Viajar a Singapur: 10 cosas que debes saber

Si has llegado a este artículo es porque ya has decidido que tus próximas vacaciones van a ser en Singapur o, por lo menos, vas a tener la posibilidad de pasar unos días visitando este increíble país del Sudeste asiático. Hoy te traigo 10 cosas a tener en cuenta a la hora de planificar tu viaje e información que te será de gran ayuda los días antes de viajar a Singapur, allá vamos!:

Como ya os comentamos en nuestro artículo de 10 consejos para viajes internacionales el pasaporte es el documento más importante a la hora de viajar fuera de tu propio país y, en ciertos destinos, tendrás que solicitar y tramitar un visado para poder visitar el país y disfrutar de tus vacaciones soñadas. En el caso de viajar a Singapur teniendo nacionalidad española no tendrás ningún problema, ya que estarás exento de visado, siempre y cuando tu estancia no supere los 90 días. Para el resto de países hispanohablantes tampoco se requiere visado de turista, aunque te recomiendo comprobarlo en la web oficial del Consulado correspondiente a tu país.

¿Debo revisar mi pasaporte?

El hecho de que no se requiera la tramitación de visado no significa que no tengamos que tener en cuenta ciertos detalles con respecto a nuestra documentación, ya que será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Que la caducidad del pasaporte sea superior a 6 meses en el momento de entrada al país.El pasaporte debe disponer al menos una página en blanco.Disponer de una copia accesible del billete de regreso/salida del país.Poder demostrar solvencia económica para la visita.
  • Vacunación necesaria para viajar a Singapur

Dentro del contexto del Sudeste asiático, Singapur es uno de los países en mejor estado tanto en cuanto a desarrollo por lo que no existen vacunas obligatorias a la hora de entrar en el país. Sin embargo, si estás pensando en viajar a Singapur, el Ministerio de Exteriores de España recomienda disponer de la vacuna para fiebres tifoideas y Hepatitis B, pero son totalmente opcionales.

Avión

Las opciones para llegar al país son diversas aunque la más común es el avión. No solo por la gran oferta de vuelos y combinaciones que existe, sino por los precios competitivos, la cantidad de aerolíneas lowcost que disponen de conexiones con el país y también por el gran interés que despierta el Aeropuerto Internacional de Changi, como os comentábamos en este artículo.

Cruceros

Otra opción muy extendida es la de los cruceros. Existe una gran variedad de cruceros con parada o destino final en Singapur. Es una buena opción para recorrer Asia y al mismo tiempo descubrir lugares tan increíbles como Singapur.

Tren o autobús

Por último tenemos la opción del tren o los autobuses. Estas dos opciones, aunque no son las más convenientes o cómodas, son sin duda asequibles. Además, cuentan con una gran variedad de horarios y opciones (tren/bus cama, nocturnos…). La gran mayoría de ellos tienen paradas desde la capital de Tailandia, Bangkok, pasando por Kuala Lumpur o Penang, en Malasia. Estas dos opciones son muy utilizadas en viajes más extensos por el Sudeste asiático y por mochileros.

La moneda empleada en el país es el Dolar de Singapur. A día de hoy el cambio Euro/Dolar de Singapur se encuentra en 1=1,60, pero puedes comprobar en este enlace como se encuentra el cambio a la hora de preparar tu viaje a Singapur. Esta moneda se representa con el símbolo $, al igual que el dólar americano por lo que, cuando lo veas por el país ten en cuenta que siempre se referirá a la moneda local.

Singapur es un país muy avanzado por lo que el uso de tarjetas y pagos a través de móvil/smart watch… están muy extendidos y, obviando algunos food courts en los que es probable que no acepten pagos con tarjetas, no tendrás problema para realizar tus pagos en la gran mayoría de negocios y establecimientos. De todas formas, como ya os he comentado en este artículo anteriormente, es muy recomendable disponer de efectivo en la moneda local, que podrás adquirir fácilmente en el aeropuerto o en zonas específicas de la ciudad (en este caso, las mejores tasas las encontrarás en Mustafa Center en Little India) para obtener mejores cambios que en el aeropuerto. Sin embargo, te recomiendo que cambies una pequeña cantidad en el aeropuerto nada más llegar para evitar cualquier tipo de problema hasta que te hayas ubicado.

Propína

En cuanto a las propinas, como norma general en Singapur no existe cultura de propinas. En ciertos establecimientos ya se incluye en el precio final un añadido por «servicio» y en hoteles y servicios de lujo puedes encontrarte en situaciones en las que se acepte propina. Eso si, mayoritariamente por influencia de turistas de otras culturas, por lo que no estarás obligado a dejarla.

Singapur lo podemos incluir dentro de los países con clima tropical del planeta. Este país se encuentra muy cerca de la línea del Ecuador (a poco más de 100 Kilómetros) por lo que el clima se mantiene a lo largo del año en temperaturas elevadas y con pocas variaciones entre estaciones y con niveles de humedad constantes por encima del 80% durante todo el año.

En cuanto a las precipitaciones, podríamos diferenciar una época de lluvias entre octubre y marzo y otra más «seca» el resto de meses. Realmente nos vamos a encontrar con lluvias durante todo el año, especialmente lluvias torrenciales, muy características de varios países del sudeste asiático: lluvias muy intensas durante períodos cortos de tiempo, frecuentemente entre media tarde y las primeras horas de la noche, seguidas por cielos despejados.

Nada más llegar a Singapur y sobretodo si no estás acostumbrado a climas calurosos es posible que la sensación te genere cierto agobio. No te preocupes, el cuerpo se acostumbra y tomar precauciones como llevar siempre agua encima para hidratarte, aprovechar para hacer excursiones o caminatas a primera hora de la mañana o al anochecer harán que disfrutes de tu viaje sin ningún problema. Te recomiendo que en las horas de más calor aproveches para visitar templos, centros comerciales y espacios cerrados que dispongas de aire acondicionado.

