Todos los consejos para preparar tu viaje a Tailandia

Todos los consejos para preparar tu viaje a Tailandia.

El denominado país de las sonrisas ha experimentado en los últimos años un enorme crecimiento turístico, por algo será ¿no?

Se trata de uno de los países mas cálidos y hospitalarios del Sudeste Asiático. En Chiang Mai los amantes de la montaña encontrarán todo lo necesario para disfrutar de una verdadera aventura. En Bangkok podrás disfrutar de una ciudad llena de vida y color, pero si lo que buscas es paz y relax, las playas paradisiacas de Krabi, Phunket o Phi Phi Island son tu destino.

Tailandia ofrece cultura también. Antiguamente el país estaba repartido en distintos reinos, como Sukhothai, el Imperio Jemer o Ayutthaya, que se expandió hasta convertirse en la nación de Siam, con una herencia arqueológica muy rica.

Si planeas hacer un viaje a Talianda por tu cuenta, este post es para ti, con todos los consejos que debes tener en cuenta. Además te recomendamos visitar nuestro post Tailandia, qué ver.

Cómo llegar a Tailandia

Actualmente hay un montón de aerolíneas internacionales que llegan a distintas partes de las ciudades de Tailandia, ya que es uno de los destinos turísticos más importantes de Asia.

Tailandia tiene seis aeropuertos internacionales: Bangkok, Phunket, Ko Samui, Krabi, Chiang Mai y Hat Yai. La mayoría de los vuelos llegan al Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi de Bangkok.

Desde España hay muy pocas occiones de vuelos directos a Tailandia, operados por Thai Airways.

Si vienes de otros países asiáticos, commo Vietnam (te recomendamos nuestro post Vietnam, qué ver) o Camboya (Por qué ir a Camboya ) existen aerolíneas de bajo costo comoAirasia.

Cuándo ir a Tailandia

En Tailandia hay un clima tropical húmedo. Esto implica que siempre hace calor, aunque en los meses de Marzo, Abril y Mayo las temperaturas pueden alcanzar los 45ºC.

Además debes tener en cuenta que la época de lluvias y monzones va desde finales de Mayo hasta el mes de Octubre. Pese a esto, el país recibe turistas durante todo el año.

La temporada seca va desde Noviembre hasta principios del mes de Mayo. Es la temporada alta en Tailandia. El clima es realmente caluroso a partir de Febrero, por lo que es importante hidratarse y protegerse del sol.

Durante esta época, en la zona norte del país, pese a que hace más calor, el clima es un poco más fresco.

La temporada de monzones va desde finales del mes de Mayo hasta Octubre. Es la temporada baja de turismo huyendo de la lluvia, aunque que sea la época de monzones no significa que tenga que estar continuamente lloviendo. En muchas ocasiones hay unas horas de lluvia torrencial pero el resto del día está despejado.

Visa

¿Es necesaria visa para entrar en el país?

Si eres de España, Chile, Brasil o Portugal, no necesitas ningún visado especial para entrar. El único requisito es tener el pasaporte en vigor con una validez mayor a 6 meses desde tu entrada en el país.

Por el contrario, si eres de México, Nicaragua u Honduras, sí necesitas un visado para entrar en Tailandia. Lo mejor es consultar con la embajada tailandesa de tú país para preparar bien todo lo que necesites.

Te dejamos el enlace a la Embajada Tailandesa de España.

Salud

En este apartado, también es importante que tengas en cuenta tu país de origen. Tailandia es un país que exige a algunas nacionalidades tener puestas ciertas vacunas antes de llegar a su territorio.

Tailandia es un foco de varias infecciones tropicales (fiebre amarilla, fiebre tifoidea, tétanos) para las que es recomendable estar vacunado.

En España simplemente se recomiendan ciertas vacunas, pero no es obligatorio. No obstante, para informarte bien de las vacunas que necesitas para entrar en el país te recomendamos que acudas a tu Centro de Vacunación Internacional o consultes con la Embajada Tailandesa en tu país.

Seguro de viaje

Como siempre os recomendamos, aunque no es algo obligatorio, lo mejor es viajar siempre con un seguro, y más en países como Tailandia.

Estamos en un país muy popular gracias a su naturaleza, sus playas, sus actividades…estás cosas siempre implican un riesgo. De esta manera, te aseguras que cualquier pequeño imprevisto esté cubierto en tu viaje.

Equipaje

Es importante tener en cuenta en qué época viajas a Tailandia. Recuerda que siempre suele hacer calor, pero nunca está de más que lleves alguna chaqueta, ya que en los autobuses, aviones, hoteles…el aire acondicionado suele estar alto.

Si te preguntas si podrás lavar tu ropa a lo largo del viaje, allí es frecuente encontrar lavanderías, por lo que no supondrá ningún problema.

Te recomendamos llevar en lugar de una maleta una mochila. Lo más seguro es que tengas que andar por caminos, moverte en tuk-tuk… y aquí llevar maletas normales puede resultar más incómodo.

Moneda

La moneda de Tailandia es el Baht tailandés y no suelen aceptar ninguna moneda extranjera para pagar. Te recomendamos cambiar moneda antes de viajar ya que el cambio te saldrá mejor. Si decides cambiar allí, te recomendamos hacerlo en las casas de cambio locales, nunca en el aeropuerto.

Idioma

El idioma oficial es el tailandés. Pero en gran parte de los hoteles, restaurantes, mercados, tuk-tuks y servicios similares, hablan un mínimo de inglés con el que seguro, te podrás entender.

Regateo

El regateo en Tailandia es uno de los símbolos del país. Por esta razón, es importante que vayas preparado para ponerlo en práctica en tu viaje.

Podrás regatear, todo lo que no tenga un precio fijado en un cartel. Se regatea en los puestos, en los taxis, los tuk-tuks…

En los puestos callejeros el regatear es obligatorio. Por norma general los vendedores sacan una calculadora para ir escribiendo las cantidades que te van ofreciendo. Tú tienes el poder de seguir rebajando ofertas o aceptarlas. Si ves que no bajan más, y aún crees que es caro, algo que suele funcionar es decirle que te sigue pareciendo caro y marcharte. Normalmente en estos caos van detrás de ti para hacerte una oferta atractiva. Con respeto, el juego del regateo puede resultar muy divertido.

Enchufes

En Tailandia utilizan tres tipos de enchufes, los tipos A, B y C, con un voltaje de 220V.

Agua del grifo

Nunca debes beber agua del grifo, en gran parte del país no es potable, y la que lo és, no está suficienteente tratada para nuestros estómagos occidentales. Siempre has de usar agua embotellada.

Al ser un país muy acostumbrado al turismo, generalmente para prepara zumos, batidos o helados suelen usar agua embotellada.

Vestimenta templos

En gran parte de los templos de Tailandia, es necesario cuidar un poco la vestimenta.

Generalmente es necesario llevar pantalones largos, no usar camisetas de tirantes y descalzarse cuando entres a los edificios del templo.

Monarquía

Tailandia es una monarquía y la falta de respeto a la familia real está penada con cárcel, y se extiende a todas las imágenes del rey, incluyendo aquí las monedas y billetes. Por norma general los turistas no se suelen enfrentar a problemas relacionados con la monarquía, pero es importante que lo sepas.

Seguridad

Tailandia es considerado un país muy seguro, no obstante, es importante llevar siempre el sentido común por delante. Lo qué más te puedes encontrar es algún timo, como que un tuk-tuk te lleve a algún templo que está cerrado (casualmente) o cosas por el estilo.

Cultura

En Tailandia se considera de mala educación tocar la cabeza, porque es considerada la parte sagrada del cuerpo porque ahí reside el alma. También se considera de mala eduación dar la espalda a las imágenes de Buda o sentarse con la planta de los pies hacia él.

Los monjes son muy respetados, y no pueden ser tocados por las mujeres. En los medios de transporte tienen asientos preferentes para ellos y todo el mundo lo respeta.

Cómo saludar

Saludar con dos besos en Tailandia no es un gesto común. La tradición es saludar con las palmas de las manos pegadas, situándolas a la altura de nuestro pecho, junto con una ligera inclinación de cabeza. Este gesto se llama wai.

Muay Thai

El Muay Thai es el deporte nacional de Tailandia. Es una variación del boxeo que permite a los deportistas que empleen sus codos, rodillas y pies además de sus puños. Si tienes la ocasión, te recomendamos que acudas a una exhibición.

Alojamientos en Tailandia

Encontrar alojamiento en Tailandia es una tarea muy sencilla. El país esta muy adaptado al turismo, y siempre hay alguna opción para dormir, por muy remoto que sea tu destino.

La oferta hotelera es muy variada, tienes desde grandes complejos hoteleros, hoteles de calidad media, pensiones, albergues…según el viaje que planifiques, encontrarás tu lugar.

Movilidad dentro de Tailandia

Al igual que la oferta hotelera, la red de transporte tailandesa es muy amplia y muy adaptada al turista. Tienes muchas opciones: avión, taxi, barco, tuk-tuk, autobus, metro, moto…

Si tienes dudas de cómo llegar a algún sitio, encontrarás opciones en cualquiera de las agencias de viajes de las ciudades.

Te recomendamos vivir la experiencia de alquilar una moto y sentir la libertad de recorrer los caminos por tu cuenta. Eso sí, no lo hagas en Bangkok.

Hasta aquí nuestros consejos para tu viaja a Tailandia, espero que te hayan resultado útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *