Todo lo que necesitas para viajar a Hong Kong.
¿Estás pensando en escaparte de viaje a Hong Kong en tus próximas vacaciones? ¿Necesitas recopilar información para que tu viaje sea perfecto y no sabes cómo? Entonces, ¡este es el artículo que necesitas leer! Hoy te traigo una lista con los 10 temas más comunes que nos suelen preocupar a la hora de preparar un viaje, en especial un viaje a un destino lejano, aunque ya tenemos un artículo mucho más genérico sobre como preparar tu viaje internacional, este te ayudará a que tengas todo claro y solo te tengas que preocupar de disfrutar a la hora de viajar a Hong Kong:
Documentación y visados para viajar a Hong Kong
Aunque. mucha gente da por hecho que Hong Kong pertenece a China y que, por lo tanto, sus regulaciones son iguales, no es así. Como os contábamos en este artículo , el acceso a China es prácticamente siempre a través de un visado que has de tramitar con antelación. El caso de Hong Kong no es el mismo, ya que no necesitarás de ningún trámite con antelación. Se te otorgará una visa de turista a la entrada en el país (límite de 90 días). Para poder acceder al país únicamente necesitarás, como en la gran mayoría de los casos:
Billete de salida del país Pasaporte válido por al menos 6 meses más desde la entrada al país.
La moneda de Hong Kong es el Dólar hongkonés, símbolo $ y código ISO HKD. A día de hoy (Agosto 2021) 1 euro equivale a 9,17 $ dólares hongkoneses. Puedes comprobar el cambio unos días antes de tu viaje en este enlace.
¿Debo dejar propinas en Hong Kong?
Hong Kong sigue el mismo patrón que casi todos los países del Sudeste asiático y en la gran mayoría de situaciones no es necesario dejar propina. Los sueldos ya están ajustados acorde al trabajo y esfuerzo de los trabajadores y, en algunos restaurantes y bares, ya se incluye un pequeño porcentaje en el total a pagar en concepto de «servicio» (suele ser del 10%).
Ahora que sabemos la norma general, está bien destacar que hay ciertas situaciones y trabajadores a los que es buena idea dejar propina (especialmente si has quedado contento con el servicio). Casos como los asistentes en los baños, que se encargan de mantener la limpieza del lugar y ser serviciales con los usuarios o los guías turísticos, ya que la mayoría sí que ven su sueldo basado en las propinas que reciben. También se puede aplicar a estilistas y peluquer@s y algunos puestos de los hoteles, siendo los más comunes los porteros y valets así como los botones y amas de llaves o conserjes, que también aceptarán una propina felizmente si has quedado muy satisfecho con su servicio.
En resumen, Hong Kong no es un país con una gran cultura de propinas y no es necesario preocuparse por el tema. Personalmente lo dejaría fluir y ofrecería propinas en aquellos casos que la experiencia haya sido positiva gracias al servicio de los empleados.
Clima y mejor época para viajar a Hong Kong
Hong Kong es un país con un clima tropical y generalmente muy húmedo. El verano es caluroso y muy húmedo, con el extra de que puede tocarte época de monzón tropical (por experiencia, puede ser bastante molesto), aunque suelen ser tormentas puntuales, casi siempre hacia última hora del día y por la noche. De hecho, la mayor concentración de lluvias del año se produce en estos meses, entre mayo y septiembre. El invierno no se puede considerar frío, ya que temperatura media suele rondar los 16 grados, apenas llueve y suelen ser claros y soleados.
En general, los mejores meses para visitar Hong Kong son entre noviembre y abril. Noviembre, diciembre y enero son normalmente meses más claros y con menos lluvias. Marzo y abril empiezan a ser meses algo más lluviosos pero mucho mejor que la época veraniega.
De todas formas, yo he visitado Hong Kong en prácticamente todas las estaciones y, aunque las lluvias veraniegas pueden ser algo molestas y la sensación de humedad no es la más agradable, no supondrán un problema demasiado drástico durante tu viaje y podrás disfrutar del país igualmente sin problemas.
Transporte para viajar por Hong Kong
Hong Kong es un país que, gracias a su tamaño y su increíble sistema de infraestructura y transporte, es muy sencillo y conveniente moverse desde y hacia cualquier sitio. Incluso las zonas mucho menos turísticas son fácilmente accesibles tanto en metro como en bus o tranvía, incluso el barco está implementado como transporte público entre ciertas zonas y funciona de maravilla.
Te recomiendo que a tu llegada te hagas con una Octopus Card (existe la versión tradicional y la turista y, a no ser que te vayas a quedar por bastante tiempo, te recomiendo que adquieras la segunda). Con esta tarjeta podrás pagar en prácticamente todos los medios de transporte de Hong Kong: metro, buses y minibuses (los verdes), ferries y tranvía.
El precio de casi todos los billetes depende de la distancia recorrida y la tarjeta te ahorrará tiempo a la hora de calcular que billete necesitas.
- El sistema de metro hongkonés es uno de mis favoritos y de los más convenientes que he probado. En ciertas estaciones en las que hay conexiones con otras lineas, el acceso a la otra linea estará no solo en frente de ti al bajarte si no que el tren probablemente esté ya ahí esperando a que te subas, simplemente increíble.De todas formas, el sistema de metro e Hong Kong no es el más sencillo de todos. Probablemente te cueste un poco al principio ubicarte. Si no estás acostumbrado a moverte en este tipo de transporte público, tendrás que darte un tiempo de adaptación.Los buses son también muy comunes y útiles a la hora de viajar a Hong Kong, además de formar parte de la estética más icónica del país. Con una herencia británica muy obvia, la mayoría de los autobuses en Hong Kong son de dos plantas, convirtiéndolos en una manera fantástica de ver la ciudad asequible y cómodamente.El tranvía es otra opción de transporte para moverte y visitar Hong Kong. Los hay también de dos plantas (de hecho, tienen el record Guinness del sistema más amplio de tranvías de dos plantas). Aunque no funcionan por todo el país, son una buena opción para explorar la ciudad. Además, el precio del ticket no varía según la distancia recorrida, como sí ocurre con los autobuses y el metro. Siendo una ciudad costera, Hong Kong ha desarrollado un buen sistema de transporte por agua. Existen varios servicios de manera regular que conectan la isla de Hong Kong, Kowloon y varias islas más periféricas. Existen ferries con mayor frecuencia y más rápidos, que funcionan exclusivamente como transporte, aunque las vistas son muy bonitas también. También hay otros más turísticos con rutas más extensas pero también más costosos.
- Taxi. El taxi siempre es una opción aunque, como en casi todos los países, no es la más conveniente, principalmente por el precio. Hong Kong tiene tres tipos de taxis diferentes: rojos, verdes y azules:Taxis rojos: Funcionan prácticamente por todo el país excepto e la calle Tung Chun en la isla de Lantau.Taxis verdes: Solo funcionan en la región de Nuevos Territorios.Taxis azules: Exclusivos de la isla de Lantau.
Hong Kong, colonia británica hasta 1997 y actualmente «región administrativa» de China (depende de a quién le preguntes, claro) a día de hoy tiene dos idiomas oficiales: el inglés y el Chino. El Cantonés el dialecto más hablado con diferencia. Además, a diferencia de China, se emplea la escritura tradicional del idioma, igual que en Taiwán.
Por esto, si te defiendes en inglés, no tendrás ningún problema para moverte por el país sin dificultades y comunicarte con la gente local siempre que lo necesites.
Enchufes y conexión a internet
Aunque hoy en es cada vez más común encontrarse alojamientos con puertos USB para cargar los dispositivos electrónicos, es importante que lleves contigo un adaptador (te recomiendo que adquieras uno universal) para evitar contratiempos. Los datos de los enchufes en Hong Kong son los siguientes:
Voltaje común: 220 V
Frecuencia: 50 Hz
Enchufe: Tipo G
En cuanto a la conexión a internet, Hong Kong es un lugar bastante actualizado y moderno. Podrás acceder a Wifi en gran parte de espacios públicos y hoteles. De todas formas, disponer de una tarjeta SIM con cobertura e internet durante tu viaje siempre es una opción a tener en cuenta. Hará que tu viaje sea mucho más sencillo y con menos preocupaciones.
Aunque Hong Kong ofrece una gran variedad de opciones a la hora de alojarse, hay un patrón que se cumple en el 100% de los casos: no es barato. Sabiendo esto, ya podemos buscar qué zona puede ser la que más nos interese: la isla de Hong Kong o Kowloon. En lineas generales, ambas zonas son muy cómodas para visitar Hong Kong y todos los lugares imprescindibles de la ciudad, siendo Kowloon una zona más movida y una fusión interesante de lo moderno y lo tradicional mientras que la isla es más elegante (cara) pero también ofrece mucha más y mejor vida nocturna.
Si tu presupuesto es bastante flexible y no te importa gastar en alojamiento, cualquier zona te ofrecerá algún hotel que se adapte a tus preferencias. Te recomiendo las zonas de Mid Levels, Admiralty o Distrito Central.
Si tienes un presupuesto medio y quieres recurrir a hoteles, en vez de hostales, te recomiendo las zonas de Causeway Bay o Wan Chai, donde encontrarás opciones sobre los 60 € la noche.
Por último, si tu presupuesto es notablemente menor y no te importa alojarte en hostales, la mejor zona es sin duda Tsim Sha Tsui (aunque también puedes encontrar muchísimos hoteles lujosos en esta zona, ya que la ubicación es increíble). En Tsim Sha Sui hay una gran variedad de hostels. Es sin duda una experiencia particular e interesante que te costará sobre unos 20 € la noche en habitación compartida.
También quiero comentarte que hay otras opciones gratuitas como Couchsurfing , la cual he usado en Hong Kong anteriormente y mi experiencia siempre ha sido positiva, aunque soy consciente de que no es algo para todo el mundo pero puede aportar una experiencia diferente a tu viaje.
Sin duda, y no puedo recalcar esto lo suficiente, el seguro de viaje tiene que formar parte de tu lista de cosas que necesitas para viajar, sea a Hong Kong o a cualquier otro destino. Existen muchísimas opciones que se adaptan a la duración del viaje, al tipo de turista que seas, packs familiares, opciones para viajeros más aventureros… Simplemente infórmate y encuentra el seguro que más se adapte a tus necesidades.
¿Cuánto tiempo visitar Hong Kong?
Como cualquier destino, no importa cuanto tiempo te quedes que siempre encontraras algo nuevo por explorar pero para un lugar como Hong Kong, la duración perfecta desde mi punto de vista son 5 días: tendrás tiempo de ver todos los imprescindibles, disfrutar del ambiente, explorar su cultura y moverte con tranquilidad por la ciudad. De todas formas, se puede hacer una ruta super completa en unos 3 días, al igual que puedes quedarte 2 semanas sin aburrirte ni un solo día, ¡tú decides!