En Singapur te encontrarás con enchufes iguales a los que se usan en Reino Unido, de tres patas. Hoy en día encontrarás una gran variedad de hoteles donde dispondrás de puertos USB para cargar todos tus dispositivos sin problema. Podrás adquirir un adaptador en el aeropuerto sin problema, aunque te recomiendo que lo adquieras a priori, ya que la diferencia de precio es considerable. En mi opinión, lo mejor que puedes hacer es comprar un adaptador universal; es una buena inversión que te servirá para todos tus viajes y no tendrás que volver a preocuparte por saber el tipo de enchufe que se utiliza en tu destino.

Voltaje común: 230 V

Frecuencia: 50 Hz

Enchufe: Tipo G

Singapur cuenta con 4 idiomas oficiales: Inglés, Chino, Malayo y Tamil. El inglés es el idioma más extendido, sobretodo entre la población de menos de 50 años. Es el idioma empleado en los negocios y la educación, por lo que no tendrás problema alguno para comunicarte durante tu viaje. También hay un número importante de hablantes de otros idiomas como dialectos del chino mandarín y ciertas minorías como el Indonesio, Japonés o Coreano. Como curiosidad, existe el conocido como «Singlish», una fusión característica de vocabulario y expresiones 100% Singapurenses y que caracterizan a la gente local.

Singapur ofrece una gran variedad de opciones en cuanto a estilos, precios y ubicaciones de alojamiento por lo que siempre encontrarás una opción que se adapta a tus necesidades y posibilidades. Algo curioso sobre el alojamiento en este país es que, en general, el alojamiento tipo hostel y hoteles de menor rango resultan algo caros en comparación con otros destinos pero, si comparamos alojamientos más lujosos y de mayor rango, la relación calidad-precio es mucho mejor que en la mayoría de destinos.

Areas para alojarse al viajar a Singapur:

  • Orchard Road: Recomendado si te interesan las compras y el ambiente «de ciudad». Precio: $$$
  • Distrito histórico: Zona muy bien ubicada y con acceso sencillo a gran parte del resto de zonas de Singapur. Zona tranquila. Precio: $$
  • Marina Bay: Zona más emblemática de Singapur con hoteles de lujo y vistas de infarto de la ciudad. Precio: $$$
  • The Quays: Zona que incluye Robertson, Clarke y Boat Quay. Es la zona de fiesta y vida nocturna por excelencia, perfecta si te interesan este tipo de actividades. Precio: Zona con rango de precios variados $-$$$
  • Bugis & Kampong Glam: También conocido como la zona Árabe, es el área que fusiona vida nocturna, arquitectura, gastronomía y arte. Precio: $-$$$
  • Chinatown: Zona bulliciosa con amplia oferta gastronómica y vida nocturna, además de toda la oferta cultural y de templos. Es una zona ideal para mochileros y gente con presupuestos más ajustados, aunque puedes encontrar hoteles de gran lujo. Precio: $-$$
  • Little India: Es la zona por excelencia para los mochileros, con una oferta realmente amplia de hoteles cápsula y hostels asequibles. Little India es un área muy activa y colorida, llena de vida por la noche y de gran interés cultural. Precio: $-$$
  • Isla de Sentosa: Aunque Singapur no es conocido por ser destino para turismo de playa, si este es tu estilo, Sentosa es tu lugar para alojarte. Se encuentra un poco a desmano del resto de atracciones pero podrás disfrutar de hoteles increibles a un paso de la playa. Precio: $$$
  • Tiong Bahru: Tiong Bahru es la combinación de tranquilidad y modernidad, con muchas cafeterías modernas, librerías. Se encuentra un poco alejado de las atracciones principales de la ciudad pero perfectamente comunicado mediante metro. Precio: $-$$$
  • Seguro de viaje, imprescindible para viajar a Singapur

Aunque este punto es importante independientemente del destino he querido incluirlo ya que resulta de gran importancia. Asegúrate de contratar un seguro de viaje antes de viajar a Singapur. Existen docenas de opciones para todo tipo de viajeros y se pueden contratar por días y packs familiares a precios más que razonables. Teniendo en cuenta todo lo que incluyen y los dolores de cabeza que te van a ahorrar, un seguro de viaje resulta indispensable.

  • ¿Cuánto tiempo visitar Singapur?

Esta pregunta tiene tantas respuestas como tipo de turistas y viajeros existen en este planeta. Factores como tus niveles de energía, la cantidad de visitas que quieras incluir en un día, tus intereses personales como las compras o la vida nocturna … Todo esto cambiará los días que necesites para disfrutar de tu viaje a Singapur. Desde mi punto de vista unos 3 días son suficientes para visitar los puntos de mayor interés. Si quieres permitirte alguna noche fuera, ir de compras o un día en la isla de Sentosa te recomiendo que alargues tu estancia a unos 5-6 días. En mi caso, mi estancia fue de 7 días y pude explorar gran parte de la ciudad con calma, las zonas de ocio nocturno y la Isla de Sentosa, así como templos, museos y conciertos.

Singapur es un país increíble, con una fusión perfecta entre tradición, cultura y modernidad, por lo que resulta un destino perfecto para cualquier tipo de viajero. Ahora que ya tienes toda esta información básica para tu viaje, ya solo te queda preparar tus maletas y, ¡disfrutar!

Si necesitas ideas para planear tu ruta puedes echarle un ojo a mi lista de imprescindibles en Singapur y si no dispones de mucho tiempo en el país o simplemente dispones de unas pocas horas entre vuelos, te recomiendo que te informes de todo lo que puedes hacer sin salir del aeropuerto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *