Viajar a Bora Bora.
Si pensamos en un destino de lujo, viajar a Bora Bora debe ser uno de esos lugares que acaban llegando a tu cabeza.
La isla más famosa de la Polinesia Francesa es un paraíso lleno de maravillas que te dejarán fascinado, por lo que sin duda querrás considerar viajar a Bora Bora y experimentar por ti mismo su encanto mágico.
Se dicen muchas cosas acerca de esta isla, que suele considerarse uno de los destinos más románticos del mundo, pero su oferta es mucho más amplia y es perfecta para viajar en pareja, con amigos o para aventurarte por tu cuenta.
Viajar solo o (sola) es también una genial opción para este destino.
Conoce todo lo que debes saber acerca de la majestuosa isla de Bora Bora, la ‘Perla del Pacífico’.
Información para viajar a Bora Bora
Bora Bora forma parte de un archipiélago del océano Pacífico, y aunque se le llama isla, es realmente un atolón. ¿Cuál es la diferencia? Para explicarlo de una manera simple, piensa en una tarta con un pequeño agujero en el centro. Cuando la metes en el horno, el anillo crece mientras que el centro queda hundido.
Pues bien, así ocurre más o menos en el proceso geológico de formación de un atolón. Al principio surge como una isla, pero debido a ciertos factores, la tierra de los bordes va ganando altura mientras que el centro de la isla se hunde. Es por ello que Bora Bora se compone de una isla central y de varios islotes a su alrededor. Esta también es la causa de sus bellas aguas turquesas.
La isla del centro es en realidad un volcán extinto en medio de la laguna del atolón y alberga la capital de Bora Bora, Vaitape. El color de sus aguas, sus arrecifes de coral y deslumbrantes paisajes convierten a esta isla en un destino muy solicitado. Pero, aunque recibe una gran masa de turistas, no permite vueltos internacionales directos.
La única forma de llegar a Bora Bora es haciendo escala en la isla vecina de Tahití. Es aconsejable que gestiones tus billetes de avión con bastante antelación, pues los vuelos suelen llenarse pronto. Al aterrizar, no llegarás a la isla central, sino a un islote, donde se encuentra la única pista de aterrizaje. Desde allí te podrás trasladar entre los islotes y la isla central en barco.
La ventaja es que el traslado es gratuito a tu llegada a la isla, por lo que llegarás a tu alojamiento sin problemas ni complicaciones adicionales: la aerolínea se encargará de toda la logística relacionada con tu primer traslado hasta el alojamiento. A partir de allí, los demás traslados serán por tu cuenta.
Clima de Bora Bora
Debido a su ubicación, Bora Bora goza de una temperatura promedio de 25 °C. No obstante, debe tenerse en cuenta que el clima puede variar entre sus dos estaciones: verano austral e invierno austral.
El verano comienza en noviembre y se mantiene hasta mayo aproximadamente. Al no tratarse del verano convencional, sino del austral, las lluvias son frecuentes durante estos meses, aunque las temperaturas también suelen ser altas: una combinación de humedad y calor.
Por otra parte, el invierno es más tranquilo, con temperaturas equilibradas y pocas precipitaciones. Este abarca los meses entre junio y octubre. A pesar de ello, la diferencia entre estaciones no es tan pronunciada. De hecho, la temperatura promedio de las aguas es superior a la del ambiente, con 27 °C.
¿Cuándo viajar a Bora Bora?
La ventaja de viajar a Bora Bora es que, sin importar en qué momento del año viajes, encontrarás un destino que te recibe con los brazos abiertos . Debes tener en cuenta que la mayor concentración de turistas llega durante el invierno, siendo los meses en los que es más difícil encontrar alojamiento y los precios son más elevados. Eso sí, tendrás la garantía de que el clima no te arruinará los planes.
Por otra parte, el verano también es una buena opción. Si decides viajar en esa época, encontrarás menos gente y precios más accesibles. Las lluvias son moderadas, y siempre puedes meterte en las aguas tibias de la laguna. Lo que sí es aconsejable es evitar los meses de enero y febrero, pues las precipitaciones son mucho más altas.
Recomendaciones
- Bora Bora, a pesar de su fama, tiene una sola playa, Matira, la cual es suficiente para satisfacer a muchos de sus viajeros. En los islotes podrás encontrar otras opciones, pero esta es la única que se encuentra en la isla central.
- La isla es bastante pequeña, con un perímetro de tan solo 32 kilómetros, así que es muy fácil de recorrer en un día.
- Bora Bora fue un punto militar estratégico durante la Segunda Guerra Mundial y aún se pueden encontrar restos de la ocupación americana, como búnkers y cañones, en algunas zonas de la isla. Gracias a este hecho, hay agua potable en la isla, así como carreteras y otros elementos de la civilización moderna.
- Hay cajero, por lo que no deberás preocuparte por el dinero en efectivo, aunque la mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas.
- Debido a que su principal sustento económico es el turismo, se utilizan varios idiomas en la isla, así que es muy probable que te atiendan empleados que dominen el español, y por supuesto el inglés.
- Los mosquitos proliferan, así que lleva repelente. Igualmente, lleva protector solar para cuidar tu piel y ropa ligera para bañarte o hacer deporte.
- Seguro que querrás documentar cada maravilla que veas con tu cámara, por eso te recomendamos llevar una cámara deportiva sumergible, así no perderás la oportunidad de hacerte mil vídeos en los preciosos arrecifes de coral.
- Es muy importante llevar calzado acuático, como escarpines, para evitar lastimarte los pies o resbalarte con el fondo coralino.
¿Dónde dormir y cómo desplazarse por Bora Bora?
Para empezar, debes tener algo claro: el lujo es extremadamente caro en Bora Bora. Eso significa que una noche en alguno de los hoteles resort o los bungalows puede costarte más de 1000 euros. Pero no tienes por qué escoger estas opciones si no quieres, y es que tampoco es que sea un destino exclusivo para gente adinerada, pues podrás encontrar opciones asequibles en otros alojamientos.
Hay hoteles más pequeños, apartamentos, pensiones y villas en las que podrás dormir por más o menos 200 euros. Y aunque no sean tan lujosos, poseen el hermoso encanto local y un servicio más cálido y personalizado con preciosas vistas.
Te damos una pequeña selección a nuestro gusto: Sunset Hill Lodge,Villa Rea Hanaa, y Blue Heaven Island. Aunque tú mismo puedes explorar otras opciones según tu presupuesto y tus expectativas, pues la hospitalidad de sus habitantes es eminentemente acogedora.
Una vez que estés instalado, podrás comenzar a recorrer la isla y sus alrededores. Antes de hacerlo, ten presente que no hay ningún transporte público en Bora Bora. Los autobuses que veas son de transporte escolar. Lo que sí hay son taxis, que podrás encontrar fácilmente en la oficina de turismo, pero has de saber que es un transporte caro.
Por otro lado, puedes alquilar una bicicleta y desplazarte con total libertad por la carretera que rodea la isla central. Y si planeas cenar en un restaurante (como Bloody Mery’s o The Lucky House, los dos más famosos), puedes pedir el servicio de traslado gratuito que te busca, te lleva al establecimiento y luego te devuelve a tu alojamiento.
6 sitios imperdibles que debes visitar en Bora Bora
Hay una gran variedad de actividades que puedes realizar para divertirte en esta isla. Desde visitar su majestuosa playa o bañarte en su preciosa laguna hasta recorrer senderos y llegar a lo más alto de Bora Bora.
Pero también hay varias atracciones arqueológicas por la larga historia de sus nativos, así como mucha fauna marina.
Para que no te pierdas ninguno de los aspectos espectaculares de Bora Bora hemos preparado una selección de los 6 sitios de interés que te llevarán a experimentar lo mejor de Bora Bora.
1. Lagunario
Ubicado en uno de sus islotes, podrás tener una experiencia interactiva con la vida marinatropical de la zona en estos tres tanques cerrados. Se halla al aire libre y permite a los visitantes bucear con montones de especies marinas, que van desde coloridos peces hasta manta rayas.
