Qué ver en Milán: 5 mejores cosas que hacer en Milán

Milán es una de las ciudades más importantes y famosas de Italia. Perteneciente a la región de Lombardía, Milán es conocida como la capital mundial de la moda y el diseño. He estado 3 veces en la ciudad y no puedo hacer más que recomendarla. Una ciudad muy interesante que conocer en una escapada al país italiano. ¿Cuántos días serían necesarios para conocer Milán? Yo creo que entre 2 y 3 días serían suficientes para poder explorar la ciudad sin apuros. ¿Y qué ver en Milán? La verdad es que la ciudad tiene mucho por ofrecer, pero aquí te explico mi top 5 de las mejores cosas imprescindibles que ver en Milan.

1. La Catedral, el icono más importante que ver en Milán

Piazza del Duomo de Milán

Sin duda alguna, la Catedral de Milán es el atractivo turístico más importante que ver en Milán. Siendo la sede episcopal de la Archidiócesis de Milán, destaca por su estilo gótico en medio de la Piazza del Duomo. Es una de las iglesias de culto católico más grandes del planeta. Además, sus ventanas del coro se conocen como las más grandes que existen.

La Catedral, conocida como Duomo, tiene una longitud de 157 metros y 11.700 metros cuadrados, pudiendo albergar en su interior hasta 40.000 personas. La construcción de la Catedral comenzó en el año 1386 y se extendió durante 5 siglos. La infinidad de pináculos y torres coronadas por estatuas que envuelven la Catedral son sencillamente espectaculares. En el punto más alto del templo encontramos la estatua de cobre dorado de la Madonnina, todo un símbolo de Milán.

Qué es lo más importante que ver en la Catedral? No nos podemos perder su increíble terraza panorámica, desde la cual obtendremos las mejores vistas de los detalles de las torres de la Catedral y del centro de la ciudad de Milán. Otros atractivos son la cripta, el Tesoro y el Baptisterio. ¡Detalle importante! Para poder visitar la Catedral deberemos tener las rodillas y los hombros cubiertos, independientemente de que sea verano o haga mucho calor. Hay mucha vigilancia en cuanto a este tema. En cuanto a precio, la entrada a la Catedral y el Museo es de 2 euros, y la entrada a terraza es de 13 euros.

2. La Galleria Vittorio Emanuele II

Interior de la preciosa Galeria

En la misma Piazza del Duomo, junto a la Catedral de Milán, podemos encontrar la entrada de acceso a la Galleria Vittorio Emanuele II, la más famosa de Italia. Esta galería comercial fue diseñada en el siglo XIX, concretamente entre el año 1865 y el año 1877. Está formada por dos arcadas perpendiculares cubiertas por una bóveda de vidrio y hierro. Una galería visualmente preciosa.

Ubicada entre la Catedral y el Teatro Alla Scala, la Galeria Vittorio Emanuele II es conocida por albergar las tiendas más exclusivas y glamorosas de Milán. Además, también podemos encontrar varios restaurantes muy agradables con terraza. Es un sitio perfecto para dar un paseo y contemplar todos los productos de alta calidad que se comercializan en esta zona especial. Alguna de las marcas famosas que podemos encontrar son Gucci, Prada o Louis Vuitton. El Café Biffi, fundado en 1867, es uno de los restaurantes mas antiguos de la ciudad que también podemos encontrar en la galería. Sorprendentemente, también podemos encontrar un Mcdonald’s.

¿Sabías un detalle curioso? En la parte central de la Galería podemos encontrar un mosaico que representa el escudo familiar de los Savoia con un toro muy famoso. La tradición dice que para tener buena suerte se ha de pisar el mosaico con el pie derecho y dar un giro completo con los ojos cerrados. ¡Así que ya sabes, a girar!

3. El Cementerio Monumental de Milán

Tumbas del cementerio

El Cementerio Monumental de Milán, aunque pueda parecer poco turístico o agradable, es uno de los mejores museos al aire libre que puedes encontrar en Italia. Muchísimas tumbas tienen un nivel artístico digno de estar en los mejores museos de la ciudad.

El cementerio fue construido en el año 1866 para unificar todos los pequeños cementerios y tumbas que se encontraban esparcidas por la Milán de la época. Por su parte, la mayoría de obras que encontraremos se construyeron alrededor del siglo XIX. A lo largo de sus más de 250.000 metros cuadrados, encontraremos todo tipo de obras como esculturas italianas, templos griegos y obeliscos. Posiblemente una de las obras más especiales es la versión a pequeña escala de la Columna de Trajano de Roma. La Torre que representa la vida de Jesús es otra de las obras más características del cementerio. También varias representaciones de la Última Cena.

En la entrada principal del cementerio encontramos una zona específica donde están enterradas las personas con mayor renombre histórico y de mayor importancia de la ciudad. A partir de ahí, simplemente hemos de perdernos por el cementerio paseando y admirando todas las obras que encontraremos a través del camino. El horario es de martes a domingo de 08:00 a 18:00 horas. El precio, al ser un cementerio, es completamente gratuito.

4. El Castillo Sforzesco, una de las visitas imprescindibles que ver en Milán

Entrada del castillo

El Castello Sforzesco fue construido en el siglo XIV como fortaleza de la ciudad, en el año 1368. Más adelante se transformó en un impresionante palacio ducal. Hoy en día alberga alguno de los mejores museos de la región y es uno de los monumentos más importantes y conocidos de Milán.

Los museos más importantes que podemos encontrar en el Castillo Sforzesco son:

· Museo de Arte Antiguo: Encontraremos obras pertenecientes a la Antigüedad, el Medievo y el Renacimiento. Una de las obras más importantes que se encuentran en el museo es la Piedad Rondanini, el que se dice es el último e inacabado trabajo de Miguel Ángel.

· Pinacoteca: Reúne más de 1.500 obras entre las que encontramos pinturas realizadas entre el siglo XIII y el siglo XVIII.

· Museo Egipcio: Se exponen objetos muy interesantes tales como sarcófagos, estatuillas, momias y máscaras funerarias. Si te gusta la cultura egipcia, ¡no te lo puedes perder!

· Museo de Prehistoria y Protohistoria: En este museo se exponen las culturas más importantes que existieron previamente a Lombardía desde el Neolítico hasta la época de los Romanos.

La entrada a los museos tiene un precio de 10 euros, aunque la entrada al Castillo y el paseo por la Plaza Central es completamente gratuita. Por eso, si no quieres gastar dinero en la visita o no te interesa mucho los museos, puedes pasear por el Castillo Sforzesco sin gastar nada. El horario es de 07:00 a 19:30 horas y abre todos los días. Los museos cierran los lunes y solo abren hasta las 17:30.

5. El Parque Sempione, el más bonito que ver en Milán

Un paseo por el Parque Sempione

En Milán podemos encontrar varios parques por toda la ciudad, pero sin duda alguna el Parque Sempione es el más bonito y el más representativo de Milán. Construido entre 1890 y 1893, el parque se compone de más de 47 hectáreas en el que encontraremos zonas enormes verdes con variedad de árboles y vegetación, así como un precioso lago artificial donde viven algunos patitos. El estilo del parque es de inspiración inglesa, visualmente bastante atractivo.

Para mi, el Parque Sempione es un imprescindible en tu escapada a Milán. La principal razón es que es el sitio perfecto para relajarse y simplemente sentarse a descansar y ver la naturaleza que rodea el lugar. Podemos enlazarlo perfectamente con la visita al Castillo Sforzesco, ya que estos dos están conectados a través de un puente elevador.

Durante el paseo podremos encontrar ciertos puntos de interés, como son La Trienal, que promueve el desarrollo de la arquitectura y arte italiana; el Acquario Cívico que reúne 36 tanques con más de 100 especies; la Arena Cívica, un anfiteatro impresionante donde se celebran conciertos y carreras de atletismo; y el Arco della Pace, un arco del Triunfo de las victorias de Napoleón que acabó reconstruido como un símbolo de la paz de 1815.

El parque está abierto todos los días desde las 6:30 hasta las 21:00 horas. Sin duda, el parque más bonito que ver en Milán.

6. Menciones de honor

Estas serían para nosotros las 5 mejores cosas que ver en Milán. Queremos añadir también la visita a admirar la Última Cena de Leonardo da Vinci que podemos encontrar en el convento Santa Maria delle Grazie. Sin duda poder ver de cerca una de las obras más importantes de la historia es simplemente espectacular.

La Pinacoteca di Brera, el Teatro Alla Scala, la Piazza Mercanti o el Barrio Navigli son otras de las cosas interesantes que podemos ver en Milán. En concreto el Barrio Navigli es muy interesante al ser una zona famosa muy bonita donde atraviesan dos canales y crean un lugar muy pintoresco y fotogénico. Es un sitio perfecto para cenar en un buen restaurante y para incluso tomar un pequeño paseo en barca por los canales. ¡Un plan de lo más romántico!

¿Qué te ha parecido nuestro top 5 de las mejores cosas imprescindibles que ver en Milán? La verdad es que Milán es una de mis ciudades favoritas de Italia y que tiene muchísimo arte y arquitectura por sus calles. ¿Has estado en Milán? ¿Añadirías algún atractivo turístico más? Cuéntanos en los comentarios, ¡te leemos!

qué ver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *