Si te apetece hacer un viaje a un lugar que tiene la mezcla perfecta de monumentos históricos, un ambiente jovial, y una gastronomía exquisita, entonces el destino ideal para ti es esta popular ciudad de Italia: Bolonia.
El encanto único de este lugar resulta tan atractivo, que muchos viajeros hacen un hueco para visitar esta ciudad en su recorrido por la región de la Emilia-Romaña.
Bolonia se encuentra en una región que sobresale por ser un destino turístico por excelencia, y aún así, destaca por encima del resto de ciudades de la zona.
Cuándo viajar y cuánto tiempo quedarse en Bolonia
Puedes visitar Bolonia en cualquier momento del año que desees, aunque está bien aclarar que algunas temporadas tienen más ventajas que otras, principalmente por factores climáticos.
El clima en Bolonia Italia es, debido a los elevados niveles de humedad, muy caluroso en verano y extremadamente frío en invierno, por lo que si puedes evitar estas estaciones, mucho mejor.
En TuGuiaViajera.com te recomentamos viajar a Bolonia en primavera u otoño, cuando el clima es más equilibrado y confortable. Para ser más específicos, los meses de abril y mayo o de septiembre y octubre son los idóneos, especialmente porque en otoño los precios de los alojamiento disminuyen y se puede disfrutar sin tantos turistas y por menos dinero.
El atractivo de la primavera radica en el esplendor de los colores de los jardines al florecer durante esa estación, lo cual hace que los paseos sean más brillantes y agradables. Por otra parte, es en otoño cuando proliferan los eventos y festivales culturales, siendo la mejor temporada para los que disfrutan de los ambientes más activos.
Bolonia puede ser un destino de fin de semana para disfrutar en dos días, pero lo más recomendable es dedicarle al menos cuatro días para poder explorar todas las bondades de esta bella ciudad italiana.
Alojamiento en Bolonia, Italia. ¿Dónde quedarse?
Alojarse en el centro histórico es la mejor opción para recorrer Bolonia a pie o en bicicleta
Bolonia es una ciudad relativamente pequeña por lo que si te alojas en la zona correcta, podrás recorrerla de extremo a extremo en poco tiempo.
Hay principalmente tres zonas en las que puedes quedarte, y cada una de ellas satisface necesidades diferentes para complacer a todo tipo de viajeros.
Centro histórico
Es el sector más céntrico de la ciudad y la mejor opción estratégica para una visita completa y fácil de Bolonia. Su ambiente medieval es envolvente, y al tratarse de la zona más segura de la ciudad, podrás transitarla a pie con total tranquilidad. Sin embargo tiene un handicap, y es que es la locación más cara en la que hospedarse.
Estación central
Se halla al norte del centro histórico, por lo que la ubicación sigue siendo razonablemente buena, aunque no goza del mismo ambiente arquitectónico. Eso sí, el alojamiento es mucho más asequible en esta zona, por lo que podrás ahorrar bastante.
Es también buena idea alojarte en este barrio si estás recorriendo Italia en tren, ya que todos los alojamientos se ubican alrededor de la estación.
Feria de Bolonia
Bolonia es la anfitriona de muchos y variados eventos y ferias importantes, por lo que hay una zona ideal para aquellos interesados en asistir a tales eventos. No es una zona adecuada para alojarte a menos que planees acudir a alguna de estas ferias, y de ser así, terecomendamos que hagas tus reservas con mucha antelación, ya que los precios suben muchísimo conforme se acercan las fechas.
¿Cómo moverse por Bolonia?
Muévete en bicicleta para descubrir más pausadamente la ciudad
La red de transporte público de Bolonia está bastante bien organizada y ofrece varias alternativas para desplazarte.
No obstante, si te alojas en el centro histórico, te recomendamos moverte a pie por la ciudad: te será más fácil familiarizarte con ella y disfrutarás el triple.
Autobuses
Si prefieres moverte sobre ruedas, puedes utilizar su estupenda red de autobuses.
La gestión de este medio de transporte es ejemplar, todo funciona con mucha precisión y te permite llegar a todas partes. Dependiendo de la frecuencia con la que pienses que vas a necesitarlo, puedes comprar un ticket normal o uno ilimitado de 24 horas. Adquirir el City Pass también es otra opción atractiva que te da derecho a 10 viajes por 12 euros.
Metro
El metro también es una buena alternativa para viajar entre barrios más rápido, aunque sin las mismas vistas.
Bicicleta
Otra forma de disfrutar de las vistas mientras te desplazas es alquilar una bicicleta, algo bastante accesible y cómodo debido a que hay carriles bici por toda la ciudad, y muchos sitios para estacionarlas.
Taxi
En cualquier caso, hay una opción que no recomendamos, y es moverse en taxi. A menos que se tenga problemas de movilidad o excesiva prisa, es completamente innecesario. Bolonia es una ciudad con un transporte público eficiente y asequible, y unas distancias muy manejables dando un paseo.
¿Qué lugares visitar en Bolonia?
Esta ciudad está repleta de lugares interesantes que harán tu viaje de lo más entretenido. Son tantos que es difícil seleccionar los más imprescindibles, pero hemos hecho una selección con los ocho sitios que no querrás perderte.
¡Atento #viajero!
· 1 · Torri degli Asinelli e Garisenda, uno de los monumentos más famosos de Italia y de Bolonia
Las torres de Asinelli y Garisenda, uno de los símbolos de Italia y de Bolonia
Pisa no es la única ciudad italiana con una torre inclinada, y de hecho, en Bolonia son dos las torres inclinadas: las torres de Asinelli y Garisenda. La primera de ellas mide casi cien metros de altura y la segunda, aunque es más corta (47 metros) tiene una inclinación incluso mayor que la de la Torre de Pisa. Además, ofrecen las mejores panorámicas de Bolonia.
· 2· Reale Collegio di Spagna
Probablemente es uno de los lugares más infravalorados de Bolonia por las hordas de turistas, sin embargo, se trata de un sitio bastante impresionante. Los recorridos se hacen con previa cita, pero vale la pena con tal de visitar la universidad más antigua del mundo occidental, activa desde el siglo XIV hasta la actualidad.
· 3 · Quadrilatero
El mercado del quadrilatero
Este barrio es muy peculiar, ya que se trata del mayor punto gastronómico de la ciudad. En sus calles encontrarás montones de restaurantes y bares con productos autóctonos y un ambiente súper disfrutable. Es la mejor zona para comer que encontrarás en Bolonia, y ten por seguro que tu paladar te agradecerá la visita.
· 4 · La Macchina del tempo
Otro lugar curioso y atrayente de la urbe boloñesa es La Máquina del Tiempo, una experiencia virtual que se sale de lo convencional. Este museo de realidad virtual permite a sus visitantes dar un paseo por cada época de la ciudad de Bolonia: una forma interactiva y dinámica de conocer la historia local mientras te diviertes.
· 5 · Piazza Maggiore
Vista de la Basílica de San Petronio desde los soportales de la Plaza Mayor
Entre las muchas plazas de Bolonia, esta sobresale como el mayor centro urbano de la ciudad desde hace siglos. Está ubicada justo en el centro de algunas de las construcciones más fascinantes de la ciudad, por lo que está rodeada de encanto hacia donde quiera que apuntes la mirada.
· 6 · Piazza Nettuno
El icono de Bolonia, la estatua de Neptuno
Junto a la Piazza Maggiore se encuentra la Piazza Nettuno.
Esta plaza cuenta con uno de los iconos de Bolonia junto a las dos torres, la Fuente de Neptuno, una famosa escultura del antiguo mito romano del rey de los mares. Los habitantes de la ciudad llaman a la estatua afectuosamente Il Gigante por sus descomunales dimensiones, y los estudiantes que desean tener suerte en los exámenes la rodean dos veces en sentido contrario a las agujas del reloj.
· 7 · Bologna Sotterranea
Bajo las calles de Bolonia, se esconde una red de túneles antiguos que recorren toda la ciudad y son accesibles para los turistas a través de una excursión guiada. Estos túneles han sido testigo de muchos eventos durante los siglos que llevan existiendo, por lo que gozan de una rica historia que los vuelve una atracción misteriosa e intrigante.
· 8 · Finestrella di Via Piella
La famosa finestrella, desde dónde se puede ver uno de los canales de Bolonia
Además de tener sus propias torres inclinadas, Bolonia también tiene sus propios canales.
Antiguamente fue conocida como La Piccola Venezia, pero después de varias reconstrucciones, estos quedaron soterrados. Hoy en día queda uno intacto observable, recuerdo de su esplendoroso pasado, y que podemos admirar a través de esta increíble ventana.
Gastronomía de Bolonia
La gastronomía boloñesa es un espectáculo
La buena comida es algo típico de toda Italia, pero especialmente de Bolonia. Las pastas y los embutidos son algunas de las especialidades de la ciudad, así como la pastelería. Cuando visites Bolonia, no puedes dejar de probar las siguientes delicias:
Embutidos
- Mortadela boloñesa: probablemente sea el mejor embutido que puedas probar en tu vida. Esta exquisita especialidad de la gastronomía boloñesa viene en una variedad de sabores, siendo el pistacho uno de los mejores.
Pasta típica de Italia y Bolonia
- Tortellini: esta variedad de pasta anillada es otra especialidad boloñesa y es compatible con montones de recetas diferentes. Suele rellenarse con carne o queso y servirse en salsa, crema e incluso en caldo.
- Crescentine o Tigelle: después de probar este pan, no podrás disfrutar igual de los demás panes, ya que es una auténtica obra maestra de la panadería. En Bolonia es un simple aperitivo relleno con jamón o queso, pero es una verdadera delicia.
- Lasaña: de por sí, este es un plato exquisito, ya sea que lo prepares en casa o lo comas en un restaurante, pero en Bolonia está a un nivel superior que se deshace en tu boca con un sabor inigualable e inolvidable.
- Pasta con salsa boloñesa: quizá suene como un plato común en varias partes del mundo en la actualidad, pero este invento tuvo su origen en Bolonia, y es allí donde probarás la mejor salsa boloñesa con pasta de todas.
- Pizza: Italia y pizza son sinónimos, por lo que no puedes visitar ninguna ciudad italiana sin degustar una sabrosa pizza. Notarás que es diferente a lo que estás acostumbrado, ya que la masa es preparada de otra forma, pero la disfrutarás de cualquier manera.
Pastelería
- Torta de limón: preparada a base de limón y crema, este postre tiene un sabor único y exquisito que es de los predilectos en la gastronomía de Bolonia. Es el complemento ideal después de una buena comida.
Bebidas
- Limoncello: las bebidas también forman parte de la vida cotidiana de los boloñeses y esta bebida hecha a base de limón evidencia ello. Goza de bastante popularidad y suele tomarse luego de las comidas.
- Spritz: a diferencia de la anterior, esta es una bebida para aperitivos que se prepara a base de soda, Campari y vino blanco. Es un verdadero deleite de probar y el abrebocas perfecto.
Con toda seguridad, disfrutarás de esta estancia en una de las tierras más hermosas y llena de atractivos que hay en Italia: Bolonia. No dejes de explorar sus calles con curiosidad, pues podrías encontrarte con alguno de los famosos siete secretos de Bolonia entre sus monumentos y calles (aquí solo te hemos enseñado un par). Y por supuesto, tampoco dejes de probar su deliciosa gastronomía.
¡Nos vemos en el camino #viajero!
consejosguía