Qué ver en Australia: 10 lugares imprescindibles

Un país y una destino fascinante y único. Soñadapor aquellos viajeros que quieren vivir experiencias singulares como bucear en la gran barrera de coral, pasear por bosques milenarios, conocer lacultura viva más antigua del mundo, descansar en playas paradisíacas, surfear, deleitarse con animales que solo viven en la isla y otras muchas cosas que ver en Australia.

Os recomendamos desplazaros en un coche alquilado o en avión por el país. Pues el país tiene una superficie de casi 8 millones de kilómetros.

  1. Adelaida, primer destino que ver en Australia

Nuestro viaje empieza en Adelaida. ¿Por qué? La cuidad tiene aeropuerto internacional así no tendréis problema de trasporte. Esta ciudad es muy cosmopolita, llena de colores, cultura y universidades.

Adelaida

Después de dejar las maletas en el hotel, esta es nuestra primera recomendación. La fachada de la catedral de esta ciudad se parece mucho a una de las catedrales más famosas del mundo. ¿Os apetece conoce la Notre Dame australiana? ¡Sí! Aunque no lo parezca es un templo anglicano cuya primera piedra se puso en 1869 y fue terminada en 1901. No os perdáis su rosetón, merece la pena verlo.

Allí descubriréis una experiencia única llena de colores, olores y sabores únicos y exóticos. Todos sus productos son frescos y os transportará a lugares que ver en Australia sin moveros del sitio. Escucharéis a los vendedores gritar y publicitar sus productos mientras los degustáis en la multitud de restaurantes y cafeterías que hay.

Estos jardines son un remanso de paz en la ajetreada vida de esta pequeña ciudad. Son un homenaje a todas las mujeres de Australia del Sur y sus contribuciones durante la Primera Guerra Mundial. Allí encontraras el “Jardín del Recuerdo” que incluye una Cruz del Recuerdo y una Piedra del Recuerdo con las palabras de RudyardKipling de Ecclesiasticus «Su nombre vive para siempre». En el cruce veréis, el tributo de Ataturk a los soldados de la Primera Guerra Mundial en turco e inglés. Y al otro lado de ese mismo cruce está ‘la’ Llama Eterna ‘aportada por el Ayuntamiento en 2006. Es un sitio perfecto para dar un paseo o hacer un picnic.

A unas dos horas en ferri, frente a las costas de la ciudad se encuentra un lugar muy icónico que ver en Australia, la Isla Canguro. Podéis encontrar multitud de pack en la ciudad que incluyen trasporte, rutas y alojamiento. Os recomendamos pasar allí varios días. La isla se compone de varios parques naturales, reservas medioambientales y parques de conservación animales. Esta isla es única y es uno de los lugares imprescindibles que ver en Australia. ¿Por qué? Podréis divisar leones marinos, koalas, equidnas, wallabies y por supuesto canguros en total libertad. Allí podréis encontrar hasta un desierto. Este enclave único es uno de los pocos monumentos geológicos del mundo. Es perfecto tanto para niños como para adultos. Sus actividades, sus rutas, playas y hoteles. En esta web podéis realizar la reserva.

Canguros en Kangaroo Island

  1. Uluru-Kata Tjuta National Park, naturaleza que ver en Australia

De vuelta a Australia nos lleva a nuestra la segunda parada. Que se encuentra a unas 18 horas de vuelo (o si lo prefieres alquila una furgoneta) desde Adelaida. ¿Qué tiene de especial este lugar? Este mítico y misterioso emplazamiento es extremadamente sagrado para los aborígenes. ¡El ombligo del mundo! Así es como le llaman, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Si os preguntáis qué podéis hacer allí ¡Ahora mismo os lo contamos! Podéis contratar guías en diferentes idiomas, rutas y hasta cenar al anochecer. Dicen que sus puestas de sol y sus amaneceres son los mejores del mundo. Sin duda es uno de los lugares imprescindibles que ver en Australia.

Uluru-Kata Tjuta National Park

Ayers Rock es la pieza central de esta maravilla de la madre naturaleza, que no os podéis perder.

  1. Kings Canyon

A unas tres horas en coche desde Ayers Rock está el cañón de Watarrka. Os recomendamos que evitéis las horas de más calor, llevéis agua, gorras y crema solar. Como seguramente habréis intuido, está en pleno desierto australiano. Este parque es perfecto para los amantes del senderismo y la escalada. La ciudad más cercana es Alice Springs.

Kings Canyon

  1. A Great Ocean Road, la ruta por carretera que ver en Australia

Desde Adelaida os recomendamos coger esta la famosa carretera. Son más de 200 kilómetros llenos de mar, sol y playas de inolvidables. ¿Por qué vamos allí? Porque hay dos paradas en dirección a Melbourne que no os podéis perder.

  • Sitios fosilíferos de Riversleigh y Naracoorte

Este es un lugar único que ver en Australia, pues en él se encuentras los yacimientos fósiles más grandes del mundo. Además son los de mayor envergadura e importancia de la isla. Con una superficie de unos 100 kilómetros, podréis encontrar restos de antiguos mamíferos, lagartos y aves. Por supuesto es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

  • Los Doce Apóstoles (Twelve Apostles)

Doce apóstoles, desde la Great Ocean Road

Siguiendo esta increíble carretera llegamos al Parque Nacional de Port Campbell. ¿Qué es lo que le hace tan especial? Encontrareis maravilla de la naturaleza. Son formaciones de piedra caliza en forma de aguja, que se formaron gracias a la erosión del viento y de las olas.

  1. Melbourne, una “segunda capital” que ver en Australia

Nuestra siguiente parada es un lugar imprescindible que ver en Australia. Se dice que es la ciudad más europea del país. La verdad es que no se parece en nada al resto de la isla. Y eso justamente es lo que la hace única. ¿Os gusta el arte urbano? No son grafitis normales y corrientes. Se encuentran en lugares autorizados y la verdad es que son súper originales. ¿Dónde están? En Street Art ¡Por supuesto!

Skyline de Melbourne

  • Península Mornington, los mejores viñedos que ver en Australia

¿Pensabais que en toda la amplia isla no había vinos propios? ¡Por supuesto que sí! Este impresionante lugar está a solo una hora de Melbourne. Como muchos lugares del país está lleno de playas y complejos turísticos de lujo. Pero lo que la hace tan especial son los viñedos que allí cultivan. Os recomendamos que probéis el pinot noir, sin duda merece la pena ¡Una delicia para las papilas gustativas que ver en Australia!

Cosecha de uvas en la península Mornington

  1. Tasmania

Todo el mundo conoce al demonio de Tasmania ¿verdad? Esta isla es algo que no podéis perderos. Incluso en verano allí hace frio, así que os recomendamos que os abriguéis, sobre todo si vais en invierno. Este lugar está lleno de posibilidades. Está llena de contrastes, la fauna la flora, playas, cascadas y bosques. ¿Y las personas? Súper amables y humildes.

Tanto su capital Hobart, como el pueblo costero Port Arthur merecen la pena ser visitados. Avisaros que este pueblecito tiene una historia macabra y oscura. Un lugar imprescindible que ver en Australia es la cima del monte Wellington, al amanecer sobre todo. Las vistas son inigualables.

Demonio de Tasmania

  1. Canberra, capital del país, destino imprescindible que ver en Australia.

De vuelta a tierra firme y desde Melbourne si viajáis hacia el este encontraréis la capital del país. La verdad es que muchos piensan que es Sydney, pero no, no lo es. La verdad es que es una visita obligatoria en nuestra guía. Pues aunque no lo parezca es una ciudad que ver en Australia llena de maravillas, muchas de ellas desconocidas por la mayoría.

La mayoría de las ciudades empezaron como pequeñas aldeas y fueron convirtiéndose en las urbes que son en la actualidad. Pero no Canberra. ¿Por qué? Fue construida desde cero y planificándola a conciencia.

Para comenzar el día con energía no hay mejor sitio que este. Es perfecto para desayunar o un Brunch. Además su carta especial cafés es espectacular, los cafés australianos no se parecen a ningún otro. Por supuesto para desayunar tenéis de todo.

Sabemos que no a todo el mundo le gusta este tipo de visitas. Pero la verdad es que merece la pena ir. Sobre todo con guía, que son gratuitas. Es una bonita forma de aprender cómo funciona el parlamento en este país. Además tiene curiosidades, como la cámara del senado de color rosa entre otras. Las visitas suelen durar unos 40 minutos. Os dejamos el Link para que podáis ver los horarios y reservar.

Parlamento de Australia, en Canberra

En el centro de la ciudad encontraréis este lago artificial. Seguro que estáis pensando en el famoso Central Park. Es normal, ambos son oasis de naturaleza y paz en plena ciudad. En él podéis tomaros un respiro o alquilar una bicicleta y dar un paseo agradable.

Canberra desde el mirador del Monte Ainslie

  • Galería Nacional de Australia

Por supuesto es uno de los museos más grandes y prestigiosos que ver en Australia. Descubriréis obras únicas. Hay exposiciones permanentes de arte aborigen, australianas, asiáticas y hasta europeas. Os recomendamos visitar la sala de Von Guérard, sus paisajes son evocadores e inolvidables. Además fuera de la galería encontraréis un jardín lleno de esculturas de artistas australianos internacionales.

  • El mirador del Monte Ainslie y el Australian War Memorial

Si queréis ver esta hermosa ciudad en todo su esplendor te recomendamos que subas. Podéis hacerlo andando, avisaros de que es largo el camino. También podéis ir en coche, pero lo más divertido es hacer el paseo en bicicleta. ¿Por qué lo recomendamos? Porque por el sendero que sube podéis ver colonias de canguros y otros animales autóctonos. Un consejo: Si vais por la tarde noche llevaros algo de abrigo, refresca bastante.

El Australian War Memorial, es el monumento que Australia a erguido en conmemoración las personas que murieron o participaron en guerras en las que participo la Commonwealth de Australia y los conflictos que involucraron a las colonias australianas. Este monumento incluye el museo militar nacional.

Australian War Memorial

  1. Sídney, la más conocida que ver en Australia

Depende de cómo vayas a la ciudad más famosa de la isla, tu viaje puede durar entre una y cuatro horas. Aunque es por toda conocida, esta ciudad es famosa sobre todo por su ópera.

  • Opera House de Sydney, el emblema que ver en Australia

Nuestra visita empieza por su pieza central. Es uno de los edificios más famosos y emblemáticos del siglo XX. Por supuesto en uno de los lugares imprescindibles que ver en Australia. En ella se realizan ballet, teatro, opera y musicales. Por supuesto es la sede sede de la compañía de Ópera de Australia, la Compañía de Teatro de Sídney y la Orquesta Sinfónica de Sídney.

En ella encontraréis: cinco teatros de los cuales la Sala de Conciertos y el Teatro de la Opera son los más importantes. También salas de grabación, cinco salas de ensayo, dos restaurantes, bares, librería, salas de estar y muchas más cosas.

Sydney Opera House iluminada

Os recomendamos que reservéis tanto para sí vais a verla por libre o visitas guiadas. Aquí tenéis el link de la Opera: https://www.sydneysymphony.com/

A unos 15 o 20 minutos desde la opera veréis este hermoso puente. Es una de las mayores obras de ingeniería de la época. Mide 1.149 metros de longitud, pero lo más distintivo es su arco de 34 metros. Hay diferentes formas de visitarlo: la primera es cruzar el puente donde encontrareis una de las mejores vistas de la ciudad. Los más aventureros, podéis cruzar el puente escalando por el arco o navegar por debajo. Si buscáis aventuras, os recomendamos la escalada, merece la pena. Aquí podéis hacer la reserva.

Sydney Harbour Bridge iluminado

Es el barrio más antiguo de la ciudad. Se encuentra a pocos minutos del puente. Allí podéis apreciar la esencia misma de la ciudad. En él podéis encontrar los museos de Arte Contemporáneo o el del Descubrimiento. También podréis degustar la auténtica gastronomía australiana en alguno de sus locales con música en directo. Un interesante lugar que ver en Australia.

Cuando lleguéis allí, os encontrareis más de 30 hectáreas llenas de flores y plantas locales y autóctonas. Es perfecto para desconectar del ajetreo diario de la ciudad, un o

  • La Catedral de Santa María

Este hermoso edificio está a unos dos minutos en coche del Jardín Botánico. Es la más grande del país y se encuentra en el corazón de la metrópoli. ¿Qué es lo que la hace tan especial y digna de nuestro tiempo? Sus exquisitas vidrieras, aunque también llaman la atención sus esculturas y techos.

Lo hallaréis a unos 20 minutos de la Catedral. Se trata de un lugar icónico que ofrece unas de las imágenes de las postales más típicas de la ciudad. Abarcan habitualmente toda la bahía, incluyendo la Ópera y al Puente.

Te recomendamos que lo visites al atardecer, especialmente si es el de un día soleado, y quedarte hasta que caiga la noche y se ilumine la ciudad con sus luces. Podréis ver un paisaje verdaderamente hermoso.

Vistas desde el mirador Mrs Macquarie

Si tenéis la idea de profundizar en Sydney, en nuestro artículo Sydney, por qué ir podréis descubrir aún más cosas de la ciudad más conocida de Australia.

9. Isla Fraser, otra maravilla natural que ver en Australia

La isla Fraser es la isla de arena más grande del mundo, situada frente a Hervey Bay, a 45 minutos en barco. Os recomendamos que estéis al menos dos días para descubrir todas sus maravillas. La isla tiene 1.630 kilómetros cuadrado y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1992.

Es una maravilla de la naturaleza donde, si tenéis suerte, podréis ver delfines, rayas, tortugas y hasta tiburones. Sabemos por experiencia que es imposible resistirse a zambullirse en sus aguas cristalinas y turquesas. Por eso os recomendamos que os bañéis en uno de sus lagos interiores.

Un dingo en la Isla Fraser

  1. La Gran Barrera de Coral (The Great Barrier Reef), el gran imprescindible que ver en Australia

Si, esta es nuestra última parada pero eso no significa que no sea relevante. Más bien al contrario, es totalmente imprescindible si vais a visitar Australia. Es el mayor arrecife de coral del mundo. Se extiende a lo largo de unos 2600 kilómetros, y se ¡puede apreciarse desde el espacio! Aunque se dice que es el animal vivo más grande del mundo, en realidad es una acumulación milenaria de colonias de corales. Un paraíso para los amantes del submarinismo que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1981.

Gran barrera de coral

Por supuesto podéis encontrar muchas empresas dedicadas al submarinismo, en el que podréis observar esta maravilla sin afectar a su fauna y a su flora. Pues se encuentra en peligro, por culpa de la polución, la pesca, el cambio climático entre otras. Es importante que cada uno de nosotros pongamos nuestro granito de arena para cuidar nuestro hogar, la tierra.

Highlightsqué vertop 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *