Osaka Japón: todo lo que no debes perderte

Imprescindibles en Osaka, Japón

Muchas veces, cuando pensamos en visitar Japón, pensamos en Tokio y Kioto pero si la duración de tu viaje te lo permite, te recomiendo que dediques una parte de tu visita a Japón a la increíble ciudad de Osaka.

Si Tokio es la ciudad tecnológica y futurista y Kioto el destino más tradicional y cultural, Osaka lo es para la gastronomía nipona. Además, si quieres añadir a tu viaje una visita express a Nara, Osaka será el lugar perfecto para alojarte.

Desde el más tradicional Castillo de Osaka hasta Universal Studios, en Osaka tendrás muchas opciones entre las que elegir y hoy te traigo mis favoritas:

Probablemente la construcción más representativa de la ciudad. Originalmente, su construcción se remonta a finales del siglo XVI, pero el castillo que podemos visitar a día de hoy es una reconstrucción de los años 30. Se encuentra en el parque del Castillo (Osaka-jo Koen), el cual también merece mucho la pena visitar y explorar, sobretodo si visitas Osaka durante la época de los cerezos en flor. Si decides acceder al castillo, podrás disfrutar de un museo moderno en su interior. El castillo abre todos los días del año desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. La entrada al jardín tiene un coste de ¥ 200 y el castillo de ¥ 600.

  • Barrio de Umeda y Edificio Umeda Sky

El barrio de Umeda es de las zonas de ocio más conocidas de la ciudad. Zona repleta de locales de ocio, bares y restaurantes. Entre todos estos locales, te recomiendo que visites el Shin Umeda City, se trata de un conjunto de edificios con ciertas peculiaridades como un jardín flotante y el Edificio Umeda Sky, desde el que podrás tener una gran vista de la ciudad.

  • Noria tempozan y HEP Five

Sin escaparnos del barrio de Umeda, también podremos disfrutar de la Noria que se caracteriza por estar ubicada en la parte más alta de un centro comercial, el HEP five. En el centro comercial te encontrarás con 10 plantas de restaurantes, tiendas de moda, juegos y entretenimiento y, para terminar la visita podrás disfrutar de un viaje en la noria, muy visitada también por las parejas japonesas al anochecer.

Minami es de las zonas de entretenimiento más conocidas de la ciudad, con una oferta muy amplia de restaurantes y tiendas. El término “Minami” significa sur en japon,es, por lo que engloba diversas áreas de la zona, entre las que podrás encontrar algunas de gran interés:

Shinsaibashi es una zona cubierta, tipo galería comercial, de más de medio kilómetro de largo, donde podrás encontrar y recorrer tiendas durante horas si eres un fanático de las compras. Podrás encontrar desde kimonos hasta ropa más occidental, joyas, restaurantes y comida fresca. Te recomiendo que explores sus “calles” y aproveches alguno de los puestos de comida para probar los platos más típicos de la zona como el okonomiyaki o los takoyaki (más información sobre lo que debes probar en Japón en este artículo).

Den-Den es la ciudad electrónica de Osaka, el equivalente a Akihabara en Tokio, aunque mucho más pequeño pero mucho más económico. En esta zona podrás encontrar todo tipo de aparatos electrónicos, ordenadores y cámaras, aunque también será tu pequeño paraíso si eres fan de los videojuegos, el manga o el anime.

Dotonbori es la zona del entretenimiento y las compras por excelencia de la zona sur de la ciudad. A la orilla del canal Dotonbori, encontrarás una gran cantidad de locales nocturnos y restaurantes, así como locales de entretenimiento, que dotan a la zona de una gran vida cuando el sol se pone. Podrás pasear a las orillas del canal y encontrarte con una de las imágenes más emblemáticas de la ciudad: el famoso hombre Glico, que originalmente no fue más que un cartel publicitario de una marca de dulces pero se ha convertido en símbolo local de la ciudad.

Otro mercado con un gran atractivo en la ciudad de Osaka; Kuromon Ichiba. En este mercado puedes encontrar tiendas de ropa pero el atractivo principal se encuentra en la comida: decenas de restaurantes y puestos de comida local en los que disfrutar de la comida más típica (o extravagante) del país, aunque también podrás comprar fruta y productos frescos. Los puestos y tiendas abren bastante temprano por la mañana y suelen cerrar sobre las 6 de la tarde, aunque no hay un horario concreto ya que dependerá de cada local y sus propios horarios.

Este templo budista se considera como el más antiguo de todo Japón, por lo que, junto con el jardín Gokurakujodo, es una de las paradas obligadas en la ciudad. Su construcción data de finales del siglo VI. El acceso es gratuíto si solo quieres visitar el templo, la entrada a los jardines y la visita a la parte interior del templo tienen un precio de ¥ 300 cada una y la Casa del Tesoro de ¥ 500.

  • Templo Sumiyoshi – Taisha

El santuario Sumiyoshi se construyó a principios del siglo III y es probablemente el más conocido de Osaka y, para muchos, es considerado la puerta de entrada a la Ruta de la Seda en Japón. Algo característico del templo es que debida a la construcción tan temprana del mismo, su estilo arquitectónico es puramente japonés, ya que carece de influencias de otras culturas. El templo abre a diario de 6 de la mañana a 5 de la tarde y el acceso es gratuíto.

  • Santuario Imamiya – Ebisu

Ubicado en el barrio de Naniwa, el santuario Imamiya se fundó a principios del siglo VII y está consagrado a varios dioses, entre los que destaca “Ebisu-san”, dios de la pesca y el comercio. Personalmente, la estética de este santuario me resulta muy interesante y llamativa, por lo que recomiendo incluirlo en cualquier ruta por la ciudad.

La bahía de Osaka está formada por la zona de ocio y más comercial, la zona de negocios y, por último, Universal Studios:

Situado en la isla Sakurajima y en el podremos encontrar una zona dedicada completamente al mundo de Harry Potter, temáticas clásicas como Jurassic Park o la zona más novedosa, Super Nintendo World . Desde mi punto de vista, Universal Studios no entra dentro de mis imprescindibles en una visita corta pero, si dispones de tiempo o viajas en familia, es una magnífica opción para pasar el día.

Aquí es donde podrás disfrutar de una buena oferta de ocio y restauración. Desde un callejón gastronómico dentro del centro comercial, donde podrás viajar en el tiempo a 1960 a través de la comida y la ambientación, hasta la noria Tempozan donde podrás disfrutar de las vistas de la bahía y la ciudad y además, si la visitas de noche, podrás ver su curiosa iluminación acorde con el pronóstico del tiempo.

Por otro lado, se encuentra el acuario, uno de los más grandes del mundo, con una gran variedad de exposiciones, tanques y criaturas marinas, una parada perfecta si viajas en familia o con niños.

El nombre de este barrio hace referencia al «nuevo mundo» y, desde luego, no se queda atrás. En Shinsekai te sentirás parte de un mundo futurista, aunque con un toque nostálgico en el ambiente. Es un barrio muy pintoresco, con una gran cantidad de colores y adornos mires donde mires. En Shinsekai podrás disfrutar del ambiente mientras pruebas algunos de los más típicos platos de Osaka como el Kushikatsu o unas brochetas de pulpo. Te recomiendo que visites el barrio a media tarde, antes del anochecer, para observar como se va llenando de gente y el ambiente que se crea a última hora de la tarde.

También puedes subir a los miradores de la torre Tsutenkakuo, desde donde podrás tener unas buenas vistas de la ciudad. Al igual que la noria de Tempozán, lo iluminación De la Torre también varía pero, en este caso, según la estación del año.

Shinsekai – Osaka, Japón

Osaka suele ser una ciudad que se suele dejar fuera de las paradas indispensables en un viaje a Japón. Desde mi punto de vista es un lugar muy interesante donde podrás disfrutar de tradición, gastronomía, cultura y avance tecnológico y con unos precios sustancialmente más baratos que en Tokio o Kioto.

Esta ha sido la lista de mis lugares favoritos en la ciudad de Osaka en Japón. Espero que te haya servido para empezar a organizar tu viaje. Si estás pensando en visitar otras ciudades, puedes consultar mi artículo sobre qué ver en Kioto y mi sugerencia de ruta para Tokio en 3 días a través de estos enlaces.

¿Has visitado Osaka? ¿Cuál es tu rincón favorito?

¡Nos vemos pronto, viajeros!

Highlightstop 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *