China es un destino con una variedad casi infinita de opciones, sitios que visitar, comidas que probar y cultura y tradiciones que explorar por lo que a la hora e organizar tu viaje, sobretodo si dispones de algo más de tiempo y quieres salirte de la ruta típica de Pekín y Shanghai, puede resultar una tarea bastante agobiante y confusa la de organizar tu viaje y decidir qué ver en China. Hoy no te traigo un plan de ruta, sino que te quiero hablar de los 15 destinos que para mi son imprescindibles para que los conozcas y puedas organizar tu viaje de acuerdo a los que más te llamen la atención.
Por muy obvia que nos resulte, no puede faltar en esta lista. La Gran Muralla China es probablemente una (sino la más) de las construcciones del hombre más conocidas de la historia. Construída en los siglos XV y XVI, es sin duda la frontera más grande jamás construida. Supuestamente se extiende más de 21.000 kilómetros de largo y ofrece unas vistas increíbles en cada uno de ellos. En este artículo te dejo toda la información que necesitas para visitarla.
- Guerreros de terracota de Xi’an, la parte histórica indispensable que ver en China
El mausoleo del emperador Qin She Huang junto con las esculturas de los guerreros es sin duda uno de esos rincones del mundo que además de increíbles, condensa un gran valor histórico. La construcción de los mismos se extendió por más de 13 años y hoy en día se pueden visitar las 3 fosas donde podrás admirar todas las esculturas. El lugar se encuentra dividido en dos espacios; el museo de los guerreros y el parque del Mausoleo, donde se encuentra la tumba del Emperador Qing.
El precio de la entrada es de 150 Yuanes en temporada alta (de marzo a noviembre) y 120 Yuanes el resto de meses. Podrás visitarlo todos los días desde las 8:30 de la mañana hasta las 6 de la tarde en temporada alta o 5:30 en temporada baja. Te recomiendo que organices tu visita de manera que puedas ir a primera hora, para evitar grupos y colas eternas.
A unas dos horas aproximadamente en autobús desde Chengdu o una hora en tren rápido, El Budha de LeShan es la estatua budista más grande que existe y fue construida nada más y nada menos que en el siglo VIII d.C. Una vez en Leshan, tendrás la opción de coger un autobús hasta el parque o un taxi (el taxi tiene un precio muy económico y te ahorrará bastante tiempo). En tu visita, además del Gran Budha, podrás disfrutar del parque y numerosos templos que lo rodean, aunque te recomiendo dirigirte hacia la zona del Budha cuanto antes, para evitar aglomeraciones agobiantes. La entrada cuesta 90 Yuanes (precio de 2020).
- Osos panda en la reserva de Chengdu
La reserva de pandas de Chengdu es de las más conocidas aunque no es la única. El centro se encuentra a unos 10 kilómetros del centro de Chengdu y podrás llegar fácilmente usando el transporte público. Para visitarla te recomiendo que madrugues y te presentes en el centro a la hora de apertura (horario de 7:30 a.m a 18:00 p.m) ya que no solo evitarás grandes grupos de gente como en cualquier otro destino turístico en este país sino que tendrás más posibilidades de ver a estos adorables (pero vagos) animales un poco más activos de lo que lo suelen estar más tarde en el día. También podrás ver, si tienes suerte, a los más activos pandas rojos que yo personalmente no sabía de su existencia hasta que los vi en la reserva.
La entrada al parque es de 58 Yuanes y, como en casi todos los puntos turísticos del país, si dispones de carnet de estudiante podrás tener un 50% de descuento.
Después de tu visita a los adorables osos panda puedes escaparte hasta una de las cuatro montañas sagradas de China y la más alta de ellas, el Monte Emei. En el, hace 1900 años, se construyó el templo budista más antiguo de China y alberga otros 17 monasterios más. Hoy en día es un destino que llama tanto a religiosos como a turistas y senderistas ya que las vistas durante el ascenso y en la cima son increíbles, sobretodo si tienes la suerte de poder disfrutar de un «mar de nubes».
La entrada al recinto es de 150 Yuanes y una vez hayas accedido podrás optar a ascender ciertos tramos mediante un funicular (no incluido en el precio, 65 Yuanes) que te ahorrarán varias horas de ascenso. Si quieres tomarte la visita con calma y alargarla un día, tendrás a tu disposición también en la zona «Jinding» un hotel donde pasar la noche por un precio moderado.
Yangshuo es otro de esos lugares en los que la naturaleza simplemente te deja sin palabras. Las formaciones montañosas de la zona son tan increíbles que hasta las encontrarás en el reverso de los billetes de 20 Yuanes. Desde la ciudad de Yangshuo, como los paseos en barca de bambú por el río Li entre las montañas como las vistas desde cualquiera de los varios miradores de los alrededores (Moon hill es el más conocido y merece la pena) son algo que tienes que ver en China y deberías añadir a tu ruta sin pensártelo dos veces.
Conocida por ser la ciudad amurallada mejor conservada de todo el país, Pingyao es una parada casi obligatoria ya que visitarla prácticamente te transporta al pasado y a una China mucho más tradicional. Te recomiendo moverte por la zona amurallada a pie y explorar todas las calles y rincones, así como visitar la muralla y algunos lugares de interés como el Templo de Confucio o la torre de la ciudad.
- Monasterio colgante de HengShan y las cuevas de Yungang
Al igual que la parada anterior, este monasterio, al igual que las cuevas, son fácilmente accesibles desde Pekín . Estas dos paradas se pueden unir fácilmente en el mismo día. El monasterio es literalmente una construcción colgante en el lateral de una montaña y las cuevas son más de 250 aunque solo unas 40 son las principales. La entrada al monasterio es de 100 Yuanes y a las cuevas de 125.
- Terrazas de arroz de Longji, Longsheng
Siendo el arroz uno de los elementos principales de la gastronomía china, no podían faltar en esta lista unas plantaciones del mismo. En China hay muchas zonas dedicadas a la plantación de arroz pero las terrazas de Longji te dejan sin palabras. Es el destino perfecto para organizar una excursión de un día si estás pensando en visitar también las montañas de Yangshuo ya que están bastante cerca. Las laderas de las montañas con todos esos escalones de plantaciones generan una imagen increíble que se potencia si tienes la suerte de disfrutarlo después de un día de lluvia.
- Wuzhen, la Venecia que tienes que ver en China
Muy cercano a la bonita ciudad de Hangzhou se encuentra Wuzhen, aunque fácilmente accesible también desde Suzhou o Shanghai. Wuzhen es un pueblo flotante con un encanto especial y que deberías añadir a tu lista de lugares que ver en China. Dongzha es la zona más popular del pueblo y en ella encontrarás muchos museos, restaurantes y tiendas. Te recomiendo que reserves medio día o incluso un día completo para visitarlo.
- Parque geológico nacional Zhangye Danxia
Aunque es una de las visitas más complicadas geográficamente hablando, si te interesan este tipo de espectáculos naturales te recomiendo que lo incluyas en tu ruta. Aunque es un fenómeno que se puede observar en otros países, sin duda el parque geológico nacional en la provincia de Gansu es el de mayor extensión. Los colores de las montañas son increíbles y, dependiendo de la hora del día, serán un espectáculo diferente, siendo la puesta de sol el momento más increíble (y lleno de turistas). La entrada al parque es de 40 Yuanes + 20 Yuanes de los autobuses del recinto.
Si decides pasarte por la provincia de Hunan (probablemente atraído por las montañas de Avatar, de las que te hablo más abajo) Fenghuang es un pueblo que merece la pena visitar. Su nombre significa «Fénix», y proviene del nombre de una de las montañas que la rodea. Toda la vida de este pueblo se centra alrededor Del Río y todos sus puentes, calles, pequeños comercios y gastronomía son increíbles. Te recomiendo pasar un par de días para poder descubrirlo tanto de día como de noche.
- Parque nacional de ZhangJiaJie
Si has visto Avatar, probablemente hayas alucinado con las montañas que aparecen en la película y más vas a flipar cuando te diga que existen y podrás visitarlas durante tu viaje en China. Estas montañas componen lo que fue el primer parque nacional del país y actualmente son patrimonio mundial de la UNESCO. Sin duda es un lugar que tienes que ver si o si en tu viaje a China.
El parque es inmenso y podrás visitar muchos rincones incluías otras atracciones como el puente de cristal, el gran cañon o la montaña Tianmen por lo que la visita podría alargarse varios días. Mi recomendación es que lo visites en un mínimo de 2 días, siendo 3 lo más común y cómodo para poder recorrerlo con calma y poder añadir alguna visita extra. El parque tiene diversas entradas y rutas entre las que escoger y la ley es sencilla: cuanto más difícil de recorrer y más larga, menos gente. Es algo que debes tener en cuenta ya que ciertas rutas pueden llegar a estar demasiado llenas de gente y se puede hacer bastante pesado. Te recomiendo que te atrevas a realizar las rutas más largas, merecerá la pena. Eso si, prepárate para subir escaleras.
La entrada tiene un coste de 248 Yuanes de Marzo a Noviembre y 139 Yuanes durante Diciembre, Enero y Febrero. Si dispones de carnet de estudiante ¡no te lo olvides! ya que el descuento es del 50%. Con esta entrada tendrás acceso al parque durante 4 días consecutivos y podrás utilizar los buses internos del parque. No incluye otras visitas como la montaña Tianmen o el puente de cristal.
- Añadido personal: La isla de la cabeza gigante de Mao Ze Dong
En la capital de la provincia de Hunan, Changsha, podrás observar esta estatua de la cabeza de Mao Ze Dong de joven. La estatua de 32 metros de altura se encuentra en la «Isla naranja» en el rio XiangJiang. Aunque esta ciudad no tiene un gran interés turístico, es la capital de la provincia natal de Mao Ze Dong (original de Shaoshan) y podrás disfrutar de detalles curiosos historica y culturalmente, como esta estatua. Además, si te animas a visitar otros destinos de la lista, Changsha será tu ciudad de conexión entre los distintos lugares. ¡No te olvides de probar el tofu apestoso original de esta provincia!
Estos son solo algunos de mis favoritos que ver en China y que considero que aportan un valor incalculable a tu viaje explorando China. Te dejo a continuación un mapa con ellos para hacerte una idea de donde se encuentran y ayudarte a organizar tu viaje.
Aquí te dejo otros artículos que te vendrán increíbles para tu viaje:
Espero que este artículo te haya ayudado muchísimo planeando tu viaje y, como siempre,
¡Hasta pronto viajer@s!
HighlightsPlanea tu viajequé ver