Es mejor que cualquier visita a un acuario que puedas hacer en otros sitios.
También puedes participar en inmersiones guiadas en aguas abiertas, donde aprenderás sobre los cuidados de la vida marina e incluso podrás observar cómo alimentan a los tiburones.
2. Playa Matira
Aparece en las guías como la mejor playa pública de Bora Bora, aunque lo cierto es que se trata de la única playa, al menos la única playa pública. Existen muchas otras playas en los islotes, pero casi todas son privadas, por lo que esta es la única que podrás disfrutar libremente en cualquier momento. Y no tiene nada que envidiarle al resto.
Sus arenas blancas, el verde de las palmeras y las aguas turquesas de la laguna convierte a esta playa en la mejor de toda Bora Bora, y por si eso fuera poco, tiene acceso a los arrecifes de coral y a unas magníficas vistas del atardecer, otra experiencia única en Bora Bora.
3. Monte Otemanu
Y hablando de experiencias únicas, no puedes perderte la mejor vista panorámica de toda Bora Bora desde el punto más alto de la isla central, el Monte Otemanu, un antiguo volcán de más de 700 metros de altura. Y es que Bora Bora no es solo playas y lagunas, sino también vegetación tropical, algo que podrás explorar de cerca subiendo hasta la cima.
De hecho, es uno de los elementos más fotografiados de Bora Bora. Se dice que su aspecto es distinto según el sitio desde donde lo veas, lo cual le añade cierto atractivo.
Cabe destacar que no es un trayecto para excursionistas novatos y está lleno de peligros que requieren de la asistencia de un guía experimentado, el cual puedes contratar en el centro de la isla.
4. Tour de la isla al viajar a Bora Bora
Es cierto, esto no es un lugar como tal, pero es que la mejor forma de apreciar al máximo cada rincón de la isla es en uno de los recorridos guiados. No solo te ayuda a conocer mejor Bora Bora, sino que también aprenderás más sobre su historia y cultura, todo en tres horas.
Si algún lugar te llama la atención, podrás volver con más calma después.
La Polinesia tiene su propia cultura milenaria que está llena de curiosidades tradicionales, las cuales podrás conocer al tiempo que disfrutas de las mejores vistas panorámicas de los alrededores de la isla.
5. Armas de la Segunda Guerra Mundial
Estados Unidos usó la isla como una base de suministros durante la Segunda Guerra Mundial. A su retirada de Bora Bora, dejaron atrás siete enormes cañones que hasta el día de hoy se mezclan en ciertos puntos de la isla con la vegetación y forman parte del atractivo turístico actual de Bora Bora. Están oxidados y puedes interactuar con ellos.
Lo curioso es que, gracias a esa ocupación, la isla fue modernizada. Un claro ejemplo de ello es el aeropuerto militar, que durante más de una década fue el único aeropuerto de la Polinesia.
Actualmente, es esa pista la que permite a Bora Bora recibir su gran flujo de turistas cada año, por lo que ha sido un pilar para su economía.
6. Templos Marae
Si quieres profundizar un poco más en la cultura nativa de la Polinesia debes visitar estos templos, que consisten en altares fabricados con coral, donde los antiguos habitantes llevaban a cabo sus ceremonias. En algunos de estos templos podrás ver petroglifos que representan al animal sagrado de los polinesios de antaño, la tortuga.
Son alrededor de cuarenta templos, por lo que pasarás bastante tiempo explorándolos y descubriendo más sobre la fascinante historia de los polinesios. Los que no puedes pasar por alto son el Marae Fare-Opu y Marae Marotetini, dos de los que mejor se han conservado.
La Polinesia Francesa es un destino lleno de magia, pero en ningún otro lugar se siente tanto como en Bora Bora. Explora este paraíso tropical y todas sus maravillas, mientras te deleitas con el lado más colorido y hermoso de la naturaleza. No cabe duda de que viajar a Bora Bora es un lujo que debes darte al menos una vez en la vida.