España tiene ciudades que se mantienen prácticamente intactas desde los tiempos del antiguo Imperio Español, siendo Toledo la capital de tal legado.
Llena de edificios que parecen congelados en el tiempo desde hace siglos, tanto por su estilo arquitectónico como por su ambiente, esta ciudad te transporta al medievo en un pispás.
Toledo aún hoy en día se encuentra anclada en su época de mayor esplendor, cuando era capital del reino y en ella residían musulmanes, cristianos y judíos.
Te hemos preparado la mejor guía para que no te pierdas ni un solo detalle.
¡Empieza el viaje en el tiempo #viajero!
10 lugares imprescindibles que ver en Toledo
La llamada Ciudad de las Tres Culturas es un punto de convergencia cultural que te llenará de asombro, por sus maravillas arquitectónicas de siglos de antigüedad y su espectacular fisonomía.
El contexto histórico en el que se desarrolló su arte y arquitectura es un aspecto primordial que la distingue como destino turístico, y estos son los diez sitios imprescindibles que contiene la ciudad toledana:
· 1 · La Catedral de Toledo
Conocida también como Catedral Primada (la más importante de la iglesia católica en el país) o Catedral de Santa María, es una impresionante edificación de estilo gótico, y su construcción comenzó hace 800 años, por lo que es una de las estructuras más antiguas de la ciudad.
Sus orígenes son bastantes curiosos, ya que pasó de ser visigoda a musulmana y luego adoptó su forma actual.
Es el monumento más visitado de Toledo, y es que su torre campanario de 90 metros, las puertas para su acceso (la de los Leones, la del Perdón, la de los Relojes), y su detallado interior (la Capilla Mozárabe, el Trasparente, sus vidrieras, La Sacristía) son un compendio de maravillas arquitectónicas, artísticas y culturales.
En su página web puedes encontrar precios de entradas, visitas guiadas y horarios.
· 2 · El Alcázar, una de las mejores cosas que ver en Toledo
Es la edificación más emblemática de Toledo, por lo que te sentirás inevitablemente atraído a visitar esta fortaleza medieval, cuyos orígenes se remontan a la época del Imperio Romano.
Fue reconstruida varias veces, la última por orden del Emperador Carlos V, hasta tomar su forma actual.
El simple acto de contemplar el exterior de este edificio es por sí solo fascinante, pero si deseas explorar su interior hay dos opciones: visitar la Biblioteca de Castilla-La Mancha, ubicada en la última planta, o recorrer el Museo del Ejército.
Esta última alternativa te permite explorar mejor todos sus rincones, y encontrarás las entradas y horarios en este enlace.
https://ejercito.defensa.gob.es/museo/
La silueta de Toledo, rodeada en herradura por el Tajo y con el Alcázar levantándose orgulloso, se te quedará grabada en la retina.
· 3 · Sinagoga de Santa María La Blanca
En este edificio confluyen las tres culturas de la ciudad, y es que está construido en estilo mudéjar y pasó de ser una sinagoga a convertirse en iglesia. Actualmente no se utiliza para el culto, sino como sala expositiva y museo.
Su rasgo más impresionante son los arcos apoyados sobre pilares octagonales. Estos han servido de modelo en el diseño y construcción de otras sinagogas en otras partes del mundo.
Su exterior sobrio contrasta con su interior impecable, esbelto y blanco. Puedes obtener información de entradas y horarios aquí.
· 4 · La Judería
La Judería es el barrio en el que la influencia cultural de este pueblo es mucho más palpable, y en él se encuentran algunos de los lugares más emblemáticos que ver en Toledo, como la previamente mencionada Sinagoga de Santa María La Blanca, o el Museo del Greco, la Iglesia de Santo Tomé y el Monasterio de San Juan de los Reyes, que explicaremos más adelante.
Puedes acceder a esta zona desde la Puerta de los Judíos o cruzando el Puente de San Martín.
Aquí es donde los hebreos se establecieron hace siglos y su influencia todavía se aprecia en los hogares, comercios y lugares de culto, entre las que no debes pasar por alto la que sirve actualmente como sede para el Museo Sefardí.
· 5 · Mirador del Valle
Si eres amante de las vistas panorámicas, te recomendamos alejarte un poco del centro y ver Toledo en la distancia desde el espectacular Mirador del Valle.
Ubicado al sur de Toledo, tiene las mejores vistas del paisaje local, que incluye la fortaleza del Alcázar y el flujo del río Tajo. Es una perspectiva única que te dejará cautivado.
Se puede llegar a este punto de diferentes maneras: puedes caminar desde la ciudad y llegar al mirador en poco menos de una hora, tomar un taxi, usar el autobús que sale desde la Puerta de la Bisagra, o reservar un recorrido turístico que incluye este punto de Toledo.
Si sigues subiendo, llegarás a Piedra del Rey Moro, otro punto de vista grandioso.
· 6 · Plaza de Zocodover
Lugar de encuentro entre visitantes y locales, la Plaza de Zocodover debe su nombre (que significa en árabe mercado de las bestias) a que era el punto donde los musulmanes compraban y vendían su ganado.
Actualmente goza de un animado ambiente, con varios edificios arquitectónicamente interesantes y locales idóneos para probar la gastronomía de Toledo.
Al pasar por aquí (ten por seguro que pasarás), échale un vistazo al Arco de la Sangre, un acceso escalonado hacia la plaza central, y disfruta de la compañía de la estatua del famoso Miguel de Cervantes.
Al caer la noche, se puede disfrutar un bello espectáculo de luces que se extiende por los callejones alrededor de esta plaza.
· 7 · Puente de Alcántara
Uno de los elementos distintivos de Toledo es el río Tajo rodeando la ciudad, por lo que existen varios puentes para su acceso.
Hay puentes modernos y clásicos, pero el puente más especial de todos es el Puente de Alcántara, que ha existido durante casi dos milenios enteros.
Se sostiene sobre dos arcos, y Alfonso X tuvo que restaurarlo. Durante el reinado de los Reyes Católicos se añadió su escudo a uno de los torreones.
Este es el punto perfecto para tomarse un descanso durante el recorrido y disfrutar de uno de los elementos más antiguos de la ciudad.
· 8 · Museo del Greco
Entre los siglos XVI y XVII el griego Doménikos Theotokópoulos, comúnmente llamado “El Greco”, se estableció en Toledo, lugar donde pasó gran parte de su vida y ejerció su carrera artística, convirtiéndose en un personaje célebre de la comunidad local.
Por la grandeza de su obra y lo peculiar de su vida, era cuestión de tiempo que se erigiese un museo dedicado a sus obras.
Fundado hace menos de un siglo, incluye algunas de las pinturas más emblemáticas de este artista, entre las que sobresalen las que retratan el panorama toledano.
También expone obras de otros autores y tiene exhibiciones arqueológicas. Vale la pena recorrerlo con detenimiento para conocer el lado artístico contemporáneo de la comunidad toledana.
· 9 · Monasterio de San Juan de los Reyes
Entre las muchas edificaciones religiosas de impresionante envergadura y belleza estética que inundan las calles de Toledo, hay una joya arquitectónica que refleja su máximo esplendor, el Monasterio de San Juan de los Reyes, un deslumbrante monumento que ha perdurado a través de los siglos sin perder su singular brillo.
Sus claustros están hermosamente decorados con múltiples esculturas, escudos y otros símbolos, y es una delicia pasear entre sus muros recogidos.
Es el gran ejemplo del gótico toledano, y es la construcción más importante que mandaron erigir los Reyes Católicos.
· 10 · Iglesia de Santo Tomé
Aunque a primera vista pueda parecer un sobrio edificio religioso, su verdadero atractivo es de naturaleza artística, pues contiene una de las pinturas más emblemáticas del famoso artista El Greco. Tal obra es un enorme lienzo llamado “El entierro del Señor de Orgaz”.
Esta pintura, de cinco metros cuadrados y casi quinientos años de antigüedad, representa la fascinante escena del entierro de Gonzalo Ruíz de Toledo y la ascensión de su alma a los cielos, y en ella aparecen personajes representativos de la época, como el propio El Greco.
Vale muchísimo la pena entrar a la pequeña iglesia solamente para contemplar una de las mayores obras de arte de la historia. Tienes información sobre tarifas y horarios aquí.
¿Dónde probar la gastronomía toledana?
Toledo es un lugar repleto de encanto, no solo por su aire medieval sino también por su riqueza cultural y gastronómica.
No todo van a ser lugares que ver en Toledo. Aquí te dejamos algunas recomendaciones de locales que visitar para probar lo mejor de la cocina toledana.
- Restaurante del Parador de Toledo: El restaurante del Parador ofrece una interesante mezcla de cocina moderna y tradicional, ambientado en un cigarral, que es un antiguo cortijo toledano. Tiene unas preciosas vistas y un excelente servicio.
- Bar Ludeña: Si prefieres la comida casera, visita este bar ubicado en el casco antiguo de Toledo, donde podrás probar la perdiz a la toledana y las carcamusas. Todo por precios muy asequibles y con todo el sabor tadicional.
- As de Espadas: Aquí podrás disfrutar de la comida más tradicional de la región, preparada de la forma más deliciosa y con un servicio magnífico. Te recomendamos probar la paleta de cordero y las mollejas con setas, así como sus vinos.
- El Albero: Con 30 años de historia sirviendo comida de la mejor calidad, este restaurante ofrece las más grandes delicias de la cocina manchega. Los precios pueden parecerte elevados, pero están a la altura de la calidad de sus platos.
- Casa Tabordo: Un restaurante que lo tiene todo, agradable ambiente, preciosas vistas, sabores originales y un trato maravilloso. Por todo esto es uno de los restaurantes más populares de Toledo.
- El Trébol: Cerca de la Plaza Zocodover hay un sitio ideal para comer a bajos precios y buena calidad. Podrás probar las tapas más deliciosas de la zona acompañadas de la buena cerveza que ofrece este pequeño pero interesante local.
Si estás visitando España o pensando en una escapada a una ciudad en concreto, no puedes ignorar a la que fue capital del país. Toledo se mantiene prácticamente intacta desde esos días, hace ya 500 años.
Hay mucho por hacer y recorrer en este peculiar sitio, cargado de cultura e historia. Ya sabes qué ver en Toledo en tu próxima visita.
¡Nos vemos en el camino #viajero!