El Hierro
La isla de El Hierro, forma parte de las Islas Canarias, en España. Se ubica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y es una de las más pequeñas. Recientemente ha sido declarada reserva natural de la biosfera.
Es un destino turístico maravilloso. Descubriras una combinación de grandes bosques con una gran diversidad de plantas y árboles, sus tierras volcánicas y sus aguas paradisiacas. Los atractivos de la isla son diversos e involucran gran parte de la vida marítima y la cultura de la pequeña isla. te recomendamos que, por lo menos, reserves cinco días para descubrir este pequeño paraíso. ¿Nos acompañas a hacer un recorrido por todo lo que no te puedes perder?
¿Cómo llegar a el Hierro?
Este pequeño paraíso, no cuenta con transporte directo desde la península española. Aún así, hay distintas opciones no demasiado caras.
Puedes optar por ir en avión, es la opción más rápida y sencilla. Puedes coger un avión desde Tenerife o Gran Canaria. Hay dos compañías que cubren diariamente este trayecto: Binter Canarias y Canaryfly. Son vuelos muy económicos, aunque lo mejor es comparar opciones en Skyscanner.
La otra opción es llevar en ferry. Hay conexión diaria de la Naviera Armas que parten desde el puerto de Los Cristianos, en Tenerife, hasta el puerto de La Estaca, en El Hierro, en una travesía por mar que dura alrededor de dos horas. Puedes consultar horarios y reservar tu plaza desde aquí.
Moverte por la isla
Para moverte por la isla no hay otra opción que alquilar un coche. No es una isla que tenga mucho tráfico, y se llega de un punto a otro de manera rápida, por lo que el gasto en gasolina será mínimo.
Eso sí, los alquileres si que son un poco más elevados, por lo que te aconsejamos reservarlo con antelación. Como curiosidad, la isla sólo cuenta con tres gasolineras con horarios bastante reducidos, por lo que cuando puedas, echa gasolina, no te la juegues mucho.
El Charco Azul
El Charco Azul es un pequeño rincón de ensueño. Un rincón solitario, donde se encuentra una pequeña piscina natural que convina roca volcánica y aguas cristalinas, sin lugar a dudas una de las zonas de baño más expectaculares de la isla. Lo mejor es disfrutar de un baño relajante mientras escuchas el sonido de las olas chocar contra el muro rocoso que la protege del oleaje.
Se encuentra en el norte de la isla, en el Valle del Golfo. Esta zona esta construida por las caprichosas formas de correr de la lava solidificada. Para llegar tendrás que bajar una escalinata que no tiene ninguna complicación, podrás disfrutar además de un solárium diseñado para tomar el sol y os podréis tirar desde diferentes alturas al agua sin ningún peligro.
Los herreños suelen bajar al Charco Azul con una tortilla y unos refrescos a pasar el día. Si lo tuyo es sentarte a la mesa y disfrutar de la gastronomía del lugar, el restaurante El Asador Artero, a unos minutos en coche, te garantizamos que disfrutarás de una comida deliciosa.
Faro de Orchilla
El trayecto que te lleva hasta este faro es mágico. Una pequeña carretera que desciende dejándo imágenes de película. Este faro del fin del mundo te lleva a uno de los lugares más remotos de la isla, donde la cobertura del móvil se pierde, pero la conexión con la naturaleza es inigualable. Este lugar es el punto más occidentalde España, y se ubicaba en el Meridiano O, un privilegio que perdió en el año 1.885 para cedérselo a la ciudad de Greenwich.
Las puestas de sol son incomparables.
La Llanía
Este es uno de los bosques más bonitos de la isla, un auténtico bosque de laurisilva canario. En el centro de la isla, con unos senderos plagados de magia, te encontrarás perdido en una densa y húmeda vegetación. Hay un pequeño aparcamiento donde dejar el coche para disfrutar de una de las tres rutas circulares que existen para recorrer La Llanía. Con diferente duración, las tres son sencillas de recorrer. ¿Te sumerges en la mágia de este lugar?
Monumento Natural de Las Playas
Situado en el sur de la isla, es el resultado de grandes deslizamientos de tierra hace muchos años, que derrumbaron parte de la isla perfilando una gran mordedura en su costa. Podrás disfrutar de altísimos acantilados que mueren en el mar en extensas playas de arena volcánica. Un paisaje semicircular de nueve kilómetros de largo y más de mil metros de alto.
Disfruta con alma de estas playas desiertas de contrastes de arena negra y agua cristalina. Y si quieres disfrutar de una estancia súper especial, te recomendamos que pases alguna noche en el Parador del Hierro.
Mirador de La Peña
El Mirador de La Peña se trata de una aútentica maravilla, situado en Guarazoca, en el norte de la isla. Es una creación del arquitecto canario César Manrique. Tendrás las mejores vistas sobre el valle del Golfo, con varias balconadas a diferentes alturas, y una zona con bar y restaurante..
El Valle del Golfo se creó por la acción de un gigantesco deslizamiento de tierra. La vegetación cubre toda la ladera, con espesos bosques que finalizan al llegar a la llanura, donde se encuentran un conjunto de casitas blancas. Podrás contemplar la Fuga de la Gorreta, un risco elevado a mil metros sobre el mar, y por el que antes transitaban los pastores, los Roques de Salmor, los viñedos y frutales que llegan hasta la costa.
Playa de Tacorón
Esta playa es una diminuta cala rodeada de acantilados repletos de color que cuenta con unos pocos metros de arena rojiza. El contraste de colores hace que este lugar tenga un encanto único. Eso sí, el aceeso a pie de la playa no está muy bien acondicionado, así que os aconsejamos pisar con mucho cuidado, la verdad es que el destino merece la pena.
El Sabinar
El Sabinar es quizá, uno de los lugares más famosos que visitar en El Hierro. Este sabinar nos ofrece la visión de raíces y ramas tan retorcidas que llama la atención que puedan estar llenas de vida. La increible inclinación de éstas sabinas centenarias ha sido en realidad su mejor defensa ante el furioso viento que acostumbra a golpear la zona frecuentemente.
Podrás aparcar el coche junto a la sabina más fotografiada. Con su perfecta forma y su copa casi en paralelo al suelo, será la encargada de daros la bienvenida a uno de los bosques más curiosos que seguro nunca has visto. Para ver el resto de ejemplares hay que salir al camino principal y bajar por el ladera de la Dehesa. Si sigues este camino durante unos 15 minutos, te llevarán al mirador de Bascos, tambien muy recomendable.
La Restinga, y sus fondos marinos
Los fondos marinos del Hierro está considerado como uno de los mejores lugares para bucear de todo el mundo. Este paraíso del buceo se encuentra en el extremo sur de la isla, cerca de la localidad de La Restinga, en pleno Mar de las Calmas. Esta zona genera un ecosistema perfecto para contar con una gran variedad de flora y fauna marina.
En general, los fondos de El Hierro, son rocosos y cortados en algunas dimensiones, con cuevas, túneles y bajas. Destaca la inmersión del Bajón, un volcán submarino que según se cuenta, fue buceado por primera vez por Jacques Cousteau en su primer viaje alrededor del mundo a bordo del calipso.
La cobertura vegetal es muy densa, pudiendo llegar a los 70metros de profundidad, predominando las algas calcáreas y pardas. La abundante fauna de invertebrados se reparte por el fondo y las oquedades y alberga langostas, cigalas, corales negros y amarillos, camarones, anémonas y esponjas.
La comunidad de especies de fondos costeros es realmente muy variada Abundan los peces loro, las cabrillas, gallos, meros, abades, jureles, breados, selfios, salemas, morenas, rayas, águilas marinas, mantelinas y ocusionalmente alguna tortuga, tiburones angelotes, martillos, mantas diablo y en alguna ocasión…¡tiburones ballena!
Tamaduste y sus volcanes
Tamaduste es un lugar especial, situado en el municipio de Valverde, en la zona sur de la isla, se encuentra este pequeño pueblo. Se trata de un pueblecito acogedor y tranquilo, y rodeado de una magnífica naturaleza. Te aconsejamos que no te pierdas el sendero SL-EH3, de poca longitud (apenas 2 kilómetros), te llevará por un paisaje volcánico increíble: campos de lava, montañas de varios colores, acantilados basáltivos y unos paisajes lunares. ¿Te lo vas a perder?
Piscina natural La Maceta
Esta piscina natural, ofrece esa sensación de nadar en una infinity pool y encima es natural. Hay pozas con distintas profundidades y además podrás caminar sobre rocas volcánicas de millones de años de antigüedad.
Es una piscina natural diseñada para proporcionar al viajero todo tipo de servicios. Cuenta con un solarium para descansar y tomar el sol, un merendero para poder disfrutar de una comida o merienda con vistas al mar, barandas de metal para bajar cómodamente a las piscinas…Está plenamente acondicionada, pero es recomendable ir con escarpines o cangrejetas para evitar hacerse daño en los pies con el fondo de las piscinas naturales.
En días de fuerte oleaje las piscinas quedan totalmente cubiertas por el mar y está completamente prohibido utilizarlas. En la época estival estás piscinas son de las más concurridas de la isla, por lo que os aconsejamos llegar pronto para coger un buen sitio.
Y hasta aquí, queridos amigos, nuestro recorrido por El Hierro.
¡Hasta la próxima viajer@s!