Comida filipina; todo lo que debes probar

¿Estás a punto de visitar el maravilloso país de Filipinas? ¿Ya estás ahí y hay demasiadas opciones gastronómicas y no sabes por dónde empezar? Pues este artículo es indispensable para solucionarlo! Hoy te traigo 25 joyas de la comida filipina para que no te olvides probarlas durante tu visita por Filipinas, allá vamos:

COMIDA Y SNACKS:

El adobo es uno de los platos más conocidos de comida filipina, aunque es más bien un método de preparación de comida, ya que lo podrás encontrar con carne, pollo, pescados… los cuales se cocinan en una salsa formada con varias especias (existen muchas variantes según la zona o el ingrediente principal).

El kare-kare podríamos describirlo como un estofado con caldo a base de cacahuete y mayoritariamente hecho con rabo de toro o casquería y/o tripa. Espero que no hayas puesto una cara peculiar al leer eso, ya que es un plato increíblemente sabroso y que creo que debes probar. De todas formas, si no te convence ese estilo de carne, también podrás encontrarlo con carne de ternera o cerdo, ¡así que no hay excusa!

El bulalo es una de las sopas más famosas de la comida filipina. Se cocinan en caldo de pescado carne de jarrete, médula y diversas verduras (judías, cebolla, maíz, patatas…) y es la opción perfecta para recuperar energías o para los días más frescos en el país.

El lato es una especie de alga, con una forma bastante peculiar ya que son como unos racimos alargados con muchas pequeñas bolas de color verde. Se consume tanto como acompañante en otros platos, sobretodo de pescado, como de manera individual, aderezado con vinagre y sal.

Probablemente de los platos más conocidos y consumidos de la gastronomía Filipina, sobretodo por los extranjeros. Los pancit (fideos) se saltean junto con verduras variadas y carne (que tiene un sabor super bueno, por las salsas junto a las que se cocinan), se le añade zumo de kalamansi (una especie dude naranja en miniatura y bastante ácida) y listo para disfrutar.

Junto con los pancit guisados, el palabok es otra de las formas más conocidas y famosas de comer estos deliciosos fideos. El palabok lleva salsa de gambas (que le da un color naranja muy llamativo) y se come con variados complementos como cebolla, huevo cocido, chicharrones o pescado ahumado.

El sisig es un plato principalmente de carne que, originalmente, se hacía con los sesos del cerdo pero hoy en día es común encontrarlo con la carne de las partes de la cara. Se cocina y sirve en una bandeja de piedra caliente y se acompaña comúnmente con yema de huevo o mayonesa (mi favorito es el de huevo), para mezclarlo y que adquiera una textura muy cremosa pero crujiente a la vez.

Normalmente servido en brochetas, el asado de cerdo es el snack perfecto para los filipinos, aunque también se consume como plato principal acompañado con arroz. Su sabor es algo dulce y su asequible precio lo hacen estar dentro del top.

La lumpia es algo así como una versión mini de los rollitos de primavera. constan de una masa enrollada y rellena de verduras y/o carne, y en este caso fritos. Se acompañan con una salsa agridulce y es un plato muy recurrente en reuniones sociales entre la población filipina.

La afritada se hace con una base de carne o pollo salteado con cebolla y ajo que luego se junta y cocina con patata, pimiento, tomate y zanahoria. Es un guiso muy rico y reconfortante.

Uno de los desayunos por excelencia de la comida filipina, aunque no sea dulce. Consta de una combinación de arroz blanco (o frito con ajo), huevos y algún tipo de carne (tocino, salchichas, carne curada….). Un plato super completo para empezar tu día con energía.

Este plato me encanta por la mezcla de sabores que ofrece. La ternera se marina en varias salsas, principalmente salsa de soja, que le da el sabor fuerte y salado y se cocina y cubre con abundante cebolla caramelizada (sabor dulce). ¡La combinación es fantástica!

  • caldereta de ternera (kaldereta)

Este plato es realmente similar al plato que se cocina también en España y consta de una base de carne (ternera o cerdo normalmente) cocinada con un buen sofrito verduras y patatas. Habitualmente se acompaña con arroz (qué raro, no? 😝) y es un plato sencillo pero super sabroso y reconfortante.

Son trozos de pollo a la parrilla, que quedan super jugosos y sabrosos, ya que se marinan en una mezcla de jengibre, vinagre y kalamansis (esta fruta está en todas partes en Filipinas) Suele comerse con arroz y una salsa de vinagre especiado, ¡espectacular!

Una opción vegetariana dentro de la comida filipina que es simplemente maravillosa, y realmente simple. El ginataang guay es simplemente verduras cocinadas en leche de coco y el resultado es increíble. También e le puede añadir un poco de chile si te gusta el picante 🌶️.

El kilawin es uno de los pocos platos con pescado de esta lista, es el ceviche filipino. Se cortan y mezclan una gran variedad de alimentos: mariscos, pescado (normalmente atún, caballa o pez espada), cebolla, chile… y una salsa muy refrescante a base de mango verde, el omnipresente kalamansi, tamarindo y algún otro cítrico. Un snack muy sabroso y fresco.

Aunque a primera vista no resulte el plato más apetecible de la cocina filipina, este estofado es bastante sabroso. La base de carne suele ser cerdo y vísceras y su color peculiar tan oscuro se debe a que se cocinan en una mezcla de sangre de cerdo y vinagre.

El lechón es sin duda una gran parte de la comida filipina y se consume de muchísimas maneras. El lechón Kawali se hace a partir de la panceta y parece muy simple pero es una proceso largo y está simplemente espectacular. Primero se cocina la pancieta en agua para que quede tierna por dentro y, una vez cocinada y secada, se fríe en un wok (kawali) para dorarla por fuera y quede crujiente por fuera. Se suele comer tal cual con varias salsas para acompañarla.

Este curioso plato que comúnmente se come a la hora del desayuno o la merienda es similar a una sopada arroz. Suele llevar especias como ajo, cebolla y jengibre y el caldo suele tener mucho sabor. Puedes acompañarlo con pollo, huevo cocido…

POSTRES:

O la forma filipina de decir «hielo con cosas» y es que este típico postre filipino consta de hielo raspado al que se le añaden una gran cantidad de «toppings», normalmente con leche condensada y después ya, a tu gusto: judías rojas dulces, tapioca, helado de sabores, fruta… Este postre y sus variantes e muy típico en varios países asiáticos como Taiwan, China o Filipinas y créeme, está increíble.

El puto (si, se llama así) es un postre sencillo que se hace a partir de arroz glutinoso formando pequeños pasteles redondos que se cocinan al vapor. su savor es bastante suave y un tanto dulce, pero se suelen acompañar con elementos más dulces como leche de coco o leche condensada. Existen otras variantes de puto, con bambú o huevos, entre otros.

Si conoces el típico flan de huevo, la leche flan es la versión más densa y dulce del mismo. Para mi, se hace demasiado dulce y «empalagoso» pero es un postre también muy típico en el país y, si te gusta lo dulce, probablemente te encante.

Otra maravilla dulce de la comida filipina, el mango float. Consta de mango, leche condensada, galletas y crema, ¿cómo podría no estar delicioso? Es un postre que se conserva en el congelador por lo que es una especie de «tarta helada», brutal.

El taho es otro postre típico en Filipinas y tiene cierto parecido al pudding de tofu dulce que puedes probar en Hong Kong y China. Es un snack/postre muy sencillo que consta de láminas de tofu fresco blando con almíbar dulce y perlas de sago (parecidas a las de tapioca del bubble tea).

Como siempre te comento en todos mis artículos de gastronomía del mundo, lo importante es arriesgarse y probar todos esos platos y sabores que desconocemos, tal vez encuentres tu nueva comida favorita! Además, la gastronomía es un increíble reflejo de la cultura de un país, y se pueden aprender muchas cosas de ella.

Si estás planeando tu viaje a Filipinas te recomiendo que le eches un vistazo también a estos artículos:

  1. Filipinas: todo lo que necesitas ver
  2. Todo lo que debes saber antes de tu viaje a Filipinas.
  3. Todo lo que necesitas para tu viaje a Filipinas
  4. Guía para El Nido, Filipinas

Espero que este artículo te haya sido de ayuda para saber que tienes que ver en Filipinas y como siempre,

¡Hasta pronto viajer@s!

comida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *