prepara tu viaje a este paraíso canario.

Isla de Gran Canaria

Si has llegado a este post, seguramente ronda por tu mente la idea de visitar la isla de Gran Canaria. Te recomendamos no perder detalle, la isla ofrece mucho más que sol y playa. Es un lugar lleno de sorpresas, con sus dunas que te llevan a viajar mentalmente al desierto, los barrios llenos de historia y los yacimientos arqueológicos prehispánicos. ¿Viajamos a este paraíso español?

Datos generales

Gran Canaria es la tercera isla más grande en tamaño (detrás de Tenerife y Fuerteventura) y la segunda en cuanto a densidad de población (tras Tenerife). Sin embargo es la más explotada a nivel turístico, sobre todo la parte sur de la isla. En cuanto al clima, por su orografía, el clima varía mucho en función de la zona. En el sur está practicamente asegurado el sol y el calor durante todo el año.

Para llegar desde la península o desde otros países, hay distintas compañias aéreas que llegan allí. Los más económicos suelen ser los de Ryanair y Easyjet. Lo mejor como siempre es comparar vuelos en páginas como Skyscanner comparando distintas fechas y horarios.

También tienes la opción de hacer el viaje en barco desde Huelva, una buena opcíon si quieres llevar vehículo propio o viajar con tu mascota.

Para moverte por la isla, sin lugar a dudas la mejor opción es alquilar un coche, para moverte con total libertad y explorar los rincones más mágicos que ofrece la isla. Existen líneas de autobús que conectan distintos puntos de la isla pero con horarios muy limitados y puntos muy concretos.

La moneda es el euro y se habla español. Recuerda que el horario es una hora menos que en España (UTC+1).

Y ahora sí ¿nos damos una vuelta por todo lo que no puedes perderte?

Las Palmas de Gran Canaria

Empezamos por la capital, una ciudad llena de encanto. Te recomendamos perderte por sus adoquinadas calles del barrio de Vegueta(el lugar donde se fundó la ciudad), admirar la Catedran de Santa Ana y explorar el barrio de Triana (un barrio histórico de la ciudad).

Además si quieres darte un baño, aquí tienes la Playa de las Canteras.

Desierto y oásis de Maspalomas

Las Dunas de Maspalomas es una reserva natural que te translada directamiente al desierto. Es un área protegida por el Gobierno de Canarias como reserva natural especial. Se trata de un espacio de 400 hectáreas que engloban una playa, un campo de dunas de arena, un bosque de palmeras y una laguna salobre, habitados por especies endémicas, como flamencos o lagartos gigantes.

Cerca de aquí puedes encontrar el faro de Maspalomas, situado al sur de la isla. Es uno de los faros más antiguos de todo el archipiélago y a día de hoy sigue funcionando. Si quieres hacer unas fotazas te recomendamos ir al amanecer o al atardecer.

Te recomendamos visitar el centro de información y el mirador, ubicados en el Hotel Riu Palace para conocer mejor este paraje único. Desde este punto sale un sendero cuyo ramal número 3 atraviesa los distintos tipos de dunas y llega hasta la playa de Maspalomas.

Pueblo de Puerto de Mogán

Esta visita te llevará a un bonito pueblo pesquero ubicado en la costa suroeste de Gran Canaria. Te encontraras un pueblo repleto de pintorescas calles llenas de casitas blancas y con un montón de restaurantes donde disfrutar de un delicioso pescado fresco. Está protegido entre las montañas y plagada de coloridos jardines en sus zonas peatonales.

La presencia de algunos pequeños canales y puentes le han otorgado el calificativo de «la pequeña Venecia de Canarias».

Además, de este punto salen tours en barco para disfrutar de los fondos de la isla haciendo snorkel. Ademñas los viernes son días de mercadillo, por si te apetece darte una vuelta.

La Ventana del Nublo

La Ventana del Nublo es una roca que forma un arco de piedra natural casi perfecta. Para llegar hay que hacer una caminata por un sendero de 1,5 kilómetros que parte de la zona recreativa de Bailico. Te garantizamos que al final tendrás una fotaza de recompensa.

Playas

Aunque Gran Canaria no son solo playas, son parte de su encanto. Os dejamos una lista de las que no puedes perderte:

  • Playa Güi Güi: una playa mágica, con un acceso complicado que hace que no sufra grandes masificaciones.
  • Playa de Maspalomas: con sus dunas de fondo, es una maravilla. Una playa especial en un entorno único.
  • Playa de los Amadores: es una playa artificial pero preciosa. Cuenta con aguas tranquilas, poco profundas y de un color paradisiaco.
  • Playa de Anfi de Mar: una playa de arena blanca (traída de Fuerteventura) y aguas turquesas.
  • Playa del Inglés: en la zona de Maspalomas lo único malo de esta playa es la masificación.
  • Playa de las Canteras: la playa urbana de Las Palmas de Gran Canaria.

Las Salinas de Agaete

Son un conjunto de piscinas naturales de agua saladas hechas en las mismas rocas, pero adaptadas para poder acceder de manera sencilla y darte un baño.

Mirador «El Balcón»

En este mirador podrás ver unas vistas del Océano impresionantes, además de ver la conocida como «Cola de Dragón», una serie de acantilados en forma de zigzag que recuerdan a la cola de este animal mitológico. Se encientra en la carretera que va de Agaete hasta la Aldea de San Nicolás.

Tres excelentes piscinas naturales protegidas del mar abierto simulan un castillo por sus singulares pilones de hormigón a modo de almenas, que aminoran aún más las acometidas del oleaje. Estos charcos, conectados por tubos volcánicos, lo tienen todo para disfrutar de baños familiares relajantes y con grandes vistas de la acantilada costa del noroeste.

Accesibilidad junto a un puerto y un pueblo emblemáticos

Estas piscinas disponen de solárium, tradición submarinista y fácil acceso desde el cercano puerto de Agaete, referente de las conexiones con Tenerife y famoso por sus restaurantes. Se puede pasear o llegar con coche desde la calle de El Muelle, cuentan con aparcamientos y, al lado, un palmeral y huertas cultivadas dan un contraste verde que acrecienta los encantos. A cinco minutos en coche, el pueblo y su fama etnográfica rematan un castillo que no es de arena, sino de espléndida agua salada.

Mirador de «Pico de los Pozos»

Se trata del mirador más alto de la isla, con casi 2.000 metros de altura, en el centro de la isla. Te recomendamos reserves un hueco a la hora del atardecer, las puestas de sol son de cine.

Carnaval de las Palmas

Desde el año 1521 Gran Canaria es conocida por la celebración de los carnavales por todo lo alto. Se declaró fiesta de inerés turistico, y es sin duda el evento del año.

Parque arqueológico del Maipés

Este es un yacimiento arqueológico donde podrás ver los estos de unas 700 tumbas de más de 1.000 años de antigüedad. La entrada cuesta 3 euros.

Cueva Pintada

Aquí podrás ver pinturas prehispánicas rupestres con motivos geométricos. No se sabe con exactitud el misterio que esconde el lugar, se cree que podría representar la sala donde tenían lugar los actos políticos y/o religiosos. La entrada a la cueva y al museo cuesta 6 euros.

Gastronomía

En Gran Canaria se come de vicio: potaje de berros, papas arrugadas con mojo picón y verde, cochino de adobo, puchero canario, ron de miel…

Basílica de Nuestra Señora del Pino

En el pueblo de Teror, esta iglesia alberga en su interior la imagen de la Virgen del Pino, cuya aparición en la isla está rodeada de misterio. La teoría cuenta que en el año 1481 se encontró esta talla en lo alto de un pino. Además el pueblo es precioso, repleto de casitas de colores.

Senderismo

Hay muchas opciones de senderimso en la isla. Una de ellas es la ruta que te llevará a la Playa Virgen de Güi Güi. Es una ruta para personas que estén en forma, ya que son 5 kilómetros con tamos bastante complicados. La ruta sale del pueblo de Tasartico. El final bien merece la pena, encontrarás una de las playas más bonitas de la isla.

La opción para las personas que no estén tan en forma es acordar con algún pescador de Tasartico que te lleven y te traigan o contratar una excursión para ver delfines que lleva incluida la parada en la playa.

El Bufadero de la Garita

Es un conjunto de rocas marinas que debido a su oquedad expulsan agua que sale disparada hacia afuera.

Spas, balnearios

Gran Canaria cuenta con una opción para cuidarte y darte un capricho. Uno de los mejor valorados es el Thalasso Gloria Amadores, en Maspalomas, donde hay piscinas climatizadas de agua marina con vistas al mar.

Barranco de Vacas

Seguro que lo has visto en Instagram, es un tramo que parece sacado del Oeste de Estados Unidos. Es un recorrido cortito pero impresionante. Para llegar tendrás que aparcar en la carretera que va de Agüimes y Temisas. Desde aquí en 5 minutos llegarás al cañon. Si quieres hacer fotazas la luz de la mañana es la mejor.

Y hasta aquí nuestra visita por este paraíso, esperamos que os haya gustado.

¡Nos vemos en otro destino viajer@s!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *