Todo lo que no te puedes perder
Tailandia
Si estás en este blog es porque seguramente te planteas hacer un viaje al país de las sonrisas. Vamos a hacer un recorrido por los lugares imprescindibles que ver en este país asiático.
En Tailandia podrás encontrar una gran variedad de riquezas: desde su gastronomía, en la que seguro que te suena su plato estrella, el pad thai; hasta los exóticos paisajes de ríos, montañas, cascadas, valles, templos, ciudades antiguas, la hospitalidad de sus gentes y sus paradisiacas islas, bañadas por aguas turquesas…¿te vienes?
Para preparar tu viaje, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro post Tailandia, cómo organizar tu viaje.
Bangkok
Empezamos nuestro recorrido en Bangkok, la capital de Tailandia. Es una ciudad que, o te apasiona o estás desando irte. Normalmente nunca enamora a primera vista, ya que es una ciudad con un elevado índice de contaminación, un tráfico caótico y un índice de humedad constantemente alto.
Te recomendamos darle una oportunidad. Cuando empieces a recorrer sus calles, visitar sus mercados, descubrir sus templos y empaparte de su cultura, empezarás a encontrar la belleza que oculta todo ese caos inicial.
Es la ciudad idónea para una primera toma de contacto con el Sudeste Asiático. Cuenta con unas infraestructuras más occidentales que otros países vecinos y conserva en gran parte sus tradiciones orientales.
En Bangkok no te puedes perder:
- El Gran Palacio: es un complejo de edificios que sirvió como residencia oficial del rey de Tailandia desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX. Después la residencia oficial se trasladó al Palacio Chitralada.
- El Mercado de Chatuchak: se trata del mercado más grande de Tailandia y uno de los más famosos del mundo. El ambiente es idóneo para el regateo y en él puedes conseguir los mejores precios de toda la ciudad. Puedes encontrar desde ropa, artículos para casa, puestos de comida, bebida… todo lo que te puedas imaginar. Eso sí, es importante que sepas que el mercado solo abre los fines de semana y los días festivos.
- La calle Khao San: esta es la calle por excelencia de los mochileros.
- Los klongs del río Chao phraya: dar un paseo en barca por estos canales es una experiencia que no te puedes perder, se trata de la Venecia del Este, ¿te lo vas a perder?
- Los templos Wat Pho y Wat Arun: el primero es conocido como el templo del buda reclinado y el segundo es un templo budista lleno de encanto.
- El barrio de Chinatown de noche
- Las vistas de la ciudad desde la Torre Bayoke o Sirocco
Una gran opción para conocer a fondo las costumbres y la historia de la ciudad es reservar un tour guiado en español.
Chiang Mai
Chiang Mai es la capital de la zona norte y otro imprescindible que ver en tu viaje a Tailandia. Es una zona en la que disfrutar de la naturaleza. En la ciudad y sus alrededores, podrás ver templos budistas, palacios, disfrutar de trekkings por las montañas, ríos, selvas….
Una de las grandes excursiones que hacer en esta zona es al Parque Nacional de Doi Inthanon, localizado en el punto más alto del país. Aquí podrás ver templos, una impresionante vegetación y preciosas cascadas.
En esta zona es habitual también hacer rutas subidos a lomos de un elefante o visitar las mujeres jirafa. No son experiencias que recomendemos por el trata cruel que reciben los animales y las mujeres, pero si quieres hacerlo, encontrarás muchas ofertas.
Desde Bangkok puedes llegar a Chiang Mai en tren o en avión.
Parque Histórico de Sukhothai
Localizado entre Bangkok y Chiang Mai, encontramos el Parque Histórico de Sukhothai. Se trata de unas ruinas situadas a unos 12 kilómetros de la actual ciudad de Sukhothai, y que durane los siglos XIII y XIV fueron la capital del reino de la actual Tailandia.
Nos encontramos en una zona declarada Patrimonio de la Humanidad, no te puedes perder el Wat Mahathat, Wat Trapang, Wat Si Siwai, Wat Si Hong, Wat Si Sai y Wat Shapan Hin, todos ellos localizados dentro de un recinto amurallado de unos 3 kilómetros cuadrados.
Ayutthaya
La antigua ciudad de Ayutthaya está situada a unos 80 kilómetros de Bangkok, junto al Río Chao Phraya. Aquí podrás ver restos de varios tempos construidos durante los siglos XIIy XIII, cuando Ayutthaya fue la segunda capital del Reino de Siam después de la ciudad de Sukhothai.
Tiene varios templos que ver imprescindibles, como el Wat Chai Watanaram, el Wat Na Phramen o el Wat Lokaya Sutha, con un enorme buda reclinado y el Wat Maha Thatm, el templo más famosos, donde podrás ver una cabeza de Buda entre las ramas de un árbol.
Chiang Rai
Pese a que el lugar más famoso del norte de Tailandia es Chiang Mai, si puedes disponer de un poco más de tiempo, te recomendamos que llegues hasta la provincia de Chiang Rai, fronteriza con Laos y Birmania.
Lejos de las aglomeraciones de Chiang Mai, en esta zona sueles encontrar paisajes más tranquilos, templos menos masificados y trekkings impresionantes. El lugar más emblemático y que seguro has visto mil fotos es el Wat Rong Khum o Templo Blanco, que aunque sigue estando sin terminar, te recomendamos lo visites. Otro de los sitios interesantes es el Triangulo de Oro, un punto en que puedes ver las cosas de Laos y Birmania mientras disfrutas de una ruta en barco por el río Mekong.
Hay excursiones que te ofrecen una visita con ambos puntos.
Pai
En la zona norte, cerca de Chiang Mai, está el pueblo mochilero de Pai, una pequeña localidad hippie de dos calles, donde se reúnen artista y bohemios. Destaca por sus puestos de pintura y artesanía local, locales de comida donde sirven comida vegetariana, cafés, salones de masajes….Además, si recorres los alrededores, puedes encontrar las cascadas de Pam Bok Waterfall y Mor Paeng Waterfell, los templos de Chedi Phra That Mae Yen y Wat Klang.
Koh Tao
Localizada en la costa este de Tailanda, la isla de Koh Tao es la cuna del buceo. Con aguas con una buena visibilidad y numerosas escuelas de buceo con precios muy asequibles, es un lugar maravilloso para hacer inmersiones o sacarse alguno de los cursos de submarinismo.
Pero además del buceo, esta isla tiene unas playas de ensueño, como Sairee, una da las más animadas, o Freedom Beach si lo que buscas es tranquilidad. Te recomendamos ir a Nang Yuang, formado por tres islas unidas por playas de arena blanca y aguas turquesas desde las que hacer una foto de Koh Tao digna del mejor instagram.
Para llegar a Koh Tao, la mejor opción es la combinación de avión y barco, ya sea desde el aeropuerto de Chumphon o desde Koh Samui. Para moverse dentro de las isla, aunque tienes opción de coger taxis, para disfrutar aún más de la experiencia te recomendamos alquilar una bici o una moto.
Parque Nacional de Khao Sok
Situado al Sur de Tailandia, el Parque Nacional de Khao Sok es una impresionante y extensa reserva natural. En este parque podrás hacer un montón de actividades como senderismo por la selva, disfrutando de la flora y la fauna, entrar en cuevas llenas de estalagmitas y estalactitas como la Waranam Cave o Coral Cave, descender en Kayak o balsas de bambú por los ríos o dar un paseo en barca por el Lago Cheow Lan.
Una de esas cosas curiosas que puedes hacer es pasar una noche en una de las casas flotantes, es una experiencia única.
Islas Phi Phi
Situadas en un archipiélago, en el mar de Andaman, son seguramente las más famosas de Tailandia. Se trata de cuatro islas: Koh Phi Don, Koh Phi Leh, Koh Pai o Bambo Island y Koh Yung o Mosquito Island. Sin duda este archipiélago destaca por sus playas paradisiacas, de islas color turquesa que alcanzaron su punto de máximo apogeo cuando se rodó la película de La Playa, de Leonardo Di Caprio en Maya Bay, en la isla de Koh Phi Phi Leh.
Es considerada una de las playas más bonitas del mundo, pero nuestro consejo es que si quieres disfrutarla, vayas a primera hora del día o al atardecer.
En Koh Phi Phi Don se encuentra la oferta hotelera y una animada vida nocturna, sobre todo en la zona de Tonsai Beach. Si buscas más tranquilidad, te recomendamos la zona de Loh Dalum Bay.
Koh Lipe
Koh Lipe es una pequeña isla situada en el sur del mar de Andamán. Es otro pequeño paraíso conocido como las Maldivas tailandesas. Además, aquí aún puedes encontrar tranquilidad en sus playas de arena blanca y aguas de color turquesa.
El crecimiento del turismo ha hecho que la oferta de la restauración y hotelera haya aumentado en los últimos años, perdiendo parte de esa tranquilidad que siempre ha ofrecido este pequeño paraíso.
Aquí puedes relajarte en sus playas, practicar snorkel, kayak, submarinismo, hacer alguna excursión en barca y disfrutar de la comida repleta de marisco y pescado.