Viajar a Punta Cana es el sueño de muchos viajeros amantes de los destinos tropicales, y en TuGuiaViajera.com vamos a contarte todo lo necesario.
El Mar Caribe reúne muchos destinos de esta clase, pero Punta Cana es uno de los más visitadas debido a la mágica esencia dominicana. Su cultura, su gente, sus playas, y los sabores de esta tierra la hacen una joya única en medio del Caribe.
Para disfrutar de todo lo que puede ofrecer este paraíso tropical, hay algunos datos que necesitarás conocer, y consejos que te servirán de ayuda durante tu estancia.
Para que no te pierdas ninguno de los atractivos que promete Punta Cana, hemos preparado todo lo que necesitas saber para visitar este cautivador destino.
Preparativos para viajar a Punta Cana
Descubre todo lo necesario para viajar a Punta Cana
Para poder disfrutar sin preocupaciones de tu viaje, necesitarás hacer los preparativos pertinentes para tu entrada al país. En el caso de República Dominicana, verás que los requisitos de ingreso son bastante accesibles, por lo que no necesitarás tener un visado si tu estancia es inferior a 30 días.
En cualquier caso, necesitarás:
- Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia.
- Billetes de entrada y salida del país.
- La dirección del alojamiento.
- Demostrar que se tiene solvencia para la estancia.
A tu llegada al país, te será conveniente tener organizados detalles como el alojamiento y el transporte.
Si viajas con una agencia, ellos se harán cargo de todos los aspectos logísticos, por lo que no tendrás que preocuparte por conseguir un hotel o trasladarte por las playas y zonas adyacentes. Por supuesto, recuerda que esta opción suele ser más cara.
La otra alternativa es viajar por tu cuenta, lo cual significa que tendrás que encargarte de organizar todo: es un trabajo arduo, pero te permite buscar otras ofertas y ahorrar dinero. Otra ventaja es que podrás aventurarte libremente, salirte de los itinerarios marcados y explorar por ti mismo todo lo que Punta Cana ofrece.
En cualquier caso, no olvides contratar un seguro de viaje para estar cubierto en caso de que surgiese cualquier eventualidad.
¿Cuál es la temporada ideal para viajar a Punta Cana?
Descubre la mejor época para viajar a Punta Cana
El clima en esta parte del Caribe es un eterno verano, por lo que puedes viajar en cualquier momento del año y encontrar un brillante sol en el cielo. Después del mes de junio, el clima es perfecto para visitar las playas, pero también viene la temporada de huracanes, por lo que existe cierto riesgo al viajar en esa época.
Irónicamente, es precisamente en esa época del año, entre junio y noviembre, cuando Punta Cana se encuentra en temporada alta, por lo que los precios son más altos y la demanda de habitaciones también. Por esto mismo, encontrarás más concurridos todos los lugares.
Si quieres encontrar precios más asequibles, un clima suave y mucha menos afluencia de turistas, te recomendamos visitar Punta Cana en los primeros meses del año, específicamente entre febrero y marzo. También hay una temporada relativamente baja entre octubre y noviembre que puedes aprovechar para viajar.
Claro está que República Dominicana, al ser una isla caribeña, está sujeta a cambios de clima repentinos y pasajeros, así que no te alarmes si una tormenta tropical interrumpe tu día de playa: lo más probable es que en cinco o diez minutos vuelva a salir el sol. Así de volátil es el clima, pero eso también forma parte del encanto caribeño.
Consejos útiles para tu estancia en Punta Cana
Antes de subir al avión para viajar a República Dominicana, hay algunas sugerencias que te vendrán muy bien para preparar tu estancia en Punta Cana. Presta atención para que llegues perfectamente informado a tu destino:
- No te preocupes por cambiar tu dinero. Aunque la moneda oficial es el peso dominicano, se suele aceptar pagos en dólares americanos y euros. También puedes pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de los comercios.
- Mete en el equipaje solo lo que vas a necesitar. El clima es cálido, así que la mayoría del tiempo usarás ropa ligera, pero no está de más llevar un abrigo para el trayecto en avión y algo formal para comer en el hotel. Aunque claro, esto es opcional, y no te hará falta ningún otro momento de tu estancia.
- El suministro eléctrico es inestable en gran parte de la isla. Los hoteles más grandes no sufren este problema, pero si vas a moverte por varias zonas, te recomendamos llevar baterías portátiles.
- Lleva protector solar y repelente de mosquitos. El sol es bastante intenso, por lo que no puedes dejar de usar una crema para protegerte de los rayos ultravioleta. Debido a la humedad, los mosquitos son una plaga recurrente, por lo que el repelente es un elemento indispensable.
- Cuidado con los objetos de valor. Aunque Punta Cana es bastante seguro, no es conveniente que lleves objetos de mucho valor, como joyas o móviles, expuestos a la vista mientras caminas por las calles o visitas mercadillos.
- Aunque no hay ninguna vacuna estrictamente necesaria para viajar a Punta Cana, sí es aconsejable que consultes a tu médico y te pongas las vacunas que te recomiende, especialmente si planeas hacer actividades de aventura en zonas menos pobladas.
Alojamiento y transporte
Una de las decisiones de mayor peso que deberás tomar al viajar a Punta Cana es el alojamiento. Según lo que escojas, disfrutarás de diferentes servicios y ventajas, así que conviene ser muy selectivos con el hotel y la habitación donde te quedarás durante tu estancia.
Hay hoteles de todo tipo para cubrir tus necesidades, ya sea que viajes solo, en pareja, con amigos o en familia. Algunos alojamientos cuentan con parques acuáticos, discotecas, teatros e incluso casinos. También hay algunas playas privadas que forman parte de las instalaciones de cada hotel, y son el principal atractivo de los mismos.
También debes prestar atención a la habitación específica que vas a reservar. Si usas una agencia de viaje como intermediaria, no dejes de consultarles sobre este aspecto para que puedan darte una habitación de tu agrado. Si viajas por tu cuenta, consulta al hotel por teléfono o internet, y observa los comentarios de otros usuarios sobre cada habitación.
Presta atención a los detalles, porque a veces puedes reservar habitaciones de lujo pagando una diferencia mínima con las habitaciones básicas. También te recomendamos considerar detenidamente los paquetes todo incluido para que no tengas que preocuparte por la comida y pases más tiempo disfrutando de Punta Cana.
Si tienes un presupuesto holgado, te aconsejamos encarecidamente que te alojes en un hotel de cinco estrellas perteneciente a la cadena Grand Palladium Hotels & Resorts, que tiene zonas exclusivas y te permitirá disfrutar de una estancia más placentera y una experiencia VIP.
¿Qué lugares ver en Punta Cana?
El ambiente tropical de esta parte de la isla es perfecto para realizar muchas y variadas actividades acuáticas, como el esnórquel o el buceo. Hay playas espectaculares y puntos muy interesantes que visitar al viajar a Punta Cana. Te recomendamos algunos imprescindibles:
Playa Bávaro
Considerada por muchos como la mejor playa de todo el Caribe por sus aguas transparentes, arenas blancas y un paisaje colorido. Es el sitio más visitado de Punta Cana, y sin embargo, es razonablemente asequible para los viajeros. Puedes explorar su costa, que se extiende a lo largo de 40 kilómetros, en buggy o hasta en helicóptero.
Hoyo Azul
Hoyo Azul es un cenote, un pozo de agua dulce o en otras palabras, una piscina natural. Hoyo Azul es uno de las más preciosas formaciones de este tipo en todo el mundo, distinguiéndose por sus aguas turquesas y los bellos reflejos que produce la luz del sol que entra por entre sus grietas. ¡Otro destino de postal!
Isla Saona
Este es uno de esos lugares que probablemente has visto en postales y no lo sabías. Lo cierto es que esta isla es una verdadera joya con playas deslumbrantes y preciosos arrecifes de coral cuyos atardeceres no podrás olvidar. Si estás en Punta Cana, no pierdas la oportunidad de hacer una escapada a esta hermosa isla.
Isla Catalina
Otra isla de ensueño donde destaca la naturaleza exuberante, ya que no está habitada. No es muy grande, pero su pequeño territorio es fascinante por su fauna y flora despampanante. Si quieres conectar con la naturaleza y disfrutar de este paraíso, no debes dejar de explorar esta otra joya de la República Dominicana.
Playa Macao
Esta playa, a diferencia de Playa Bávaro, es pública y está libre de hoteles, por lo que es una costa virgen perfecta para alejarse del bullicio y relajarse. Quizá hayas visto fotografías de este espectacular destino, pero la verdad es que en persona es aún mejor. También es un buen sitio para practicar surf, incluso si eres principiante.
Parque Ojos Indígenas
Esta enorme reserva natural compuesta de bosques subtropicales alberga muchas maravillas naturales que disfrutarás al 100 por 100. En sus recorridos guiados podrás conocer más sobre la historia de la isla, mientras que en sus cristalinas lagunas tendrás el privilegio de bañarte rodeado de todo este paradisíaco ambiente natural.
Villa Altos de Chavón
En lo más alto de Río Chavón verás una villa mediterránea muy especial, que es conocida por ser un importante centro cultural. El pueblo refleja el cuidado puesto por los artesanos locales en cada detalle de este singular destino. Te recomendamos visitar el Anfiteatro y el Museo Arqueológico Regional.
Playa Cabeza de Toro
Esta es otra de las playas de ensueño que forman parte de Punta Cana. Tal como cabe esperar, las aguas cristalinas y arenas finas son un estándar aquí, pero vale la pena destacar que la temperatura del agua es agradablemente cálida. Su curioso nombre proviene de la forma que tiene su costa. Lo mejor de todo es que se trata de una playa pública.
Cascada Salto del Limón
En mitad de la selva dominicana hay un lugar que no te puedes perder, la cascada Salto del Limón. Puedes llegar allí por diversos senderos, a pie o a caballo, por lo que es la oportunidad ideal para una aventura genuina. Una vez que llegues, puedes saltar desde lo más alto y deslizarte por el río.
Sin duda, Punta Cana es más que solo un destino fotogénico, por lo que vale la pena recorrerlo a fondo y explorar todas las joyas que se esconden en este pedacito del Caribe. Sigue nuestros consejos al viajar a Punta Cana y podrás disfrutar de unas vacaciones de ensueño.