Disney. Por eso estamos hablando de uno de los parques Disney más especiales.

Las atracciones más famosas que podemos encontrar en Disneyland Park son la de los clásicos más icónicos, como es Dumbo, Blancanieves, Alicia en el país de las Maravillas, Peter Pan, Buzz Lightyear o Indiana Jones. Dentro del complejo de Disneyland Park encontraremos Disney California Adventure, uno de los parques más clásicos de todos los que hay en el mundo. ¡Podemos encontrar atracciones que llevan más de 60 años en funcionamiento!

Otros planes que puedes hacer en Los Ángeles pueden ser acudir a un partido de la NBA (toda una experiencia deportiva y extradeportiva), visitar el Museo de Arte del Condado, subir al Observatorio Griffith y sorprendente con sus increíbles vistas desde la altura, o dar un paseo por el icónico muelle de Santa Mónica. Merece la pena ir solo por ver la enorme variedad de gente que podemos encontrarnos en la playa y en el parque de atracciones. ¡Una experiencia inolvidable!

La Ruta 66, la carretera más famosa que ver en la Costa Oeste

Cartel de la Ruta 66

Poco hay que decir de la Ruta 66. Sin duda, la carretera o ruta en carretera más famosa del mundo. Tantas veces vista en las películas, seguro que muchos de los que leéis el post se os cae la baba al pensar en recorrerla en vuestro viaje. ¡Es una experiencia increíble! Si tu presupuesto te lo permite y quieres vivirlo de la manera más yankee posible, considera alquilar un Ford Mustang descapotable para gozar al máximo del viaje por carretera. O si eres más de moto, sin duda una Harley Davidson le queda de maravilla a la Ruta 66, ¿verdad? Una de las mejores cosas que hacer en la Costa Oeste.

La ruta 66 suele ser un viaje en sí mismo, partiendo desde la ciudad de Chicago y llegando a Los Ángeles. Aunque este es otro viaje a parte, en nuestro viaje por la Costa Oeste podremos quitarnos el gusanillo y recorrer una parte de la gran ruta, dirigiéndonos hacia los siguientes destinos de nuestro viaje desde Los Ángeles.

En nuestro viaje en carretera por la Ruta 66, los mejores sitios en los que podremos hacer una parada de visita son Bottle Tree Ranch, Kingman, Hackberry General Store y Peggy Sue’s. En especial recomendamos éste último para parar a descansar y tomar algo. Está ambientado completamente en el rollo americano. ¡Te sentirás como en una película!

El Gran Cañón, uno de los paisajes más espectaculares de la Costa Oeste

Atardecer sobre el Gran Cañón

Pocas cosas te impactarán más en la vida que visitar el Gran Cañón. Uno de esos sitios que parece que no son de este planeta. Uno de nuestros sitios favoritos que ver en la Costa Oeste. Ubicado en el estado de Arizona, el Gran Cañón es el conjunto formado naturalmente por las capas de rocas de color rojizo que le dan ese color tan espectacular. Las dimensiones del Cañón son brutales, con una media de 16km de ancho, 1,6km de profundidad y 446 km de longitud. ¡Cuando lo veáis en persona entenderéis estos números! Para entrar al Gran Cañón se requiere el pago de una entrada de 15 dólares de costo si se va en bicicleta o a pie, y de 25 dólares por vehículo en caso de ir en automóvil

Se conoce como el Gran Cañón del Colorado debido a que el cauce del río Colorado esculpe la formación natural. Se calcula que su antigüedad es de más de 2.000 millones de años. Una pasada. Una de las partes más famosas del Gran Cañón es el Skywalk en la zona del West Rim. Aquí podremos pasar por un camino de suelo acristalado que nos dará la sensación de estar volando por encima del Cañón. El acantilado tiene más de 1.300 metros de altitud, ¡no es apto para gente con vértigo!

Una de las mejores experiencias que puedes vivir en tu viaje a la Costa Oeste es sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero. Es una experiencia brutal, ya que desde arriba se puede apreciar muchísimo mejor la maravilla de la naturaleza que nos regala Arizona. Los helicópteros salen desde la ciudad de Las Vegas. El precio puede rondar los 300-400€. Si se escapa del presupuesto, podéis tener en cuenta la avioneta, mucho más económico.

Las Vegas, la ciudad más frenética de Estados Unidos

La sorprendente vida nocturna de Las Vegas

Poco hay que explicar sobre Las Vegas, ¿verdad? La ciudad del ocio y el entretenimiento más famosa de Estados Unidos y de todo el mundo. Ubicada en medio del desierto de Mojave, llegaremos a la ciudad a través de la Ruta 66 en dirección a el Gran Cañón o Los Ángeles según el sentido de nuestro viaje.

El Strip es la avenida principal y la más famosa, y es donde encontrarás las principales atracciones turísticas de la ciudad. Vista en infinidades de películas, se extiende desde el famoso cartel de Welcome to Las Vegas hasta la torre del hotel Stratosphere. También podemos encontrar los hoteles, resorts y casinos más famosos, como son el MGM, el Bellagio, el Venetian y el New York New York. Una buena opción para recorrer el Strip es The Deuce, un autobús de dos pisos que recorre la calle durante las 24 horas del día los lugares más relevantes de la avenida.

Las Vegas se puede recorrer perfectamente en un día entero, pero muchas personas se preguntan si vale la pena pasar una noche en la ciudad. Mi recomendación es que si tienes tiempo en tu itinerario y tu presupuesto te lo permite, disfrutes de la experiencia de pasar la noche en Las Vegas. De este modo podrás disfrutar de la actividad nocturna sin preocuparte de nada más que divertirte. Una buena opción es cualquiera de sus shows y espectáculos, como el del Cirque du Soleil. Además, la variedad de hoteles para hospedarse es inmensa, y en pocos otros lugares encontrarás alojamientos tan originales e increíbles.

Page y Monument Valley, de lo mejor que ver en el Gran Cañón

El paisaje de Horseshoe Bend

Siguiendo por nuestra ruta por Arizona, la ciudad de Page es sin duda un imprescindible en nuestro viaje por Estados Unidos. 2 son los atractivos principales por los que los turistas incluyen Page en su itinerario por la Costa Oeste:

· Horseshoe Band: Estoy seguro que has visto cientos de veces la imagen de Horseshoe Band cuando buscas información sobre el Gran Cañón del Colorado. Y es que la fotografía que se puede sacar desde este mirador será una de las más importantes de tu viaje, te lo aseguro. La Curva de la Herradura es el nombre que recibe el meandro del Río Colorado. Uno de los mejores sitios que ver en la Costa Oeste. Hace años no era tan conocido como es ahora. Debes tener en cuenta que puede estar muy concurrido según la época del año. ¡Pero te aseguro que vale muchísimo la pena!

· Antelope Canyon: Posiblemente el cañón de ranura más famoso del mundo.Sus paredes pueden llegar a alcanzar los 40 metros de altitud. Está situado en una reserva de indígenas navajos, aunque su accesibilidad está 100% adaptada a los visitantes (se accede junto a un guía navajo). Debido a que solo se puede acceder con este tour, los precios oscilan los 70 dólares si quieres visitar el cañón superior, el más bonito de los dos. Un poco caro, pero es la única forma de visitarlos. Eso sí, si te comentaba que en Horseshoe Band sacarías buenas fotografías, en Antelope Canyon no te quedarás corto. Hoy en día es uno de los sitios más fotografiados y populares en Instagram.

Monument Valley, un escenario de película en la Costa Oeste

Carretera icónica de Monument Valley

En la frontera sur de Arizona con Utah encontramos otro de los paisajes naturales más impresionantes de la Costa Oeste. Monument Valley es una gran meseta situada dentro de la reserva de los nativos navajo, muy cerca del monumento de Las Cuatro Esquinas. Aunque se encuentra un poco más alejado de la ruta turística que une El Gran Cañón y Las Vegas, te recomendamos 100% que lo incluyas en tu itinerario. En Monument Valley podrás hacerte la famosa foto de Forrest Gump corriendo por la carretera con el paisaje de fondo. Épico e inolvidable.

El precio de entrada de Monument Valley es de 40 dólares para un coche con capacidad de 4 personas, y 10 dólares por cada persona extra. El precio de entrada individual por persona es de 10 dólares si vas en moto o bicicleta. El horario es desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde en los meses de abril a septiembre. Por otra parte, en los meses de octubre a marzo la reserva abre desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

Como recomendación, te proponemos uno de los mejores planes que puedes hacer en Monument Valley. Puedes planificar las horas de tu recorrido y hacerlas coincidir con el atardecer. Ver el sol caer sobre el paisaje de la meseta es espectacular. Uno de los mejores sitios desde donde poder verlo es el Hotel The View.

El parque Yosemite, una de las cosas más bonitas que ver en la Costa Oeste

El precioso paisaje de Yosemite

Seguramente estemos hablando del Parque Natural más famoso de Estados Unidos junto con el Parque Yellowstone. Los paisajes de Yosemite son tan bonitos que incluso han servido de fondo de pantalla base de los ordenadores Mac y Windows. Y es que dentro del parque podremos encontrarnos con espectáculos visuales tan especiales como cascadas que caen de las montañas, lagos preciosos rodeados de campos verdes, ¡y hasta ciervos salvajes! Una de las mejores cosas que ver en la Costa Oeste.

Para llegar al parque, la ciudad más cercana es Las Vegas o San Francisco , pero también puedes incluirlo en tu itinerario viniendo de Monument Valley o Death Valley. Has de tener en cuenta que la mejor época para visitar el parque es en mayo y junio. Esto se debe a que es la época del deshielo y por ello es el momento en que las cascadas tienen el mayor caudal del año. También has de tener en cuenta que en los meses de septiembre y octubre es probable que la sequedad sea total y no haya prácticamente agua.

El recorrido del parque es circular en la gran mayoría de su extensión. Se puede ir haciendo paradas en los parkings para contemplar los paisajes. Suelen estar muy bien posicionados y por ello es fácil aparcar, aunque en temporada alta pueden encontrarse un poco concurridos. Una muy buena experiencia es acampar una noche en el parque. ¡Debe ser una experiencia inolvidable!

San Francisco, la ciudad más bonita que ver en la Costa Oeste

Painted Ladies de San Francisco

Personalmente, San Francisco nos parece la ciudad más bonita de la Costa Oeste y una de las más carismáticas de todo Estados Unidos junto a Nueva York. Así como Los Ángeles es una metropolis con mucha actividad y mucho más cañera, San Francisco es la ciudad perfecta para relajarte, pasear y simplemente dejarte sorprender por todo su encanto. Una ciudad más tranquila y calmada, y a la vez con mucho ambiente y vida social. Una de las ciudades que sin duda tienes que ver en la Costa Oeste. En este post puedes ver nuestro top 5 de mejores cosas que ver y visitar en San Francisco.

San Francisco tiene mil rincones para visitar y conocer. No obstante, los más famosos y visitados son:

· El Golden Gate: La joya de la corona. Uno de los puentes más famosos del mundo y todo un icono de la ciudad. De un color anaranjado y de una longitud aproximada de 1280 metros, es el puente colgante más fotografiado del planeta. A pesar de no ser el puente más grande de San Francisco (ese reconocimiento pertenece al Bay Bridge) es sin duda el más importante que ver. Recorrerlo tanto en bicicleta como a pie es toda una experiencia.

· La Isla de Alcatraz: También conocida como La Roca por los locales, la Isla es conocida principalmente por su famosa prisión. Los muros gruesos y el silencio son las características principales del lugar. En el año 1934 se creó la prisión de máxima seguridad. Algunas de las entidades más conocidas que fueron presos en el lugar fueron Al Capone o Machine Gun.

· Painted Ladies: Este nombre se da al conjunto de casas de estilo victoriano y colores pastel que se ubican cerca de Alamo Square Park. Unas casas muy pintorescas que te ayudarán a sacar una de las mejores fotos de San Francisco.

Big Sur, en la costa de California

Las vistas increíbles de la Costa Oeste

Big Sur es una de las regiones menos pobladas de California. A tan solo 3 horas de San Francisco, el «país grande del sur» se encuentra en el sur de la península de Monterrey. Lo más característico del Big Sur, y por lo que merece una visita en tu viaje, es el paisaje que forman las montañas de Santa Lucía emergiendo abruptamente del Océano Pacífico.

La región del Big Sur es la mejor para disfrutar de una experiencia en la conducción por carreteras americanas. Viajar en tu Ford Mustang con el techo descapotado, sintiendo la brisa de la costa, viendo caer el atardecer… ¡De película! Una de las mejores experiencias que vivir en la Costa Oeste, sin ninguna duda.

Alguna de las zonas más populares que se pueden visitar en la ruta por el Big Sur son Monterrey, Carmel o Morro Bay. En los meses previos al verano se puede realizar un tour inolvidable de avistamiento de ballenas. La duración es de 4 horas desde Monterrey y el coste puede rondar los 50 dólares, bastante económico teniendo en cuenta la increíble experiencia que vivirás.

Hasta aquí el post de 10 mejores cosas que ver en la Costa Oeste. ¿Qué te ha parecido? ¿Has estado en Estados Unidos? ¿Añadirías algún plan más? Cuéntanos en los comentarios, ¡te leemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *