Qué ver en Central Park: 7 planes para disfrutar del parque

Como explicamos en nuestro post de 15 mejores planes en Nueva York, Central Park es una de las mejores cosas que ver imprescindibles en Nueva York. Es el pulmón de la Gran Manzana y la zona verde más famosa de la ciudad. A pesar de ser un parque, su extensión es bastante grande y la verdad es que ofrece muchísimos planes diferentes por hacer. En este post te explicaré qué ver en Central Park y cómo disfrutarlo al máximo.

Después de estar por el núcleo de la ciudad urbana, agradecerás dar un paseo tranquilo por el parque y poder desconectar de todo el bullicio que caracteriza el centro de Manhattan. Por eso mi primer consejo es que le dediques mínimo medio día a la visita a Central Park, ya sea por la mañana y mediodía o por la tarde. Relájate, tómatelo con calma y simplemente disfruta del paseo sin prisas y sin agobios. Para mi, es la mejor manera de disfrutar la visita a Central Park.

¿Solo tienes un par de horas para visitar el parque? No hay problema. Céntrate en la parte sur que es la más cercana a los principales atractivos turísticos de Manhattan, y además es la zona donde se concentran la mayoría de los planes que explicaré. Así que si es tu caso, escoge las ideas que más te llamen de la lista, ¡y a disfrutar!

1. Alquila una bicicleta, ¡y recorre el parque de principio a fin!

Paseando por Central Park

Esta es sin duda una de las mejores formas para ver Central Park. Gracias a la bicicleta podrás realizar todo el recorrido circular del parque aunque tengas poco tiempo. Yo pude hacer el circuito en menos de 1 hora y parando muchas veces para disfrutar del paisaje. En cuanto a la dificultad del tramo, es bastante sencillo de recorrer aunque hay algunas partes en que te encontrarás con algunas cuestas empinadas, pero nada demasiado demandante. Nosotros íbamos con un niño de 7 años y lo pudo hacer sin ningún problema.

Te estarás preguntando, ¿dónde se puede alquilar la bicicleta para recorrer Central Park? Te voy a explicar las 2 formas que utilizo yo en mis viajes a Nueva York: la primera y la más común, es ir directamente a cualquiera de las tiendas de alquiler que se encuentran muy cerca de la zona sur de Central Park. La tienda a la que solemos ir nosotros se encuentra en 56 W 56th St, a pocos minutos a pie del parque. Una vez ahí, puedes pagar directamente la tasa de alquiler que te ofrecerán por horas, o puedes usar un pase de actividades de la ciudad si la actividad de alquiler de bicicleta está incluida. Lo normal es que salga más rentable utilizando el pase turístico.

Otra opción menos conocida pero más barata, es entrar en la web de Groupon de Estados Unidos y fijarse si está en oferta la actividad de alquiler de bicicletas. Siempre que me he fijado, he podido encontrar varias ofertas de diferentes tiendas. El precio saldrá más económico que en el local. Además, Groupon suele tener códigos de descuento del 15 o el 20%, por lo que si al buen precio le sumamos este código, nos saldrá sin duda muy, muy económico. Simplemente has de hacer la compra como si la hicieses aquí en España, via online, e imprimir el ticket de la actividad que te saldrá en la web. Lo presentas en el establecimiento, ¡y listo!

2. Disfruta de un picnic en Sheep Meadow

Sheep Meadow

Sheep Meadow es un gran prado de 15 acres que se encuentra en el suroeste de Central Park, muy cerca de la entrada de Midtown en Manhattan. Debe su nombre a que durante mucho tiempo fue usado como prado para las ovejas. Hoy en día es una de las zonas más populares del parque y seguro reconoces de muchas películas donde los protagonistas van a hacer picnic o a jugar con una pelota de futbol americano.

La verdad es que esa estampa no está reservada solo para las películas, sino que en la vida real también suele estar muy frecuentado por familias, parejas y amigos. Para disfrutar al máximo de esta experiencia, es buena idea acudir en fin de semana si es posible, ya que el domingo suele ser el día con más ambiente y actividad del parque.

Un picnic en Sheep Meadow con el objetivo de descansar y relajarse tranquilamente es una de las mejores cosas que hacer en Central Park. Desde el prado tendrás unas vistas increíbles de los rascacielos de Midtown, así como de todos los árboles que rodean el parque y su zona peatonal. Otra zona donde hacer un picnic seria Great Lawn, ubicado en una zona más al norte. Es un poco más tranquila y menos concurrida, por lo que si buscas más intimidad puede ser otra muy buena opción.

3. Pasea por Bethesda Terrace

Bethesda Fountain

Bethesda Terrace es una plaza preciosa que se encuentra en la orilla sur del lago rodeada de árboles y vegetación. Es un punto común de encuentro entre locales neoyorquinos, y es muy habitual que esté llena de gente. Es el sitio perfecto para tomarnos un breve descanso en nuestro paseo por el parque.

En el centro de la plaza podemos encontrar la Bethesda Fountain, la fuente más característica de Central Park. Esta zona es muy cinematográfica, muchas escenas se han rodado aquí. De hecho, en uno de mis viajes me encontré toda la zona vallada porque estaban rodando un anuncio. La verdad es que en una ciudad como Nueva York, esto es más que normal.

Para llegar a Bethesda Terrace puedes venir por la calle The Mall, un precioso paseo verde frecuentado por artistas como pintores, músicos e incluso acróbatas. Es un buen sitio para comprar algún recuerdo de Central Park, tomarse un helado y sentarse en un banco a relajarse y disfrutar del ambiente.

4. Coge una barca y pasea por el lago The Lake

Paseo en bote por Central Park

Todos hemos soñado alguna vez con dar un paseo en un lago subidos a una barquita, al más puro estilo de El diario de Noa. Entonces, qué mejor que en Nueva York, en Central Park? Dar una vuelta en una barca contemplando las vistas de los edificios y los árboles, es sin duda una de las mejores cosas que ver en Central Park y uno de los planes más románticos para hacer en pareja, ¡o con cualquier persona! Desde el lago, pasaremos por debajo del famoso y precioso puente Bow Bridge, y más adelante obtendremos unas vistas magníficas del edificio Dakota.

Si nunca has navegado en un bote, has de saber que moverse con los remos no es nada complicado. Al principio tal vez te notes un poco torpe, pero nada más le coges el truco se hace bastante fácil. Los paseos duran una hora para un precio de 15$ por bote (caben 2 personas), así que tendrás tiempo para parar de remar, hacer fotos, disfrutar de las vistas, ¡y seguir!

El sitio donde coger las barcas está muy cerca de Bethesda Fountain. Es un puestecito, una especie de cabaña donde te pedirán 20$ como depósito (además de los 15$ que vale la experiencia y el alquiler de la barca) y te entregarán un papel que tendrás que devolver al acabar para que te devuelvan los 20$. Siempre que todo esté en perfecto estado, ¡y no hayas hundido el bote!

5. Busca las estatuas y monumentos ocultos de Central Park

No todo el mundo lo sabe, pero en Central Park se encuentran estatuas y monumentos de personajes muy icónicos. Un plan interesante y diferente es pasear en busca de ellas. Para facilitarte la búsqueda, te indico las más importantes y sus localizaciones:

· Monumento Strawberry Fields de John Lennon: el monumento dedicado al cantante es un mosaico con la palabra Imagine, rodeado de flores que deja la gente. Se encuentra delante del edificio Dakota, donde vivía el cantante y donde también fue asesinado. Uno de los sitios más importantes que ver en Central Park.

· Estatua de Alicia en el País de las Maravillas: La estatua se encuentra a la altura de la calle 74th East. También salen el Gato de Chesire, el Sombrerero Loco y el Conejo Blanco. Esta estatua es bastante grande y está hecha para que los niños puedan subirse sobre ella.

· Obelisco de Cleopatra: El obelisco más grande de Nueva York, ¡es egipcio! Como lo oyes. Fue donado a Estados Unidos por parte de Egipto en el siglo XIX. Curiosamente, se encuentra muy cerca del Templo egipcio de Dendur del Museo Metropolitano de Arte.

· Estatua de Balto: si has visto la película, reconocerás la estatua del famoso husky siberiano enseguida. Se encuentra cerca del cruce de East Drive con 67th Street.

·Estatua de Hans Christian Andersen: Dedicado al querido autor danés de cuentos infantiles tan famosos como El Patito Feo, La Sirenita o El Traje Nuevo del Emperador. Se encuentra muy cerca de la estatua de Alice in Wonderland.

6. Encuentra un castillo en medio de Central Park

Un castillo en pleno Central Park

El Belvedere Castle es un castillo que se ubica en pleno Central Park, a orillas del lago Turtle Pond y sobre la colina rocosa conocida como Vista Rock. Es una fortificación victoriana del año 1872 y que se conserva perfectamente hasta hoy. El castillo se ubica en el punto más alto de Central Park, y por eso se puede obtener unas vistas panorámicas magníficas desde el mirador de su terraza. Una de las mejores cosas que ver en Central Park.

Hoy en día, el castillo es la sede del observatorio meteorológico de Nueva York. Además, dentro de él se encuentra un pequeño museo de historia natural sobre la fauna y flora del parque. La entrada es completamente gratuita.

Para llegar a él, podemos venir por el Shakespeare Garden, uno de los jardines más bonitos de Central Park. Este paseo es perfecto si estáis buscando un momento de desconexión sin tanta gente a nuestro alrededor. Y es que a pesar de que sea un sitio muy interesante, no suele haber tantos turistas como en otros sitios clave del parque.

7. Si vas en otoño o invierno, ¡patina en Wollman Rink!

Pista de patinaje Wollman Rink

Wollman Rink es, sin duda, una de las pistas de patinaje más famosas del mundo. Seguro la habrás visto en más de una película como en Home Alone o Serendipity. Abre de octubre a abril desde las 10 de la mañana hasta las 21:00 de la noche aproximadamente, dependiendo del día de la semana. Los precios también dependen del día. Van desde los 12$ entre semana a los 19$ que cuesta el fin de semana. Además, el alquiler de los patines cuestan 10$. Si se tiene unos propios, solo hay que pagar la entrada a la pista. A tener en cuenta que solo aceptan efectivo.

La pista de hielo se encuentra en la zona sureste del parque, a la altura de 62nd Street con Fifth Avenue. Al estar tan cerca de la zona céntrica de Manhattan, los rascacielos se encontrarán prácticamente encima nuestra mientras patinamos. ¡Vaya postal para el recuerdo! Personalmente, una de las mejores experiencias que viví en Nueva York, ¡y no sabía patinar bien!

Estas son para mi las 7 mejores cosas que ver en Central Park y los mejores planes para disfrutar al máximo de la visita al pulmón de la Gran Manzana. ¿Qué te ha parecido? ¿Has estado en Central Park? ¿Conoces algún otro plan ideal que quieras compartir? ¡Cuéntame en los comentarios!

central parkqué ver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *