Fin de semana en Roma , qué ver en dos días. -tuguiaviajera

Ver Roma en dos días.

Si dispones de un fin de semana para ver una de las ciudades más impresionantes del mundo, esta es tu guía.

Roma es una de esas ciudades que tienen inmensidad de cosas para ver, pero en 2 días puedes visitar muchos sitios y quién sabe, con todos los que te quedan, ¿una excusa para volver?

Datos de la ciudad

Estamos en la capital de Italia y en la ciudad con más concentración de bienes históricos y arquitéctónicos del mundo, por esta razón podríamos pasarnos semanas y no aburrirnos descubriendo nuevas cosas.

Se constituyó como una de las primeras grandes metrópolis de la humanidad siendo la capital del Imperio Romano.

Además, como curiosidad, gran parte de la cocina romana es tambíen Kosher ya que durante mucho tiempo la ciudad acogió una gran cominudad judia y estó tuvo una gran influencia en su gastronomía.

¿Dónde alojarse?

En cuanto al alojamiento te recomendamos tratar de reservar con bastante antelación para poder ahorrar algo de dinero.

Para optimizar bien tu viaje, ya que no dispones de mucho tiempo, el lugar ideal sería cerca de la Estación de Termini, que se comunica con el aeropuerto y está a 15 minutos andando del centro histórico y del Coliseo.

Cómo llegar del aeropuerto al hotel.

Para llegar desde los aeropuertos de Fuimicino o Ciampino al hotel o al centro de la ciudad hay varias opciones:

  • Tren: los autobuses de Terravision te llevan a la estación de Termini en 30/40 minutos. El precio son 5 euros o 9 si coges ida y vuelta.
  • Autobus: el tren Leonardo Express te lleva desde Fuimicino a Termini en 30 minutos por 14 euros. Desde Ciampino hay que coger una combinación de autobus y tren que no merece la pena en cuanto a tiempo invertido.
  • Taxi: suelen tener una tarifa fija de 30/50 euros pero es mejor confirmarlo cuando te subes para evitar sorpresas al llegar.
  • Traslado directo: si reservas esta opción, un conduntor te estará esperando a tu llegada y te dejará directo en tu hotel, aunque suele ser una opción algo más cara.

Os dejamos una opción para translados que tiene opción individual o para grupos, por si queréis consultar. Contratar servicio de transfer.

Una vez hecha esta pequeña introducción, vamos a aprovechar nuestro fin de semana en Roma.

Primer día en Roma:

En tu primera jornada por la ciudad te aconsejamos madrugar para estar a las 8:30 en el Coliseo Romano, una de las siete maravillas del mundo. Para evitar colas, la mejor opción seria contratar con antelación una visita guiada. Además el sitio bien merece conocer su historia con detalles.

El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio Romano construído en el siglo I y aunque la estructura está seriamente dañana, se considera uno de los ejemplos mejor conservados de la arquitectura romana. Cada año lo visitan aproximadamente 6 millones de personas, por algo será ¿no?

Tras el Coliseo pasarás delante del Arco Constantino y llegarás a la entrada del Foro Romano y el Palatino, dos enclaves imprescindibles de tu viaje a Roma.

En el Foro Romano se desarrollaba toda la vida ciudadana de la Antigua Roma. Era el corazón de la ciudad y observar lo que queda de él te traslada a la vida de la Antigua Roma.

Sobre el Foro asoma la colina del Palatino donde están las ruinas de la residencia imperial. Si subes a la colina tendrás las mejores vistas del Foro Romano, ¿te lo vas a perder?

Os dejamos un enlace para reservar distintas visitas guiadas o comprar entradas con anticipación. Coliseo: tours y actividades.

Nuestra siguiente parada, la Plaza Camplidoglio, fue la primera plaza moderna diseñada en la ciudad de Roma. Aquí se encuentran los Museos Capitolinos y en uno de los laterales, la réplica (la original está dentro de los Museos Capitolinos) de la Loba Capitolina, que forma parte de la Leyenda de Rómulo y Remo.

La visita a los Museos Capitolinos es mejor dejarla para el próximo viaje, así que uestro siguiente paso será bajar hasta la Plaza de Venecia para admirar el Monumento Nazionale Vittorio Emanuelle II.

Este es un monumento conmemorativo a la ciudad eterna. Está construido de mármol blanco y en días de mucho sol su brillo puede resultar hasta molesto para la vista. Una vez hecha la foto a este gigante monumento, seguimos nuestro recorrido.

Ahora es el momento de poner rumbo al centro histórico para disfrutar de la maravillosa gastronomía italiana y reponer fuerzas para continuar con nuestra visita. En cuanto a la gastronomía de Roma, además de los diferentes tipos de pasta y pizzas, cuenta con muchos otros platos típicos como la bruschetta (pan tostado, aceite, ajo y sal), los paninisc, diferentes tipos de carne y pescados condimentados con especias, el carpaccio, los quesos o algunos embutidos como la bresaola, la mortadela o la siltimbocca. Te recomendamos que veas nuestro post Dónde comer en Roma para elegir dónde disfrutar de la gastronomía romana.

Después de reponer fuerzas te recomendamos que tu siguiente parada sea la famosa Fontana di Trevi, la fuente más grande de la ciudad.

Aquí, lo tipico es lanzar una moneda pero ¿sabes por qué?

El mito nacio con una película de 1954, «Tres monedas en la fuente», que decía que:

  • Si lanzas una moneda volverás a Roma.
  • En cambio si lanzas dos monedas encontrarás el amor en Roma.
  • Y si lo que quieres es casarte con la persona que conociste, deberás lanzar tres monedas.

¿Cuántas lanzarás tu?

Continuando por las calles antiguas llegarás al Panteón, el monumento mejor conservado de la antigua Roma. Su visita es muy sencilla y te llevará el tiempo que quieras detenerte (desde 5 minutos a una hora).

Para amenizar el paseo no dejes de probar un helado de Venchi, parada indispensable antes de seguir nuestro recorrido.

La siguiente parada de tu paseo será la famosa Piazza Navona , uno de los espacios más destacados de Roma. Sin lugar a dudas su mayor encanto lo constituyen sus tres fuentes.

Y para dar fin a este primer intenso día en Roma, qué mejor que pasear al atardecer por el Barrio Trastevere, uno de los barrios más agradables de la ciudad con calles encantadoras, tiendecitas preciosas y con buenos restaurantes para disfrutar de una agradable cena.

Segundo día en Roma:

Tras descansar en tu hotel tras un primer día repleto de actividades, empezamos nuestro segundo día descubriendo la ciudad eterna. Para comenzar nuestra segunda jornada, podemos empezar con un paseo al lado del río Tiber o si no te apetece un paseo matutino, cogiendo el metro hasta la parada que te llevará al Vaticano (Ottaviano).

Empezaremos nuestro recorrido con una visita a los Museos Vaticanos. Recuerda que ya que contamos con poco tiempo, lo ideal es llevar estas visitas ya reservadas desde España, os dejamos el enlace para reservar con tiempo. Visita guiada por el Vaticano

Los Museos Vaticanos están incluidos dentro de la lista de los museos más importantes del mundo, por lo que son una parada indispensable en tu visita a Roma. Dentro encontrarás colecciones que, a través del tiempo, los papas han ido acumulando. Dentro podrás encontrar grandes colecciones de arte, arqueología y etnología además de lugares exclusivos e históricamente y artisticamente significativos de los Palacios Apostólicos.

La Capilla Sixtina se encuentra dentro de estos museos, siendo una visita inolvidable que no te puedes perder.

Al finalizar esta excursión llena de arte, bajarás la Famosa escalera de Bartolomé, y pondremos rumbo a la Basílica de San Pedro.

Tras dar un paseo por la Plaza de San Pedro, puedes parar a reponer fuerzas en alguno de los restaurantes de la zona.

Después te recomendamos visitar el Castillo de Sant’ Angelo, situado junto al Tiber. Con el poco tiempo del que disponemos, creemos que es mejor no entrar dentro del castillo y cruzar el precioso Puentede Sant’ Angelo caminando junto al Tiber hasta el Puente de Umberto I, con unas vistas dignas de fotografiar de la Basílica de San Pedro.

Y cuando hayas tomado la fotografía perfecta, cogerás la calle más famosa del casco antiguo, Via del Corso. Aquí encontratás un montón de tiendas donde poder hacer alguna adquisición. Esta calle te llevará a la Plaza Colonna, en cuyo centro está la columna de Marco Aurelio y la Galeria Alberto Sordi.

Nuestro camino continúa por el cruce de calles Quattro Fontane y llegando a la Plaza Barberinni donde está la Fuente de Tritón. Muy cerca está la famosa Plaza de España, y si te animas a subir los 135 peldaños de su escalinata encontrarás unas vistas mágicas de la ciudad además de la iglesia de Trinitá dei Monti.

Y para terminar nuestra ruta de dos días por Roma te recomendamos ir a la Piazza de Popolo, donde se encuentran dos iglesias gemelas por la bonita Via de Babuino.

Si quieres disfutar del atardecer en Roma, puedes subir al Mirador de Pincio, situado en uno de los laterales de Villa Borguese. Es realmente maravilloso.

Y ya llegada la noche, si aún te quedan fuerzas, te recomendamos volver a la Fontana di Trevi de noche y dar un paseo por las mágicas callecitas que la rodean.

Así este sería el resumen de las visitas de nuestros dos días en Roma

Día 1 en Roma:

  • Coliseo
  • Foro romano y Palatino
  • Plaza Campligoglio
  • Monumento Nazionale Vittorio Emanuell II
  • Fontana di Trevi
  • Panteón
  • Piazza Navona
  • Barrio Trastevere

Día 2 en Roma:

  • Museos Vaticanos
  • Basílica de San Pedro
  • Castillo y Puente de Sant´Angelo
  • Via del Corso
  • Plaza de España
  • Piazza de Popolo y Mirador de Pincio

Esperamos que te haya gustado nuestra ruta de dos días por la ciudad eterna.

¡Hasta pronto viajer@s!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *