Viajar a Canadá: Las 10 cosas que debes saber

Viajar a Canadá: Las 10 cosas que debes saber.

La aventura de viajar a Canadá, un país exuberante en lo cultural y salvaje en lo natural, se convertirá en una de las mejores experiencias de tu vida.

Canadá es el segundo país más grande en extensión del planeta (por detrás de Rusia), por lo que deberás planear con antelación tus desplazamientos y moverte teniendo en cuenta que las distancias son inmensas.

Según la cantidad de días que tengas, te recomendamos centrarte en algunas zonas concretas, y si quieres visitar regiones alejadas entre sí, que utilices el avión para desplazarte.

¡Prepárate para un viaje inolvidable #viajero!

· 1 · Cómo viajar por Canadá

El tren es uno de los medios más cómodos para viajar por Canadá

Desde España hay vuelos directos a la Costa Este bastante económicos, así que fíjate en los vuelos con salida desde Madrid o Barcelona con destino Toronto o Montreal, ¡y en solo 8 horas pisarás tierras canadienses!

Desde allí podrás coger vuelos domésticos, baratos y de duración más leve (de costa a costa son 5 horas en avión), por si planeas conocer también la Costa Oeste.

Si te gusta conducir, alquilar un coche o una autocaravana es una buena opción. Te esperan 8.000 kilómetros de carretera de costa a costa y un sinfín de paisajes impresionantes.

También está la opción del autobús y el tren, pero ten presente siempre las inmensas distancias que tendrás que recorrer y las inclemencias del tiempo.

· 2 · Documentación que necesitas para viajar a Canadá

Documentación necesaria para viajar a Canadá

Para viajar a Canadá necesitas tener una serie de documentos muy fáciles de obtener.

Si tu nacionalidad es española y vas a llegar en avión, solo necesitarás solicitar una eTAAQUÍ y tener un pasaporte en vigor. Dura 5 años, te permite estar hasta 6 meses en el país y cuesta 7 dólares canadienses.

Si tienes pensado cruzar a Canadá desde Estados Unidos en coche o tren, lo único que necesitas es un pasaporte en vigor.

Recuerda que para visitar Estados Unidos necesitas un ESTA, como te explicamos en el artículo de No todo es Disney en Orlando.

· 3 · Seguros para viajar a Canadá

¡Viaja con seguro médico siempre!

Al igual que en Estados Unidos, necesitas sí o sí un seguro médico para cubrir los costes de cualquier percance que pueda sucederte, ya que la sanidad para los no residentes es de pago, y sí, súper cara.

A veces los seguros de viaje te incluyen también el seguro médico.

Asegúrate de que tu póliza cubra al máximo cualquier eventualidad para que solo te preocupes disfrutar.

· 4 · Cuándo viajar a Canadá

En Canadá podrás ver auroras boreales durante casi todo el año

El verano del hemisferio norte es cuando mejores temperaturas encontrarás en general en Canadá, con máximas de casi 30º en la costa este y de más de 20º en el centro y la costa oeste.

También es cuando más afluencia de viajeros acude a disfrutar de sus bellos paisajes, por lo que si evitas julio y agosto, las temperaturas seguirán siendo agradables y los precios más moderados.

Aún así, todo depende de lo que busques #viajero, porque si lo tuyo es la nieve, los lagos helados y las auroras boreales, puedes viajar a Canadá de septiembre a abril y sacarle el máximo partido (aunque se pueden ver auroras durante todo el año en Canadá, en los meses de verano hay menos probabilidades, ya que los días son más largos y la oscuridad es requisito indispensable).

· 5 · Moneda e idioma

Dólares Canadienses

Los dos idiomas oficiales de Canadá son el inglés y el francés (que se usa sobre todo en la zona de Quebec), así que te puede venir bien alguna APP de traducción simultánea si no los dominas.

La moneda es el Dólar Canadiense (CAD), que suele estar por debajo del dólar estadounidense.

No tendrás problema en encontrar cajeros y pagar con tarjeta, y te ahorrarás el cambio de divisa si viajas con alguna tarjeta tipo N26 o Revolut.

· 6 · Enchufes

Los enchufes son de tipo A (es decir, dos clavijas planas) y 120V (en España los enchufes son de 220V).

En principio lo peor que puede pasar es que no te funcione algún aparato, pero no se estropearán.

Asegúrate de llevar adaptadores de corriente.

· 7 · Hockey sobre hielo

El deporte nacional, el hockey sobre hielo

El deporte nacional es el hockey sobre hielo, así que no te pierdas alguno de los encuentros de los equipos locales, ¡son alucinantes!

· 8 · Osos

Oso Gizzly

Es bastante usual encontrarse con osos en zonas como las Montañas Rocosas y acampando, aunque lo que no son frecuentes son los ataques. Aún así, no está de más tomar ciertas precauciones:

  • Los osos gizzly son mucho más agresivos que los osos negros. Los diferenciarás porque los primeros tiene una pequeña joroba y las orejas pequeñas y redondeadas.
  • Puedes adquirir sprays antiosos (parecidos a los sprays de pimienta) que están diseñados para espantarlos en caso de un encuentro inesperado.
  • Camina en grupo y haciendo ruido: los osos atacan al sentirse sorprendidos.
  • Si ves un oso antes de que él te vea a ti, vete silenciosamente.
  • No dejes comida ni cocines cerca de tu tienda de campaña, y cuando vayas de trekking, lleva lo justo y necesario.
  • En zonas boscosas de Canadá la gente acostumbra a dejar el coche abierto, por si algún viajero necesita resguardarse de un ataque de oso.

Qué ver y hacer en Canadá

Vamos a dividir en dos zonas imaginarias el país, porque viajar a Canadá requiere planificación y tiempo.

· 9 · Costa Este

Toronto

El famoso skyline de Toronto desde las Toronto Islands

Situada a orillas del lago Ontario, Toronto debería ser parada obligatoria en tu visita a Canadá.

La CN Tower destaca en el skyline de la ciudad con sus 553 metros de altura. Actualmente, es el quinto edificio más alto del mundo, y las vistas desde sus miradores son, como puedes imaginar, impresionantes.

En su interior puedes vivir varias experiencias:

  • Subir hasta el mirador, situado a 447 metros del suelo y disfrutar apaciblemente de las vistas.
  • Hacer el Edgewalk, una locura en la que paseas por el borde de una terraza sin barandilla a 357 metros de altura con un traje especial y un arnés.
  • Tomar algo en su restaurante 360º.

Cruzando en ferry el lago Ontario llegarás a las Toronto Islands, desde donde podrás ver la silueta de Toronto en su totalidad, icono de la ciudad y del país.

Muévete por la ciudad con su emblemático tranvía, ganarás en tiempo y comodidad.

No te olvides de visitar Yonge Dundas Square (el Times Squere canadiense). ¡Luces de neón y ambientazo a todas horas!

Cataratas del Niágara

Cataratas del Niágara con el Rainbow Bridge al fondo

A una hora y pico de Toronto en coche podrás ver las famosas Cataratas del río Niágara.

En concreto, desde el lado canadiense visitarás Horseshow Falls, separadas por Goat Island de las estadounidenses (American Falls).

Da igual la época del año en que hagas tu visita, su caudal de agua es constante y espectacular.

Aprovecha para hacer alguna de las actividades que ofrece la zona:

  • Alquila una bici y pedalea hasta Niagara in the Lake.
  • Prueba el famoso Ice Wine que se elabora aquí.
  • Acércate al impresionante torrente de agua con un crucero, solo disponible en temporada estival.
  • Sobrevolar las cataratas en helicóptero es una experiencia increíble.
  • Puedes cruzar al lado estadounidense por el Rainbow Bridge, ¡pero no olvides el pasaporte #viajero!

Montreal

Oratorio de San José

La capital cultural de Canadá te espera con acento francés y una mezcla de rascacielos y calles con encanto. América y Europa vienen a encontrarse aquí, ¡y te encantará!

Su casco histórico, Vieux-Montreal, bien vale un paseo. La Rue St. Paul es la más antigua de la ciudad y hay ambientazo de turistas y tiendas.

La Basílica de Notre Dame, de estilo neogótico, es un imprescindible de Montreal.

Adéntrate en la Ciudad Subterránea: 30 kilómetros de túneles conectados llenos de tiendas y restaurantes para resguardarse del duro invierno.

El Oratorio de San José destaca con su enorme cúpula junto al Mont Royale.

Y dirígete al Parque Olímpico para visitar el Biodome (que replica cuatro ecosistemas del continente americano), la Torre de Montreal (la torre inclinada más alta del mundo, con 165 metros), y el jardín botánico, considerado uno de los mejores del mundo.

Quebec

El imponente Château Frontenac

Quebec, con aire de ciudad europea, te maravillará por sus calles empedradas y su imponente Hotel Château Frontenac, al que podrás llegar con su famoso funicular.

Su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad, y perderse por sus calles es una de las mejores cosas que harás en Canadá.

El Mercado del Puerto Viejo es una maravilla, ¡aprovecha para proveerte de jarabe de arce!

Si te apetece cultureo, el Museo de la Civilización y el Museo Nacional de Bellas Artes son una buena elección.

La Ciudadela de Quebec es un recinto militar construido en lo alto de un acantilado, un conjunto de fortificaciones que rodean toda la zona histórica. Pasea entre sus muros para empaparte de la historia de la ciudad.

· 10 · Costa Oeste

Vancouver

Panorámica de Vancouver desde Stanley Park

Vancouver es una ciudad que atrapa, y bien merece cruzarse Canadá entero para visitarla.

Gastown es el barrio antiguo, y callejear por él es una delicia. No te pierdas el Steam Clock y su espectáculo de vapor.

La Catedral de Santo Rosario te sorprenderá por su estilo francés del siglo XIX entre rascacielos.

El parque urbano más grande de Canadá está aquí. Dos lagos y kilómetros y kilómetros de senderos recorren Stanley Park.

Vancouver es una ciudad cosmopolita y abierta, con una comunidad asiática muy asentada. Acércate a Chinatown y disfruta del ambiente.

El Science World es el museo de ciencias de la ciudad, y es impresionante. Un lugar interactivo coronado por una inmensa cúpula que encantará a grandes y pequeños.

English Bay Beach es un lugar mágico. Podrás darte un baño en verano y ver preciosos sunsents apoyado en los troncos allí dispuestos.

A 30 minutos de Vancouver encontrarás el Capilano Bridge, un puente colgante de 137 metros de largo y a 70 metros de altura, en un entorno natural impresionante. Es una de las atracciones más visitadas de la zona.

Whistler, la mejor estación de esquí

En Whistler encontrarás el mejor esquí

En la ciudad de Whistler se encuentra una estación de esquí gigante, compuesta por más de 200 pistas y 38 teleféricos. Saliendo desde Vancouver y para llegar a ella tendrás que recorrer la Sea to Sky Highway, considerada uno de los recorridos más bonitos del mundo.

Pero el auténtico corazón de Canadá son sus Parques Nacionales, y aquí encontrarás los tres más destacados de las Montañas Rocosas.

Parque Nacional de Jasper

El fabuloso Lago Maligne del Parque Nacional de Jasper

En este parque encontrarás el Jasper Skytram, un tranvía aéreo con unas vistas espectaculares.

No te pierdas las cascadas de Athabasca, el Maligne Lake, el glaciar de Athabasca (de los más accesibles del mundo), o las aguas termales de Miette Hot Springs.

Entre el Parque Nacional de Jasper y el de Banff recorrerás la Icefields Parkways, una de las carretera panorámicas más bonitas del mundo.

Parque Nacional de Banff

Moraine Lake, en el Parque Nacional de Banff

El Parque Nacional Banff, al sur de las Montañas Rocosas,es el Parque Nacional que sin duda no deberías perderte. Es el más visitado del país por sus bellísimos paisajes, y te ofrecerá lagos de película, fauna autóctona, glaciares, pueblos de ensueño, turismo activo…

El Lago Peyto, de aguas turquesas espectaculares, y el Lago Moraine, alimentado por las aguas de un glaciar y rodeado por el Valle de los 10 Picos, ofrecen un entorno brutal en el que practicar senderismo y kayak.

Parque Nacional de Yoho

Parque Nacional de Yoho

El Lago Emerald, dentro del Parque Nacional de Yoho, es el más famoso del país. Sus aguas tranquilas y cristalinas reflejan las montañas que lo rodean, y si lo visitas en invierno, ¡podrás ver auroras boreales!

Las Takakkaw Falls, con 373 metros de altura, son las segundas más altas de Canadá, y como podrás imaginar, espectaculares.

El Natural Bridge es una formación natural en forma de puente sobre una cascada. Muy, muy especial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *