Viajar a Menorca: Un destino irresistible

¿Buscas un destino único para disfrutar de la playa en un ambiente de ensueño? Entonces viajar a Menorca se convertirá en tu sueño cumplido.

Ubicada frente a la costa este de la Península Ibérica, es una de las mejores opciones que puedes encontrar en todo el Mar Mediterráneo, por lo que viajar a Menorca se convertirá en una escapada irrepetible.

Antes de viajar te vendrá bien saber algunas cosas sobre la isla, todo lo que puede ofrecerte y cómo sacarle el mayor provecho a tu estancia allí.

Para que no debas preocuparte por esos detalles, en TuGuiaViajera.com te presentamos todo lo que necesitas saber para viajar a Menorca con la mayor comodidad y disfrutar al máximo de sus encantos.

Información general para viajar a Menorca

Antes de embarcarte en esta aventura por una de las islas más especiales del Mar Mediterráneo, hay una serie de cosas que te conviene saber acerca de Menorca.

  • Menorca forma parte del archipiélago de las Islas Baleares. Esta Comunidad Autónoma la forma una sola provincia y está compuesta por cinco islas: Formentera, Cabrera, Ibiza, Mallorca y Menorca, además de varios islotes.
  • Su población es menor a los 100.000 habitantes y tiene una superficie de 700 kilómetros cuadrados, por lo que puedes llegar a cualquier sitio de la isla en menos de una hora si te desplazas en coche.
  • Tiene dos ciudades principales, Mahón y Ciudadela, ubicadas en lados opuestos de Menorca, y donde se concentra la mayor parte de la población. Son el centro turístico de entrada a la isla.
  • El clima mediterráneo garantiza veranos soleados y calurosos en cualquier zona de la isla, por lo que vas a necesitar llevar ropa fresca si planeas visitar Menorca a mediados de año.
  • Menorca participa en un programa de conservación natural de la UNESCO que le ha otorgado el sello de Reserva de la Biosfera y Reserva Marina, por lo que su entorno se halla en excelentes condiciones naturales.
  • Esto también significa que no está tan industrializada como otras islas, y podrás encontrarte con espacios vírgenes, perfectos para descansar y desconectar, especialmente si viajas en temporada baja.
  • Durante el verano se celebran las famosas fiestas tradicionales con caballos menorquines, una peculiaridad cultural de la isla que seguramente te dejará fascinado.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Menorca?

Fiestas protagonizadas por los caballos en verano

Cuando vas a una isla, quieres aprovechar cada día al máximo.

Una de las ventajas de viajar a Menorca es que, durante el verano, los días tienen más de doce horas de luz. Eso significa que tendrás más tiempo para explorar la isla y recorrer sus rincones.

Sin embargo, la temporada ideal para viajar puede variar según tus expectativas y el tiempo que tengas disponible.

Los meses ideales para disfrutar de un buen clima sin tantos turistas son junio y septiembre. Son las temporadas perfectas para aprovechar el bajo flujo de viajeros sin sacrificar el importante factor climático (nadie querría viajar hasta una isla para quedarse encerrado por la lluvia).

Asimismo, los meses de Mayo y Octubre presentan un atractivo similar, con pocos turistas viajando en esas fechas y precios más bajos en alojamiento y transporte. Eso sí, tampoco son meses perfectos, ya que tanto la primavera como el otoño pueden ser algo lluviosos.

Si, por cualquier motivo, no puedes viajar a Menorca durante estos meses, puedes aventurarte a ir en temporada alta, entre Julio y Agosto, cuando el clima está en su máximo punto de perfección.

Ten presente que te encontrarás con los destinos más populares concurridos por una gran cantidad de viajeros, y las playas estarán llenas.

Transporte en la isla de Menorca

El medio de transporte por el que llegan la mayoría de los turistas es el avión, y el aeropuerto se encuentra ubicado en Mahón.

Si vienes desde la España continental, tal vez te interese considerar viajar en barco y así llevar tu coche contigo. Te vendrá bien, pues para disfrutar al máximo de Menorca, es un punto a favor tener un buen medio de transporte privado.

Otra opción es alquilar un coche a tu llegada a la isla, y así tendrás flexibilidad de horarios y podrás moverte libremente a los sitios de interés con total independencia. Sin embargo, ten muy en cuenta la temporada en la que viajas, pues dependiendo de la afluencia de turistas, puede ser algo complicado el estacionamiento.

Si viajas solo o en pareja, y solo puedes ir durante la temporada alta, lo más recomendable es que alquiles una moto. Esto te evitará los atascos y te ahorrará tiempo buscando dónde aparcar. Ten en cuenta que no se trata de un vehículo para recorrer toda la isla en un día, sino para un traslado disfrutando de las paradas más icónicas de la isla.

Debes saber que hay algunos sitios emblemáticos donde no se permite el acceso con vehículos particulares, por lo que también te conviene valorar la opción de usar el transporte público. En Menorca el transporte público es bastante cómodo y eficiente, especialmente en verano.

¿Dónde alojarse al viajar a Menorca?

Aunque no lo parezca, Menorca es un destino con bastante afluencia de viajeros, por lo que deberías hacer todos tus preparativos con suficiente antelación si quieres que todo vaya según tus planes.

En cuanto tengas fecha para tu viaje, empieza a reservar tu alojamiento, sin importar que falten más de seis meses: esto te asegurará la mejor calidad-precio y mejor ubicación.

Lo primero que debes decidir es el tipo de alojamiento que usarás. Puedes reservar una habitación de hotel,alquilar un apartamento o elegir un Airbnb. También debes tener muy presente la zona de la isla donde te quedarás, y la cantidad de personas que van contigo.

Para las familias, la mejor zona es Cala Galdana. Si lo que te apetece es practicar deportes acuáticos, la recomendación es Fornells. Son Bou y Santo Tomás son los lugares ideales para los amantes de la playa. Ahora, si prefieres un sitio más cómodo y bonito, las ciudades principales son tus mejores opciones.

Los mejores hoteles de la isla son los hoteles boutique, con un gran servicio y un estilo más cosmopolita. Si buscas un ambiente más rural, la recomendación es el Hotel Sant Ignasi, en las inmediaciones de Ciudadela. Un par de opciones más asequibles y con grandes vistas son Aparthotel Ferrer Skyline Menorca y Aparthotel Floramar, en Ciudadela y Cala Galdana.

¿Qué ver en Menorca? 5 sitios imprescindibles

Si bien el principal encanto de la isla son sus preciosas playas, también hay otros sitios de interés que sin duda vas a disfrutar explorando y le añadirán una bienvenida variedad a tu itinerario de viaje.

La Naveta des Tudons

Menorca es una isla con mucha historia, y así lo atestigua este monumento funerario. De hecho, es la construcción conservada de mayor antigüedad del continente: la Naveta des Tudons.

Se trata de una tumba que data de alrededor del siglo IX a.C., y contenía cantidad de restos y ajuares. Todo por solo 2 euros.

El Monte Toro

El punto más alto de la isla es el Monte Toro, con más de 300 metros de altura.

Debido a su ubicación, puedes observar toda la isla desde allí, por lo que es una panorámica imperdible. Aunque claro, todo dependerá de cómo de despejado esté el día.

Canteras de s’Hostal

En tiempos pasados, las construcciones de Menorca eran hechas usando piedra de marés, la cual se obtenían de esta cantera.

Es un lugar imponente que encierra un encanto bastante peculiar debido a sus altas paredes: incluso se realizan conciertos allí.

Y para complementar la experiencia, hay un precioso jardín botánico cerca.

La Cova d’en Xoroi

Esta cueva, dentro de un acantilado en Alayor, al sur de la isla, es un espacio completamente natural reconvertido en club musical.

Este sitio se disfruta sobre todo al atardecer por las espectaculares vistas del sunset, y encierra una curiosa leyenda que le añade encanto a este lugar.

Es, además, una de las zonas con más vidilla nocturna de toda Menorca.

Faros de Menorca

Uno de sus farosmás famosos, el faro Favaritx

No pueden faltar los faros para coronar la visita a una isla.

No solamente son muy fotogénicos, sino que también ofrecen preciosas vistas panorámicas desde lo alto.

En Menorca hay siete faros, cada uno con sus propias particularidades, por lo que te aconsejamos visitar cada uno para descubrir todo el encanto que encierran.

Las 5 mejores playas de la isla

Menorca posee más de un centenar de playas, por lo que te sobrarán opciones en el momento de acercarte a la orilla para bañarte.

Es casi imposible hacer un ranking, sin embargo, te presentamos algunas de las opciones más atractivas que hemos escogido en TuGuiaViajera.com

Cala Pregonda

Ubicada al norte de la isla, es un sitio imprescindible para todos los viajeros que pasan por Menorca.

Está lejos de todo, lo cual le da un encanto especial y además la libera de tanta afluencia.

El oleaje es generalmente suave y hay una gran variedad de fauna marina y flora.

Su belleza es tal que ha aparecido en varias portadas de discos y de anuncios de la televisión.

Cala Escorxada

En el extremo opuesto, al sur, se oculta esta joya infravalorada debido a la difícil accesibilidad. Es precisamente eso lo que la hace especial, ya que podrás disfrutar de una playa mucho menos abarrotada que las otras.

El único handicap es que solo puedes llegar caminando, aunque recientemente han surgido nuevos medios de transporte privado que te llevan allí.

La Vall

Esta playa destaca por sus arenas blancas y aguas cristalinas.

Además, es de fácil acceso, y se encuentra dentro de la ruta de autobuses. También se puede aparcar en alguno de sus dos estacionamientos.

A pesar de eso, no recibe muchísimos visitantes, por lo que tendrás un montón de espacio para ti.

Son Saura

En la zona sur, cerca de Ciudadela, hay una enorme playa con un rasgo muy peculiar: las algas.

A diferencia de otras playas, aquí la posidonia es mantenida en la orilla para ayudar en la conservación de la playa.

Esto le da un toque único y diferente, ya que te dará una experiencia distinta a la de otras playas.

Cala Macarella

Al hablar de Menorca, hay un lugar que aparece en todas las guías: Cala Macarella.

Esta preciosa playa de ensueño es completamente digna de una postal.

A pesar de tratarse de una playa virgen, recibe una alta concentración de visitantes durante la temporada alta, lo cual le resta un poco del encanto paradisíaco.

Esconde además una cueva submarina.

Bonus: Cala Viola de Ponent

Esta es una playa que se aleja completamente del ideal tradicional. En lugar de arenas blancas, su lecho está compuesto de grava, lo que la convierte en una playa muy cómoda para los enemigos de la arena. Tiene dos zonas de baño, divididas por las rocas de la costa, lo que le añade encanto. Además, está bastante aislada, por lo que tendrás total libertad. Es, además, un lugar fantástico para observar la fauna del lugar.

Para los amantes de la tranquilidad y las aguas cristalinas, viajar a Menorca es la mejor decisión. Este destino ofrece una gran variedad de planes, pero sobre todo, playas paradisíacas que no podrás olvidar.

Atrévete a vivir una experiencia de ensueño en el Mar Mediterráneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *