Pekín China: Mi itinerario recomendado para 3 días

Si has llegado a este post, probablemente te encuentres planeando tu próximo viaje con destino al inmenso país asiático: China. En este post te traigo mi ruta ideal para disfrutar de la ciudad de Pekín, China, en 3 días, aprovechando el tiempo disponible y, obviamente, teniendo que escoger entre todas las opciones que ofrece la ciudad. Si bien es cierto que 3 días resultan escasos para descubrirla, siguiendo esta ruta podrás disfrutar de la cara más tradicional e impresionante de Pekín, así como explorar la cultura y la sociedad del país. Si necesitas más información sobre los lugares que incluyo en esta ruta, así como ideas extra para completarla, puedes leer este artículo sobre todo lo que no puedes perderte en Pekín. Ahora si, vamos al lío:

Día 1: Historia y naturaleza 🏯🪴

El palacio de verano es uno de mis sitios favoritos de Pekín y, sin duda, la manera perfecta de empezar tu visita en la ciudad. El palacio y sus jardines tienen una superficie de casi 3 kilómetros cuadrados y se encuentra un poco alejado del centro pero es super sencillo llegar en metro y/o autobús. Esta visita puedes. adaptarla al tiempo que quieras invertir en ella y si quieres ver más o menos partes del recinto. Entre las visitas que puedes hacer en el palacio de verano están La Gran Galería, la Torre de la fragancia de Buda, el Jardín de la Virtud o el Jardín de la Armonía, entre muchos otros.

El Parque Jingshan, también conocido como «Coal Hill» o «colina de carbón», se encuentra detrás de la Ciudad Prohibida y ofrece un increíble «spoiler» de la misma. Esta colina ofrece una vista espectacular durante el amanecer y el anochecer por lo que, si el día de tu visita cuentas con un atardecer bonito, puedes modificar el orden de tu visita para visitar el parque al final del día y disfrutar de la Ciudad Prohibida con una luz mucho más mágica.

Una vez hayas disfrutado de las vistas y la naturaleza en Jingshan y antes de seguir con tu aventura, probablemente sea el mejor momento para buscar algún sitio para reponer fuerzas y almorzar 🥟🍛.

La Ciudad Prohibida es la parada más icónica y símbolo «oficial» de la ciudad de Pekín. Después de haber disfrutado del Parque Jingshan, puedes recorrer el increíble complejo arquitectónico que, si vas con ganas, podrá llevarte unas 4 horas recorrerlo al completo.

Esta plaza es otro de los espacios más icónicos de la ciudad e incluso del país, con una gran carga histórica sobre su nombre y hasta un record: la plaza urbana más grande del mundo. Puedes recorrerte la plaza y disfrutar de la gente local haciendo todo tipo de actividades típicas: danza, venta ambulante, escritura tradicional con agua sobre el suelo…

Para terminar el día y buscar algo de comida para recuperar fuerzas, te recomiendo que te acerques a alguno de los hutongs de la ciudad (esas callejuelas en las que parece que el tiempo se ha parado hace décadas y todo sigue como era antes). Aquí podrás deambular explorando cada detalle y encontrar algunos bares y restaurantes con la comida más tradicional (y a menudo increíble y a un precio muy razonable). Te dejo aquí un artículo con todo lo que te aconsejo probar al menos una vez durante tu viaje a Pekín, china.

Día 2: La visita indispensable y snacks peculiares 👀

Obviamente, la Gran Muralla no podía faltar en nuestro recorrido y es que, por mucho que intentes imaginártela, hasta que no la vives en persona no eres capaz de realmente imaginar la magnitud de la misma. Para esta visita tendrás que madrugar todo lo que puedas. Por un lado, cuanto antes llegues, menos gente habrá y por el otro, llegar a la muralla consume bastante tiempo (variará según la zona que decidas visitar).

La zona de Badaling es sin duda la más conocida, la mejor acondicionada y, por lo tanto, la que más se llena de gente. Si no quieres complicarte la vida y no te importa demasiado compartir tu paseo con decenas (¿cientos?) de personas, puedes ir a Badaling sin problema. Yo personalmente, me decidí por Mutianyu ya que también está bastante bien conservada y no es excesivamente complicado llegar a ella. Además, la cantidad de gente que la visita es notoriamente menor (en mi caso, hubo tramos en los que no me crucé con NADIE, obviando a las señoras vendiéndote agua fría a precios desorbitados).

La visita será larga (te recomiendo pasar unas 4/5 horas) por lo que es recomendable que lleves snacks y agua contigo, sobretodo si es en verano ya que puede llegar a hacer muchísimo calor y poca o inexistente sombra. A la vuelta estarás bastante cansado por lo que no llenaremos mucho más el día.

El parque olímpico se encuentra en el camino de vuelta hacia el centro de la ciudad. Si tienes ganas y energía es una parada interesante que hacer en tus días en Pekín, China. En la villa olímpica podrás aprovechar para comer algo, pasear tranquilamente y visitar la Antorcha Olímpica o el Estadio Nacional de Pekín, que aportarán una imagen algo más moderna a tu visita por Pekín y China.

Después de visitar la villa olímpica o tal vez haber descansado en el hotel un par de horas, puedes visitar el Templo del cielo, probablemente el templo más conocido de Pekín. El recinto cuenta con varias construcciones muy curiosas como el Altar Circular y la Bóveda Imperial del Cielo que te ofrecerán oportunidades de fotografías increíbles.

  • Calle de snacks: Wangfujing

Terminando ya tu segundo día en la capital es probable que te invada el hambre y sin duda el mercado gastronómico de Wangfujing es el lugar perfecto para arreglarlo. Aunque es uno de los lugares más turísticos de la ciudad, especialmente hacia última hora de la tarde, es un lugar que merece la pena explorar y atreverse a probar alguno de los peculiares snacks que podrás encontrarte: caracoles, estrellas de mar, insectos…. ¡tú eliges! De todas formas, si te acabas de quedar sin palabras leyendo eso, no te preocupes. Podrás comer algunos snacks y raciones más «comunes» sin problema aquí también 😜.

Día 3: Templos, lagos y compras 👚

El Parque Beihai es un regalo de naturaleza en el centro de la gran ciudad de Pekín y que considero perfecto para empezar la ruta de tu último día por la capital. Puedes dedicarle tranquilamente un par de horas, incluso podrás disfrutar de un relajante paseo en barca por el lago.

Desplazándote hacia el norte del parque podrás seguir disfrutando de un poco de naturaleza a lo largo del lago Houhai, donde encontrarás también muchos bares y restaurantes y podrás comer algo o disfrutar de una bebida a las orillas del lago.

La siguiente parada para nuestro último día es la torre del tambor, antiguamente usada como reloj del pueblo y que hoy en día ofrece un curioso show cada 15 minutos de un grupo de personas tocando tambores. Además, puedes subir a lo alto De la Torre, ya que ofrece unas vistas muy bonitas de lo que era Pekín hace años.

El templo lama, también conocido como templo YongHe, es el templo budista tibetano más grande de Pekín y en el que podrás presenciar 3 records mundiales (te cuento más sobre ello aquí). Es una visita cultural/religiosa que desde mi punto de vista es imprescindible para tus días en Pekín y en China.

El mercado de la seda, más que un mercado, es un centro comercial inmenso. Está formado por cinco plantas donde podrás encontrar imitaciones de todas las marcas y productos que se te puedan venir a la cabeza. Sinceramente, aunque no tengas en mente comprar nada, es sin duda una visita de lo más peculiar. Merece la pena ya solo por la experiencia (aunque es probable que acabes comprando algo, esos vendedores son muy persistentes🙊)

Incluyo la zona de Sanlitun para terminar la ruta por Pekín por si quieres experiencial la parte más occidental de la capital, ya que aquí podrás recorrer unas calles mucho más modernas, con varias tiendas, restaurantes y bares occidentales y menos tradicionales pero puedes simplemente substituirlo por la calle de Quianmen, ir en busca de otros Hutongs o volver a Wangfujing a por otra aventura 🍢🍡🍢🍡 ¿se te ocurre alguna forma mejor de terminar tus tres días en Pekín?

En resumen (para los que llevéis prisa😜)✔️Día 1 (Ruta ROJA en el mapa)

  • Palacio de verano – Parque Jingshan – Ciudad Prohibida – Plaza de Tianan’men – Hutongs

✔️Día 2 (Ruta VERDE en el mapa)

  • La Gran Muralla – Parque olímpico – Templo del cielo – Calle de snacks: Wangfujing

✔️Día 3 (Ruta AZUL en el mapa)

  • Parque Beihai – Lago Houhai – Mercado de la seda – Templo lama – Torre del tambor

También puedes acceder al mapa con la ruta desde este link

Obviamente, esta ruta es una sugerencia en base a la que yo he seguido en mi visita a Pekín. Lo ideal es que la uses de referencia y la adaptes en base a tu tiempo, tus preferencias y tu alojamiento en Pekín.

Aquí te dejo otros artículos que te vendrán increíbles para tu viaje:

Espero que este artículo te haya ayudado muchísimo planeando tu viaje y, como siempre,

¡Hasta pronto viajer@s!

3 díasitinerarioqué ver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *