Viaje a Costa Rica: La aventura de tu vida en 7 tips

Costa Rica

Encuentra en tuguiaviajera todo lo necesario para preparar tu viaje a Costa Rica. ¡Pura Vida #viajero!

Costa Rica es el destino perfecto para todo tipo de viajeros: desde el que quiere disfrutar de sus increíbles hoteles en la costa del pacífico y en la caribeña, al viajero activo que busca volcanes, surf y aventura en un entorno privilegiado.

Este pequeño país de Centro América, del tamaño de la Comunidad de Extremadura o la de Aragón, contiene entre sus fronteras el índice debiodiversidad más alto del planeta, y el 25% de su territorio está catalogado como Reserva o Parque Natural.

No podrás dar un solo paso sin encontrarte inmerso en una naturaleza exuberante #viajero, ¡y a eso se viene a Costa Rica!

Pon un perezoso en tu vida #viajero

· 1 · Época del año en la que planear tu viaje a Costa Rica

La rana verde de ojos rojos, quizás la rana más instagrameable del planeta

Costa Rica tiene un clima tropical, por lo que sus estaciones se dividen en época seca y época húmeda.

  • Los meses de estación seca coinciden con los meses de invierno y primavera del hemisferio norte, por lo que encontrarás el mejor clima de diciembre a mayo, con temperaturas más suaves y prácticamente ninguna precipitación (en un país con tantas carreteras de tierra, viene bien tenerlo en cuenta).
  • La estación húmedaempieza en mayo y se prolonga hasta finales de noviembre, pero que no te desanime esto: sufrirás algún chaparrón de agua repentino, pero pronto volverá a brillar el sol. Habrá muchos menos turistas, los precios serán más bajos, y además podrás viajar a Tortuguero a ver el desove de las tortugas verdes (sé siempre responsable y respetuoso, por favor).

· 2 · Precauciones sanitarias para tu viaje a Costa Rica

Contrata un buen seguro

  • Visita el Centro de Vacunación Internacional de tu ciudad y sigue las indicaciones tanto obligatorias como recomendadas.
  • Contrata un seguro de viaje y médico que incluya hospitalización y repatriación: en caso de necesitarlo, los costes podrían ser muy elevados si no se dispone de seguro.
  • Consume agua embotellada y fruta fresca lavada por ti mismo.
  • Utiliza repelente antimosquitos.
  • Sigue las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores.

· 3 · Documentación que necesitas para tu viaje a Costa Rica

Asegúrate de llevar la documentación necesaria para tu viaje a Costa Rica

  • Con un pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses es suficiente si vas a permanecer en el país menos de 90 días.
  • Si tienes pensado estar más tiempo, tendrás que solicitar un visado. Ponte en contacto con la Dirección General de Migración y Extranjería del país.
  • Deberás tener comprado el billete de vuelta o de salida del país, te lo pedirán las autoridades costarricenses.

· 4 · Cómo moverte en tu viaje por Costa Rica

Elige la opción que más te convenga, ¡y a la aventura!

  • El transporte público en Costa Rica es bastante deficitario, por lo que te recomendamos alquilar un coche, y si es 4×4, mucho mejor, ya que el estado de algunas carreteras no es el más óptimo, y si llueve se embarran con facilidad.
  • No necesitas ninguna documentación especial para conducir en Costa Rica, solo tu carnet de conducir español, aunque nunca está de más sacar el carnet de conducir internacional.
  • Si no conduces, puedes contratar con multitud de agencias locales tus trasladosy excursiones por todo el país.

· 5 · Moneda

La moneda oficial de Costa Rica es el colón

  • La moneda de Costa Rica es el colón, y la divisa de referencia es el dólar americano, por lo que no tendrás problema en pagar en dólares en las zonas más turísticas.
  • Los billetes son en sí una obra de arte, ya que los adornan motivos naturales y pinturas a todo color.
  • En las zonas turísticas podrás pagar con tarjeta de crédito y débito, y encontrarás cajeros por todo el país, que te cobrarán una comisión dependiendo de tu banco.
  • Te recomendamos cambiar euros a dólares en España, donde conseguirás un mejor cambio.

· 6 · Otros consejos para tu viaje a Costa Rica

Unos cuantos consejos prácticos para que tu viaje sea perfecto

  • Los enchufes son de tipo A/B (en España son de tipo F), por lo que deberás llevar adaptadores. El voltaje también es diferente, de 120 V, pero eso no hará que tus aparatos electrónicos se estropeen. Quizás necesites un conversor de tensión para que funcionen, aunque muchos aparatos ya lo incluyen.
  • Ten en cuenta que las carreteras no son como las europeas, por lo que losdesplazamientos te costarán más tiempo de lo que en principio puede parecer. Paciencia #viajero.
  • Vas a un país de clima tropical, pero es más que probable que visites zonas montañosas en los parques naturales y volcanes. Lleva contigo un abrigo y un chubasquero.
  • Los lugareños de autodenominan “ticos” y no existe el hola ni el adiós, sino el ¡Pura Vida!. Aprende sus expresiones y charla con una de las poblaciones más felices y afables del mundo.
  • La costa del Pacífico es de playas de arena negra y oleaje salvaje, ideales para los amantes del surf.
  • La costa caribeña, en extensión bastante más pequeña que la anterior, exhibe arenas blancas, playas turquesas y unas aguas mucho más cálidas y tranquilas, ideales para el snorkel y los más pequeños.
  • Tendrás Wifi en la mayoría de alojamientos, pero es bastante deficitario. ¡A disfrutar del paisaje y la experiencia!
  • Unos prismáticos o un buen teleobjetivo fotográfico te vendrán de lujo para la observación no invasiva de animales en su hábitat natural.

· 7 · Qué ver en tu viaje a Costa Rica

Parque Nacional Manuel Antonio

Playa del Parque Nacional Manuel Antonio

Es el Parque Nacional más famoso y visitado, y es que Manuel Antonio es ESPECTACULAR.

Es pequeño en extensión, pero riquísimo en su variada fauna y biodiversidad, y es muy fácil avistar animales.

Tiene muy buenas infraestructuras, por lo que es muy accesible, con senderos practicables y bien señalizados, y unas hermosas playas en la que es fácil ver monos capuchinos y mapaches (¡cuidado con la mochila, tienen las manos muy largas!)

San José

Teatro Nacional de Costa Rica

La capital de Costa Rica no es muy excelsa en grandes monumentos, pero tiene algunos rincones bellísimos.

El Teatro Nacional destaca entre todos sus edificios. Esta joya arquitectónica del siglo XIX merece una visita en su interior, así que no dejes pasar la oportunidad de contratar un tour guiado, o disfruta de alguna de las representaciones que se llevan a cabo. Es espectacular.

Muy cerca se encuentra el edificio de correos y telégrafos, un edificio neorenacentista, digno de admirar.

El Mercado Central es imperdible. Identidad local y productos tradicionales, ¡es una delicia!

Y si te apetece un museo, no dejes de visitar el Museo del Oro Precolombino. Aparte de ver las espectaculares piezas, aprenderás sobre el pasado y el presente indígena de los habitantes de Costa Rica.

Parque Nacional Corcovado

Parque Nacional de Corcovado

La auténtica selva, la que tu cabeza imagina al pensar en este lugar, es sin duda el Parque Nacional de Corcovado.

Es una selva virgen en la que habitan pumas, guacamayos escarlatas, ocelotes y jaguares, perezosos, caimanes, monos diversos, serpientes y arañas.

Hay que contratar un guía y seguir estrictamente las indicaciones, y se puede llegar por una carretera de arena que se vuelve impracticable en época de lluvias, por aire o por mar.

Es de los trekkings más impresionantes que sin duda puedes hacer en este país.

Puerto viejo

Velero encallado en las playas de Puerto Viejo

El ambientazo caribeño de Puerto Viejo es incomparable.

La comunidad jamaicana le ha dado un toque especial a esta zona, de aire hippie y con un ritmo diferente.

Sus playas invitan al relax y al surf, ¡y te costará irte de aquí #viajero!

Parque Nacional Volcán Tenorio y Río Celeste

Cascada de Río Celeste y su increíble color azul

Este parque te sorprenderá por el increíble color turquesa del río que lo atraviesa, debido a los sílices del volcán dormido Tenorio.

Aquí se dice que cuando Dios pintó el cielo, lavó el pincel en este río, y es que su color te parecerá de un azul imposible.

Sus tranquilos senderos te maravillarán, y te conducirán hasta una poza de un azul celeste increíble.

Una maravilla única en el planeta.

Parque Nacional de Tortuguero

Playa de Tortuguero, a la que acuden las tortugas verdes a desovar

Este parque es famoso porque las tortugas verdes van a desovar a sus playas entre julio y octubre.

Si tu viaje coincide con esas fechas y decides acercarte a verlo, sé absolutamente respetuoso con este momento maravilloso.

Solo se puede acceder al parque mediante barca o avioneta, y lo recorren canales por los que navegar en busca de caimanes y monos aulladores.

Magia.

Guanacaste

Playón de la zona de Guanacaste

Esta zona de playas del Pacífico es perfecta para descansar.

Casi siempre brilla el sol, y está llena de alojamientos y servicios para todo tipo de viajeros.

Podrás tumbarte al sol, practicar submarinismo, salir de fiesta… y entre todas destacan Playa Dantita, Playa Flamingo, Playas del Coco y Playa Hermosa.

¡La vida pirata #viajero!

Monteverde

Puente colgante en el Parque Nacional de Monteverde

El bosque nuboso y pluvial de Monteverde es una referencia en el país.

Aquí habitan especies únicas como el quetzal de cola larga azul y mariposas increíbles, y además es conocido por sus construcciones de puentes elevados y el canoping.

#viajero, justo aquí encontrarás las mejores tirolinas.

Si lo tuyo es la aventura, aquí disfrutarás de lo lindo.

Parque Nacional Marino Ballena

Ballena Jorobada en e Parque Nacional de Marino Ballena

Este hermoso parque recibe su apelativo de Ballena por dos razones: desde sus costas se pueden ver ballenas jorobadas durante su migración a la Antártida, entre julio y octubre, y porque a vista de pájaro, dos de sus playas forman la cola de una ballena.

Es un lugar muy especial.

Volcán Arenal

El increíble volcán Arenal, símbolo de Costa Rica

Si imaginas un volcán, estarás imaginando sin duda el volcán Arenal.

Su imponente forma destaca en solitario en las llanuras del norte, y su cráter humeante es un permanente recordatorio de que este gigante no está dormido.

Alrededor del volcán podrás hacer muchísimas actividades y vivir soberbias experiencias.

El lago Arenal es un entorno idílico en el que practicar senderismo y kayak.

El pueblo de La Fortuna ofrece todo lo que demanda el turista, y en el podrás acceder a diversos puntos con aguas termales y a bellos hoteles. Además, en sus alrededores de encuentra la catarata La Fortuna, ¡no dejes de visitarla #viajero!

El Parque de los Puentes colgantes es una de las mejores atracciones de la zona. 14 puentes cruzan la selva y durante tres kilómetros podrás observar la fauna autóctona desde las alturas con el volcán como telón de fondo.

Si duda este viaje a Costa Rica te cambiará la vida. ¡Nos vemos en el camino #viajero!

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *