Que ver en Edimburgo: la ciudad más misteriosa

Nos adentramos en esta fascinante ciudad con todo lo que hay que ver en Edimburgo, enclave lleno de luz y oscuridad. Una curiosidad: el nombre de la ciudad es gaélico escocés es DùnÈideann.

Old Town, el barrio con más historia que ver en Edimburgo

Nuestra aventura empieza en Old Town, o Ciudad Vieja. Es el barrio más emblemático de Edimburgo. La calle más importante y famosa es la Royal Mile. Toda esta zona está llena de sitios únicos, sus callejones estrechos (closes), artistas callejeros y tiendas.

Este monumento es imprescindible y por ello es el primero en esta guía sobre Qué ver en Edimburgo. Su historia es impresionante, ha visto nacer y morir infinidad de reyes, ha protagonizado muchísima batallas, por ello ha sido destruido y reconstruido innumerables veces. Incluso llego a ser una cárcel y una armería. El castillo está ubicado en una colina. Recomendamos hacer una parada en ella antes o después de la visita para comer o simplemente descansar. Las vistas son memorables.

Castillo de Edimburgo

  • La Experiencia del Scotch

Si os gusta el Whisky, os recomendamos The Scotch Whisky Experience. Es una experiencia única: subes a un vagón en forma de barril y aprenderás no solo la elaboración de esta exquisita bebida sino que también conoceréis las diferentes variedades. No puede faltar la cata ¡Por supuesto! En este link podéis realizar la reserva. Si preferís la ginebra tenéis el tourpor la Edinburgh Gin Distillery. En él podréis catar la mejor Ginebra del país.

Whisky escocés

El siguiente destino es una de las calles más encantadoras y pintorescas de la ciudad. Está llena de tiendas muy coloridas. Si os fijáis bien en el lado izquierdo los edificios tienen dos alturas. Se llaman Victoria Terrace y está repleta de restaurantes y cafeterías. Son perfectas para desayunar, tomar un café o una cerveza.

Este edificio inconfundible que ver en Edimburgo. Es conocido por su aguja en forma de corona y es nuestra siguiente parada. Os recomendamos este hermoso templo, que es tan bello por dentro como por fuera. ¿Seréis capaces de encontrar los ángeles tocando la gaita en Thistle Chapel? Esta iglesia es única, no solo por los ángeles sino también por el mirador que tiene. Desde ahí podréis ver esta maravillosa ciudad. La entrada es gratuita.

Catedral de St Giles

  • Atracciones Subterráneas que ver en Edimburgo

Edimburgo es una ciudad única, pues no todos sus edificios gozan de la luz sol. El Mary King’s Close, es un conjunto de callejones subterráneos que te permiten descubrir cómo se vivía en hace siglos en la ciudad. Por supuesto, hay visitas en español.

Despidiendo este hermoso y singular barrio, indicaros que tenéis multitud de free tour tanto en español como en inglés. Podéis encontrar en este link tour históricos, de curiosidades, asesinatos, brujas, incluso de fantasmas.

Más monumentos que ver en Edimburgo

Más allá de la Old Town de la capital escocesa, encontramos también numerosos lugares de interés para visitar. Aquí tenéis los monumentos imprescindibles que ver en Edimburgo. No están tan cerca unos de otros como los que se pueden visitar en la Ciudad Vieja, pero hay que incluirlos en el itinerario de la visita. ¡Sin duda merecen la pena!

  • Palacio y la abadía de Holyrood

El siguiente monumento en nuestra lista es este bello palacio, que es la residencia oficial de la reina Isabel II en Escocia. A pesar de ello la huella que dejaron los monarcas escoceses es más profunda.

Las ruinas de la abadía no están lejos del palacio. El edificio fue construido en 1128 por David I de Escocia. Entre estos muros hubo coronaciones, nacimientos, bodas, conspiraciones, traiciones y muerte. La visita a sus terrenos nos trasporta a otra época. Ambos edificios son imprescindibles que ver en Edimburgo.

¿Seréis capaces del ver el famoso ciervo de las leyendas? Por supuesto las ruinas y sus impresionantes jardines están llenos de leyendas y misterios, que podréis descubrir en los tour que hay.

Abadía de Holyrood

La siguiente visita la encontraréis en West End. Esta singular catedral que es la sede del Obispo de Edimburgo, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva de Edimburgo y por esta razón es una visita obligada que ver en Edimburgo. Gracias a su aguja de 90 metro es el edificio a alto de la ciudad. Si vais por la tarde es muy probable que encontréis algún grupo de canto ensayando.

  • El castillo de Craigmillar

Si preferís visitar lugares más tranquilos y sin tanta multitud, os recomendamos este castillo que se encuentra al sur de la ciudad. Esta fortificación del siglo XIV está muy relacionado con los Estuardo ¿Y eso? María Estuardo, reina de Escocia, se recuperó de una larga enfermedad después de dar a luz a su hijo Jacobo I en este castillo.

A pesar de ser uno de los castillos mejor conservados de Escocia es uno de los menos visitados. La verdad es una lástima que esté tan olvidado pues sin duda es un castillo que ver en Edimburgo que hay que incluir en los planes. Os añadimos un link en el que podéis conseguir vuestras entradas por adelantado.

Castillo de Craigmillar

  • Calton Hill y el Monumento Nacional de Escocia

Como habéis notado Edimburgo está llena de colinas, de las cuales os podemos confirmar que Calton Hill es la más famosa. En ella podréis visitar el Monumento Nacional de Escocia, está dedicado a los soldados escoces que murieron en las guerras napoleónicas. Se encuentra sin acabar desde hace casi 200 años. Parece un antiguo templo griego. ¡No te lo puedes perder!

Es uno de los edificios más controvertidos de la ciudad. ¿Por qué? No solo por el diseño que destaca si no también hubo mucho retraso en su construcción. Superó con creces el presupuesto al previsto. En la pared que da a Canongate Wall, podréis leer 26 citas y versos acerca de Escocia.

Parlamento de Escocia

Fue construido en memoria del escritor Walter Scott. Es de estilo gótico y tiene un aire misterioso que sin duda hay que ver en Edimburgo. Se encuentra en Princes Street, una de las calles más transitadas de la ciudad.

Museos que ver en Edimburgo

En una visita no pueden faltar los museos, y menos en una ciudad con la historia que tiene la capital de Escocia. Por ello os recomendamos los museos más interesantes y curiosos que ver en Edimburgo.

  • National Library de Edimburgo

¿De dónde sale esta frase tan bonita? En marzo del 2011, los empleados de la Scottish Poetry Library encontraron una curiosa escultura de papel construida a partir de páginas de libros con una nota anónima que la que ponía esta frase. A lo largo de los meses aparecieron otras esculturas en puntos culturares por la ciudad y Escocia. Todas estas esculturas fueron reunidas y están expuestas en este edificio. Ésta y otras exposiciones tan curiosas y únicas están expuestas aquí. Sin duda merecen la pena verlas.

Está ubicado en Canongate Tolbooth. Su colección le hace ser uno de los museos más singulares y especiales. ¿Por qué? Su nombre os da una pista. En su interior se encuentra la historia de la clase de la ciudad desde finales de XVIII hasta la actualidad. La entrada es gratuita.

People´s story museum

  • National Gallery of Scotland

La galería se encuentra en la colina The Mound en Princes Street. En este bello edificio neoclásico encontraréis colecciones de pintura y escultura. Algunos de los autores expuestos son: Bernini, Botticelli, el Greco, Monet, Rafael, Velázquez, Goya, Cavana, Tiziano y muchos otros imprescindibles de la pintura. La entrada es gratuita

  • Museo Nacional de Escocia

Al igual que otros museos es gratuito y también el más visitado de Escocia. Es el resultado de la unión del Museum of Scotland y el Royal Museum. El museo está dividido en 5 grandes secciones: Naturaleza, Culturas del mundo, Arte y diseño, Ciencia y tecnología y Escocia. Durante la visita os encontrareis con una sala sorprendente. La Grand Gallery, un enorme vestíbulo de hierro fundido con techo acristalado que inunda el museo de luz natural. Es precioso, sin duda una parada obligatoria que ver en Edimburgo.

Cartel del Museo Nacional de Escocia

  • El Jardín Botánico y Princes Street Garden

Son, sin duda, un oasis lleno de belleza y tranquilidad. Donde podréis disfrutar de la naturaleza, mientras te relajas. Sin duda es son uno de los lugares imprescindibles que ver en Edimburgo.

  • Scottish National Gallery of Modern Art

El museo se encuentra muy cerca de la villa Dean Village y a unos 20 minutos andando de Princes Street. Si no os apetece andar tenéis un autobús gratuito que sale esa misma calle. Esta galería es el hogar de algunas de las obras más famosas del mundo.

Dean Village, un pintoresco lugar que ver en Edimburgo

A pocos minutos del centro de la ciudad, a orillas del rio Leith se puede encontrar esta pintoresca y sosegada villa que ver en Edimburgo. Está llena de construcciones asombrosas que se remontan hasta 1128. Sus casas, puentes y patios son perfectos para fotografiar.

Dean Village

Royal Yacht Britannia, importante elemento Real que ver en Edimburgo

Si os apetece cambiar de aires, el Royal Yacht Britannia ha sido el buque de la Casa Real Británica durante cuatro décadas y es una de las embarcaciones más famosas del mundo. Este buque ha servido a la familia real británica en 968 viajes. Podréis observar objetos personales que la familia dejaba para sentirse como en casa cuando viajaban en él. En 1997 se retiró después de 44 años de servicio y está amarrado en el puerto de Leith.

Parque Holyrood, la mayor zona verde que ver en Edimburgo

No podíamos olvidar mencionar el parque más grande de la ciudad. Se encuentra junto al Palacio de Holyrood. Debido a su condición de Parque Real, dado que pertenece a la Corona, también es llamado Parque de la Reina.

En este lugar podemos encontrar un grupo de colinas, entre las que destaca el Asiento de Arturo (Arthur’s Seat). Este es el punto más alto de la ciudad, con 251 metros y por tanto tiene las mejores vistas que ver en Edimburgo.

Vistas desde Holyrood park

Qué ver en Edimburgo para disfrutar con los más pequeños

La ciudad está llena de cosas divertidas y didácticas si vais con niños.

  • La playa y la isla Cramond

Están al sureste de la ciudad. Esta pequeña isla está conectada a la ciudad por una pasarela. La pasársela solo es accesible con la marea baja. No os preocupéis pues hay un cartel donde os informa de los horarios de las mareas. Si cuando lleguéis hay marea alta no os preocupéis, pues el paseo marítimo que se encuentra junto al fiordo Forth no os decepcionara. El castillo de Lauriston y su jardín japonés están muy cerca. ¡A los niños les encantara!

  • La Camera Obscura & the World of Illusions

es una visita obligatoria que ver en Edimburgo sobre todo si vas con niños. El museo está en Royal Mile. No es el típico museo ni mucho menos. Dentro de la torre encontraréis proyectada en directo la Royal Mile, además de ilusiones ópticas, salas de espejos y túneles que harán las delicias de los más pequeños. Os dejamos el link en el que conseguir vuestras entradas por adelantado.

Curiosidades que ver en Edimburgo

Por supuesto, esta ciudad tiene infinidad de curiosidades que son dignas de mención. Os vamos a mencionar las más sorprendentes, por si queréis hacer un alto en el camino.

  • En la explanada frente al castillo de Edimburgo miles de personas pasean sin saber que en ese lugar hubo muchas ejecuciones. La fuente de las brujas homenajea a las casi 300 personas ejecutadas acusadas por brujería, en su mayoría mujeres.
  • ¿Quieres ver Júpiter? Solo tienes que seguir la flecha. ¿Pero dónde está? En un curioso y hermoso jardín a las afueras de la ciudad encontrarás la señal que te indica el camino al gigante gaseoso. Un paseo de entre 893 a 964 millones de kilómetros de distancia. ¿Quién se apunta?
  • Fijaos bien en los bancos, pero no solo de la ciudad sino en toda Escocia. ¿Por qué? Tienen placas metálicas con dedicatorias. Algunas conmemoran personajes públicos o colectivos. Pero otras son de gente que se las dedica a familiares y amigos fallecidos.

Pubs en Edimburgo

Después de un día ajetreado, os recomendamos varios lugares para descansar, ya sea para comer, cenar o tomaros alguna pinta. En la famosa plaza Grassmarket, tiene varios locales de renombre que recomendamos. Muchos de ellos con música en directo.

Si no tenéis muy claro dónde ir, en The Tron (9 Hunter Square) empieza cada noche las 20.00 el Pub Crawl, una ruta de pubs por la Old Town. Os dejamos el link para apuntaros.

Para los fans

Esta última sección de nuestra guía Qué ver en Edimburgo, encontrareis, curiosidades que relacionan está increíble ciudad con series, películas y libros famosos.

  • Las police boxes os suenan ¿verdad? La mítica Tardis del Doctor Who. Aunque están desapareciendo aún sobreviven algunas cabinas de policía transformadas en curiosas cafeterías callejeras.
  • Si eres fan del mago más famoso, en Edimburgo encontraréis el fantástico Callejón Diagon. ¿Por qué? J.K. Rowling vivió una larga temporada en la ciudad y Victoria Street le dio la inspiración para crear el conocido callejón. Varios de sus libros los escribió en la cafetería Elephant House ¿Os atrevéis a visitar la tumba del mismísimo Voldemort? En el Cementerio Greyfriars encontrareis la tumba de Tom Riddle. Por supuesto tenéis varios tour que os sumergirán en el mundo de Harry Potter
  • Si te encantan Jaime y Claire en Outlander, en la Royal Mile y en el castillo de Craigmillar encontrarás algunos de los escenarios donde se rodó la serie. Por supuesto tienes una ruta que te los muestra.
  • El mítico 007 estudió en Edimburgo. Ian Fleming lo menciona en su novela “Solo se vive dos veces”. Por cierto, uno de los James Bond más famosos nació en el barrio de Fountainbridge. Ni más ni menos que ¡Sean Connery!
  • La película Outlaw King (El rey proscrito) también se rodó en el castillo de Craigmillar.
  • ¿Sabíais que Arthur Conan Doyle nació en Edimburgo? En Picardy Place encontrareis una estatua lo recuerda. Aunque en la ficción Sherlock Holmes vivía en Londres, el personaje que inspiró a Conan Doyle para escribir a Sherlock vivió y murió en Edimburgo. Ese hombre era Joseph Bell, profesor de Conan Doyle cuando éste estudiaba medicina en la Universidad de Edimburgo. Descasa en el cementerio Dean.

Esperamos que disfrutéis de esta maravillosa ciudad tanto como nosotros.

¡Buen viaje!

culturaHighlightsmuseosqué ver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *